Blog de viajes

¿Qué es un tour y ejemplos?

¿Qué es un tour y ejemplos?

Un tour es una actividad turística que implica visitar varios lugares en un itinerario programado. Las guías turísticas son las encargadas de dirigir el tour y proporcionar información sobre los sitios visitados.

Existen varios tipos de tours, desde recorridos por ciudades hasta viajes por todo el mundo . Por ejemplo, un tour por Nueva York podría incluir visitas a la Estatua de la Libertad, el Empire State Building, Times Square y Central Park. Mientras tanto, un tour por Europa podría incluir visitas a varias ciudades diferentes, como París, Roma y Berlín.

Los tours pueden ser organizados por empresas turísticas o individuos, y se pueden realizar a pie, en bicicleta, en autobús o en barco, entre otros medios de transporte. Algunos tours también ofrecen opciones personalizadas, como cenas temáticas o actividades especiales como paseos en globo aerostático.

En resumen, un tour es una oportunidad para explorar nuevos lugares, aprender sobre su historia y cultura, y compartir experiencias con otros viajeros. Al elegir un tour, es importante considerar qué lugares se visitarán, qué actividades se incluyen y cuánto tiempo se dedicará a cada sitio para asegurar una experiencia satisfactoria.

¿Pensando en viajar? Visita nuestra agencia de viajes online y pide presupuesto gratis y sin compromiso.

¿Cómo hacer un tour ejemplo?

Un tour ejemplo es una excelente manera de presentarle un lugar o una actividad a un grupo de personas. Si tienes un negocio que ofrece tours, o simplemente quieres compartir una experiencia con amigos o familia, puedes crear tu propio tour ejemplo siguiendo algunos pasos sencillos.

Lo primero que debes hacer es elegir un tema para el tour. Puedes crear un tour ejemplo sobre cualquier cosa: un recorrido por un barrio popular, una visita a museos y galerías, una degustación de cervezas artesanales, etcétera. Lo importante es que el tema sea de interés para tu público y que puedas ofrecer información interesante y útil.

Una vez que tengas el tema, es hora de planear tu tour ejemplo . Haz una lista de los lugares que visitarás o las actividades que realizarás. Incluye información relevante sobre cada lugar o actividad, como la historia, el horario de funcionamiento, los precios y las recomendaciones.

Para hacer que tu tour ejemplo sea más atractivo, puedes crear un itinerario detallado. Elige un punto de encuentro y hora de inicio, y planifica los tiempos de cada actividad o visita. Esto ayudará a que tu grupo se sienta organizado y sea más fácil coordinar las paradas.

En tu tour ejemplo , es importante tener en cuenta la seguridad del grupo. Asegúrate de que los lugares que visites sean seguros y de que estén abiertos en el momento que decidas visitarlos. Si es necesario, puedes pedir recomendaciones a amigos o buscar información en línea para asegurarte de que estás tomando las precauciones necesarias.

Finalmente, para darle un toque especial a tu tour ejemplo , puedes incluir actividades o sorpresas a lo largo del recorrido. Por ejemplo, puedes ofrecer una cata de vinos en un viñedo, un taller de arte en una galería, o un descuento en una tienda local. Esto hará que tu tour ejemplo sea aún más memorable y atractivo para tu público.

Siguiendo estos pasos, serás capaz de crear un tour ejemplo que será una experiencia memorable para tu público. Con un poco de planificación y creatividad, podrás ofrecer un recorrido divertido e interesante a aquellos que quieren conocer más sobre un lugar o actividad en particular.

¿Cuáles son los tipos de tours?

Los tipos de tours se dividen en diversas categorías enfocadas en experiencias específicas que los turistas desean experimentar durante su viaje. A continuación, detallaremos algunos de ellos:

  • Tours culturales: para aquellos viajeros interesados en la historia y cultura de la región. Estos tours suelen incluir visitas a museos, monumentos y sitios históricos.
  • Tours de aventura: para los que buscan una experiencia más emocionante, estos tours ofrecen actividades como rafting, esquí, escalada y senderismo.
  • Tours gastronómicos: para los amantes de la comida, estos tours ofrecen la oportunidad de probar la cocina local y aprender sobre la cultura culinaria de la región.
  • Tours de relax: para aquellos que quieren descansar y relajarse, estos tours incluyen visitas a spas, playas y lugares tranquilos para disfrutar de la naturaleza.
  • Tours de compras: para los amantes del shopping, estos tours ofrecen visitas a tiendas y mercados locales para encontrar productos únicos y auténticos de la región.

Existen muchos otros tipos de tours dependiendo del lugar y las preferencias de los turistas. La elección del tour adecuado dependerá de los intereses y objetivos del viaje, por lo que es importante hacer una investigación previa antes de tomar una decisión. De esta manera, se garantiza que se aprovechará al máximo la experiencia de viajar.

¿Qué es el Tour?

El Tour es un evento deportivo muy conocido a nivel mundial que consiste en una carrera en bicicleta por etapas que recorre diferentes países durante varias semanas. La competición está organizada por la Unión Ciclista Internacional y se celebra anualmente en el mes de julio.

El Tour de Francia es la carrera más importante y popular del calendario ciclista, y sus participantes tienen que enfrentarse a todo tipo de terrenos, desde las montañas escarpadas hasta las planicies más llanas. La carrera se ha ido celebrando desde su primera edición en el año 1903, y cada año atrae a millones de personas que acuden a ver en vivo a los ciclistas y a respaldar a sus equipos favoritos.

Los ciclistas que compiten en el Tour suelen ser los más destacados de cada país y, como tal, están en muy buena forma física. La carrera representa un gran desafío para su resistencia y habilidades de conducción, y la competencia se vuelve más feroz cada año, debido a la exigencia de los aficionados por ver a los ciclistas hacerlo mejor que sus rivales.

¿Qué incluye el tour?

El tour incluye diferentes actividades para que disfrutes al máximo durante tus vacaciones. Además de un transporte cómodo y seguro para trasladarte a cada uno de los lugares que visitaremos.

En el tour tendrás oportunidad de conocer los principales atractivos turísticos de la zona, como museos, parques, monumentos históricos, entre otros. Además de eso, podrás apreciar la belleza natural de cada lugar que visitemos, como playas, montañas, ríos y cascadas.

También tendrás la oportunidad de degustar la gastronomía local y conocer los diferentes estilos de vida de cada comunidad que visitemos en el tour . En algunos lugares, podrás incluso participar en actividades culturales, como bailes y música tradicional.

¿TIENES PENSADO VIAJAR? PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Aceptar términos y condiciones Acepto los términos y condiciones .

Tour Croacia

Para apoyar nuestro trabajo, te invitamos a aceptar cookies o a suscribirte.

Has elegido no aceptar cookies al visitar nuestro sitio.

El contenido disponible en nuestro sitio es el resultado del esfuerzo diario de nuestros redactores. Todos ellos trabajan con un único objetivo: ofrecerte un contenido rico y de calidad. Todo ello es posible gracias a los ingresos generados por la publicidad y las suscripciones.

Al dar tu consentimiento o suscribirte, estás apoyando el trabajo de nuestro equipo editorial y garantizando el futuro a largo plazo de nuestro sitio.

Si ya has adquirido una suscripción, por favor, inicia sesión

¿Cuál es la traducción de "tour" en Español?

"tour" en español, tour {v.t.}.

  • volume_up recorrer
  • volume_up visitar

tour {v.intr.}

  • volume_up viajar
  • hacer una gira

tour {sustantivo}

  • volume_up visita turística
  • vuelta ciclista
  • vuelta ciclística
  • recorrido turístico

touring {adj.}

  • volume_up de turismo
  • que está de gira

"tour" en inglés

  • volume_up grand tour
  • volume_up tour operator
  • volume_up bar crawl
  • volume_up tour de force

Traducciones al español proporcionadas por Oxford Languages

Tour transitive verb, tour intransitive verb, traducciones, tour [ toured|toured ] {verbo transitivo}.

  • "for pleasure"
  • open_in_new Enlace a fuente
  • warning Solicitar revisión

tour [ toured|toured ] {verbo}

Tour [ toured|toured ] {verbo intransitivo}.

  • "by bus, car"
  • "company, team", música

touring {adjetivo}

  • "exhibition", deporte
  • "team", deporte

tour {masculino}

  • "voz francesa"

tour operador {masculino}

Tour de bares {masculino}, tour de force {masculino}, ejemplos de uso, english spanish ejemplos contextuales de "tour" en español.

Estos enunciados provienen de fuentes externas y pueden ser poco precisos. bab.la no es responsable de su contenido.

Ejemplos monolingües

English cómo usar "tour" en una frase, english cómo usar "touring" en una frase, english cómo usar "viajar por" en una frase, english cómo usar "hacer una gira" en una frase, colocaciones, "garden tour" en español.

  • volume_up paseo por el jardín
  • volume_up recorrido por el jardín

"ghost tour" en español

  • volume_up gira de ghost
  • volume_up recorrido fantasma

"give a tour" en español

  • volume_up dar un tour
  • volume_up dar un recorrido

Sinónimos (inglés) para "tour":

  • term of enlistment
  • tour of duty
  • tougher lending
  • tougher penalties
  • tougher sanctions
  • tougher sentencing
  • tougher standards
  • toughest endurance
  • tour a month
  • tour artist
  • tour circuit
  • tour culminate
  • tour de force
  • tour depart
  • tour destination
  • tour extensively

Además bab.la te proporciona el diccionario español-Quechua para más traducciones.

Inicio de sesión social

Logo

3 Resultados de traducción para tour en español

unfavorite

Ejemplos de uso de tour noun

  • • We went on a tour of Italy.
  • • They went on a driving tour of New England.
  • • They went on a tour of the city.
  • • We were taken on a tour of the school.
  • • We went on a guided tour of the museum.
  • • They gave us a tour of their new house.
  • • during his tour in Vietnam
  • • He served a tour of duty in Germany.

Ejemplos de uso de tour verb

  • • We'll tour the museum tomorrow.
  • • We toured around for several weeks last summer.
  • • “Are you here to study?” “No, I'm just touring .”
  • • Is the band touring this year?
  • • The show has toured the country.
  • • "Are you here to study?" "No, I'm just touring ."

tour sustantivo

Frases relacionadas para tour.

  • tour of duty - período de servicio

Traducción inversa para tour

tour significado y ejemplos

Traductor inglés-español

Traductor de inglés a español

Traductor de español a inglés

Traducción español inglés

Diccionario inglés español

Aprender inglés

Vocabulario inglés

Gramática del inglés

Aprender inglés jugando

Quizzes de gramática en inglés

Quizzes de vocabulario en inglés

Traducciones en inglés guardadas

Mis palabras en inglés

Mis traducciones en inglés

Mis errores en inglés

Mantente conectado

android app

  • Deportes y naturaleza
  • Ocio y negocio

¿Qué es un tour? Tipos y mucho más

chica con el mapa en el suelo

La palabra tour cuenta con dos significados principales, uno de ellos hace referencia a los viajes y/o excursiones llevadas a cabo con el fin de conocer algún lugar ; es decir, consiste en un paseo de grupo personas previamente planificado, normalmente planificado por alguna empresa o agencia de turismo.

¿En qué consiste realmente un tour?

Asimismo, este término puede usarse para hablar de la gira y/o conjunto de actuaciones que los grupos musicales o cantantes , entre otras personalidades, que llevan a cabo en diversos ámbitos y escenarios.

Pero aparte de estos dos significados, la real academia indica que también existe otro, pese a no ser muy usado, y se refiere a la campaña o periodo de servicio obligatorio que debe realizar un marinero.

En cualquier caso, podemos decir que la palabra tour proviene del francés “tour”, que hace referencia a gira o vuelta , aunque al mismo tiempo se deriva del latín “tornus”, el cual tiene el mismo significado.

El tour se trata de una palabra usada a nivel internacional con el propósito de referirse a una gira y/o un recorrido . Cabe mencionar además, que esta noción aparece dentro de ámbitos muy diversos, como lo son por ejemplo: la música, el turismo e incluso también el deporte.

Dentro del mundo de la música , el tour consiste en la serie de conciertos programados llevados a cabo por algún artista alrededor de diversas localidades o países . Es conveniente mencionar, además, que comúnmente los tours suelen ser organizados en aquellas ocasiones donde un artista lanza un álbum y busca presentarlo a través de conciertos en vivo.

En el ámbito del turismo, se puede decir el tour se trata de un itinerario dentro del cual se incluyen visitas a diversos lugares . En estos casos, suele ser común que los viajeros opten por contratar el tour ofrecido en alguna agencia de viajes, la cual se encarga del recorrido y proporcionar el alojamiento, entre otras cosas.

Finalmente, en el ámbito deportivo, especialmente dentro del ciclismo, se conoce como tour o vuelta a aquellas competiciones que tienen lugar en diversas etapas . Cabe mencionar que la competencia más popular en este caso consiste en el Tour de Francia , que se realizó por primera vez en el año 1903.

¿Qué tipos de tour existen?

Hay distintas clases de tours, incluyendo los turísticos, los deportivos, los musicales y también los tours empresariales , los cuales suelen ser gratuitos o de bajo costo, cuyo propósito consiste en mostrar y promocionar algún producto e incluso, presentar algún proyecto, etc.

Tours en autocar

De la misma forma, en el caso específico de los tours turísticos, existe la posibilidad de distinguir diversos tipos, los cuales resulta conveniente señalar y que presentamos a continuación:

Visitas guiadas

  • En este caso, el operador turístico ofrece igualmente un guía (su director de turismo) quien se encarga de acompañar a los viajeros a todos los lugares que visiten , además de coordinarse junto a los guías turísticos locales y proporcionar información relevante acerca de cada lugar visitado, ofrece incluso consejos acerca de qué pueden realizar durante los tiempos libres.

Tours autoguiados

  • Los recorridos independientes proporcionan a los viajeros la comodidad de viajar en tour previamente planificado, al igual que la libertad de conocer y experimentar cualquier lugar nuevo a su manera.
  • Normalmente los precios de los tours comprenden tanto el alojamiento como el transporte, organizados anticipadamente por un operador turístico, aunque son los propios viajeros quienes deciden qué desean realizar diariamente.

Tours de aventura

  • Usualmente, los tours de aventura destacan por incluir caminatas, raquetas de nieve, kayak y muchas otras actividades extenuantes .
  • Por lo general, las tarifas de esta clase de tours suelen incluir no solo el alojamiento, sino también las comidas , e incluso ofrecen la posibilidad de pagar extra para poder realizar varias excursiones , siendo posible que incluya el transporte o no.

  • Cabe mencionar que en estos casos suele ser preciso adquirir un seguro de viaje especial , el cual cuente con cobertura para deportes de aventura en caso de viajar a algún destino en el que el seguro médico personal no ofrece cubertura.

Tours de interés especial

  • Son una clase de recorrido que se caracterizan por basarse en algún tema específico, por ejemplo una película, cocina, golf e incluso tejido de punto , etc. Los viajeros tendrán la oportunidad de conocer un nuevo país o ciudad al mismo tiempo que llevan a cabo actividades que de verdad disfrutan.
  • Hay que señalar, asimismo, que varios tours de interés especial suelen proporcionar experiencias de aprendizaje , al igual que existen algunos que atienden a determinados grupos de personas, por ejemplo, viajeros solitarios y/o abuelos junto a sus nietos.

Tours de caminata

  • Normalmente, los recorridos a pie suelen clasificarse de acuerdo al nivel de dificultad que presente cada uno , lo cual no involucra únicamente la distancia, además abarca tanto el terreno como los cambios en la elevación.
  • Por lo general, este tipo de tours están conformados por caminatas matutinas que incluyen paradas turísticas y almuerzo , al igual que una caminata de mayor distancia en la tarde seguida de la cena.

Aparte de los anteriores, otros tipos de tours que existen y suelen ser los siguientes:

  • Tours en autobús y autocar.
  • Tours en tren.
  • Tours de ciclismo, senderismo o paseos a caballo.

Nuestro último artículo tal vez te interese: https://www.cetacealab.org/mejores-agencias-eventos-espana/

+ artículos:

Sillas para eventos_ cómo elegir lo mejor

Organizar cualquier tipo de eventos no es tan fácil como parece, aún más si se…

salto base

El salto de base es un deporte en el cual nos lanzamos al vacío con…

farmaconfianza martiderm proteoglicanos

Suele pasar que aunque sigues una estricta rutina con el fin de cuidar tu piel,…

Significado, sinónimos, antónimos y traducciones de la palabra: tour

Definiciones.

  • Viaje de un artista , o por extensión de un turista , recorriendo varias plaza s antes de retornar a su punto de partida.
  • Itinerario regular que un viajante u otro profesional recorre en el curso de sus tareas.

Pronunciación

Política de privacidad Política de cookies Descargo de responsabilidad Sobre este sitio Contacto

  • Antiguo Alumno
  • Descargar catálogo
  • Matricúlate
  • Visita nuestros campus
  • Diccionario de hotelería y turismo
  • Definición de Tour | Diccionario de Turismo y Hotelería Les Roches

Definición hotelera de tour

El concepto de un tour proviene del francés y tiene varias acepciones utilizadas. Entre los profesionales de la industria hotelera y turística, un tour es un viaje o excursión previamente planeado y diseñado, normalmente por una agencia de turismo .

El tour conlleva visitar uno o más destinos turísticos, la lista de paradas y actividades que se contemplan en un tour son lo que llamamos un itinerario. También existen otros tipos de usos para la palabra “tour”, utilizado para designar una visita a una empresa o fábrica, o en la industria musical.

tour significado y ejemplos

Ideas claves sobre el concepto de tour:

  • En la industria hotelera, un tour es un viaje diseñado y organizado con una o más paradas.
  • El itinerario del tour, normalmente, es organizado por una agencia de viaje. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido un resurgimiento de tours organizados por viajeros independientes .
  • Uno de los primeros empresarios en comercializar un tour fue Thomas Cook.

El concepto de “tour” en la industria turística

El significado de tour en la industria hotelera y turística es el de un viaje organizado por una agencia de viajes o un touroperador. El tour turístico puede tener un destino o varios destinos, al igual que puede incluir variedad de actividades relacionadas con los mismos.

Uno de los primeros emprendedores en organizar tours fue el pionero del turismo, Thomas Cook. En 1851, organizó el transporte de cientos de asistentes a la Gran Exposición , una de las primeras ferias internacionales en celebrar la cultura y la industria.

En efecto, lo que había descubierto Thomas Cook era un nuevo segmento de mercaderes, políticos y científicos que viajaban por razones de trabajo .

Además de realizar viajes para la industria turística, los tours también se utilizan como complemento para movilizar otros tipos de negocios. Con la ayuda de guías turísticos , las tour operadoras llegaban a acuerdos comerciales con restaurantes y otras empresas de ocio que estaban en los destinos hacia donde iban los tours.

Este máster te proporciona las habilidades académicas y prácticas necesarias para la gestión hotelera en la actualidad

tour significado y ejemplos

Tour independiente: un mercado emergente

El mercado emergente del viajero independiente ha significado un mayor número de turistas que organizan su propio tour por las ciudades o diferentes destinos turísticos.

Ante esta situación, el viaje organizado por una agencia de viaje pierde cuota de mercado. Los viajeros más jóvenes no tienen interés en un tour en un autobús de dos plantas por las ciudades, y prefieren descubrir los rincones escondidos sólo conocidos por los locales.

Todo esto propicia el nacimiento y el uso de nuevas empresas que aportan herramientas para que cada viajero organice su propio tour. Empresas como Segway se hicieron famosas por sus vehículos de movilidad en las ciudades, y hoy en día es común que pequeñas empresas los utilicen para organizar tours en las ciudades.

El tour independiente también ha sido posible por el auge de las aplicaciones móviles que ayudan a organizar el viaje por cuenta propia. Aplicaciones como Airbnb, Trivago y Tripadvisor han supuesto un aumento de un mayor número de turistas que organizan su propio tour.

Tour empresarial: una herramienta de marketing

Otro tipo de tour relacionado con el turismo es el tour empresarial. En este caso, la palabra tour se utiliza por las empresas que reciben a clientes y visitantes a sus instalaciones. La empresa toma esta oportunidad para enseñar cómo es la elaboración de sus productos, o la gestión de sus servicios.

Es una buena oportunidad para crear lazos íntimos con el público objetivo, y ayuda a las marcas a obtener credibilidad.

Un ejemplo claro de un tour empresarial lo encontramos en el turismo vinícola. Es muy común ver algunas marcas de vino organizar tours por sus bodegas. En estos tours, se incluye una visita guiada por las instalaciones, un almuerzo o cena y una degustación de vinos.

Esta estrategia también ha sido implementada por fábricas de cerveza, y hasta por marcas de coches y motos. En estos casos, el concesionario o el fabricante del vehículo dispone de un circuito privado donde poder hacer pruebas al automóvil, con la ayuda de técnicos especializados.

tour significado y ejemplos

Otros usos y definiciones del concepto tour

Tour de Francia: también conocido como el Tour, simplemente. Se trata de una carrera profesional en ciclismo que se realiza por etapas en Francia.

Tour musical: también conocido como una gira. Se utiliza por bandas de música para designar una lista de conciertos que van a realizar en una zona geográfica en particular. También es utilizado por otras profesiones como teatros (gira teatral), monologuistas (tour de stand-up) o hasta por políticos.

Temas relacionados con los tours y la hotelería

tour significado y ejemplos

Carreras en gestión hotelera y turismo

tour significado y ejemplos

Grados y másteres en hotelería

tour significado y ejemplos

Gestión Hotelera y Turismo

tour significado y ejemplos

Gestión de Complejos Turísticos

tour significado y ejemplos

Gestión Hotelera Online

tour significado y ejemplos

Gestión de Lujo

Bienvenido a Les Roches

Resumen de privacidad.

Definición de tour

El concepto de tour , que proviene del francés, se emplea con referencia a un recorrido o una gira . La noción aparece en ámbitos tan variados como la música , el deporte y el turismo . Por ejemplo: “La banda inglesa de rock anunció la realización de un nuevo tour mundial que le permitirá presentar su último trabajo discográfico” , “Mañana se definirá el Tour de Francia: hay tres corredores que tienen posibilidades de consagrarse” , “El verano pasado realicé un tour por la Patagonia” .

tour significado y ejemplos

En el ciclismo , se llama tour o vuelta a una competición que se lleva a cabo en distintas etapas . La competencia más tradicional de este deporte es el Tour de Francia , cuya primera edición se disputó en 1903 .

El Tour de Francia se ha convertido en una de las pruebas más prestigiosas e importantes dentro del mundo del ciclismo así como también en una de las más longevas. Y es que desde que se inició sólo ha estado interrumpida en dos breves periodos de tiempo: de 1915 a 1918 y de 1940 a 1946, debido a la Primera y Segunda Guerra Mundial respectivamente.

El periodista francés Géo Lefévre es el padre creativo de esta prueba deportiva que tiene la particularidad de que en la misma existe un claro sistema de colores en las camisetas para diferenciar a los ganadores de cada una de las pruebas. Así, el maillot amarillo es el que debe llevar el líder de la clasificación general del tour, el maillot blanco es que tiene que portar el corredor menor de 26 años que está en la posición más alta de la citada clasificación y el de puntos rojos es el que lleva el líder de lo que es la clasificación de montaña, entre otros.

El récord de victorias en el Tour de Francia, concretamente cinco ediciones, es compartido por cuatro corredores: -Jacques Anquetil, un ciclista francés que estuvo en activo desde 1953 hasta 1969 y que fue el primero en ganarlo cinco veces. -Eddy Mercks, un deportista belga que está considerado por muchos como el mejor ciclista de todos los tiempos. -Bernard Hinault, un galo que consiguió sus grandes éxitos entre mediados de los setenta y mediados de los ochenta. -Miguel Indurain, un ciclista español que obtuvo los cinco títulos del Tour de Francia seguidos, entre 1991 y 1995.

A nivel turístico, un tour es un itinerario que contempla visitas a diferentes lugares. Es habitual que el viajero contrate el tour en una agencia de viajes, que se encarga de armar el recorrido, ofrecer el alojamiento, etc. Un tour para recorrer América del Sur puede contemplar paseos y excursiones por ciudades de Argentina , Chile , Uruguay , Brasil , Paraguay , Bolivia , Perú , Ecuador , Colombia y Venezuela .

Fundeu

  • Agencia EFE

Asesorada por la Real Academia Española

Palabras Clave: Tour

3 Artículos 

turoperador , mejor que tour operador

tour significado y ejemplos

El término turoperador, mejor que touroperador o tour operador, es el adecuado para aludir en español a la ‘empresa mayorista de turismo que vende viajes organizados’. En los medios de comunicación es frecuente encontrar las formas tour operador, touroperador y tour-operador, como en «Quiebra el touroperador británico...

festivales y conciertos, claves de redacción

tour significado y ejemplos

A continuación se ofrecen una serie de claves para una adecuada redacción de las informaciones relacionadas con estos eventos. 1. Nombres de grupos musicales, escritura correcta Según la Ortografía de la lengua española, en los nombres de los grupos de música se escriben con mayúscula inicial las...

el plural de Tour es Tours

tour significado y ejemplos

El término Tour, que da nombre a la gran prueba ciclista francesa, se escribe con inicial mayúscula por tratarse de un nombre propio y admite la forma plural añadiendo una ese final (los Tours), tal y como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas. Sin embargo,...

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Consúltanos

Ejemplos

Que significa tour

¿qué significado tiene la palabra tour, ¿qué es tour ejemplos, ¿cuál es la diferencia entre un tour y una excursión, ¿qué es tour guiado, ¿qué son proveedores de servicios turísticos, ¿qué hace un tour operador, ¿qué es un circuito ecoturistico, ¿cómo se realiza una visita guiada.

  • Elige el tema central de tu recorrido? La primera etapa es definir el tema central del tour que quieres realizar con los viajeros en tu ciudad.
  • Planifica el itinerario de tu tour ? Una vez escogido el tema central de tu recorrido, es hora de planificarlo!
  • Redacta el guión del tour ? Ya casi tenemos tu tour listo!

¿Cómo se escribe la palabra Tour?

¿cómo se clasifican los circuitos turísticos, ¿qué incluye un recorrido turístico, ¿qué es un circuito turistico pdf, ¿qué significa git en turismo, ¿qué es un circuito regional, ¿qué es el talk walk en turismo, ¿qué es una ruta turistica y ejemplos, ¿qué es un city tour en turismo, ¿qué significan las siglas git, ejemplos relacionados:, que significa xel ha, que significa el tatuaje de la serpiente, que significa crv, que significa sushi, que significa volkswagen, que significa unesco, que significa volkswagen das auto, que significa tbc, que significa ftp en ciclismo, que significa becerro.

  • Arte y Cultura
  • Bienestar y Salud
  • Casa y Jardín
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Sociales
  • Contabilidad
  • Economía y Finanzas
  • Familia y Relaciones
  • Informática
  • Lengua y Literatura
  • Matemáticas
  • Otros Ejemplos
  • Cómo se escribe 85
  • Cómo se escribe 79
  • Cómo se escribe 77
  • Cómo se escribe 76
  • Cómo se escribe 71

Cambridge Dictionary

  • Cambridge Dictionary +Plus
  • +Plus ayuda
  • Cerrar sesión

Significado de tour en inglés

Your browser doesn't support HTML5 audio

  • break-journey
  • circumnavigation

También encontrarás palabras, frases y sinónimos relacionados con los temas:

  • She spent three months touring her empire .
  • The prime minister toured the flooded regions .
  • I spent a month touring round Europe .
  • around Robin Hood's barn idiom
  • communication
  • public transport
  • super-commuting
  • transoceanic
  • well travelled

Palabra relacionada

Tour | diccionario de inglés americano, tour | inglés de negocios, ejemplos de tour, colocaciones con tour.

Estas palabras se suelen usar con tour .

Selecciona una colocación para ver más ejemplos de su uso.

Traducciones de tour

¡Obtén una traducción rápida y gratuita!

{{randomImageQuizHook.quizId}}

Palabra del día

If you are on hold when using the phone, you are waiting to speak to someone.

Searching out and tracking down: talking about finding or discovering things

Searching out and tracking down: talking about finding or discovering things

tour significado y ejemplos

Palabras nuevas

Aprende más con +Plus

  • Recientes y Recomendados {{#preferredDictionaries}} {{name}} {{/preferredDictionaries}}
  • Definiciones Explicaciones claras del uso natural del inglés escrito y oral inglés Learner’s Dictionary inglés británico esencial inglés americano esencial
  • Gramática y sinónimos Explicaciones del uso natural del inglés escrito y oral gramática sinónimos y antónimos
  • Pronunciation British and American pronunciations with audio English Pronunciation
  • inglés-chino (simplificado) Chinese (Simplified)–English
  • inglés-chino (tradicional) Chinese (Traditional)–English
  • inglés–holandés holandés-inglés
  • inglés-francés francés-inglés
  • inglés-alemán alemán-inglés
  • inglés-indonesio indonesio-inglés
  • inglés-italiano italiano-inglés
  • inglés-japonés japonés-inglés
  • inglés-noruego noruego–inglés
  • inglés-polaco polaco-inglés
  • inglés-portugués portugués-inglés
  • inglés-español español-inglés
  • English–Swedish Swedish–English
  • Dictionary +Plus Listas de palabras
  • Inglés    Noun Verb
  • Americano    Noun Verb
  • Negocios    Noun Verb
  • Colocaciones
  • Translations
  • Todas las traducciones

To add tour to a word list please sign up or log in.

Añadir tour a una de tus listas, o crear una lista nueva.

{{message}}

Ha ocurrido un error

El informe no pudo enviarse.

Contacta con nuestros responsables de cada área y resuelve de forma rápida y eficaz tus dudas

Para Títulos Universitarios haz click aquí

Para Másteres y Postgrados haz click aquí

Para Ciclos Formativos haz click aquí

que es el turismo cultural-turismo cultural ejemplos-tipos de turismo cultural

Turismo cultural: qué es, tipos y ejemplos

  • Visitas 883
  • Octubre 2023
  • Fecha de publicación

Marketing y Comunicación

Mayte Oltra Alonso

Mayte Oltra Alonso

Profesora de Gestión Económica y Financiera de la Empresa en Ciclos Formativos de Grado Superior en ESIC.

Empresaria y Responsable de Proyectos en Fundación REDMADRE.

Experta en Gestión Patrimonial y RSC.

Si eres un apasionado de los viajes y, además, te gustan los negocios, es posible que hayas pensado en dedicarte a ello, pero… ¿sabías que hay diferentes tipos de enfoques de negocio según la especialización que busques en ese ámbito? Sin duda, España es una de las potencias mundiales en cuanto a turismo, pero en este artículo no vamos a hablar de cualquier tipo de turismo, como, por ejemplo, el de sol y playa, sino que vamos a ir más allá, centrándonos en la cultura y en aquellos visitantes que buscan en los diferentes destinos que van a conocer una serie de atractivos históricos, artísticos o de cualquier otra disciplina que les aporten un conocimiento extra del lugar y la sociedad en su conjunto.  

Hoy en día, el turismo cultural es una forma muy enriquecedora de viajar, que permite a los turistas sumergirse en la riqueza de la historia, el arte, la arquitectura y las tradiciones del lugar además de descansar. De este modo, a través de la exploración de monumentos, museos, festivales y manifestaciones culturales, los viajeros pueden experimentar la autenticidad de una región y conectarse con su herencia. Por ello, su objetivo principal es el conocimiento y la apreciación de los aspectos culturales de un destino (historia, música, gastronomía, danza, arte, arquitectura, costumbres, fiestas, tradiciones…). 

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing Turístico [MMT] ? Accede para más información.

Tipos de turismo cultural 

Como puedes ver, existen muchas clases de turismo cultural en función de los intereses de los viajeros. Seguro que en más de una ocasión has hecho este tipo de turismo sin ser consciente de ello: por ejemplo, cuando has hecho un free tour. A continuación, puedes ver los diferentes modos de viajar centrándose en el ámbito cultural:  

Turismo histórico:  

Este tipo de turismo tiene por objeto conocer la historia de un lugar. Los visitantes pueden visitar monumentos históricos, sitios arqueológicos y museos que cuentan la historia de una región. Ejemplo de ello son el popular Coliseo romano en Italia, el Museo del Louvre en Francia o el Teatro de Mérida en España.  

Turismo artístico:  

En este caso, el centro de atención son el arte y la creatividad. Los turistas pueden visitar galerías de arte, estudios de artistas y asistir a festivales de arte. Un ejemplo es la ciudad de Florencia en Italia (que es, en sí, todo un museo y la cuna del Renacimiento). En España podemos hablar de Salamanca, cuyo centro histórico tiene una arquitectura única. 

Turismo gastronómico:  

Vivimos en un país en el que se come muy bien y, por ello, son muchos los turistas que vienen a probar alimentos y platos exquisitos a buen precio. Además, en este tipo de turismo los viajeros tienden a participar en degustaciones de vinos, clases de cocina y visitas a mercados locales. Un ejemplo es Valencia con su famosa paella o la ciudad de Nápoles en Italia, conocida por la auténtica pizza napolitana. 

Turismo religioso:  

Aquí, el enfoque está en las creencias religiosas y los lugares de culto. Los viajeros pueden visitar iglesias, mezquitas, templos y santuarios religiosos. Jerusalén, con su importancia para judíos, cristianos y musulmanes, es un ejemplo destacado. Si nos centramos en España, podríamos destacar Granada o Córdoba, lugares con una huella musulmana muy especial. 

Turismo festivo:  

Se centra en festivales y celebraciones culturales. Los viajeros pueden participar en desfiles, ceremonias y festivales tradicionales. Un ejemplo es el Festival de Diwali en India, que celebra la victoria del bien sobre el mal. En España destacan las Fallas de Valencia, la Feria de Abril en Sevilla o los Carnavales de Canarias.  

Si te interesa saber más sobre este ámbito y especializarte en ello, no dudes en apostar por una carrera en el mundo de los negocios centrada en la especialización del marketing de viajes. En ESIC, contamos con un Máster en Dirección de Marketing Turístico [MMT] , donde te prepararemos para potenciar lo mejor de cada lugar y desarrollar su imagen como destino en el mundo. 

Descubre más sobre nuestro Máster en Dirección de Marketing Turístico [MMT]

 alt=

También te puede interesar

tour significado y ejemplos

Cómo puedo homologar mi título colombiano en España

Internacional

Para la mayoría de los colombianos que desean trabajar o estudiar en España, homologar su título es un paso indispensable antes de ejercer su profesión. De hecho, se trata de una de las grandes pr...

  • Publicado por _ESIC Business & Marketing School

tour significado y ejemplos

NewLaw: ¿qué es este nuevo concepto y qué implicaciones tiene en el derecho?

Derecho y NewLaw

En el mundo jurídico actual, está emergiendo una nueva forma de ejercer la práctica jurídica y se la conoce como NewLaw. Esta práctica innovadora fusiona la tecnología con estrategias vanguardis...

  • Publicado por Ramón Bonell

tour significado y ejemplos

Google SGE: ¿qué es y qué novedades se esperan?

Google no deja de evolucionar y de diversificar sus herramientas en el cada vez más competitivo ecosistema digital. Esas actualizaciones buscan mejorar la experiencia del usuario y la eficacia de sus...

¿Quieres que un asesor se ponga en contacto telefónico contigo?

Déjanos tus datos y te llamamos

ESIC Business & Marketing School atenderán tu solicitud de información sobre nuestros servicios formativos. Para esta finalidad y las siguientes, puedes oponerte y acceder, rectificar o suprimir tus datos y ejercitar otros derechos como se indica en nuestra política de privacidad.

SOLICITAR INFORMACIÓN

Definición de "on tour"

B2

on tour in American English

Ejemplos de frases que contienen "on tour" on tour, consulta alfabética on tour.

  • on top of something
  • on top of the world
  • on top/on top of sth
  • Todas las palabras del INGLÉS que empiezan por 'O'

Desafío exprés

Puntuación: 0 / 5

Image

Ayuda con Wordle

Tile

Scrabble Tools

Image

  • ¿Quiénes somos?
  • Sé parte de nuestra red de colaboradores
  • ¿Te consideras un turismólogo o turistólogo exitoso?
  • Contáctanos

Entorno Turístico Notas de turismo para estudiantes, viajeros y profesionales del turismo

Qué-es-y-cómo-diseñar-un-Circuito-Turístico

Circuitos Turísticos: Qué son y cómo diseñarlos

Entorno Turístico Staff 27 de diciembre de 2020

Según el libro “Breve diccionario de turismo”, los  circuitos turísticos  son un conjunto de espacios territoriales que forman una misma oferta de bienes y servicios turísticos. Se trata de un recorrido circular o semicircular que parte de un centro emisor o receptor y que cuenta con atractivos y facilidades a lo largo de su ruta. También se entiende por circuito turístico aquel recorrido turístico con regreso al mismo lugar, sin pasar dos veces por el mismo sitio.

Los circuitos turísticos puede ser:

  • Local: Duración no mayor a un día. De interés sólo para la población interna y articula atractivos de la misma localidad.
  • Regional: Tiene una duración máxima de 3 días y durante el recorrido se visitan atractivos de distintas regiones o localidades.
  • Nacional: Duración mínima de 3 días, cuyo recorrido se hace dentro de un mismo país en varias regiones y/o localidades.
  • Continental: Duración de 6 o más días, de interés interno o internacional y se realiza en países de un mismo continente.
  • Intercontinetal: Duración de 10 o más días y se realiza en diferentes países o continentes.

Para el diseño de un circuito turístico hay que elegir o seleccionar los mejores elementos, para la creación del mismo. El diseño no puede ser fruto del azar; han de tomarse en cuenta para la elaboración del diseño final: precios, costos, estado de las vías de comunicación, sitios y calidad del alojamiento y la comida, así como los detalles referentes a la logística. Horas de salida y llegada del circuito, selección de los sitios que han de conformar el itinerario y cualquier otro detalle que ayude a ofrecer al turista una programación variada, dinámica e interesante.

El diseño, vendría a ser en turismo, el ordenamiento y acomodo de los elementos más acordes con dichos circuitos una vez analizados todos los elementos con posibilidades de formar parte de la programación. El diseño se ofrece entonces como un proceso de decantación necesario e imprescindible para obtener los resultados esperados.

Índice

Fases para la elaboración de Circuitos Turísticos

La actuación del operador o diseñador turístico en la elaboración de circuitos turísticos es una combinación de información adquirida previamente tanto teórica como práctica, es decir, deben ser diseñados a partir de la observación y experiencia obtenida durante el traslado a los diferentes puntos que conformarán el circuito turístico, pero también debe haber recopilación de datos estadísticos, costos aproximados de cada recorrido, puntos estratégicos de parada y otros elementos que señalan con gran precisión.

El diseñador entonces, tiene que estudiar cuidadosamente toda la información para poder destacar o elegir los aspectos más importantes al diseño en cuestión. Cada una de las fases que conforman el diseño, ameritan dedicación y estudio particular, para ir ensamblándolas armónicamente.

Las fases para la elaboración de circuitos turísticos son las siguientes:

Fase I: Estructuración del Circuito

  • Definir si el circuito será temático (cultural, natural, de diversión, etc.), o general (distintos temas).
  • Determinación o inventario de los recursos turísticos del lugar o lugares.
  • Paradas técnicas.
  • Paradas con estancia en los centros turísticos .
  • Definir horarios.
  • Hacer una análisis de la cantidad de personas que pueden formar parte en cada circuito.
  • Elaboración de alternativas con respecto a los puntos intermedios de la ruta.
  • Determinar los recorridos internos de interés, si los hubiere, en los distintos centros turísticos.

Fase II: Determinación y selección de los servicios a incluir en la Ruta o Circuito

  • Transporte.
  • Alojamiento.
  • Alimentación.
  • Servicio de guías y visitas.
  • Actividades recreativas.

Fase III: Determinación de los costos y gastos de operación

  • Costos fijos.
  • Costos variables.
  • Gastos generales.
  • Imprevistos.
  • Presupuesto total.

Fase IV: Determinación de precios y beneficios netos de operación

  • Cálculo del precio por persona.
  • Determinación del beneficio neto.

Bibliografía

  • Elaboración propia.
  • Godinez, R., Calderón, A. (2009). Breve Diccionario de Turismo. Editorial Umbral. Zapopan, México. 
  • Chan, Nélida (2005).  Circuitos turísticos. Programación y Cotización . Ediciones turísticas. Buenos Aires.
  • Cervantes, A. (2015) Circuitos turísticos.   Recuperado de:  https://es.slideshare.net/acervantesarriola/presentacin-1-el-circuito-turstico-52776252

Acerca de Entorno Turístico Staff

tour significado y ejemplos

Artículos relacionados

Ilustración de la gentrificación en destinos turísticos

Gentrificación en destinos turísticos: ¿Qué es y cómo disminuir su impacto?

10 de mayo de 2024

Ilustración de una turista mujer sosteniendo un mapa

¿Qué son los mapas turísticos y cuáles son sus componentes?

17 de abril de 2024

3 principales destinos de Oaxaca

Los tres principales destinos oaxaqueños en Google Trends: 2018-2023

30 de marzo de 2024

Facebook

Definición.de

En la música, un tour es una serie de conciertos que un artista programa en distintas ciudades o países.

Por ejemplo: «La banda inglesa de rock anunció la realización de un nuevo tour mundial que le permitirá presentar su último trabajo discográfico» , «Mañana se definirá el Tour de Francia: hay tres corredores que tienen posibilidades de consagrarse» , «El verano pasado realicé un tour por la Patagonia» .

Índice

Tour musical

El término en el ciclismo, récord de victorias en el tour de francia, el concepto en el turismo.

  • Árbol de temas relacionados

En el contexto de la música , se denomina tour a la serie de conciertos programados en diferentes localidades que desarrolla un artista. Por lo general los tours se organizan cuando un músico lanza un álbum y decide presentarlo con conciertos en vivo.

Un hipotético tour europeo de los Rolling Stones podría comenzar el 26 de abril con un show en Londres y continuar con las siguientes presentaciones: 28 de abril ( Liverpool ), 29 de abril ( Manchester ), 2 de mayo ( Glasgow ), 4 y 5 de mayo ( Dublin ), 8 de mayo ( Madrid ) y 10 de mayo ( Barcelona ).

Ciclismo

Un tour es una competencia de ciclismo que se desarrolla por etapas.

En el ciclismo , se llama tour o vuelta a una competición que se lleva a cabo en distintas etapas . La competencia más tradicional de este deporte es el Tour de Francia , cuya primera edición se disputó en 1903 .

El Tour de Francia se ha convertido en una de las pruebas más prestigiosas e importantes dentro del mundo del ciclismo así como también en una de las más longevas. Y es que desde que se inició sólo ha estado interrumpida en dos breves periodos de tiempo: de 1915 a 1918 y de 1940 a 1946 , debido a la Primera y Segunda Guerra Mundia l respectivamente.

El periodista francés Géo Lefévre es el padre creativo de esta prueba deportiva que tiene la particularidad de que en la misma existe un claro sistema de colores en las camisetas para diferenciar a los ganadores de cada una de las pruebas. Así, el maillot amarillo es el que debe llevar el líder de la clasificación general del tour, el maillot blanco es que tiene que portar el corredor menor de 26 años que está en la posición más alta de la citada clasificación y el de puntos rojos es el que lleva el líder de lo que es la clasificación de montaña, entre otros.

El récord de victorias en el Tour de Francia , concretamente cinco ediciones, es compartido por cuatro corredores:

  • Jacques Anquetil , un ciclista francés que estuvo en activo desde 1953 hasta 1969 y que fue el primero en ganarlo cinco veces.
  • Eddy Mercks , un deportista belga que está considerado por muchos como el mejor ciclista de todos los tiempos.
  • Bernard Hinault , un galo que consiguió sus grandes éxitos entre mediados de los setenta y mediados de los ochenta.
  • Miguel Indurain , un ciclista español que obtuvo los cinco títulos del Tour de Francia seguidos, entre 1991 y 1995 .

A nivel turístico, un tour es un itinerario que contempla visitas a diferentes lugares. Es habitual que el viajero contrate el tour en una agencia de viajes, que se encarga de armar el recorrido, ofrecer el alojamiento, etc.

Un tour para recorrer América del Sur puede contemplar paseos y excursiones por ciudades de Argentina , Chile , Uruguay , Brasil , Paraguay , Bolivia , Perú , Ecuador , Colombia y Venezuela , por mencionar una posibilidad.

tour significado y ejemplos

  • Guerras napoleónicas
  • Matemáticas
  • Antropología
  • Arquitectura
  • Alimentación
  • Entretenimiento
  • Espiritualidad

Copyright © 2008-2024 - Definicion.de Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web Quiénes somos - Privacidad - Contacto

Definición.de

  • Saltar a navegación principal (Pulse Enter)
  • Saltar a contenido (Pulse Enter)

SUSCRÍBETE 20% DTO.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por email

Dime dónde vives y te diré cómo te vistes: "Cuanto más al norte, menos se marca silueta"

Europa está dividida y no son las urnas las que lo proclaman. Es el street style el que lo revela. En el norte, las prescriptoras se pliegan a los tonos neutros y los cortes limpios y geométricos . En el sur, quienes despuntan se rinden en la calle a una algarabía incesante de colores, estampados y patrones.

  • CHARO LAGARES

Vicky Montanari

  • ¿Qué se esconde tras las chaquetas favoritas de la Reina Letizia? El trabajo de supervivientes de la trata y la prostitución recién salidas del infierno
  • Johanna Calderón o cómo explicar el éxito de la moda flamenca entre las ricas árabes: "Las mujeres visten los trajes en sus fiestas privadas"
  • Así es la primera generación de mujeres nacidas en China pero criadas en España: "Mis padres siempre estaban trabajando. Nunca se cogieron un día de fiesta"

Doña Pura y Abelarda remiendan a menudo sus vestidos. Arreglan los bajos y retocan las puntillas. Cuando vuelvan al Teatro Real nadie sospechará que en la despensa sólo quedan un huevo y un trocito de jamón. Si las mujeres de 'Miau', la novela de Benito Pérez-Galdós publicada en 1888, lucen en público sus ropas más lustrosas el dinero volverá a sus bolsillos. La muselina, los lazos y los encajes las revestirán y adornarán con una nueva identidad. "En España", reflexiona Paloma Díaz Soloaga, profesora de Intangibles y Moda de la Universidad Complutense de Madrid, "vivimos todo en la calle . La mujer española se viste más para los demás. La apariencia de calidad, de lujo y de sofisticación es importante. La nórdica, que es más individualista , busca la calidad, la realidad de la prenda y de la marca".

Al otro lado de la frontera francesa , los colores se apagan y los cortes se tensan. El beis y el gris toman el control mientras la pernera del pantalón se descuelga del muslo, recta y firme. "Cuanto más al norte , más se despega la silueta del cuerpo", apunta Díaz Soloaga. "Los tejidos son más fluidos, las formas se vuelven arquitectónicas y los colores se engaman", añade.

Emelie Lindmark

En Instagram, una tropa de mujeres incorpora nuevas reclutas al minimalismo sartorial. La holandesa Anouk Yve acumula en su perfil un millón de seguidores y miles de likes bajo fotografías en las que aparece vestida de blanco, gris y marrón. La serenidad cromática se encarna frente a su espejo. Con los looks que ella, Amalie Moosgaard, Emelie Lindmark o Felicia Akerstrom idean se construyen en Pinterest cientos de tableros de inspiración sartorial.

Anouk Yve.

Con los de Vicky Montanari, Blanca Miró o Caetana Boelho , también. Bajo los Pirineos, las entusiastas de la moda se lanzan al otro lado del armario. Las portuguesas y las españolas juegan con las mangas abullonadas, los lazos y los cuellos bobos, los colores chispeantes y el mestizaje de estampados y texturas. En ellos, la periodista barcelonesa Patricia Sañes, conocida por el tono vibrante y lúdico de sus looks, encuentra un canal visual para su personalidad. "La moda siempre será una carta de presentación y yo soy ecléctica, expansiva, caótica y cuadriculada, contradictoria. Para mí el volumen y el color son sinónimos de vida y de diversión". Como para la estilista portuguesa Mafalda Patricio, siempre fotografiada entre flecos y estampados de flores, cuadros y rayas. "Cada elemento me permite transmitir diferentes aspectos de mí misma. Cuando uso estas combinaciones, siento que estoy mostrando al mundo mi forma particular de ser".

Mafalda Patricio

Sobre el sosiego cromático del norte, la profesora Tytti Tuomi, de la Universidad Aalto, de Helsinki, lanza una pista en su tesis. Observa que allí la personalidad no se exalta, sino que se diluye: "En danés y noruego, la palabra igual tiene otro significado: semejanza, en contraste con el inglés donde equal sólo significa igualdad de oportunidades. Este es un ejemplo claro de cómo el igualitarismo nórdico también valora la homogeneidad ".

Patricia Sañes

Arriba parecen querer disolverse y abajo, despuntar. Para explicar el fenómeno, la estilista Beatriz Valdivia mira al cielo. "La ubicación geográfica y el clima impactan en cómo nos vestimos. Incluso dentro de España se percibe la diferencia entre, por ejemplo, Sevilla y San Sebastián. Los colores de la naturaleza que rodean cada ciudad se fijan en la retina y se convierten en fuente de inspiración. En el sur, el cielo es más turquesa, el sol más amarillo. En el norte el mar parece gris. Lo que vemos se transmite a nuestra forma de vestir".

Felicia Akerstrom.

Sañes está de acuerdo. En los países nórdicos, intuye, las tendencias van a juego con "la falta de luz. La vida aquí es más ruidosa y menos sobria, en general. Allí es más privada y transcurre en los interiores". Los tejidos, por tanto, varían. Frente a la lluvia y al frío, el algodón y el lino descuidan la piel. "A mí el clima cálido me permite explorar telas ligeras, formas voluminosas y colores llamativos durante todo el año", explica Patricia. "Creo que mi estilo refleja la cultura y atmósfera del sur, donde hay otro sentido de libertad y alegría en la moda".

Amalie y Cecilie Moosgaard

La ropa, escribe Duje Kodoman, diseñador y doctorando de Ingeniería del Tejido en la Universidad de Zagreb, "desempeña un papel crucial en la política de identidad de las sociedades urbanas". El color y el patrón, entonces, se convierten también en pasaporte. "Las diferencias de temperatura y de paisaje son quizás el primer factor que marca las señas de estilo en el modus de la ropa", añade Díaz Soloaga. "Pero, además, los países escandinavos no tienen la tradición histórica que tienen los del sur. Sus firmas locales son jóvenes y se han definido siempre con rasgos similares a los de, salvando las distancias, Ikea : minimalista, básica, de diseño. Aún tienen el lienzo en blanco y no cuentan con nuestro trasfondo historicista, que emplea más referencias. Esta es una herencia real de la que nace la moda actual. En la cultura nunca se empieza de cero".

  • Tendencias de moda
  • Ultimas noticias
  • Programación TV
  • Calendario Laboral 2024
  • Festivos Madrid 2024
  • Mejores recetas de cocina
  • Comprobar Lotería de Navidad

tour significado y ejemplos

DALL-E 3, GPT-4, Brand Voices, carga de datos y más: integrados en la suite de Contenido de Marketing IA neuroflash

Español

  • Empezar gratis

ContentFlash

  • Artículos Blog con IA
  • Redactar textos SEO
  • Reescribir textos
  • Posts para redes sociales
  • Email marketing con IA

Blog

  • Oferta exclusiva de Semana Santa: ahorre un 20% adicional en planes anuales.
  • DALL-E 3, GPT-4, Brand Voices, carga de archivos y mucho más: integrados en la AI Marketing Content Suite neuroflash

tour significado y ejemplos

  • Tecnología de Stable Diffusion

Ejemplos de Stable Diffusion para inspirarte

Florina Ademi

  • febrero 21, 2023

La IA es un tema candente hoy en día, y parece que todo el mundo intenta crear algunas imágenes por su cuenta. Para hacerlo posible, hay muchos generadores de imágenes en la web que ofrecen resultados notables. En este blog, podrás ver algunos ejemplos de Difusión Estable y aprender más sobre la tecnología de la IA.

tour significado y ejemplos

¿Qué son los generadores de texto a imagen?

Un generador de texto a imagen es un sistema que toma descripciones textuales de una imagen como entrada y produce las imágenes correspondientes como salida. Estos sistemas podrían utilizarse para generar imágenes para juegos o películas a partir de descripciones escritas, o para crear datos sintéticos de entrenamiento para modelos de visión por ordenador.

¿Cómo funcionan?

Los generadores de texto a imagen funcionan introduciendo texto y generando una imagen a partir de él. El texto introducido puede ser desde una sola palabra hasta un párrafo entero, y la imagen que se genere se basará en el significado del texto.

Ejemplos de difusión estable: 6 imágenes generadas por IA

Puesto que hacer prompts puede ser un poco difícil para algunas personas, Stable Diffusion ofrece una enorme base de datos en la que han listado más de 9 millones de prompts para que los utilices. Para estos ejemplos, se han utilizado indicaciones sobre temas como el universo, la magia y la fantasía. Echemos un vistazo.

Prompt: astronauta mirando una nebulosa , arte digital , trending on artstation , hiperdetallado , matte painting , CGSociety

tour significado y ejemplos

Prompt: Entrar en la Quinta Dimensión. Fotorrealista. Obra maestra.

tour significado y ejemplos

Prompt: mago callejero moderno sosteniendo naipes, realista, moderno, intrincado, elegante, muy detallado, pintura digital, artstation, arte conceptual, adicción, cadenas, suave, enfoque nítido, ilustración, art by ilja repin

tour significado y ejemplos

Prompt: Erizo magus, gaia, naturaleza, hada, fondo de bosque, obra de arte de magic the gathering, D&D, fantasía, iluminación cinematográfica, centrado, simétrico, muy detallado, pintura digital, artstation, arte conceptual, suave, enfoque nítido, ilustración, iluminación volumétrica, Composición épica, 8k, arte de Akihiko Yoshida y Greg Rutkowski y Craig Mullins, pintura al óleo, cgsociety

tour significado y ejemplos

Ejemplos de difusión estable con neuroflash

Hay muchos otros generadores que utilizan un modelo de texto a imagen para crear fotos excepcionales. Una de ellas es neuroflash : con esta herramienta, podrás generar imágenes en el engendro de sólo unos segundos. Así es como queda:

Veamos cómo funciona el generador de imágenes de neuroflash bajo la misma indicación de texto Difusión estable (Espacio):

tour significado y ejemplos

Algunos ejemplos más

tour significado y ejemplos

Aunque neuroflash sólo ofrece un resultado por indicación, las imágenes acabadas suelen ser de la mejor calidad. Una cosa a tener en cuenta es que cuanto más detalladas sean tus indicaciones, mejores serán los resultados. Lee más sobre esto más abajo. ¿Quieres probarlo tú mismo y crear imágenes divertidas? Entonces haz clic aquí.

¿Qué es la IA?

La IA es un proceso de programación de un ordenador para que tome decisiones por sí mismo. Esto puede hacerse por varios medios, entre otros, sistemas basados en reglas, árboles de decisión, algoritmos genéticos, redes neuronales artificiales y sistemas de lógica difusa. La IA se ha utilizado en diversos campos, como la medicina, las finanzas, la fabricación e incluso el ejército .

Ventajas de la IA

La IA puede aprender y mejorarse a sí misma con el tiempo. Esto significa que puede ser más eficaz y preciso a medida que pasa el tiempo, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para empresas y organizaciones. Además, la IA puede ayudar a automatizar tareas que de otro modo realizarían trabajadores humanos. Esto puede liberar a los empleados para que trabajen en tareas más importantes, o simplemente reducir la necesidad de personal. Por último, la IA puede proporcionar ideas y predicciones que los humanos no pueden ver. Analizando los datos, la IA puede encontrar tendencias y patrones que podrían utilizarse para tomar mejores decisiones sobre el futuro.

Desventajas de la IA

Para empezar, mucha gente cree que la inteligencia artificial hará perezosos a los humanos. La gente no querrá hacer las cosas por sí misma cuando puede simplemente pedirle a una máquina que lo haga por ella. Esto podría provocar una disminución de la productividad y una pereza general en la sociedad.

Otra gran preocupación es que la inteligencia artificial pueda superar a la inteligencia humana. Esto sería perjudicial para la humanidad en su conjunto, porque las máquinas serían capaces de pensar más que nosotros y potencialmente dominar el mundo (como en tantas películas).

Por último, algunas personas creen que la inteligencia artificial quita la singularidad de ser humano. Al fin y al cabo, si empezamos a confiar en las máquinas para que piensen por nosotros, ¿qué dice eso de nuestras propias capacidades?

El futuro de la IA

El futuro de la IA está rodeado de potencial, pero plagado de incertidumbre. Durante décadas, científicos y escritores de ciencia ficción han advertido de un levantamiento de la IA, mientras que otros creen que las máquinas inteligentes ayudarán a la humanidad a conseguir cosas antes inimaginables. Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Qué podemos esperar realmente del futuro de la inteligencia artificial ? Hay muchas opiniones diferentes al respecto, pero una cosa es cierta: La IA está cambiando nuestro mundo de formas que nunca habríamos imaginado, y su impacto no hará más que crecer. He aquí cuatro formas en que los expertos creen que la IA cambiará nuestras vidas en el futuro.

  • Veremos el auge de las máquinas «superinteligentes
  • Las máquinas formarán cada vez más parte de nuestra vida cotidiana
  • La automatización del trabajo causará trastornos masivos
  • La dinámica de poder entre humanos y máquinas cambiará
  • Preguntas más frecuentes

¿Cómo funciona la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es un proceso de programación de un ordenador para que tome decisiones por sí mismo. Esto puede hacerse mediante varios métodos, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la minería de datos.

¿Podrá la IA sustituir a los humanos?

Es una pregunta difícil de responder. Aunque la IA ha sido capaz de realizar algunas tareas que antes se consideraban imposibles, aún no está claro si la IA será capaz de sustituir completamente a los humanos. Es posible que la IA acabe siendo capaz de realizar todas las tareas que pueden realizar los humanos, pero también es posible que siempre haya algunas tareas que sólo puedan hacer los humanos.

¿Qué son las imágenes generadas por la IA?

Las imágenes generadas por IA, también conocidas como imágenes sintéticas , son imágenes producidas por algoritmos de IA. Estas imágenes pueden utilizarse para diversos fines, como entrenar modelos de aprendizaje automático o crear arte digital.

Consejos útiles sobre el uso de generadores de imágenes de IA

Cuando trabajes con imágenes generadas por IA, es importante que tengas en cuenta algunos consejos. He aquí algunos de los consejos más útiles para ayudarte a obtener los mejores resultados:

tour significado y ejemplos

Por regla general, los generadores de imágenes de IA se utilizan para crear varios tipos de imágenes. Sin embargo, hay algunos consejos útiles que pueden ayudarte a sacar el máximo partido de estas herramientas. En primer lugar, es importante comprender que los generadores de imágenes de IA son incapaces de crear imágenes totalmente nuevas a partir de cero. En cambio, se basan en imágenes preexistentes (o fragmentos de ellas) para generar otras nuevas.

Esto significa que la calidad de la imagen generada dependerá en gran medida de la calidad de la imagen de entrada. Por lo tanto, al utilizar un generador de imágenes AI, es importante utilizar material fuente de alta calidad. Otro consejo útil es experimentar con distintos ajustes y opciones para encontrar los que produzcan los mejores resultados para tus necesidades particulares. Por ejemplo, muchos generadores de IA te permiten controlar aspectos como el balance de color y los niveles de contraste; jugando con estos ajustes, puedes mejorar significativamente la calidad general de la imagen de salida.

Consejos útiles sobre indicaciones de texto

En primer lugar, lo primero que debes tener en cuenta es que tu mensaje debe ser específico. Cuanto más específico seas, más posibilidades tendrás de conseguir la imagen que deseas. Por ejemplo, en lugar de decir simplemente «flor», prueba con algo como «una margarita de colores vivos». Además de ser específico, también es importante ser conciso. Asegúrate de dar suficientes detalles para dibujar una imagen clara en la mente del lector, pero sin extenderte demasiado ni empantanarte en detalles.

A veces menos es más cuando se trata de escribir un buen aviso. Otro consejo útil es empezar por la mayor motivación de la gente (su objetivo). Expresa un punto de vista sólido, proporciona información de fondo, demuestra que comprendes su mundo y termina con una afirmación que llame la atención.

Si te cuesta encontrar inspiración para tus imágenes, intenta pensar en un texto que se asocie a la imagen. Esto puede ayudarte a proporcionar un punto de partida para tu proceso creativo. Aquí tienes algunos ejemplos de indicaciones de texto que podrían utilizarse para las imágenes:

  • Una persona caminando por un campo de hierba alta
  • Primer plano de una flor
  • Un paisaje urbano a vista de pájaro
  • Una puesta de sol sobre el océano
  • Un niño jugando con un juguete

En este blog, has podido ver algunos ejemplos de Difusión Estable de avisos e imágenes para ver cómo funcionan los generadores de imágenes. Además, se ha mencionado la definición de inteligencia artificial y los pros y los contras. Se ha descubierto que el futuro de la IA es todavía bastante incierto, pero está claro que esta tecnología seguirá siendo relevante en los próximos años.

Florina Ademi

Comparte esta entrada:

Hola 👋 Un placer conocerte!

¡Genera textos e imágenes AI gratis cada mes! Incluye chatbot, análisis SEO y mucho más.

tour significado y ejemplos

CONSIGUE 2000 PALABRAS GRATIS CADA MES. SIMPLEMENTE REGÍSTRESE Y PRUÉBELO.

tour significado y ejemplos

Cree contenidos con la IA de neuroflash. 10 veces más rápido

Utilice nuestra IA para generar textos e imágenes todos los meses de forma gratuita. Regístrate sin tarjeta de crédito.

Más del blog de neuroflash

IA reconoce imágenes

Creación de imágenes de IA: De la recogida de datos a la generación de imágenes

what is the most important content type to publish -1

¿Cuál es el tipo de contenido más importante para publicar?

Smodin.io alternatives

Las 4 mejores alternativas a Smodin.io para mejorar los servicios de redacción y traducción

Experimente neuroflash en acción con nuestro tour de productos.

tour significado y ejemplos

Copyright © 2024

  • ContentFlash
  • PerformanceFlash
  • Herramientas gratuitas
  • Vídeos de formación
  • Certificado de IA
  • Centro de ayuda
  • Conviértase en socio afiliado (provisión del 35 %)
  • Solicitar nueva característica

Privacy Overview

tour significado y ejemplos

Las imágenes perfectas para cada ocasión, con ImageFlash

tour significado y ejemplos

Tu estilo, tu información, ChatFlash lo comprende

tour significado y ejemplos

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Inflación: ¿Qué es y por qué es importante? Causas y ejemplos

tour significado y ejemplos

¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo, lo que reduce el poder adquisitivo. También se puede entender como la pérdida de valor de una moneda en ese periodo, y por eso, los precios de los bienes expresados en esa moneda suben.

  • La inflación se refiere al aumento general de los precios, afectando el coste de vida.
  • Es un tema estrella en economía. Todos los países la experimentan en algún momento y afecta a cómo se gestiona el dinero del país.
  • Se mide principalmente por el IPC, que es como una lista de la compra promedio.
  • ¿Y quién la provoca? Puede deberse a tres causas principalmente: Las políticas monetarias, shock de oferta (y por tanto aumento en los costes de producción) o por aumentos fuertes de demanda.
  • Existen varios niveles: Deflación, que es la inflación negativa (caída de precios), hasta hiperinflación, que es más del +1.000% anual

Imagen Qué Es La Inflación

La inflación: Explicación sencilla

Cuando oímos que hay inflación significa que los precios han subido o se han «inflado», de ahí su nombre.

Y por eso en la imagen de la portada hemos puesto un globo. Si alguna vez te olvidas de qué es la inflación, piensa que son los precios inflándose, como un globo.

Ocurre cuando (de media) aumentan los precios de todo.

Es un fenómeno que hace que tu dinero cada vez valga menos. O dicho de otra manera, hace que pierdas poder adquisitivo .

Por tanto, el día de mañana, podrás comprar menos cosas que hoy con el mismo dinero. Aunque a corto plazo a veces puede no notarse, su efecto a largo plazo puede ser devastador. Por ejemplo, una inflación de un 3% anual, en 20 años provoca una caída del 50% en el valor del dinero.

¿Por qué es tan importante?

Es un fenómeno que ocurre en casi todos los países, de hecho, los bancos centrales siempre tratan de que en su país haya algo de inflación, normalmente entre el dos y el tres por ciento.

Si no hubiera inflación, los precios bajarían ( deflación ), que es el temor de cualquier responsable económico de un país. ¿Por qué?

La deflación puede ralentizar el consumo y el crecimiento económico . Pudiendo, además, derivar en una espiral deflacionista con terribles consecuencias para la economía del país.

La inflación es uno de los aspectos más importantes en el estudio de la  macroeconomía y en la  política monetaria  de los bancos centrales. Por ejemplo, el principal objetivo del Banco Central Europeo (BCE) es conseguir la estabilidad de precios, manteniendo una tasa de inflación del 2% anual.

Una de las funciones de los precios  es permitir a los compradores indicar la cantidad de producto que desean comprar según el precio del mercado y a los empresarios determinar la cantidad de producto que desean vender a cada precio. Los precios garantizan que los recursos se repartan de manera eficiente para alcanzar un equilibrio de mercado  y así, los recursos se pueden asignar de manera eficiente. No obstante, lo más común es que los precios aumenten, provocando lo que se llama inflación.

Causas de la inflación

Se puede producir por cuatro razones:

  • Por un aumento de la demanda.
  • Cuando aumentan los costes de las materias primas.
  • Por las propias expectativas.
  • Aumentos de la oferta monetaria.

Consecuencias

Muchas veces se habla que la inflación es buena, pero no es que sea buena en sí, sino que aunque suban los precios de una economía, los salarios también suelen subir acorde a esa subida de precios. Así pues, al final el poder adquisitivo  de los ciudadanos se mantiene estable.

Las consecuencias de la inflación pueden ser positivas o negativas:

  • El alza en los precios ayuda a reducir el valor de las deudas , tanto de los hogares, como de las empresas y el Gobierno. Esto se debe a que si hay inflación en una economía y nuestros salarios suben al mismo ritmo, pero la deuda sigue siendo la misma que antes, el valor real de la deuda será menor que antes de que subieran los precios.
  • La subida de los precios además provoca que la gente prefiera consumir ahora en vez de más tarde , porque entonces los precios serán más caros. Esto es fundamental para que el dinero circule y haya transmisión de bienes en una economía. Es el engranaje del capitalismo.
  • Pérdida de poder adquisitivo:  Si la subida de los salarios no es por lo menos igual a la subida que hay en los precios, el poder adquisitivo bajará. Podríamos alegrarnos si nos suben el sueldo un 10% en un año, pero si la inflación ha sido del 20%, en realidad podemos comprar un 10% menos con ese salario.
  • Disminuye el ahorro:  La inflación provoca que el dinero pierda valor, por lo que motivará a consumir y gastar el dinero, en vez de ahorrarlo, ya que si el dinero va a valer menos en el futuro, los ciudadanos e inversores preferirán gastarlo ahora.

¿Cómo se mide?

Dada la dificultad de calcular la variación de todos los precios de una economía, existen dos principales indicadores para conocer cuánto están subiendo los precios:

  • Un indicador aproximado es el  índice de precios del consumo (IPC) , que está compuesto por grupos de bienes y servicios, desde alimentos, ropa, medicinas hasta comunicaciones, transporte, vivienda y ocio.
  • Otra manera de calcular la inflación es mediante el deflactor del PIB , que tiene en cuenta la variación de precios de todos los bienes y servicios producidos en un país.

Tipos de inflación

Según el porcentaje de aumento podríamos decir que existen los siguientes niveles:

  • Deflación: Se trata de la inflación negativa. Es decir, cuando los precios en lugar de subir, bajan.
  • Inflación moderada: Cuando la subida de precios no alcanza el 10% anual.
  • Inflación galopante: Cuando está entre el 11% y el 1.000%.
  • Hiperinflación : Son aumentos de precios que superan el 1.000% en un año. Provocan graves crisis económicas.

Además, al hablar de alza los precios se suele usar una cierta terminología para describir las diferentes formas de aumento en los precios. Otros términos relacionados con la inflación son:

  • Estanflación: Se da cuando existe inflación y además decrecimiento del PIB.
  • Inflación subyacente: Es aquella subida de precios que excluye los productos energéticos.

Inflación

La subida de precios provoca la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. O dicho de otra manera, significa que con el mismo dinero podremos comprar menos cosas que antes. 

Por ejemplo, si el precio de las naranjas es de 2 € el kilo, una persona con 10 € puede comprar 5 kilos, pero si el precio sube a 2,5 € ya solo podrá comprar 4 kilos.

guest

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias , 01 de noviembre, 2015 Inflación: ¿Qué es y por qué es importante? Causas y ejemplos . Economipedia.com

  • Diccionario económico
  • El Diccionario económico
  • Recursos gratuitos
  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?

Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.

COMMENTS

  1. TOUR

    traducir TOUR: gira, gira, período de servicio, hacer una gira (por), recorrido [masculine, singular], visita…. Más información en el diccionario inglés-español.

  2. ¿Qué es un tour y ejemplos?

    En resumen, un tour es una oportunidad para explorar nuevos lugares, aprender sobre su historia y cultura, y compartir experiencias con otros viajeros. Al elegir un tour, es importante considerar qué lugares se visitarán, qué actividades se incluyen y cuánto tiempo se dedicará a cada sitio para asegurar una experiencia satisfactoria.

  3. TOUR

    ¿Quieres aprender el significado de la palabra tour en español? Consulta el diccionario en línea de bab.la, donde encontrarás traducciones, ejemplos, sinónimos y pronunciación. Además, podrás participar en juegos y tests de idiomas para mejorar tu nivel.

  4. tour

    Hagamos un tour por el puerto hoy. Hagamos un paseo por el puerto hoy. Hagamos una excursión por el puerto hoy. tour n (musicians, circus, etc.) gira nf : tour nm : The band's going on tour next month. La banda se va de gira el mes que viene. La banda se va de tour el mes que viene. tour n (military: duty in a place) período de servicio grupo nom

  5. tour en español

    tour en Español - Traducción de la palabra tour por Nglish, amplio diccionario y traducción en español-inglés e inglés-español, traducción y aprendizaje del inglés. Frases de ejemplo: They went on a driving tour of New England.

  6. TOUR

    TOUR Significado, definición, qué es TOUR: 1. a visit to a place or area, especially one during which you look around the place or area and…. Aprender más.

  7. TOUR definición y significado

    tour in American English. (tur) sustantivo. 1. a traveling around from place to place. 2. a long journey including the visiting of a number of places in sequence, esp. with an organized group led by a guide. 3. a brief trip through a place, as a building or a site, in order to view or inspect it.

  8. tour

    tour Significado tour: 1. a visit to and around a place, area, or country: 2. to travel around a place for pleasure: . Aprender más.

  9. tour

    the first leg of the band's European tour (= the first part of it) 4 PERIOD OF TIME a period during which you go to live somewhere, usually abroad, to do your job, especially military work his third tour in Northern Ireland 5 → tour of inspection Ejemplos desde el Corpus tour • Baltimore Mayor Kurt Schmoke is putting up a crab cake dinner ...

  10. ¿Qué es un tour? Tipos y mucho más

    Tipos y mucho más. La palabra tour cuenta con dos significados principales, uno de ellos hace referencia a los viajes y/o excursiones llevadas a cabo con el fin de conocer algún lugar; es decir, consiste en un paseo de grupo personas previamente planificado, normalmente planificado por alguna empresa o agencia de turismo.

  11. tour

    Diccionario español online: Significado, ejemplos, sinónimos, antónimos, frases, refranes y traducciones en varios idiomas de la palabra 'tour'

  12. Definición de Tour

    El significado de tour en la industria hotelera y turística es el de un viaje organizado por una agencia de viajes o un touroperador. El tour turístico puede tener un destino o varios destinos, al igual que puede incluir variedad de actividades relacionadas con los mismos. ... Un ejemplo claro de un tour empresarial lo encontramos en el ...

  13. tour

    Definición RAE de «tour» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. gira. 2. m. Mar. p. us. Período o campaña de servicio obligatorio de un marinero.

  14. Definición de tour

    El concepto de tour, que proviene del francés, se emplea con referencia a un recorrido o una gira.La noción aparece en ámbitos tan variados como la música, el deporte y el turismo.Por ejemplo: "La banda inglesa de rock anunció la realización de un nuevo tour mundial que le permitirá presentar su último trabajo discográfico", "Mañana se definirá el Tour de Francia: hay tres ...

  15. Tour

    el plural de Tour es Tours. El término Tour, que da nombre a la gran prueba ciclista francesa, se escribe con inicial mayúscula por tratarse de un nombre propio y admite la forma plural añadiendo una ese final (los Tours), tal y como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas.

  16. Que significa tour

    ¿Qué significado tiene la palabra Tour? Tour (galicismo) es una palabra utilizada internacionalmente para referirse a los viajes ofrecidos por empresas, a las giras de cantantes, grupos musicales, etc., o a los viajes ofrecidos por agencias turísticas, cuando incluyen recorridos por una región, un país o varios, etc. ¿Qué es TOUR ejemplos? Un recorrido por […]

  17. TOUR

    tour significado, definición, qué es tour: 1. a visit to a place or area, especially one during which you look around the place or area and…. Saber más.

  18. ¿Qué es el turismo cultural? Tipos y ejemplos

    Hoy en día, el turismo cultural es una forma muy enriquecedora de viajar, que permite a los turistas sumergirse en la riqueza de la historia, el arte, la arquitectura y las tradiciones del lugar además de descansar. De este modo, a través de la exploración de monumentos, museos, festivales y manifestaciones culturales, los viajeros pueden ...

  19. ON TOUR definición y significado

    ON TOUR definición: When people are travelling on a tour , you can say that they are on tour . | Significado, pronunciación, traducciones y ejemplos

  20. Circuitos Turísticos: Qué son y cómo diseñarlos

    Entorno Turístico Staff 27 de diciembre de 2020. Según el libro "Breve diccionario de turismo", los circuitos turísticos son un conjunto de espacios territoriales que forman una misma oferta de bienes y servicios turísticos. Se trata de un recorrido circular o semicircular que parte de un centro emisor o receptor y que cuenta con ...

  21. Inglés Avanzado Palabras Para Dar Explicaciones

    INGLÉS AVANZADO PALABRAS PARA DAR EXPLICACIONES - CON SIGNIFICADO, PRONUNCIACIÓN Y EJEMPLOSGuías para aprender ingles Españolizado para hispanos y latinos!👇...

  22. Tour

    A nivel turístico, un tour es un itinerario que contempla visitas a diferentes lugares. Es habitual que el viajero contrate el tour en una agencia de viajes, que se encarga de armar el recorrido, ofrecer el alojamiento, etc. Un tour para recorrer América del Sur puede contemplar paseos y excursiones por ciudades de Argentina, Chile, Uruguay ...

  23. Tour operador

    Tour operador. Un tour operador u operador turístico es una empresa que ofrece servicios relacionados con el sector turístico. Los proveedores se encargan de abastecer al tour operador que es el que ofrece los servicios que les proporcionan para venderlos en variados paquetes como viajes con todo incluido, excursiones, o vacaciones a la carta.

  24. Dime dónde vives y te diré cómo te vistes: "Cuanto más al norte, menos

    Al otro lado de la frontera francesa, los colores se apagan y los cortes se tensan. El beis y el gris toman el control mientras la pernera del pantalón se descuelga del muslo, recta y firme ...

  25. Tipos de sustantivos

    La clasificación de los distintos tipos de sustantivos depende de su significado.. Así, si designan una unidad o un conjunto, los sustantivos pueden ser individuales o colectivos.. Si hacen referencia a un elemento cualquiera de una clase o a uno en particular pueden ser comunes o propios.. Si identifican elementos que se pueden percibir con los cinco sentidos o no pueden ser concretos o ...

  26. Ejemplos de Stable Diffusion para inspirarte

    Ejemplos de difusión estable: 6 imágenes generadas por IA. Puesto que hacer prompts puede ser un poco difícil para algunas personas, Stable Diffusion ofrece una enorme base de datos en la que han listado más de 9 millones de prompts para que los utilices. Para estos ejemplos, se han utilizado indicaciones sobre temas como el universo, la ...

  27. ¿Qué es la inflación? Por qué es importante, causas y ejemplos

    La inflación es uno de los aspectos más importantes en el estudio de la macroeconomía y en la política monetaria de los bancos centrales. Por ejemplo, el principal objetivo del Banco Central Europeo (BCE) es conseguir la estabilidad de precios, manteniendo una tasa de inflación del 2% anual. Una de las funciones de los precios es permitir ...