• Chipre del Norte
  • República Checa
  • Irlanda del Norte
  • Reino Unido
  • Bielorrusia
  • Nagorno-Karabaj
  • Transnistria
  • Burkina Faso
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur Viaje a Corea del Sur por libre. Consejos para viajar a Corea del Sur, con las visitas imprescindibles para 10 días de viaje a Corea del Sur.
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Saint Kitts and Nevis
  • San Vicente y Granadinas
  • Santa Lucía
  • Estados Unidos

37 animales que ver en África. Guía de safari.

Guia animales que ver en África

En este artículo os vamos a contar los animales más importantes que ver en un safari por África .

Además de los 5 grandes (león, el elefante, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo), un safari por África permite avistar decenas de animales, tanto mamíferos, como reptiles y aves.

En cierta manera, la mayoría de animales que ver en África se van repitiendo en los grandes parques naturales del continente , ya sea en Namibia, en Botswana, en Kenia o en Tanzania, por poner solo algunos de ejemplos paradigmáticos.

Sin embargo, existen ciertas particularidades, como no podría ser de otra forma. Por ejemplo, en los parques naturales del sur del continente es posible avistar fácilmente el órix, algo que no resulta posible en los parques de Tanzania o Kenia. Sin embargo, en estos dos países pudimos avistar gacelas de Thomson y de Grant, que son endémicas de la zona e inexistentes en los parques de Botswana o Namibia.

Guía animales de África

En este sentido, sabido es que algunos primates son casi exclusivos de determinadas zonas (como los gorilas de montaña, que solo se pueden avistar en Uganda, Ruanda o la República Democrática del Congo). Países que aún no conocemos, por lo que nos los incluiremos en esta lista de animales que ver en un safari por África.

En esta recopilación he obviado las aves, a fin de evitar que la lista fuera casi infinita, con la única excepción del avestruz, por ser un ave ciertamente especial, pues ha perdido la facultad de volar.

Sin más, os dejo con este listado de los más importantes animales que vais a poder avistar en los safaris por los parques nacionales de África.

Guía animales de África

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. FELINOS.

El rey de la selva es uno de los grandes y uno de los animales relativamente más fáciles de avistar en los grandes parques nacionales de África . No es extrañar: en cuanto uno de ellos es visto, los 4×4 de los rangers suelen congregarse a su alrededor, para disfrutar de uno de los momentos épicos de cualquier safari por África.

Fotografiamos estos leones y leonas en Amboseli, en Kenia, en Serengueti , en Tarangire, en Tanzania y en Chobe, en Botswana .

León Serengueti

Bastante más difíciles de avistar resultan los leopardos, casi siempre las auténticas estrellas de los parques nacionales que cuentan con su presencia. En nuestra opinión, el más elegante de los felinos de África.

De hábitos nocturnos, conviene empezar los safaris a primera hora de la mañana a fin de tener oportunidad de avistarlos . De ser así, muy probablemente se convertirá en el momento estrella del día.

Solo hemos tenido la oportunidad de avistar uno de ellos, en Ndutu, una región que forma parte del Área de Conservación de Ngorongoro, cercana al Serengueti.

Leopardo Serengueti (2)

También es de hábitos nocturnos, aunque suele resultar bastante más fácil de ver que el leopardo.

Al menos, durante los safaris por Kenia y Tanzania avistamos varios de ellos, en algunas ocasiones acompañados de sus crías. Este felino está considerado el animal terrestre más veloz , aunque solo pueden mantener su velocidad superior a los 100 km/h durante unos pocos centenares de metros.

Guepardo Serengueti

Otro felino, de menor tamaño, nada fácil de ver en los safaris por África. De hecho, nosotros solo hemos tenido la oportunidad de avistarlo el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia.

De vista y oído afilados, este depredador nocturno vive en las sabanas africanas, pero también lo hacer en ciertos lugares de Asia. A veces se le conoce con el sobrenombre del lince africano.

Caracal Amboseli

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. OTROS GRANDES ANIMALES.

Rinoceronte.

Desde luego, otro de los animales más bonitos que ver en un safari por África y también de los mayores, es el rinoceronte. En África existen dos especies (el blanco y el negro). Y tres más, en Asia.

Aunque relativamente esquivo, su gran tamaño lo convierte en un animal fácil de avistar en caso de coincidir con su presencia . Se trata de un animal especialmente protegido, dado que sus cuernos de queratina lo han convertido en motivo principal de caza furtiva.

Existen pequeñas diferencia entre el rinoceronte blanco y el negro. Por ejemplo, el rinoceronte blanco dispone de labio ancho y recto, que le permite recoger fácilmente las hierbas del suelo, que son su principal fuente de alimentación. Por su parte, el rinoceronte negro se alimenta, principalmente, de arbustos.

Eso sí, a no ser que los tengáis a muy pocos metros, distinguir el rinoceronte blanco del negro no resulta fácil. Este ejemplar lo fotografiamos en el Cráter del Ngorongoro.

Rinoceronte Ngoro Ngoro

Del hipopótamo cuentan que es el animal más peligroso de África . O al menos, el que más muertes en humanos ocasiona.

Este herbívero al que le gusta especialmente las charchas, los ríos y las lagunas, está ampliamente distribuido por toda el África Subsahariana y, en principio, resulta bastante fácil de avistar en casi cualquier safari por África, pese a la amenaza de la caza furtiva , deseosa de conseguir su carne y, especialmente, el marfil de sus dientes caninos.

Los hipopótamos son capaces de sumergirse en agua hasta 7 u 8 minutos. Estos ejemplares los avistamos en Chobe (Botswana) y en el Serengueti (Tanzania).

Hipótamo Chobe

BÚFALO CAFRE

Otro de los Big 5 entre los animales que ver en África . Siempre con cara de enfadados y con un peso de entre 500 y 1000 kg, los búfalos suelen desplazarse por manadas, habitando bosques y sabanas del África subsahariana, bastante ampliamente.

A diferencia de otros bóvidos, el búfalo africano no ha sido jamás domesticado . Por lo visto, su temperamento lo impide.

Búfalo Chobe

ELEFANTE DE SABANA

Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen . De esta manera, se trata de uno de los animales más fáciles de ver en África , en los parques nacionales que cuentan con su presencia. Especialmente, los elefantes de sabana (Loxodonta africana).

En algunos parques nacionales, como en el botsuano Chobe o el keniano Amboseli, sus poblaciones resultan especialmente importantes, considerándose auténticos santuarios para estos animales que pueden llegar a pesar unas 6 toneladas .

Algo más pequeños resultan los conocidos como elefantes del desierto que se pueden avistar en la zona del Kalahari (nosotros los pudimos conocer en el Área de Conservación de Torra, en Namibia) . Suelen alcanzar un peso de unos 4500 kg.

Los elefantes del desierto no se consideran una especie distinta a los elefantes africanos de sabana (Loxodonta africana), si no que se trata de elefantes de sabana que han establecido su hábitat en zonas desiertas del Namib, Kalahari y Sahara.

En África también se puede ver el elefante africano de bosque o de selva (Loxodonta cyclotis). Y en Asia, el elefante asiático (Elephas maximus).

Elefante Etosha

Otro de los animales que ver en un safari por África de forma relativamente fácil son las jirafas. No es de extrañar, teniendo en cuenta que superan ampliamente los cinco metros de altura.

Esta altura, precisamente, les permite alcanzar una vegetación inaccesible para otros herbívoros, como las acacias de las sabanas africana.

Encontramos jirafas en muchos de los parques naturales de África, aunque nos siempre de la misma subespecie. En la actualidad, por ejemplo, se distinguen hasta 9 subespecies.

En Kenia y Tanzania, por ejemplo, se puede avistar fácilmente la jirafa Masái ( Giraffa camelopardalis tippelskirchi ). Sin embargo, en los parques naturales del sur de África, la subespecie existente es la Jirafa de Sudáfrica ( Giraffa camelopardalis giraffa ). Las dos fotos siguientes, tomadas en Amboseli y Etosha ilustran estas dos subespecies.

Jirafa Amboseli

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. ALGUNOS PRIMATES FÁCILES DE VER EN ÁFRICA.

Babuino o papión.

Uno de los primates más fáciles de ver en África, dada su amplia distribución . Es fácil darse cuenta que los machos son bastante mayores que las hembras. Sin embargo, hay varias especies de babuino distintas, cada uno con su distribución. En África central, por ejemplo, el más habitual es el babuino de Anubis (Papio anubis), mientras que en el sur de África, el papión negro (Papio ursinus) es el más común.

Aunque también pueden subir a los árboles, son de hábitos más bien terrestres . Conviene acercarse con cierta precaución y sin comida en las manos, a no ser que queramos tener un buen susto.

Babuino Chobe

CERCOPITECO VERDE

Otro primate fácil de avistar en África (lo vimos en el Delta del Okavango y ya lo habíamos avistado en Tanzania) es el cercopiteco verde o vervet (Chlorocebus pygerythrus).

A diferencia del babuino, tiene tendencias mucho más arborícolas . Como curiosidad, tiene tres tipos de sonidos de alerta distintos, que indican la presencia de leopardos, culebras o águilas. Con ellos avisar al resto del clan de la presencia de un posible peligro.

No sé exactamente por qué se le llama cercopiteco verde, porque lo cierto es que su rostro negro y el color del pelo, grisáceo. Sin embargo , lo más curioso es que dispone de un escroto de color azul con un pene rojo.

Estos de la foto los avistamos en el Delta del Okavango, en Botsuana.

Cercopiteco Verde

Otro primate, conocido como cercopiteco de diadema o mono azul (Cercopithecus mitis), que vive en África Central y Oriental . El de la foto, fue visto en Tanzania. De hábitos diurnos, este primate arborícola, suele vivir en pequeñas comunidades de hasta 40 individuos.

Como otros primates, el macho es bastante mayor que la hembra. De este género hay varias especies, con tonalidad de su pelaje en la parte dorsal, más grisáceo u oliváceo, según la subespecie. La mancha existente en la frente le da la denominación común de cercopiteco de diadema.

Mono Azul Manyara

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. OTROS MAMÍFEROS.

Hiena moteada.

Aunque hay varias especies de hiena, la hiena manchada o hiena moteada (Crocuta crocuta) es la más habitual de ver en África.

Dicen que es uno de los animales más feos que hay. Eso, al fin y al cabo, irá a gustos. Su aspecto, con los miembros anteriores algo más largos que los posteriores, resulta bastante curioso.

El pelaje corto y parduzco y con manchas ovaladas marrón oscuro es típico de la hiena manchada. Mala cazadora, es bastante habitual que la hiena esté esperando a que otro carnívoro cace una presa para arrebatársela. Ello no juega mucho a favor de su atractivo y acrecienta su fama de carroñera.

Estas fotos están tomadas en el Serengueti y en Etosha.

Hiena Manchada Serengueti

CHACAL DE LOMO NEGRO

Otro de los animales más fascinantes que ver en África es este cánido que podría recordar a un híbrido entre un pastor alemán y un lobo. Los adultos pueden llegar al metro de longitud y a los 15 kg de peso.

Lo avistamos tanto en los parques nacionales de Kenia y Tanzania como en los del sur de África. Incluso en la Reserva de Lobos Marinos de Cape Cross vimos como un chacal arrebataba una cría a su madre.

Como la hiena, está considerado como un animal de costumbres carroñeras . De hábito nocturno y bastante solitario, es más fácil de avistar a primera hora de la mañana y al anochecer.

Chacal Etosha

El Facocero o jabalí verrugoso es uno de los animales que vais a ver en África seguro, dada su distribución casi universal por toda África Subsahariana.

De cabeza grande y con verrugas características que le dan su nombre , dispone de un par de colmillos que utiliza para defenderse y para excavar (comen raíces, bulbos y tubérculos). La hembra suele vivir con la crías, mientras el macho vive solo.

Esta familia de facoceros fue avistada en el Parque Niokolo Koba de Senegal. Los dos siguiente, en Chobe y Amboseli.

Facocero Niokolo Koba

CIVETA AFRICANA

Desde luego, no es de los animales más fáciles de ver en África . Sin embargo, el último día nuestro safari por Chobe, tuvimos la oportunidad de ver como una civeta africana se cruzaba frente a nuestro vehículo.

Se trata de un mamífero omnívoro de hábitos nocturnos . Su pelaje está cubierto de manchas blancas y negras, con anillos en la cola.

Civeta africana Chobe

ZORRO DEL CABO

Distribuido por el sur del continente (Sudáfrica, Namibia y Botsuana ), tuvimos la oportunidad de avistar varios de estos divertidos cánidos cuando se acercaron durante nuestra cena en uno de los resort de la zona de Damaraland, en Namibia.

Son animales pequeños, de poco más de medio metro de longitud y hasta 5 kg de peso y de hábitos nocturnos.

Zorro del Cabo Namib

Uno de los animales más característicos que ver en los safaris de África , sin duda. De la familia de los équidos, al igual que los caballos.

Con sus típicas rallas negras sobre fondo blanco , diferentes y únicas en cada individuo, los podréis avistar en muchos de los parques nacionales de África que admiten safaris. Sin embargo , no todas las cebras son de la misma especie, pues se dividen en hasta tres especies y nueve subespecies.

En Namibia y Botswana, avistamos tanto cebras de montaña de Hartmann (tienen una pequeña papada y les falta rayas en su vientre, es la primera foto de las tres que siguen), como cebras comunes como la de Burchell (no disponen de rayas en la parte final de las extremidades, en la segunda foto). En Kenia, en cambio, se puede avistar la de Grevy . En la tercera foto, una cebra en el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia.

Zebra de montaña Hartmann Etosha

Cuando vimos tres curiosos animales de menos de un metro de longitud, desplazándose a ras de suelo, por delante de nuestro vehículo, en Namibia, no sabíamos qué eran.

El guía nos contó que se trataba de rateles ( Mellivora capensis ) o tejones de la miel, un pequeño mamífero de pelaje gris, excepto las extremidades que son negras.

El sobrenombre de tejones de la miel les viene dado por el que es su comida predilecta: las colmenas.

Ratel - Honey badger Etosha

También es muy posible que encontréis varias ardillas durante vuestro viaje a África. Esta es una ardilla terrestre de montaña de damara . Habita, precisamente, la región del Damaraland en Namibia y son de lo más simpáticas.

Ardilla terrestre Damaraland

MANGOSTA BANDEADA

Las divertidas mangostas bandeadas o anilladas se pueden encontrar por casi toda el África Subsahariana.

Estas las encontramos, en una colonia de al menos una docena de ellas, cerca de las Cataratas Victoria , en Zimbabue. Se trata de pequeños animales, de no más de 45 centímetros de longitud y cuyo peso raramente supera los 2.5 kg.

Mangosta Vitoria Falls

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. LOS ANTÍLOPES.

Entramos ahora en el mundo de los antílopes. Uno de nuestros favoritos es el orix, que está compuesto de cuatro especies.

Y concretamente el Órix del Cabo o Gemsbok (Oryx gazella), que es el más fácil de avistar, pues está bastante ampliamente distribuido por los países del sur de África.

Desde la avioneta que sobrevuela el Desierto del Namib avistamos varios, testigo de que se trata de animales que se adaptan muy bien a los climas más secos . Sin embargo, fue en los parques de Etosha y Chobe donde pudimos avistar varias manadas de más de 20 individuos.

Son antílopes bastante grandes, de más de 1 metro y medio de largo de color entre marrón y gris claro y con dos grandes cuernos rectos. Los machos, que son algo mayores, pueden alcanzar los 250 gramos de peso.

Orix Etosha 2

Otro antílope bastante grande, pues puede alcanzar los 2 metros de largo, con las patas delanteras más largas que las traseras, con las facies largas y estrechas y con dos cuernos anillados que pueden alcanzar los 70 metros de altura.

Hay varias subespecies. En Namibia avistamos el Alcelaphus buselaphus caama o Alcéfalo rojo. De hecho, hay quien los llama ñu rojos.

Alcéfalo Etosha (2)

Uno de los antílopes más bonitos que ver en África es el Gran Kudú, del que hay al menos tres subespecies . En Etosha avistamos el Tragelaphus strepsiceros strepsiceros , con sus largas patas, su pelaje amarronado con hasta una docena de franjas verticales y la gran cornamenta con dos giros y medio, que solo exhiben los machos.

Kudú Etosha

Las hembras, además de no disponer de cornamenta, son mucho más pequeñas. No hay que confundirlo con el kudú menor, que se habita solamente el este de África.

Kudú hembra Etosha

Otro de los animales que ver en África de forma casi universal es el impala, uno de los antílopes más elegantes y con mayor distribución.

Pueden medir hasta 1 metro de largo y es bastante habitual avistarlos pastando o dando largos saltos por la sabana. Aunque el dorso tiene un pelaje color marrón claro, el vientre y el pecho tienen un color blanco.

Estos impala fueron fotografiados en Chobe y Etosha, aunque también los vimos en Tanzania.

Impala Chobe

También conocido como gacela saltarina de El Cabo, el springbok es el animal nacional de Sudáfrica . De hecho, el nombre springbok procede del afrikáans y significa macho de antílope que salta. El equipo nacional de rugby de Sudáfrica es conocido con el sobrenombre de los springboks.

Estos antílopes se encuentran ampliamente distribuidos por Sudáfrica, Namibia y Botswana. Tienen una longitud sobre el metro y medio y dos pequeños cuernos anillados con la punta en forma de gancho, tanto los machos como las hembras.

El pelaje es muy característico: el dorso es marrón claro, la panza es blanca y en el lateral, tienen una franja marrón oscuro tirando a rojizo.

Springbok

COBO ACUÁTICO O ANTÍLOPE ACUÁTICO

Tanto en Tanzania como en Botswana avistamos antílopes acuáticos (Kobus ellipsiprymnus), aunque de dos subespecies distintas ( K.e. ellipsiprymnus en el sur de África y Cobo Acuático Defasa en Tanzania) . Viven en manadas de hasta 30 individuos.

Estos antílopes de gran pelaje pueden llegar a medir más de 2 metros, siendo algo mayores los machos. Solo los machos tienen cuernos, que son largos y espirales, curvándose hacia atrás.

Como su nombre indica, este antílope vive en zonas pantanosas, con ríos o con fuentes, pues tienen una pésima tolerancia a la deshidratación.

Cobo Acuático Manyara

Otro de los animales que vais a ver seguro en los safaris de África son los ñu. Hay quien dice que se trata de los animales más feos de la sabana.

Los vimos en grandes manadas en el Serengueti, camino de la gran migración que los llevará a atravesar el río mara y también en los parques de Namibia y Botsuana.

Este herbívoro puede llegar a medir algo más de dos metros. Es de color grisáceo azulado, con la cola negra y la frente oscura. Ambos sexos disponen de cuernos, en forma de paréntesis.

Ñu Etosha 2

Otro gran antílope es el topi, que es menos común que otros antílopes, aunque las distintas subespecies se encuentran distribuidas por distintas regiones africanas . El de la foto lo avistamos en el Serengueti.

Se trata de antílopes bastante grandes, que pueden llegar a medir más de dos metros y más de 140 kg de peso los machos, con cuernos anillados de hasta 40 cm. El pelaje es marrón, con dos zonas en los muslos bastante más oscuras, al igual que en la frente.

Los topi forman parte de la gran migración del sistema Serengueti-Mara , uniéndose a ñus, cebras y otros antílopes.

Topi Serengueti

GACELA DE GRANT

Una gacela poco distribuida, que s olo se puede avistar en Kenia, Tanzania, Etiopia y el sur de Sudán. La de la foto la avistamos en el Parque Nacional Amboseli de Kenia.

Esta gacela no suele llegar al metro de longitud ni a los 80 kg de peso (y las hembras, raramente superan los 60 kg). Se parece bastante a la gacela de Grant, aunque es mayor a aquella. También se distingue por la existencia de una mancha blanca en la grupa, que no existe en la de Thomson.

Gacela de Grant Amboseli

GACELA DE THOMSON

La gacela de Thomson está relacionada genéticamente con la gacela de Grant , aunque es algo más pequeña.

De distribución geográfica también similar a la gacela de Grant, se distingue de aquella por la existencia de una franja negra muy distintiva que recorre su costado . En este sentido recuerda al springbok. La foto también está tomada en Amboseli.

Gacela Thomson Amboseli

También recibe el nombre de Madoqua . Este pequeño antílope, de no más de 40 cm de largo , se distribuye en cuatro especies.

La verdad es que vimos varios en Kenia y Tanzania pero ninguno en Namibia y Botsuana, aunque nuestra guía de campo indicaba que sí los había. Habitualmente se mueven por los matorrales, lo que dificulta su avistamiento.

Solo los machos tienen cuernos, aunque las hembras son algo mayores. Es habitual verlos de dos en dos, ya que suelen vivir en pareja. Este dik dik fue avistado cerca del Nago Manyara.

Dik Dik de Kirk Manyara

RAFÍCERO COMÚN O STEENBOK

Otro de los animales de los safaris africanos que no resulta nada fácil de avistar . De hecho, solo hemos conseguido tomar una fotografía de este ejemplar en Etosha , aunque en principio también se pueden encontrar en Kenia y Tanzania.

También son antílopes de pequeño tamaño (hasta 60 cm y hasta 14 kg). Son de color marrón claro, aunque la panza es blanca, y destacan por sus grandes orejas con lo que se conoce como “marcas de dedos” en el interior. Los machos disponen de dos pequeños cuernos, rectos, de no más de 15 o 20 cm de longitud.

Steenbok Etosha

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. REPTILES.

Cocodrilo del nilo.

El cocodrilo del Nilo es una de las cuatro especies de cocodrilo que se pueden encontrar en África y está ampliamente distribuida por casi todo el continente.

Hemos visto cocodrilos del Nilo en Tanzania, Gambia, Namibia y Botsuana. En este último país, especialmente, decenas de ellos tanto en el Delta del Okavango como en el Parque Nacional Chobe.

Se trata de animales enormes, que pueden alcanzar fácilmente los 5 o 6 metros de longitud . Aunque visitamos Kenia en su momento, no llegamos a visitar el río Mara, donde los cocodrilos del Nilo se dan un auténtico festín de cebras y ñus durante la Gran Migración.

Cocodrilo del Nilo Chobe (2)

VARANO NILÓTICO

Los varanos son un género de saurópsidos que incluyen gran cantidad especies de grandes lagartos. Aunque el más famoso de ellos es el Dragón de Komodo, también en África hay bastantes varanos.

Uno de ellos es el varano nilótico, que puede llegar a medir más de dos metros de longitud y que habita gran parte del África Subsahariana . Encontramos varios de ellos durante el safari por el Parque Nacional Chobe de Botsuana, a orillas del río homónimo, aunque ya en las Cataratas Epupa de Namibia habíamos visto algunos de ellos.

Varano nilótico

Otro de los reptiles que vais a ver durante los safaris por África son las agama. Nosotros vimos varias de ellas en varios parques nacionales de Tanzania. En realidad hay hasta 37 especies de agama en África.

Las agamas tienen una longitud de hasta 30 cm. Los machos tienen colores mucho más vistosos que las hembras , lo que los convierte en uno de los lagartos más bonitos de África.

Agama Serengueti (2)

ANIMALES QUE VER EN ÁFRICA. EL AVE QUE NO VUELA.

La única ave que he incluido en esta lista de animales que ver en África . La he incluido porque es fácil de ver en la mayoría de safaris por los parques nacionales del continente y porque se trata de un ave que, en realidad, no vuela . Eso sí, corriendo pueden alcanzar una velocidad de hasta 70 km hora.

El avestruz habita casi toda el África Subsahariana. Se trata de la mayor de las aves existentes, pudiendo alcanzar los  3 metros de altura (los machos) y un peso cercano a los 200 kg.

Además de ser algo mayor en tamaño, el macho se diferencia de la hembra por ser diferente el color de su plumaje. Negro en el caso de los machos y grisáceo en el caso de las hembras.

Aunque hemos avistado avestruces tanto en Kenia y Tanzania como en Namibia y Botsuana, en realidad se trata de dos subespecies distintas: el avestruz masái en el primer caso y el avestruz austral o de cuello azul, en el segundo caso.

El avestruz austral tiene las patas de color más grisáceas, a diferencia de las otras especies de avestruz (incluida la masái), cuyas patas tienen un color más rosado.

Avestruz Etosha

Y hasta aquí esta lista de animales que ver en África durante un safari. Una lista que se puede complementar mucho, desde luego, en función también de la suerte que uno tenga durante las jornadas de safari y dependiendo de los parques naturales que se visiten.

Suscríbete al blog

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?

Leave an answer cancelar la respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad .

15 Animals to See on an African Safari

animalitos del safari

The word "Africa" is an evocative one that usually goes hand-in-hand with mental images of vast savanna plains dotted with exotic game. The majority of overseas visitors to Africa will go on  safari and, in doing so, discover that there is nothing more magical than a close encounter with the continent's incredible wildlife. Most of the species one sees on safari are unique to Africa, and many of them are instantly recognizable. In this article, we look at 15 of the continent's most iconic animals, including those that make up the African Big Five . 

TripSavvy / Felicia Martinez

To see a lion in its natural habitat is one of the most humbling, impressive sights an African safari can offer. However, while witnessing a kill is the ultimate prize, you're more likely to see one sleeping than in active pursuit of dinner. Lions spend up to 20 hours a day at rest and are most active at dusk and dawn. They are the most social of all wild cat species, living in prides consisting of between five and 10 adult lions. Tragically, lions are threatened by human expansion throughout Africa, with experts prophesying that populations could fall by as much as five percent in the next 20 years.

Best Places to See Lions: Head to Kgalagadi Transfrontier Park on the border of South Africa, Namibia, and Botswana; or to Tanzania's Serengeti National Park during the wildebeest migration. 

There is nothing quite like the first time you see an  African elephant  in the wild. As the largest living terrestrial animal on Earth, their size alone is overwhelming; but many visitors also find themselves drawn by the elephants' tangible aura of wisdom. Elephants are found in various sub-Saharan habitats, including forests, deserts, and savanna. They are herbivorous, processing up to 600 pounds of vegetation per day. Although most elephants are peaceful by nature, they can be dangerous if provoked; however, they are far more at risk from humans than we are from them. 

Best Places to See Elephants: Vast elephant herds roam Hwange National Park in Zimbabwe and Chobe National Park in Botswana. 

As the tallest animal on Earth, you'd think that giraffes would be easy to spot on safari. However, their distinctive brown and white markings serve as excellent camouflage, and it's not unusual for giraffes to materialize out of the bush just a few feet away. There are nine subspecies found across sub-Saharan Africa, all of which boast blue tongues, stubby horn-like protrusions on their heads, and of course, outrageously long necks. To drink without losing consciousness, the giraffe's neck contains unique veins and valves that regulate the flow of blood to its head. 

Best Places to See Giraffes: Spot large herds of Masai giraffe in the Serengeti, or head to Murchison Falls National Park in Uganda to see the endangered Rothschild's giraffe. 

The elusive  African leopard  is a subspecies of leopard found only in sub-Saharan Africa. Despite its wide range, leopards are among the most difficult of all safari animals to see, as they are both nocturnal and exceptionally wary of humans. Leopards use trees as observation platforms and for protection, and that is where they are most often spotted during daylight hours. They are solitary animals with exceptional predatory skills, including the ability to climb, swim, and drag prey weighing up to three times their body weight up into the trees. Leopards are classified as vulnerable on the IUCN Red List. 

Best Places to See Leopards: South Africa's Sabi Sands Game Reserve and South Luangwa National Park in Zambia are famous for leopard sightings. 

White Rhino

Thomas Halle/ Getty Images

The easiest way to tell Africa's two rhino species apart is by the shape of their bottom lip: wide and square for white rhinos and pointed for black rhinos. The name "white" rhino comes from a mistranslation of the Dutch word for "wide." Although the survival of both species is threatened by widespread poaching, white rhinos are more numerous and therefore easier to spot, especially in Southern Africa, where they prefer grassland and savanna habitats. White rhinos are the largest of five extant rhino species. Adult males averaging around 5,100 pounds are also one of the world's heaviest land mammals.

Best Places to See White Rhinos: Hluhluwe–Imfolozi Park and Kruger National Park in South Africa offer a good chance of spotting white rhinos.

Black Rhino

Manuel ROMARIS/Getty Images

Once found across Southern and East Africa, the black rhino is now considered critically endangered, with fewer than 5,000 individuals left in the wild and three subspecies already classified as extinct. Adult black rhinos have no natural predators, and their population collapse is predominantly due to poaching. They are killed for their horns, made of keratin, and exported to Asia for use in traditional Chinese medicine. Unlike white rhinos, which can sometimes be seen living in herds, black rhinos are generally solitary (although the bond between mother and calf is strong). They favor thick scrub and bushland.

Best Places to See Black Rhinos: Etosha National Park in Namibia is a rhino conservation success story with a thriving black rhino population. Kenya's Ol Pejeta Conservancy is another renowned sanctuary for black rhinos.

TripSavvy / Jess Macdonald

The cheetah is the most slender of Africa's big cats, a magnificent animal known for its incredible speed. They are capable of short bursts of up to 70 miles per hour, making them the world's fastest land animal. However, cheetahs often have their kills stolen by other, more powerful predators despite their speed. They are a vulnerable species with only around 7,100 individuals left in the wild, including a tiny population of approximately 40 individuals in Iran. Cheetahs are found throughout Southern and East Africa in wide-open spaces that allow them to reach their top speed while pursuing prey. 

Best Places to See Cheetahs: The Maasai Mara National Reserve provides the ideal habitat for cheetahs. Alternatively, track rehabilitated cheetah on foot at  Okonjima Game Reserve in Namibia. 

African buffalo have a robust build and distinctive fused horns. They are grazers, typically moving in herds, with no natural predators except lions and crocodiles. Unlike other species of wild buffalo, the African buffalo has never been successfully tamed, thanks to its naturally aggressive and unpredictable nature. Although seeing a buffalo herd ranging across the savanna is undoubtedly an unforgettable sight, it's crucial to treat these animals with respect. They are responsible for multiple human fatalities every year and are considered one of the continent's most dangerous species. 

Best Places to See Buffalo: Katavi National Park in Tanzania is famous for its enormous buffalo herds. Chobe National Park is another good bet. 

Hippopotamus

Hippos are a common sight in Southern and East Africa's rivers, swamps, and lakes. Often found in groups of up to 100 individuals, hippos spend most of their life in water, only leaving their aquatic homes to graze on the riverbanks at dusk. They have several fascinating adaptations, including webbed feet, large canine tusks, and the ability to secrete a kind of natural sunscreen. Male hippos are territorial and, like buffalo, can be exceptionally aggressive when provoked. Similarly, take care never to get between a hippo mother and her calf. 

Best Places to See Hippos:  Zambia's  Luangwa Valley  is home to the world's largest concentration of hippos. The Okavango Delta in Botswana is also full of them. 

Nile Crocodile

After the saltwater crocodile, Nile crocodiles are the world's largest living reptile, with the biggest on record exceeding 20 feet in length. In sub-Saharan Africa, they are found in various aquatic habitats, including lakes, rivers, and deltas. Crocodiles are well camouflaged in the water and are most often spotted sunning themselves on the riverbank. They have been around for millions of years, and with heavily armored skin and powerful jaws, they certainly look prehistoric. Nile crocodiles are perfect predators, employing ambush tactics to take their prey unawares. 

Best Place to See Crocodiles: Watch herds of wildebeest and zebra crossing the Mara River during East Africa's annual migration to see Nile crocodiles in action. 

There are three species of zebra in Africa; the plains zebra most commonly seen throughout East and Southern Africa , and the rarer mountain and Grévy's zebras. Although they may look like domestic horses, zebras are almost impossible to tame; their distinctive stripe patterns are unique to each individual as a human's fingerprints. Zebras live on grass, and in some areas, form great migratory herds to seek out the best grazing grounds. They often create a mutually beneficial relationship with another African species during the migration, the wildebeest . 

Best Places to See Zebra: For sheer numbers, you can't beat the Serengeti or the Maasai Mara during migration season. To see the endangered Grévy's zebra, head to Lewa Wildlife Conservancy in northern Kenya. 

Thomas Retterath/Getty Images

Easily recognizable by their tan, black, and white fur, African wild dogs are the largest (and one of the rarest) canids in Africa. They are highly social animals, living in packs led by an alpha male and female and communicating with a series of high-pitched twittering sounds. Wild dogs hunt as a team, chasing their prey until it collapses from exhaustion. Unlike other social carnivores, weaned pups are allowed to eat first at the kill to give them the best chance of survival. Nevertheless, African wild dogs are endangered, with populations declining due to habitat fragmentation, human conflict, and diseases spread by domestic dogs.

Best Places to See Wild Dogs: Top destinations for spotting wild dogs include Ruaha National Park in Tanzania, Madikwe Game Reserve in South Africa, and Hwange National Park in Zimbabwe.

The most common large carnivore on the African continent, the Hyaenidae family comprises four species of hyena: spotted, brown, striped, and aardwolf. Though their mighty jaws and strong digestive tract are ideally suited for scavenging, hyenas only feed on carrion and other refuse for 30 percent of their meals; for the other 70 percent, they prey on animals of all different sizes and shapes, including wildebeest, antelope, birds, and snakes. Hyena clans can consist of up to 100 members, and individuals will communicate with each other through wailing, screaming, and "laughing." Hyenas (particularly spotted) live in a range of habitats throughout sub-Saharan Africa, from savannas and grasslands to subdeserts and mountains.

Best Places to See Hyena: You can find hyenas in many national parks in Africa, including Hwange National Park in Zimbabwe, Namibia's Cape Cross Seal Reserve , and Ruaha National Park in Tanzania. For your best chance at seeing them, plan to sign up for a night safari.

This antelope species can be subdivided into the greater kudu and the lesser kudu subspecies, both of which can be identified by their white vertical stripes, spots, and chevron pattern between their eyes. Greater kudus are most prevalent throughout southern Africa's lowland Bushveld but can also be found throughout East Africa—particularly Kenya and the Horn of Africa region; similarly, lesser kudus tend to prefer the dense thornbush around East Africa. Males, characterized by elongated horns that can grow up to 6 feet in length, can typically be seen alone or with other bachelors, though you may find them with females during mating season. On the other hand, female kudus live in small herds with their offspring.

Best Places to See Kudu: Greater kudus are best seen in Kenya's Tsavo National Park and Serengeti National Park in Tanzania.

Warthogs thrive in savanna woodland, grasslands, and marshes, taking up natural burrows and abandoned aardvark holes. With the use of their strong neck muscles and padded knees, warthogs will spend the day foraging for food, digging through soil to uncover tubers, roots, berries, and grass. Sows can be found in matriarchal groups comprising up to 40 female warthogs and piglets, while boars prefer to live alone or with other bachelors.

Best Places to See Warthog: Warthogs live all over sub-Saharan Africa but are most common in the eastern and southern parts of the continent. If you want to spot them on safari, consider planning a trip to Kruger National Park , Masai Mara , or South Luangwa National Park in Zambia.

The Top 5 Places to See Leopards in Africa

Fun Facts About African Animals: The Cheetah

Serengeti National Park, Tanzania: The Complete Guide

Akagera National Park, Rwanda: The Complete Guide

Top 10 Unmissable African Safari Destinations

The Top 12 National Parks to Visit in Africa

An Introduction to Africa's Big Five Safari Animals

13 Amazing Trips to Take Before You Turn 40

10 Destinations to Top Your Africa Bucket List

The Top 5 Places to See Lions in Africa

Okavango Delta, Botswana: The Complete Guide

Best Places to Visit in Tanzania

The Ultimate Guide to Choosing the Right Safari for You

How to Experience the Great Migration in Kenya and Tanzania

Fun Facts About Africa's Baby Safari Animals

The Best Time to Go on Safari

Animales de safari : Los 15 mejores y dónde verlos

Animales de safari

La increíble vida salvaje de África seguro que se lleva una paliza

Pero cuando se trata de saber qué ver y dónde, ¡puede ser todo un campo mental!

Porque el gran continente africano encierra tantos tesoros que decidir por dónde empezar tu viaje si quieres avistar los mejores animales de safari puede ser una decisión difícil.

Y eso por no hablar de dónde debe llevarte tu itinerario, cuánto tiempo debe durar y dónde terminarás tu aventura.

Pero no temas, después de 5 viajes a este increíble continente, he recopilado esta práctica lista de los que, en mi opinión, son los 15 animales de safari más asombrosos y dónde, en este continente, puedes avistarlos más fácilmente.

  • Vacaciones en safari en Kenia: cómo planificar tu viaje
  • Las 55 mejores cosas que hacer en África
  • 9 países más baratos para viajar en África

Esta página contiene enlaces de afiliados, lo que significa que Big World Small Pockets puede recibir una pequeña comisión por cualquier compra sin coste adicional para ti.

#1 Elefantes

África del Sur, Parque Nacional Kruger, Elefante macho

Aquí voy a empezar con uno grande… ¡literalmente!

Sí, los elefantes africanos no sólo son enormes, sino que también forman parte de los «5 Grandes» – los 5 animales de safari que regularmente componen la lista de deseos de la fauna africana, si se quiere!

Gracias a una severa represión de la caza furtiva, los elefantes son uno de los animales de safari más fáciles de ver debido a sus grandes poblaciones y sí, bueno, ¡también su tamaño!

Desde Kenia hasta Sudáfrica, pasando por Namibia y Tanzania, es probable que vea elefantes en casi cualquier nación de «safari» de este continente y en casi cualquier reserva.

Dicho esto, el país en el que vi más elefantes, y en el que se cree que las poblaciones son las más grandes debido a las estrictas y aplicadas normas de protección, es Botsuana.

Diríjase al increíble Parque Nacional del Río Chobe en este país para ver elefantes en el río, en tierra, desde un vehículo terrestre o desde un barco… sí, las oportunidades son infinitas.

Mejor lugar para ver elefantes: ¡Parque Nacional del Río Chobe, Botsuana

Sólo tiene que introducir sus datos a continuación y se la enviaré por correo electrónico – ¡simple!

La información se enviará al correo electrónico facilitado anteriormente

#2 Leopardos

África absoluta, Zambia, Leopardo

En el número 2, es otro de los animales de safari de los 5 grandes, pero estos son ciertamente un poco más difíciles de ver.

De hecho, solo he visto 2 leopardos a pesar de haber realizado innumerables safaris, porque estos grandes felinos son muy sigilosos, silenciosos, tímidos y están bien camuflados.

Como tal, la emoción de ver un leopardo en exclusiva es uno de los puntos más estimulantes de los animales de safari y su gracia y elegancia no hacen sino aumentar este atractivo.

A menudo los viajeros consiguen vislumbrar su primer leopardo en el cráter del Ngorongoro en Tanzania, o en el Masai Mara en Kenia, pero el mejor lugar que recomiendo para ver este encantador animal de safari es uno de los mejores parques de Zambia: el Parque Nacional South Luangwa.

¡Aquí es donde conseguí mi mejor avistamiento de leopardo y la toma que ves aquí!

Mejor lugar para avistar leopardos: Parque Nacional South Luangwa, Zambia

Tanzania, Serengeti, León macho

Y siguiendo con el tema de los grandes felinos, es cierto que uno de los animales más populares y sorprendentes de los safaris que no te puedes perder son los leones.

Sí, así es, los reyes de la selva son tan épicos de ver en la vida real como te imaginas y hacerlo tiene que estar en tu lista de deseos

De nuevo, afortunadamente, los leones son bastante fáciles de ver y un safari por la mañana temprano es la mejor manera de hacerlo.

Fresco de su caza nocturna, y a menudo tumbado al aire libre antes de retirarse a la sombra en el calor del día, un viaje de safari al amanecer es definitivamente la mejor manera de ver una manada de leones, especialmente un grupo de hembras con las crías.

De nuevo, he visto leones en un montón de reservas diferentes a lo largo de África, pero creo que el lugar en el que más he visto -incluyendo un gran número de cachorros, así como un macho y una hembra apareándose- fue en el Serengeti, en Tanzania.

Mejor lugar para avistar leopardos: Serengeti, Tanzania

¿Buscas un viaje económico en África?

Si estás interesado en un viaje inolvidable y a buen precio en África, con guías de confianza, envíame un correo electrónico a [email protected] con algunas ideas sobre dónde quieres ir y te enviaré mis mejores recomendaciones, ¡simplemente!

Además, actualmente estoy ofreciendo a mis lectores un descuento exclusivo en todos los tours de Absolute Africa, lo que significa que ahora puedes viajar aún más en este increíble continente por aún menos.

Simplemente envía a esta empresa líder en viajes por tierra en África un correo electrónico a [email protected] , indicando el código de descuento BWSP, y empieza a planificar tu increíble viaje con ellos hoy mismo.

#4 Rinocerontes

Suazilandia, Parque Nacional de Hlane, Rinoceronte

Y desde los más comunes hasta los más raros, los rinocerontes son definitivamente uno de los animales de safari más difíciles de ver.

Aunque también son uno de los animales de los 5 Grandes, también son uno de los animales de safari más amenazados que hay y sus poblaciones siguen disminuyendo hasta un nivel preocupante.

En muchos parques no quedan rinocerontes o solo unos pocos y, por tanto, las posibilidades de que veas uno pueden ser bastante escasas.

El encantador país que se salva de esta tendencia es la pequeña nación de eSwatini -antes conocida como Suazilandia-, donde las medidas de protección de los rinocerontes van muy bien y hay grandes poblaciones en al menos una de las reservas, concretamente en el Parque Nacional Hlane Royal.

Aquí se puede disfrutar de un safari a pie con rinocerontes y acercarse mucho a ellos, lo cual es increíble.

También se puede disfrutar de esta oportunidad en el Parque Nacional de Matopos, en Zimbabue, y también he visto rinocerontes, desde la seguridad de un vehículo de safari (¡!), tanto en el Parque Nacional de Nakuru, en Kenia, como en el Parque Nacional de Etosha, en Namibia.

Mejor lugar para avistar rinocerontes: Hlane Royal National Park, eSwatini

Kenia, Nakuru, masticando búfalos

Y el último de los 5 grandes animales de safari es el poderoso búfalo.

Estos tipos son bastante comunes y fáciles de ver en toda el África subsahariana, ya que la mayoría de los parques tienen una gran cantidad de ellos.

También los he visto en Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Zambia, Tanzania, Uganda y Kenia… ¡así que elige!

El mejor lugar para ver búfalos: Parque Nacional Queen Elizabeth, Uganda (porque es una reserva realmente pintoresca)

EL MEJOR SEGURO DE VIAJE PARA ÁFRICA

Nunca se me ocurriría viajar a África sin una cobertura adecuada y siempre recomiendo el seguro de viaje de World Nomads, que he utilizado durante todo mi tiempo en este continente y más allá.

Me encanta su gran cobertura de actividades de aventura – crucial para viajar por África – así como su excelente servicio de atención al cliente y la posibilidad de reclamar en línea, que es muy útil si viajas a lugares remotos durante mucho tiempo.¡

#6 Hipopótamos

Tanzania, Cráter del Ngorongoro, Hipopótamo

Y ahora otra criatura, el hipopótamo es otro animal común de safari que deberías poder ver en la mayoría de las reservas con agua!

Como tal, realmente se trata de los lugares más interesantes para ver hipopótamos y, para mí, ese premio tiene que ir al lago Naivasha en Kenia, donde un crucero al atardecer puede llevarte realmente cerca de estos tipos, con menos turistas alrededor.

Otros de los mejores parques para avistar hipopótamos son el Masai Mara, en Kenia, y el Parque Nacional de South Luangwa, en Zambia; en particular, este último es estupendo si quieres que los hipopótamos se estrellen alrededor de tu tienda de campaña por la noche

Mejor lugar para avistar hipopótamos: Lago Naivasha, Kenia

Kenia, Masai Mara, Hiena sonriente

Las hienas son un animal de safari bastante prolífico, pero debido a que son en gran parte nocturnas, ¡no siempre son tan fáciles de ver como tal vez deberían ser!

Sin embargo, como los carroñeros de África, verlos en plena acción masticando un cadáver es tan alucinante como te imaginas y sin duda una de mis mejores experiencias africanas.

Con la suerte de haber visto a estas criaturas de mandíbula fuerte a través de Tanzania y Kenia, creo que mi mejor experiencia con hienas fue en Etiopía.¡

Sí, en la ciudad de Harar, al este de Etiopía, puedes ver cómo un hombre alimenta a las hienas salvajes mientras éstas le arañan la espalda para comer carne cruda de un palo que cuelga de su boca.

¡Sí, no es broma!

Y si quieres ir un paso más allá, incluso puedes probarlo tú mismo!

De nuevo, ¡no es broma!

Mejor lugar para avistar hienas: Harar, Etiopía

5 PAQUETES ESENCIALES PARA EL ÁFRICA SAFARI

#1 África Lonely Planet – Una gran guía de viaje para esta región con toneladas de información histórica, mapas y consejos principales, el África Lonely Planet le ayudará a obtener lo mejor de su tiempo en esta increíble parte del mundo.

#2 Botella de agua de metal – Llévate una botella de agua de metal a África, para poder comprar agua embotellada de 5 litros (en lugar de botellas de 1 litro) y rellenarla, ayudando al medio ambiente y a tus pequeños bolsillos al mismo tiempo.

#3 Buena cámara – Un safari en África es una de esas experiencias definitivas de la lista de deseos y viajar aquí con una buena cámara te ayudará a conservar los recuerdos. Recomiendo encarecidamente la Sony A6000 sin espejo. Ligera, compacta y robusta, ha sido perfecta para todas mis aventuras de viaje.

#4 Sombrero para el sol – Gran parte de África es cálida y seca. Cuando estés caminando aquí, disfrutando de un safari, haciendo senderismo o tumbado en la playa, estarás expuesto al sol durante largos periodos de tiempo, así que asegurarte de meter en la maleta un sombrero para protegerte adecuadamente es clave. Me encanta este de Hello Sunshine.

#5 Amazon Audible – Viajar por África lleva mucho tiempo – no importa si es en autobús o en barco. Por lo tanto, ¡tener algo que escuchar mientras disfrutas del viaje es imprescindible! Me encanta Amazon Audible, ¡que es el mejor servicio de audiolibros que existe!

Sudáfrica, PN Kruger, Cebra

La hermosa cebra es absolutamente uno de los animales más increíbles de los safaris y no importa cuántas haya visto, nunca me canso de ver grupos de estas hermosas criaturas despojadas con el telón de fondo de las llanuras africanas.

Fácil de ver, pero no por ello menos espectacular, las cebras son abundantes y hay muchos países y parques en los que tienes garantizado su avistamiento.

Sin embargo, mi experiencia más memorable fue en el Hells Gate de Kenia, donde la falta de depredadores en este parque, significa que había más cebras aquí de las que había visto antes… Y, aún mejor que eso, puedes disfrutar de un safari en bicicleta en este parque y acercarte a las cebras sobre 2 ruedas sin el ruido y la barrera de un vehículo entre tú y ellas.

Consulta esta estupenda excursión de un día desde Nairobi a Hell’s Gate si esto te parece algo que te encantaría experimentar.

Mejor lugar para avistar cebras: Parque Nacional Hell’s Gate, Kenia

Tanzania, Jirafa, Serengeti

Al igual que las cebras, las jirafas también son comunes y fáciles de avistar cuando se trata de animales de safari, pero no por ello menos increíbles.

Inexplicablemente gráciles, ver a estos gigantes de cuello largo dando zancadas por las llanuras es algo que nunca olvidarás.

He visto jirafas en casi todos los parques de caza que he visitado en África, pero algunos de mis mejores avistamientos y fotografías (incluida esta instantánea) se produjeron durante mi estancia en el Parque Nacional Hwange de Zimbabue.

Mejor lugar para avistar jirafas: Parque Nacional de Hwange, Zimbabue

TOP TOUR PARA AVISTAR ANIMALES DE SAFARI

Consulta estas opciones muy recomendadas y a buen precio, si buscas formas de avistar animales de safari increíbles cuidado de un excelente y seguro tour de safari en este continente.

#10 Guepardos

Kenia, Masai Mara, Trío de Guepardos

Ahora empezamos a subir el dial, porque entra otro de los animales de safari más esquivos, esos increíbles felinos, ¡los guepardos!

Lo que pasa con el avistamiento de guepardos es que cuando ves uno, sueles ver unos cuantos, porque estos tipos viajan y cazan y se reúnen en grupos.

Esto hace que verlos sea aún más gratificante.

Y los lugares en los que he presenciado grupos de guepardos incluyen tanto el Parque Nacional Etosha en Namibia como el Masai Mara en Kenia, con este último acaparando el primer puesto porque llegamos a ver una coalición de guepardos (sí, ese es el sustantivo colectivo) en pleno flujo de caza!

¡Asombroso!

Mejor lugar para ver guepardos: Masai Mara, Kenia

Tanzania, Ngorongoro, Ñus

La famosa migración de ñus es uno de los mayores espectáculos de animales de safari que existen y una visita imprescindible durante tu estancia en África Oriental si es posible.

Contrariamente a la creencia popular, no se trata de un evento único que sólo ocurre en una determinada época del año.

En cambio, es un proceso continuo en el que los ñus en realidad están continuamente en movimiento, siguiendo las lluvias, y por lo tanto la exuberante hierba, a través de las reservas del Serengeti y Masai Mara.

Esencialmente parte del mismo corredor de vida salvaje, dividido solo por una frontera terrestre, el Serengeti tanzano y el Masai Mara keniano son los mejores lugares para avistar ñus y es fácil visitar ambos parques como parte de un mismo viaje.

Mejor lugar para avistar ñus: Masai Mara, Kenia & Serengeti, Tanzania

#12 Perros salvajes africanos

Sudáfrica, Kruger, manada de perros salvajes

Son uno de los animales más raros de los safaris, pero si consigues verlos, ¡la espera merece la pena!

Sólo he visto una manada de perros salvajes africanos en todo mi tiempo en África, pero avistarles también con cachorros fue absolutamente increíble y sin duda hizo que mi viaje al Parque Nacional Kruger fuera aún más memorable.

Una vez al borde de la extinción, el número de estos increíbles animales está, afortunadamente, aumentando y Kruger tiene uno de los niveles de población más saludables.

Sin embargo, si no consigues avistarlos aquí, hay un santuario en Zimbabue donde puedes ver cómo se crían a mano los que han sido heridos o abandonados.

Obviamente, en la naturaleza es mejor, pero el Santuario de Perros Pintados a las afueras del Parque Nacional de Hwange es una buena segunda opción.

Mejor lugar para avistar perros salvajes africanos: Parque Nacional Kruger, Sudáfrica

Namibia, Etosha, Oryx

El más bonito de todas las especies de antílopes en mi opinión, quedé totalmente hipnotizado por el Oryx.

Sus atrevidas rayas y sus distintivas formas de cuerno/cornamenta realmente los distinguen y sorprendentemente les ayudan a mezclarse con el paisaje de alrededor también.

Dicho esto, una vez que se ve uno, se empiezan a ver muchos porque, al igual que con la mayoría de las especies de antílopes, estos tipos viajan en manadas de gran número, en gran parte con fines de protección.

Menos común en el este de África, es mejor dirigirse al sur de África para ver Oryx y la parte superior de la lista para mí fue Namibia y el poderoso Parque Nacional de Etosha, donde vi un montón.

Mejor lugar para ver orix: Parque Nacional de Etosha, Namibia

#14 Caracales

Tanzania, Cráter del Ngorongoro, Caracal

Y ahora pasamos a los verdaderos lugares raros cuando se trata de animales de safari y de nuevo, volvemos a los felinos.

Sí, el serval es definitivamente uno de los animales de safari más difíciles de ver… ¡probablemente por eso nunca he visto uno!

Pero pisándole los talones al serval, está el caracal, otro gato salvaje que es tan raro como magnífico.

Pequeño, elegante, esbelto e impresionante, el veloz caracal no es ciertamente fácil de ver, dado su súper nivel de camuflaje.

Pero tuve la suerte de ver uno en el Cráter del Ngorongoro de Tanzania, donde la geografía en forma de cuenco de este paisaje literalmente recoge la vida salvaje!

Como tal, definitivamente recomendaría dirigirse aquí si el caracal es uno de los animales de safari que quieres ver.

Mejor lugar para avistar caracales: Cráter del Ngorongoro, Tanzania

#15 Tejones de la Miel

Y en el número 15, es otra joya rara… el tejón de la miel africano.

He visto una de estas increíbles criaturas como parte de un paseo de safari matutino en el delta del Okavango de Botsuana, pero estaba lejos y fue tan rápido que no pude conseguir una instantánea.

Sin embargo, tenga la seguridad de que si ve a uno de estos escurridizos tipos nocturnos, ¡tampoco sentirá que necesita una fotografía para demostrarlo!

Mejor lugar para avistar tejones de la miel: Delta del Okavango, Botsuana

¡Número de bonificación 16! Flamencos

Kenia, Lago Nakuru, Flamencos

Y por último, pero no por ello menos importante, el punto extra de esta lista de los animales de safari más sorprendentes y dónde puedes avistarlos, tiene que ser para el flamenco.¡

Pensé que había descuidado un poco a las aves en este artículo, por lo que puse una entrada extra.

Y aunque fue un cara o cruz entre el avestruz y el flamenco, este último pasó el corte gracias a sus gloriosos colores que nunca dejan de sorprenderme!

Sí, las plumas rosas iridiscentes de estas maravillosas criaturas se distinguen a una milla de distancia, lo que significa que la emoción de haberlas visto tiende a ponerse en marcha incluso antes de que te hayas acercado.

¿Y dónde me he acercado más?

Pues ese premio tiene que ser para el Parque Nacional Nakuru de Kenia: su impresionante entorno lacustre es el lugar perfecto para avistar y fotografiar a estas increíbles aves.

Mejor lugar para avistar flamencos: Parque Nacional de Nakuru, Kenia

Otros animales destacados del safari:

Sudáfrica, Safari, Warthog

Y puedes saber más sobre cuánto costará tu safari en este post que escribí, que detalla muchas variables de gasto, así como algunos consejos para ahorrar dinero.

¡PINCHA EN PINTEREST!

Animales de safari - Los 15 mejores y dónde verlos en África

Y ahí está, mi lista de los 15 animales de safari más sorprendentes y dónde verlos.

Espero que te haya resultado útil esta guía y, crucemos los dedos, ahora puedes empezar a planear tu increíble viaje a África con un poco más de conocimiento de tu parte!

Házmelo saber si tienes pensado ir a alguno de los parques que he mencionado… o a alguno que no haya mencionado!

¡Me encantaría saber más!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

30 African Safari Animals You Need To See (With Pictures)

Amazing African Safari Animals You Need To See (With Pictures)

Africa’s natural beauty is unmatched, luring you to gaze at the passive stride of a lioness that you forget to breathe and marvel at a giraffe’s tripod bent to water.

The continent’s jungles, savannahs, forests, and other natural habitats contain mysteries that even a wise man cannot understand.

Therefore, seeing one-tenth of these African animals would bring about an incredible safari escapade.

It would be impossible to find all of Africa’s wildlife species, prompting us to compile a list of thirty African safari animals you need to see, including lions, elephants, zebras, and antelopes, among others.

Each animal we will consider has its scientific name, geographical range, conservation status, and photo highlighted, with a description that features the best places to find them.

So come along with us as we explore the beautiful world of these animals you can see on an African safari.

African Safari Animals You Should See

Male Lion (Panthera leo)

  • Scientists Name: Panthera Leo
  • Conservation Status: Vulnerable

Lions are endemic to Africa, occluding in savannahs, scrublands, grasslands, grassy plains, open woodlands with bushes, and bordering rivers.

Between 300 and 1,500 mm of annual rainfall, Savannahs constitute most African lion habitats.

Some populations reside in West African tropical moist forests and montane forests.

Sadly, Africa’s lion population has declined substantially by fifty percent in only twenty years. 1

However, one can still find lions in the Kgalagadi Transfrontier Park, South Africa, and Serengeti National Park, Tanzania.

Leopard (Panthera pandus)

  • Scientific Name: Panthera pardus
  • Conservation Status: Not Extinct 

The leopard resides across sub-Saharan Africa and is aboriginal to many African nations.

These spotted cats inhabit the Cape Provinces of South Africa, Somalia, Ethiopia, and West Africa, occurring in mountainous forests, grasslands, and savannahs.

Leopards are among Africa’s “Big Five” safari, attracting many tourists; Zambia’s South Luangwa National Park and South Africa’s Sabi Sands Game Reserve are some of the most prominent leopard centers in the continent.

The Virunga National Park in the Democratic Republic of the Congo has recorded leopard sightings as the animals drink the park’s thermal waters.

3. Elephant

African Elephant (Loxodonta)

  • Scientific Name: Loxodonta africana
  • Conservation Status: Endangered 

African elephants are considered endangered by the IUCN; still, they are indigenous to the continent, inhabiting the Sub-Saharan arid regions and Sahelian scrub.

They also reside in the continent’s jungles in tropical rainforests, mopane, and miombo woodlands.

African elephants primarily have populations in Central Africa.

Still, they exist in the Chobe National Park in Botswana, the Amboseli National Park in Kenya, East Africa, and the Hwange National Park in Zimbabwe, Southern Africa.

Also See: List of Animals with Big Heads (with Pictures)

4. Rhinoceros

Rhinoceros (Rhinocerotidae)

  • Scientific Name: Rhinoceros
  • Conservation Status: Critically Endangered

The black rhino species is endemic to Africa, living in its eastern and southern regions.

Rhino populations inhabited eleven countries, but most wild rhinos today, from the estimated six thousand, occupy only four countries — Zimbabwe, South Africa, Namibia, and Kenya.

They roam the open savannahs and grasslands and naturally exist in Etosha National Park, Namibia, Ziwa Rhino Sanctuary in Uganda, Nairobi National Park, Kenya, and Kruger South Africa.

Black rhinos have a size worthy of making them major African wildlife, growing up to 5.2 feet, and weighing 1,760 to 3,080 pounds.

African Buffalo (Syncerus caffer) in the Wild

  • Scientific Name: Syncerus caffer
  • Conservation Status: Near Threatened 

Various species of the African buffalo occupy every part of the continent. The Cape buffalo inhabits Southern and East Africa, while the forest buffalo occurs in Central and West Africa.

These species are enormous, measuring up to 5.6 feet in shoulder height and weighing up to 1,900 lb.

They live in savannahs, swamps, mopane grasslands, and densely covered habitats.

Some wildlife parks include Masai Mara National Park in Kenya, Chobe National Park in Botswana, and Serengeti National Park in Tanzania. 

6. Hartebeest

  • Scientific Name: Alcelaphus buselaphus
  • Conservation Status: Least Concern

The hartebeest is an antelope species native to the black continent.

It is a large-sized species with a prominent hump, a large chest, and a long face that distinguishes it from other antelope species.

Hartebeests are primarily grazers, with grasses making their menu, but they mostly occupy wooded grasslands, dry savannas, and open plains in Central, West, southern, and southeast Africa.

The hartebeest roams in their natural habitats in the Kruger and Bontebok National Parks in South Africa, Etosha National Park in Namibia, and Camp Linyanti in Botswana. 

Bongo Antelope (Tragelaphus eurycerus) Walking in Nature

  • Scientific name: Tragelaphus eurycerus

The bongo is another antelope species native to African jungles, with white-yellow stripes and black-and-white markings on its reddish-brown coat.

Bongos exist in tropical forest mosaics with dense undergrowth around West and Central Africa.

The Aberdare National park in Kenya is one major spot to find the bongo.

Okapi (Okapia johnstoni) Grazing in Nature

  • Scientific name: Okapia johnstoni
  • Conservation Status: Endangered

The okapi, a zebra look-alike, is the only extant member of the Giraffidae family along with the giraffe.

However, the okapi is not as tall as a giraffe, measuring only four feet and eleven inches.

It occupies canopy forests but is essentially solitary, with wildlife populations in the Okapi Wildlife Reserve, Ituri Rainforest, and Virunga National Park in the Democratic Republic of Congo.

9. African Wild Dog

African Wild Dog Standing on Road

  • Scientific Name: Lycaon pictus

The African wild dog is a threatened species now mostly located in the southeast of Africa, with only over 6,000 individuals left. 2

These wild dogs primarily inhabit Africa’s savannas and dry regions, preying mainly on antelopes.

African wild dogs have a strong sense of socialization to form packs of about thirty dogs.

The best places to find the African wild dog include woodlands, scrublands, and mountains, and they are open to the public in their natural habitats in:

  • Madikwe Game Reserve in South Africa
  • Mana Pools National Park in Zimbabwe
  • Moremi Game Reserve in Botswana
  • Selous Game Reserve in Tanzania
  • South Luangwa National Park in Zambia

Also See: Different Types Of Wild Dogs (Species List With Pictures)

Hyena (Hyaenidae) in the Wild in Botswana

  • Scientific Name: Hyaenidae

Hyenas occupy Africa’s savannas, sub-desserts, grasslands, forest edges, and woodlands and hold an apex position on the food chain.

Hyenas control prey populations and prevent the spread of diseases, primarily by consuming animal remains that could rot and cause diseases.

They have unparalleled bone-crushing abilities, helping them fight off potential competitors. 3

Hyenas may not be among the most beautiful animals, but they attract visitors around Kruger National Park and Pilanesberg National Park in South Africa. 

11. Wildebeest

  • Scientific Name: Connochaetes taurinus

The antelope’s imposing appearance is why the Afrikaans named it the wildebeest.

However, it is never too fearsome to the African wild cats, wild dogs, and hyenas that constantly prey on it.

Wildebeests are among the jungle animals in southern Africa that also occupy grassy plains and open woodlands that support their grazing routine in Angola, Botswana, South Africa, Mozambique, and Tanzania.

The Serengeti National Park in Tanzania and Masai Mara National Reserve in Kenya are some of the best places to watch the wildebeest.

12. Warthog

Warthog (Phacochoerus africanus)

  • Scientific Name: Phacochoerus africanus

The common warthog is a plump, hooved wild pig with little fur, a mane through the spine to the middle of its back, and upper tusks that protrude upwards from the mouth.

Warthogs, commonly called Pumba by many safari guides, are among Africa’s highly-watched safari animals.

They reside in grasslands, savannas, and woodlands in sub-Saharan Africa, across western, eastern, central, and southern Africa.

The Kruger National Park, South Africa, and Meru National Park, central Kenya, are famed for housing the warthog. 

13. Vulture

Griffon Vulture in North Africa

  • Scientific Name: Accipitridae (Old World vultures); Cathartidae (New World vultures) 

About eleven vulture species from the Accipitridae and Cathartidae families reside in Africa, popular among many as a scavenger and keystone species in most of the continent’s ecosystem.

Sadly, about seven of eleven African vulture species are critically endangered, with West Africa losing about ninety percent of the native White-backed vulture. 4

However, vultures spread across the black continent in west, north, east, central, and southern African cliffs and tall trees.

The Kruger National Park in South Africa and Comoé National Park have vultures, and one might be fortunate to find one while visiting.

Also See: African Birds: 30 Amazing Safari Bird Species, With Pictures

14. Marabou Stork

Marabou Stork (Leptoptilos crumenifer)

  • Scientific Name: Leptoptilos crumenifer

While most storks are beautiful, the marabou stork has a reputation for horror due to its black cloak, large, fleshy pouch, and featherless features.

However, even the world’s most unattractive creatures attract large fanbases, explaining why the marabou stork ranks among Africa’s safari animals you should see.

Marabou storks are also large birds, reaching four feet, eleven inches in height, and 6.5 feet in wingspan length.

The IUCN ranks these birds as ‘Least Concern,’ with a stable population to support their evaluation.

Therefore, one can find the marabou stork in the west, east, central, and southern Africa.

One can find the marabou stork in Ben Lavin Nature Reserve and the African Bird of Prey Sanctuary in South Africa. 

  • Scientific name: Beatragus hunteri

The hirola is the world’s rarest antelope, native to Kenya and southwest Somalia.

White spectacles around its eyes, a white tail through to the hocks, and lyre-shaped horns are distinctive features that distinguish the hirola from other antelope species.

The hirola occupies parched environments with relatively low annual rainfall.

However, it is a primary grazer, enjoying grasses with more leaves than stems. Hirola populations exist in Tsavo East National Park, Kenya.

16. Giraffe

Giraffe (Giraffa Camelopardalis)

  • Scientific Name: Giraffa camelopardalis
  • Conservation Status: Vulnerable 

Everyone wants to watch the world’s tallest living terrestrial and largest ruminant creature.

Giraffes occupy semi-arid savannah and savannah woodlands and are highly distinguished by their extremely long necks and legs.

Some best places to find the Giraffe in its natural habitat include:

  • Africa’s Murchison Falls National Park in Uganda
  • Etosha National Park in Namibia
  • Serengeti National Park in Tanzania
  • Maasai Mara National Reserve in Kenya
  • Kruger National Park in South Africa
  • Kouré in Niger

Also See: Amazing Long Neck Animals (List With Pictures)

Zebra (Equus quagga)

  • Scientific Name: Equus  

Three zebra species reside in Africa, but the common zebra is the most popular. They all share black-and-white striped coats, but patterns are unique to each species.

The common zebra ( Equus quagga ) occupies much of southern and eastern Africa, the mountain zebra ( Equus zebra ) in southern Africa, and the Grévy’s zebra ( Equus grevyi ) in east Africa.

Zebras are herbivores and inhabit grasslands, savannahs, shrublands, woodlands, and mountainous areas.

The best places to find Zebras in their natural habitats include:

  • Makgadikgadi Pans in Botswana
  • Lewa Conservancy in Kenya
  • Klein Karoo in South Africa

18. Hippopotamus

Hippopotamus (Hippopotamus amphibius) Standing on Grass with Wide Open Mouth

  • Scientific name: Hippopotamus amphibius

Hippos are famed for their round and cute appearance and a fearsome reputation for being the world’s deadliest land mammal, killing an estimated 500 people annually in Africa.

They weigh up to 2,750kg, with large tusks and speeds reaching 30 km/h. Hippos are everywhere in the black continent, occurring in Central, Eastern, and Southern Africa.

The hippo’s history with man implies that encountering it in the wrong place might not end well.

However, the South Luangwa and Lower Zambezi National Parks in Zambia, Okavango Delta in Botswana, and Selous in Tanzania are among the best places to view the hippopotamus.

19. Common Ostrich

Common Ostrich (Struthio camelus)

  • Scientific Name: Struthio camelus

The common ostrich is the world’s largest and heaviest extant bird . However, such feats make the bird incapable of flight due to its immense weight.

However, the common ostrich makes up for its lack of light with speed, running up to forty-three kilometers per hour.

They are also impressive with using their long, powerful legs as defensive weapons.

A mature ostrich can grow to a height of nine feet and weigh up to 160 kilograms, a size worthy of ranking among African Safari animals one should see.

Many zoos feature ostriches in captivity, but the Kidepo Valley National Park in Uganda and the Kruger National Park in South Africa are nice places to find the common ostrich in their natural settings. 

20. Shoebill

Shoebill (Balaeniceps rex) on Grass

  • Scientific Name: Balaeniceps rex

The bird’s large, striking shoe-shaped beak earns it the distinguished name. However, its enormous bill is just one of its features.

The shoebill is one of the world’s largest birds, growing up to four feet, eleven inches, thus becoming one of the five most captivating birds in Africa, according to birdwatchers.

The shoebill can be found in the Murchison Falls National Park in Uganda, Kasanka National Park in Zambia, and a few wildlife centers in the continent present views of shoebill storks.

21. Leopard Tortoise

  • Scientific Name: Stigmochelys pardalis

The leopard tortoise is one of the smallest wildlife Africa’s safari offers. However, the leopard markings on its shell account for the most prominent feature.

The leopard tortoise has populations scattered across Africa’s semi-arid shrubland of the Sahara, from Sudan to the cape of South Africa.

The tortoise’s leopard markings are not its only distinctive feature, but its ability to swim is unique as it is the only Testudinidae with such an ability.

The Serengeti National Park in Tanzania and Mountain Zebra National Park in South Africa are wonderful destinations to find the leopard tortoise. 

22. Meerkat

Meerkat (Suricata suricatta) Stands

  • Scientific Name: Suricata suricatta

Mongooses are popular for killing snakes, and here is the meerkat, an animal belonging to the same family — Herpestidae.

The meerkat is a small mongoose native to Southern Africa, inhabiting arid, open habitats containing little woody vegetation in Namibia, Botswana, and South Africa.

Mongooses have a distinctive banded pattern, big eye circles, thin tails, and sharp, curved foreclaws that support digging.

They dig burrows in the Kgalagadi Transfrontier Park and Tswalu Kalahari Reserve in South Africa.

  • Scientific Name: Tragelaphus
  • Conservation Status: Least Concern 

The kudus are two large-sized antelope species found in East and Southern Africa.

The most distinctive feature differentiating both species is size, with the greater kudu measuring over five feet and the lesser kudu within the four-foot range.

They inhabit savanna near Acacia and Commiphora shrubs, relying on thickets for protection.

Therefore, these antelopes are found in the Addo Elephant National Park and Hluhluwe-Imfolozi Game Reserve in South Africa, Chobe National Park in Botswana, and Etosha National Park in Namibia.

View of Golden Jackal in Field

  • Scientific Name: Canis aureus

Jackals are dog relatives of the genus Canis. Three jackal species exist — black-backed, golden, and side-striped, all occurring in different parts of Africa, especially the eastern and southern countries.

The black-backed jackal inhabits savannas and wooded areas; the golden jackal occupies dry environments, including deserts, open savannas, and arid grasslands.

The side-striped jackal lives in damp savannas, marshes, bushlands, and mountains.

Visiting the Kruger National Park, Shongweni Resources Reserve, and the wildlife parks offers the intriguing sights of jackals in South Africa.

The Tsavo West National Park in Kenya, Chobe National Park in Botswana, and Etosha National Park in Namibia are other nice places to find a jackal.

25. Cheetah

Cheetah (Acinonyx jubatus) Standing and Watching

  • Scientific Name: Acinonyx jubatus

Watching the world’s fastest land animal stalk its prey and initiate its signature high-speed chase is a dream sight to anyone willing to enjoy the untamed beauty of the African safari.

Therefore, some of the best places to watch a cheetah in your next safari escapade include:

  • Okavango Delta in Botswana
  • Phinda Private Game Reserve in South Africa
  • Phinda Private Game Reserve in Tanzania
  • Kidepo Valley National Park in Uganda
  • Kafue National Park in Zambia
  • Scientific Name: Aepyceros melampus

The Impala is one of the most elegant antelope species, featuring a graceful stride, plush, glossy, reddish brown coat, and slender, curved horns.

While you might love to admire them, it will be more thrilling to watch them jump clear of obstacles, leaping up to ten meters long and three meters high.

Such a sight lies in the Lake Mburo National Park and Katonga Wildlife Reserve in Uganda, Kruger National Park, Hluleka Nature Reserve in South Africa, and Masai Mara National Reserve in Kenya. 

27. Waterbuck

  • Scientific Name: Kobus ellipsiprymnus

It would help if You never get tired of seeing antelopes if you visit Africa for its safari.

The waterbuck is among the many antelope species you may find, especially if you cruise through Chobe National Park in Botswana, Serengeti National Park in Tanzania, Kruger National Park in South Africa, or Lake Nakuru National Park in Kenya.

Waterbucks are large, robust antelopes with reddish-brown to shaggy gray coats that become darker with age.

As the name suggests, the waterbuck depends on water, thus inhabiting areas close to water sources.

28. Kori Bustard

  • Scientific Name: Ardeotis kori
  • Conservation status: Near Threatened

Kori bustards are very large birds — the heaviest flying bird native to Africa. Male kori bustards weigh between seven and eighteen kilograms.

The male kori bustard’s wingspan ranges from seven feet seven inches to nine feet.

Even though they have large wings, they do not frequently fly unless necessary.

Therefore, there is much to admire in this feathered giant, bringing you to the Etosha National Park in Namibia and the Serengeti National Park in Tanzania, where it occupies sparsely wooded savannas and open grasslands. 

29. Nile crocodile

Nile Crocodile (Crocodylus niloticus)

  • Scientific Name: Crocodylus niloticus
  • Conservation status: Least Concern

Some insects and amphibians might be insignificant during a safari escapade, but not large reptiles and apex predators like the Nile crocodile.

The crocodile occupies various habitats, including rivers, lakes, and marshes, and earns a fearsome reputation for its size, fearlessness, and extremely powerful bite.

One can find the Nile crocodile in Serengeti National Park in Tanzania, Maasai Mara National Reserve in Kenya, the Okavango Delta in Botswana, and Murchison Falls National Park in Uganda, among others. 

30. Grey-crowned Crane

Grey Crowned Crane (Balearica regulorum)

  • Scientific Name: Balearica regulorum
  • Conservation status: Endangered

The large, attractive bird, growing over three feet in height, with plush blueish-gray plumes and a golden crest, would be one of the most majestic creatures to see on one’s African safari.

The grey-crowned crane primarily inhabits dry savannas in Sub-Saharan Africa but could occur in cultivated areas and grassy flatlands in Kenya, Uganda, and South Africa.

The Amboseli and Lake Nakuru National Parks in Kenya and the Serengeti in Tanzania.

Also See: Beautiful Birds With Mohawks (With Pictures)

Frequently Asked Questions

What animals feature on africa’s top safari.

Africa’s safari features several animals, but lions, rhinos, leopards, elephants, and buffalos are the continent’s top-five safari animals.

Some of the world’s most popular animals, including zebras, cheetahs, giraffes, and antelopes, also feature on an African safari. 

Would you see a tiger on an African safari? 

While Africa is home to some of the world’s largest wild cats, including lions and cheetahs, it is very unlikely to find a tiger that is not in captivity in Africa.

However, one can find the tiger in a zoo or special reserve; the Laohu Valley Reserve, Tiger Canyon, Jugomaro Predator Park, and Pilanesberg National Park in South Africa are some places to find the world’s largest wild cat.

What is the most common animal on the safari?

The lion tops most people’s wishlists of animals to find on a safari. Without a doubt, it is one animal almost everyone coming on a safari would want to see, thanks to the beast’s title as the king of the jungle and the continent’s top carnivore. 

What is the largest safari animal?

Lions, giraffes, hippos, and buffalos are in contention for Africa’s largest safari animals, but they do little to match the African bush elephant ( Loxodonta africana ).

The mammal can grow up to 13 feet and weigh almost 23,000 pounds, more than any other safari animal.

What African habitats support wildlife?

Most African habitats support wildlife, including savannas, rainforests, semi-deserts, wooded grasslands, deserts, and plains, because they have the perfect climate and terrains to support specific animals.

One might never get enough of Africa’s scenic terrains and the breathtaking explorations of its safari.

However, various challenges, including habitat degradation, human activities, and climate change, pose considerable threats to the survival of several African safari animals, driving some of these species to extinction.

Therefore, it will be more helpful for all to support conservation efforts to ensure the continuity of the continent’s beauty of undomesticated animals.

References & Notes

  • Bauer H., Chapron G., et al. 2015. Lion (Panthera leo) populations are declining rapidly across Africa, except in intensively managed areas . PNAS.
  • Alexis Valdes. 2018. Painted Ferocity: The Social Behaviors of African Wild Dogs, Threats to Survival, and Resulting Conservation Initiatives [pdf] . Liberty University.
  • Binder W., Valkenburgh V. B. 2000. Development of bite strength and feeding behavior in juvenile spotted hyenas (Crocuta crocuta) . Journal of Zoology.
  • White-backed Vulture  Gyps africanus . BirdLife International.

Related Posts:

  • African Birds: 30 Amazing Safari Bird Species, With Pictures
  • 310+ Unique Monkey Names (Famous, Cute, Funny, Creative)
  • Black And White Birds (30 Species, With Pictures)
  • Types Of White Birds (30 Beautiful Species, With Pictures)
  • 20 Most Beautiful Birds In The World & Where To Find Them
  • Types Of Yellow Birds (31 Stunning Species, With Pictures)

About The Author

Avatar

Jake Wilson

Related posts.

The Jamaican Tody in the three

7 Interesting Animals in Jamaica

Snake and Spiders

10 Common Dangerous Animals In Ohio

Black Wolf in Blurred Background

What Does A Black Wolf Symbolize?

Women and a wolf at a pond, wolf drinking water out of womens hand in a forest

What Is A Female Wolf Called? – Unveiling Wolf Terminology and Behavior

crane bird

A Guide To Animals That Are Not Mammals

10 Common Dangerous Animals In Thailand You Need to Avoid

10 Common Dangerous Animals In Thailand You Need to Avoid

  • RELATOS DE VIAJES > África

20 especies animales que ver y fotografiar en un safari en Botswana

Print Friendly, PDF & Email

Un destino ideal para amantes de los animales. De eso se trata  Botswana , de un viaje a la naturaleza más auténtica , de la suerte de ser testigos del ciclo de la vida en los humedales del Delta del Okavango , en reservas como Moremi, en los canales de Savuti o en las orillas del río Chobe donde llega la mayor concentración de elefantes que se conoce en el Planeta Tierra. El país del sur de África , del que siempre digo me parece el mejor para hacer safaris de ensueño , recoge las huellas de un número ingente fauna que se deja observar y fotografiar en libertad. Pero, ¿cuáles son esas especies que podemos encontrar en Botswana ?

León macho en Chobe (Botswana)

Hoy os propongo que nos subamos a un 4×4, agarremos la cámara, tomemos papel y lápiz y hagamos una selección de 20 especies animales que ver y fotografiar en un safari en Botswana . Se trata, en realidad, de un tipo de checklist que ir tachando en un viaje de estas características. Y es que las especies más impresionantes están ahí esperándonos. ¿Empezamos?

Breve guía de fauna de Botswana

He tenido la fortuna de haber ido dos veces a Botswana . En la última ocasión me embarqué en una aventura de dos semanas haciendo un safari móvil con mi amigo Isaac (Chavetas)  en la que utilizamos los servicios de Mopane Game Safaris , una empresa española que trabaja en la zona y cuyo concepto nos convenció por muchas razones. Ofrecen recorridos intensos con muchas horas de safari con guías expertos, acampando en el corazón de los parques en campamentos móviles súper equipados y muy recomendados para quienes no nos cansamos de pasarnos un día detrás de otro observando a fauna. Y para quienes consideramos un sueño cumplido irse a dormir cada noche acunados por los rugidos de los leones y las risas traviesas de las hienas…

Sele en Botswana

Aquel safari móvil en Botswana nos permitió desconectar por completo (Sin cobertura… ¡móviles fuera!) para conectar con la naturaleza que se desplegaba delante de nosotros como si nada. Que nos ofrecía momentazos  como un desayuno con elefantes cruzando plácidamente, rastreos de película con final feliz  o escenas con leones muy por encima de nuestras posibilidades. No me equivoco si digo que a día de hoy ha sido el mejor safari que he hecho en mi vida.

Una de las cosas que siempre repito a la hora de hacer un safari es que «dependemos de la suerte, de lo que Madre Naturaleza quiera mostrarnos» (Viene de  20 consejos para hacer un safari en África ). Pero eso sí, debemos estar preparados y saber qué es lo que nos podemos encontrar. Por tal razón viene bien saber qué podemos ver en Botswana y plantearnos objetivos de cara a este sensacional viaje.

Un elefante pasa por delante de un coche de safari móvil en Botswana

A continuación os muestro una selección de 20 especies de animales que habitan libremente los parques y reservas de Botswana  y con los que, si la suerte nos acompaña, tendremos la posibilidad de cruzarnos en el camino:

Leones: Sus carnívoras Majestades

Dicen que el león es el Rey de la selva. Y no cabe duda que se comporta como un monarca absolutista de los de antes. El león macho que gobierna una manada es respetado y, sobre todo, temido por sus todos su súbditos, es el primero en comer cuando hay una presa plenamente dispuesta, no se conforma con cualquier bocado del botín y los asuntos del reino se los deja a una cohorte de hembras que cazan por él y para él. También es dormilón, llegando a pasar casi veinte horas al día tumbado a la bartola bajo un árbol que le de sombra. ¿Él qué ofrece entonces? Protección a su tropa y temor a sus enemigos, que no osarán en meterse con el carnívoro más grande de África. Ni con su familia.

León macho en Chobe (Botswana)

En Botswana irse sin ver leones no se contempla, aunque en ocasiones (raras) ha llegado a suceder. Pero entre Moremi y Chobe hay tal cantidad de ellos que es extraño que se nos escape alguno (La zona del canal de Savuti, en Chobe, es el paraíso de los grandes depredadores). Los más escurridizos son los machos, esos grandes líderes que se pasan durmiendo buena parte de la jornada. Eso sí, cuando se los observa de pie te dejan helado. Y comiendo una presa más aún.

León macho bostezando en Moremi (Botswana)

El león en su trono pero en acción las que suelen estar son las hembras, voraces y fortachonas cazadoras que llevan a sus cachorros con ellas a sus quehaceres más sangrientos. Les educan en la estrategia y, en definitiva, en las distintas formas de matar aprovechando no sólo la fuerza sino también la inteligencia . Son absolutamente oportunistas. Si ven la ocasión de hacerse con una presa lo intentan, aunque acaben de comerse un búfalo y estén a reventar.

Leones cazando un búfalo en Botswana

En un safari uno se da cuenta de que la película de El Rey león está demasiado dulcificada. Simba no era más que un gatito inocente, Nala desprendía demasiada bondad y el pobre Mufasa no podía ser más blandengue. En la sabana se ven más personajes del tipo Scar. Pero son necesarios para sobrevivir y que el ciclo de la vida siga su curso…

Leopardos: La elegancia tiene un nombre

Siempre van solitarios los leopardos. Es ley de vida. Los machos se desocupan de su descendencia apenas unos instantes después de la cópula. Y las hembras no se llevan al trabajo a sus hijos hasta que son más mayores (muchas veces los esconden como pueden hasta que ellas llegan). Estas hermosísimas criaturas de ojos claros y célebre pelaje moteado gustan de usar los senderos de arena para trasladarse de un sitio a otro. Eso significa que nos dan demasiadas pistas para su rastreo , pero no deben ser suficientes porque se trata de un ser excesivamente escurridizo (pongamos que cada 10 leones se puede ver 1 o ningún leopardo).

Leopardo cazando un impala en Moremi (Botswana)

Muchas veces se les puede observar en las ramas gruesas de los árboles, donde nadie les molesta (ni sus enemigos los leones ni las hienas acosadoras) y además pueden llegar a subirse su comida. Les encantan los impalas, y si son machos mucho mejor, puesto que así pueden encajar en una rama el cadáver que se van a comer gracias a su cornamenta. Y de paso evitan que otros carnívoros carroñeros les roben el botín.

Leopardo en Botswana

Su táctica se basa en la velocidad y la fuerza. Pocos carnívoros corren más que ellos (los guepardos, por ejemplo). Y en África poderlos admirar es un regalo. No sucede muchas veces. Incluso puede que ninguna. Así que prestar atención es básico. Tanto como la suerte. Quién sabe…

No te pierdas el relato titulado Tras las huellas del leopardo en Botswana donde os cuento un rastreo inolvidable buscando al felino.

Elefantes: En realidad, los verdaderos dueños del territorio

Pocas cosas imponen más que tener al lado del coche un elefante africano. O una manada entera… Cuando eso sucede uno se da cuenta de que los verdaderos reyes del chiringuito son ellos. ¡Los leones se van corriendo en cuanto les ven llegar! De hecho en Savuti presenciamos una carga de elefantes contra tres leonas que acababan de cazar un ñu en una charca. Los grandullones no querían a estas «gatitas» cerca de ellos mientras se daban un baño, así que no tuvieron reparo en echarlas a cabezazos. Y cualquiera se enfrenta a un bicho de más de cinco toneladas…

Elefantes y leona en Savuti (Botswana)

Botswana es probablemente el país de África con mayor número de elefantes. Y el Parque Nacional Chobe su espacio preferido, sobre todo a orillas del río del mismo nombre. El momento de verlos bañarse en charcas, lagunas o cursos fluviales cuando aprieta el calor es maravilloso. Se revuelcan, se echan agua los unos a los otros y se divierten como niños en una bañera con sus juguetes.

No exagero si digo que en nuestro último safari a Botswana hubo días en que pudimos ver a más de un centenar de ellos (e incluso desayunar a su lado en el campamento móvil ). Ya sólo en el río Khwai (no confundir con tailandés Kwai de la famosa película), en la confluencia entre Moremi y Chobe, había tantos elefantes en el agua que cuando íbamos por cincuenta dejamos de contar.

Elefantes en Moremi (Animales que ver en Botswana)

Son asustadizos pero tienen bastante mala uva cuando se sienten amenazados. Eso sí, suelen dar varios avisos antes de hacer una carga. Y escucharles barritar pone los pelos de punta. Ellos se encargan también de la Banda Sonora de Botswana entre barritos y crujidos de árboles (no paran de comer ramas y raíces y para ello devastan amplias extensiones de parque). Que no os engañen, los verdaderos reyes de la selva son ellos…

Búfalos: La manada es su razón de supervivencia

Llevamos tres de los Big Five y aquí está el cuarto de los que podremos ver en Botswana (el quinto es el rinoceronte, pero es 99,99 imposible verlo en un safari corriente en Chobe o Moremi). Los búfalos, con su característico cráneo-cornamenta, se les suele ver en grandes grupos. Sólo así pueden repeler los ataques de grandes depredadores (leones mayoritariamente, aunque se sabe que los leopardos atacan también a las crías) aprovechando su número y su increíble fuerza. Cuando uno de los miembros de la manada se hace viejo se separa para vivir en soledad sus últimos días. A veces puede llegar a suceder que se junten con otros miembros que se han quedado solos, y sean así más peligrosos, o que se limiten a sobrevivir contando los días que les quedan para ser devorados por una manada de leones. Raro es el búfalo que muere por razones de edad. Muy raro.

Búfalos bañándose en Sabi Sand (Parque Nacional Kruger de Sudáfrica)

El vivir constantemente amenazados les hace estar preparados para embestir en cualquier momento. Sus enemigos saben que no les basta con morder, puesto que tienen la piel gruesa y dura como una barra de acero, por lo que tienen que recurrir a no hacer el trabajo solos o conformarse muchas veces con una inocente cría, mucho más fácil de capturar y de abrir con los colmillos. Son muchos los documentales los que nos han mostrado ya a los búfalos embestir a un león y dejarlo muerto del golpe. Así que ojito con los búfalos, que no son presas fáciles.

Guepardos: La velocidad tiene premio

El terror de gacelas e impalas es el considerado como animal terrestre más veloz que existe no sólo en África sino en todo el Planeta Tierra. Su gran vista y poder correr a más de 100 km/hora en tramos de hasta 500 metros lo convierten en un auténtico peligro para numerosas especies de antílopes de pequeño y mediano tamaño. Mucha gente tiende a no diferenciar bien al guepardo y el leopardo, los cuales tienen menos que ver de lo que parecen, salvo que son felinos, carnívoros y tienen manchas. Los guepardos son algo más pequeños y estilizados, con patas más largas y unas inconfundibles lineas negras que bajan de los ojos a la boca. Son más dóciles que el leopardo y los machos suelen ir con sus hermanos, ya que es la madre la que los abandona cuando dejan de ser cachorros y ya pueden cazar por sí mismos. Las hembras sí que son solitarias.

Guepardo visto de safari en el sur de África

En Botswana, si bien hay más guepardos que en casi ningún país del sur de África, no se dejan ver demasiado puesto que los turistas de safari pueden llegar a romper su capacidad de sorpresa, esencial a la hora de cazar. Y eso les incomoda mucho. De hecho sólo he tenido la ocasión de verlos por casualidad en el Parque Kruger de Sudáfrica , mientras que en las dos veces que he ido a Botswana no ha habido manera de encontrarlos. Nos tuvimos que conformar con sus huellas.

Licaones: La efectividad tiene un nombre

Es una especie muy difícil de ver en África, aunque el sur del continente y, sobre todo, Botswana, ofrecen la oportunidad de observar y fotografiar al licaón. Se trata de un cánido, un perro salvaje que se asemeja además a las hienas (que no tienen nada que ver con los perros). Realmente parece una mezcla de ambas, aunque su comportamiento no es el mismo. Y lamentablemente existen cada vez menos licaones en África, lo que resulta una pena porque son unos animales preciosos, con unas pintorescas orejas ovaladas. Pero, ante todo, aunque no lo parezcan, son una auténtica máquina de matar. Es el depredador con mayor efectividad en sus cacerías. Se ha constatado que las jaurías de licaones tienen acierto en 9 de cada 10 de los ataques que efectúan. Se aprovechan de su número, la voracidad de sus miembros y, sobre todo, de las emboscadas que preparan a sus objetivos (gacelas, impalas y otros antílopes, además de aves y mamíferos pequeños).

Los licaones son complicados de ver en Botswana, pero de vez en cuando se da un golpe de suerte

Tanto en Moremi como en Chobe hay probabilidades de ver alguna jauría (muy pocas veces miembros solitarios), pero esto tiene un grado de complejidad bastante importante. Hace falta muchísima suerte. En nuestro último safari en Botswana  afortunadamente la tuvimos. Los observamos junto al Third Bridge de Moremi, en Savuti e incluso en el norte del Chobe.

Hienas: Las carroñeras inteligentes

Allá donde ha habido una masacre y olor a sangre fresca, donde la putrefacción de la carne no se puede disimular, es muy probable que haya un corrillo de hienas alborotando alrededor del cadáver. Son aparentemente torpes, pero las hienas son más inteligentes y fuertes de lo que cualquiera se podría imaginar. Su mandíbula puede llegar a ser más poderosa que la de un león, perfecta para desgarrar y arrancar la carne de sus presas, que no siempre están muertas, puesto que son excelentes cazadoras.

Hiena por la noche

Su presencia en Botswana es abundante, pero son más fáciles de observar y, sobre todo, sentir cuando llega la noche. Durante las horas de calor se esconden en una especie de madrigueras que ellas mismas excavan bajo tierra. Y el resto del tiempo deambulan dando aullidos que quienes acampan dentro de los parques escucharán con absoluta seguridad. De hecho se acercan a los campamentos durante la noche cuando todos se acuestan y rebuscan si ha quedado algo de comida fuera.

Precisamente en Botswana, en mi primera vez en el país, tuve una experiencia con ellas que conté hace tiempo en un relato al que titulé  Noche de hienas .

Hipopótamos: Aquí no te venden pañales

Si piensas que los hipopótamos son tan adorables y cariñosos como los de los anuncios de pañales que ponían en la TV en los ochenta , te equivocas por completo. Estas «criaturitas» que pueden llegar a pesar hasta tres toneladas son bastante territoriales y muestran una extrema agresividad cuando se sienten amenazadas (lo que es casi siempre). Este animal semiacuático tiende a permanecer durante todo el día dentro del agua alimentándose de las hierbas que hay en el suelo, aunque por las noches sale fuera para seguir comiendo pastos y llegan a hacer grandes trayectos terrestres (se observa en las huellas que hay en muchos caminos o barrizales).

Hipopótamo en el Chobe (Botswana)

A pesar de su grosor pueden llegar a correr (tanto dentro del agua como fuera de ella) hasta a 40 km/hora. Generalmente se les ve en charcas, lagunas o ríos. En el río Chobe se pueden observar y fotografiar decenas de ellos, muchas veces comiendo fuera del agua. Si se va navegando en mokoro (canoa típica de Botswana) o en algún tipo de embarcación, lo único que hay que hacer es no cerrarles el paso (siempre que tengan opción para salir) y, por supuesto, no acercarse demasiado. La prudencia es no sólo una virtud sino una exigencia en todo viaje de naturaleza que se precie.

Las mejores fotos a hipopótamos se hacen cuando bostezan y dejan ver una boca en la que podría caber África entera, así como cuando luchan entre ellos (las crías juegan a «pegarse» para ir aprendiendo).

Jirafas: El tamaño importa

Antigüamente se creía que la jirafa era una curiosa mezcla de camello con leopardo (extraterrestre, diría yo) y por eso su nombre científico es  Giraffa camelopardalis . Hay que reconocer que es un animal original. De eso no cabe duda. Sólo su cuello puede llegar a medir hasta dos metros de largo con objeto de llegar a alcanzar bien las hojas con las que se alimenta en las copas más altas de los árboles. Para arrancarlas utiliza su segundo músculo más fuerte, la lengua, con un retorcimiento digno de ver en directo.

Jirafa en Botswana

En Botswana se ven muchas jirafas, tanto en Moremi, como en el Chobe, así como en otros parques del país . Algunas veces van solas y en su mayor parte en grupos de hasta treinta ejemplares. Prefieren las zonas abiertas donde poder huir fácilmente de sus enemigos, los leones, que conocen a la perfección de sus vulnerabilidades (tienen una gestación de un año y tres meses de duración) y de que una jirafa muerta es un botín muy preciado para que la camada se alimente durante varios días.

Jirafas (animales que ver en Botswana)

Son asustadizas, por lo que cuando se va con el coche en un safari hay que permanecer con extremo silencio o echarán a correr a otro lado más seguro con sus patitas cortas. Una de las mejores fotos que se puede tomar de una jirafa es cuando bebe agua y tiene que agacharse casi por completo extendiendo lateralmente las patas. Es uno de los instantes en que son más débiles ante posibles ataques.

Cebras: Un pijama a rayas para despistar a sus enemigos

Uno de los momentos más enternecedores en un safari es cuando dos cebras descansan poniendo la cabeza de una sobre la otra. Da la sensación que se están abrazando. Pero realmente están proporcionándose una visión de 360 grados la una a la otra para mantenerse prevenidas ante la llegada de un depredador que intente cazarlas. Muchas parejas de cebras de este tipo se dejan ver en países africanos entre los que se encuentra, por supuesto, Botswana , sobre todo en espacios abiertos al igual que otros herbívoros que saben que en lugares frondosos puede estar su perdición.

Cebras en Botswana

Dicen que las rayas son un camuflaje para sus enemigos que no distinguen colores, incluso que les despistan cuando salen corriendo. También les protegen de las picaduras de tábanos y mosquitos así como que son reguladores naturales de temperatura. Sirven, en realidad, para un montón de cosas, pero si nos fijamos meramente en el lado estético hacen de las cebras uno de los mamíferos más elegantes que podemos encontrarnos y fotografiar en un safari.

Impalas: Bocatto di Cardinale

Nacidos para ser comidos. Un buen amigo me dijo una vez que si un Parque Natural africano fuera un McDonalds los impalas no serían más que unos apetitosos nuggets de pollo. Son cazados por leones, leopardos, guepardos, hienas y licaones (casi nada). E incluso por cocodrilos o serpientes pitón de gran tamaño. Siempre dispuestos en manadas gigantescas comiendo hierba y pendientes de todos los peligros que les acechan son probablemente los herbívoros que más tensión muestran en todo momento. Y no es para menos, la verdad.

Impalas en Botswana

Los machos poseen cuernos que los leopardos encuentran ideales para encajarlos en las ramas más gruesas de los árboles para poderlos devorar a gusto y sin que nadie ni nada les moleste. Desprenden una serie de señales visuales y olfativas cuando huyen para que alertar de la presencia incómoda de carnívoros. Las bandas blancas detrás, así como unas feromonas muy olorosas que expulsan cuando saltan, sirven a otros impalas para saber que tienen que salir corriendo de donde están lo antes posible.

Impalas macho en Botswana (El animal que más se ve en todo safari en África)

Si en un safari fotográfico se hiciera una lista con los animales vistos en más ocasiones, el impala la encabezaría sin discusión alguna. La verdad que están en todas partes. Por detrás los lechwes, más propios de las zonas húmedas, cuya sabrosa carne entusiasma también a los leopardos.

Kudus: La belleza del gran antílope

Sin duda uno de los antílopes más hermosos de África es el kúdu. Su cornamenta enrevesada en sí misma es tan sólo la corona de un gran herbívoro que pesa más de trescientos kilos pero que puede llegar a saltar dos metros como si cuando lo necesitara se volviera ligero como una pluma. Muy diferentes los machos de las hembras en tamaño (dimorfismo sexual), se dejan ver ocasionalmente entre matorrales. Ellos siempre van solitarios, mientras que las hembras se juntan llevando a sus crías con ellas.

Kudus en Botswana

A pesar de que queda apenas un 1% de kudus de lo que había hace un siglo, y es una especie extinta en muchos países africanos, en Botswana son bastante fáciles de ver.

Antílopes sable: Entre un caballo y una cabra

Si antes comentaba lo de la mezcla de leopardo y camello para denominar científicamente a la jirafa, en el caso del antílope sable se habla de  Hippotragus , que viene a ser la conjunción de dos palabras como caballo y cabra. Con una longitud de unos tres metros, pelaje oscuro y cuernos con forma de cimitarra, he aquí una de las piezas más preciadas por los cazadores furtivos (lamentablemente). Se esconden en zonas frondosas, por lo que unido a la disminución de su población, los convierte en uno de los objetivos más deseados en los safaris fotográficos en Botswana y otros países del sur de África.

Antílope sable

Jabirúes africanos: Las cigüeñas más hermosas de África

Y entre mamífero y mamífero, ¿qué pasa con las aves? Botswana resulta un país excepcional para avistar pájaros, todo un paraíso para ornitólogos y amantes de aquellos que envidiamos por saber volar. Sólo en la zona del Delta del Okavango y alrededores se calcula que hay casi medio millar de especies de aves. Una de las más pintorescas y hermosas para retratar es el jabirú africano, una versión 2.0 de la cigüeña de toda la vida pero con mucho más color. Se la suele ver caminando por humedales y orillas de los ríos aprovechando sus larguísimas patas en busca de peces que llevarse con un característico pico rojo, negro y amarillo.

Jabirú africano

Tocos de pico amarillo (o pico rojo): Zazú, el pájaro sabelotodo de El Rey León

Para ver jabirúes deberemos estar atentos porque no se prodigan tanto. Por lo menos si los comparamos con los tocos, que se ven en cada momento a lo largo de todo el país. Se trata de un tipo de cálao que recuerdan ligeramente a los tucanes que sobrevuelan las selvas latinoamericanas. Aquí la variedad del pico no es tanta. O son de pico rojo o son de pico amarillo, mientras que el plumaje es grisáceo. El pájaro de El Rey León que no para de dar consejos a Simba en la película de dibujos animados de Disney es precisamente un toco. Y muy parlanchín. Como los de verdad…

Toco de pico amarillo (Ave que se puede ver fácilmente en Botswana)

Cocodrilos: Reptiles siempre al acecho

No faltan en lagos, ríos y hasta en diminutas charcas. Si no les ves puede ser porque se encuentren debajo del agua, aunque lo seguro es que ellos te hayan visto a ti primero. Cuando se sitúan fuera es porque están absorbiendo los rayos de sol, muchas veces con la boca abierta como si estuvieran pasmados. Pero siempre, sin excepción, van buscando la oportunidad de atacar a un incauto animalillo (elefantes inclusive) que acuda a beber a su acuático territorio.

Cocodrilo a orillas del río Chobe (Botswana)

Donde más cocodrilos se puede observar en un viaje de safari por Botswana es en el río Chobe, al norte del país. Casi siempre en las orillas al sol o asomando tímidamente sus ojos por encima del agua. Lo extremadamente difícil, algo aplicable a casi cualquier miembro del reino animal, es verlos cazar una presa. Lo hace en cuestión de segundos y revuelve a la pieza dentro del agua hasta que lo devora sin dejar rastro. Y se marcha como si nada hubiera sucedido.

Chacales: Pasaban por ahí…

Los chacales son auténticos merodeadores. Allá donde ha habido una masacre siempre hay rondando un chacal como si nada. No es de extrañar que la civilización egipcia los identificara con la muerte porque suelen formar parte de su escenario. Y es que, aunque estos cánidos saben cazar bien, también aprovechan las circunstancias para ser carroñeros (el hambre manda). Solos o en parejas se les ve correteando por los lugares, como si siempre estuvieran con prisas. Se detienen únicamente ante los cadáveres de aquellos animales que se quieren comer. Aunque suelen tener antes que ellos a grandes depredadores como las hienas, e incluso a los buitres, que son los primeros en acercarse a la escena del crimen.

El chacal es uno de los animales que más se pueden ver y fotografiar en Botswana

Zorros orejudos: Emblema en los parques naturales de Botswana

Al pequeño  Otocyon megalotis unos le conocen como zorro orejudo, aunque personalmente prefiero la denominación de zorro de orejas de murciélago. ¡Y es que tiene las orejas más grandes que su propia cabeza! Este pequeño zorro que no pesa ni cinco kilogramos se mueve en áreas extremadamente áridas o, al menos, semidesérticas, siempre en busca de pequeños animales, incluidos insectos, con los que alimentarse. Y es muy pero que muy difícil de ver (nosotros tuvimos la suerte de hacerlo llegando a Savuti).

Zorro orejudo (Emblema de los Parques naturales de Botswana)

El icono de los parques nacionales de Botswana es precisamente el rostro de un zorro orejudo.

Waterbucks: antílopes acuáticos

Nada sería la sabana ni la selva africana sin sus tímidos y asustadizos antílopes, ¿verdad? Se puede decir que los leones, leopardos y hienas y demás compañía tienen platos donde poder elegir. Aunque para capturar a éstos, los waterbucks, tienen que mojarse. Y lo digo de manera literal, ya que este animal con cuernos reconocible por tener el trasero rodeado por un círculo blanco es propio de las riberas de los ríos y los humedales. Son bastante rápidos para pesar cerca de 200 kg (los machos), pero cuando son cazados dejan un suculento festín a sus enemigos, que son muchos. ¡Equivale casi a tres impalas de una tacada!

Antílope de agua o Waterbuck en el Parque Kruger de Sudáfrica

En Botswana el antílope acuático se deja ver fácilmente en l os principales parques nacionales del país . Allá donde hay agua, puede haber un waterbuck. Y un cocodrilo que no le quite el ojo…

Marabúes: las cigüeñas carroñeras

Para el final hemos dejado a una especie de ave bastante curiosa. No deja de ser una cigüeña, pero en su versión más lúgubre. Es carroñera y siempre se la ve vestida de «señor de la funeraria» en el suelo junto a los animales fallecidos tanto de manera natural (cosa rara) como por haber sido cazados por algún carnívoro insaciable. Cabeza desprovista de plumas, un pico más ancho que el de su pariente cercano, la cigüeña blanca, así como un rostro plagado de tonalidades rojas que uno duda si proceden de la sangre de los animales que se come, sólo le falta llevar guadaña para representar a la muerte en África. Sus más de dos metros de envergadura asustan incluso a los buitres, con quienes tiene una relación simbiótica.

Marabú en Botswana

Se disputa los bocado con otras aves carroñeras, así como con hienas y chacales. Sabe que después de que los picos afilados de los buitres le allanen el terreno tendrá su momento para hacerse con los últimos restos de carne. Los carroñeros de este tipo, aunque tiene fama de malditos, son imprescindibles para mantener «limpios» los entornos naturales, ya que se ocupan de evitar que haya cadáveres pudriéndose y generando infecciones o enfermedades.

Hay que reconocer que el marabú no lo incluiríamos en ninguna lista de bellezas de África, pero es tan necesario como el que más. En Botswana lo observamos en mayor proporción en el Delta del Okavango, poniendo sus nidos, así como esperando su turno para despojar la carroña en las isletas del río Chobe, al norte del país.

Lo que probablemente no veremos en Botswana

En Botswana la presencia de rinocerontes es tan mínima que resulta ciertamente improbables verlos fuera del triángulo Okavango-Moremi-Chobe en un safari móvil. Están empezando a ser reintroducidos desde Sudáfrica, aprovechando que en Botswana hace pocos años (tras la cafrada del Rey de España) prohibieron de manera definitiva la caza de los grandes animales salvajes. Si bien es posible avistarlos en algún santuario tipo Khama o en reservas privadas de las de a 2000 euros la noche, aún no se han extendido lo suficiente como para ser vistos así por así. Probablemente en una década o dos vuelvan a estar donde el ser humano los aniquiló. Y probablemente Botswana, la que ahora apenas tiene rinocerontes, sea el último santuario del rinoceronte (se calcula que en África matan uno cada siete horas).

Rinoceronte blanco tras los arbustos. Uno de los animales más deseados para fotografiar en un safari por África

Y tampoco hay tigres … tal como me han preguntado algunas personas en estos meses. Simplemente por una razón. ¡Porque EN ÁFRICA NO HAY TIGRES! Si uno quiere irse a África a ver un tigre tendrá que visitar un zoológico o a una reserva privada donde los tengan. Estos animales son asiáticos y, aunque en un número muy pequeño, sólo es posible verlos (muy difícilmente) en Nepal, Bangladesh, norte de Myanmar , Malasia , Sumatra y, por supuesto, en India . Allí sobreviven los últimos parientes de Shere Khan y he tenido la suerte de realizar también safaris en India para ver tigres . No cabe duda que salir en su busca se trata también una gran aventura…

+ En Twitter @elrincondesele

+ Canal Facebook

Todos los artículos del último viaje a Botswana en safari móvil

Articulos relacionados

30 consejos prácticos para viajar a uganda, tierra de gorilas (guía).

¿Cómo viajar a Uganda? ¿Por libre o de manera organizada a través de una agencia? ¿Cuál es la mejor época para visitar el país? ¿Cómo es la experiencia de visitar a los gorilas en la selva? ¿Qué lugares imprescindibles deben entrar en una ruta para la primera vez? ¿Y para…

20 consejos para hacer un safari en África

No cabe duda que hacer un safari en África está entre las ensoñaciones de muchos viajeros que desean encontrarse cara a cara con la naturaleza más auténtica. La mera posibilidad de salir a buscar leones, leopardos, elefantes o rinocerontes a los que tomar fotografías a una distancia que sólo creías…

¿Te vienes conmigo de safari a Kenia y Tanzania? ¡NUEVO VIAJE DE AUTOR!

¿Has dormido con el arrullo de varios leones rugiendo a la vez? ¿Has visto bañarse a una familia de elefantes? ¿Has salido a buscar alguna vez al escurridizo leopardo? En la extensa sabana tanto de Kenia como Tanzania, arropada por las cimas míticas del Kilimanjaro o el cráter del Ngorongoro,…

Las experiencias y viajes más asombrosos donde ver animales salvajes en libertad

Algunas de las sensaciones y emociones más bellas en el mundo de los viajes pasa por poder observar una escena de fauna en su hábitat natural. Esos instantes en que eres testigo en vivo y en directo de algo que durante años habías estado presenciando en documentales bajo el filtro…

9 Respuestas a “20 especies animales que ver y fotografiar en un safari en Botswana”

' data-src=

Me parece una maravilla , las fotos son impresionantes. Me gustaría poder hacer un safari el próximo verano, pero no sé realmente que parte de África escoger. Lo típico es Kenia y Tanzania, pero veo esta maravilla y me gustaría poder escoger bien, ya que a mí me atrae la fauna sobretodo. El tour que realizasteis con esta compañía de cuantos días aproximadamente fue? Para poder pedir información. La época de mi viaje será Agosto. Muchas Gracias, te sigo siempre y me parece increíble todas tus publicaciones. Gracias por hacernos viajar!

' data-src=

Hola Marta,

El viaje a Botswana al que te refieres duró dos semanas. La verdad que fue realmente completo. Probablemente el mejor safari que he hecho nunca.

Ya me dirás si lo haces, aunque a estas alturas yo creo que tienen las salidas completas (o casi).

[…] Hay que recordar que el leopardo es el felino salvaje que mejor se adapta a diversos hábitats. A pesar de que no comulga demasiado con leones y hienas, el ser humano, que lo caza por diversión o para vender sus apreciadas pieles, se ha convertido en su peor enemigo. El perfecto camuflaje que le proporcionan la manchas de su pelaje y esa capacidad para esconderse y pasar desapercibido le han ayudado a no desaparecer ni de la sabana africana, ni de espesas selvas, ni tan siquiera de las nieves de Siberia. En Botswana se deja ver en cierta manera, pero a base de insistir y, por supuesto, de una suerte que siempre resulta importante. La probabilidad de ver un leopardo en libertad es mucho menor que la de toparse con una manada de leones (o varias). Lo dicho, es muy escurridizo. Y quizás por dicha razón se entienda que uno de los mejores momentos de un safari es salir a su encuentro y tener esa fortuna de llegar verdaderamente hasta él (Leer “Especies animales que ver y fotografiar en un safari en Botswana”) […]

[…] semanas en safari móvil en Botswana dan para mucho, os lo aseguro. Da para disfrutar de observar y fotografiar (o filmar) en libertad a especies animales tales como leones, leopardos, hienas, elefantes, licaones, hipopótamos, jirafas, cebras y un largo […]

[…] Sobre esta mesa se tenían muchos debates, se bebía cerveza, refrescos (y también vino) o se mostraban algunas fotos de los safaris que guardábamos en los ordenadores portátiles. Era el corazón de la vida en el campamento, el punto de encuentro en el que siempre aparecía alguien con quien conversar. Y donde preparábamos con los conductores el safari del día siguiente (o jugábamos a acertar qué animales veríamos). […]

[…] En el comienzo de una jornada de safari, dado que salvo los documentalistas (de National Geographic, Discovery y cía) nadie ha podido circular por la noche, adquiere vital importancia ver y seguir las huellas frescas en los senderos. La arena nos da el DNI de los individuos. Y un buen rastreador al volante permitirá saber si las huellas son recientes, si se trata de un león, leopardo, hiena o guepardo y, quien sabe, darnos la pista definitiva sobre su paradero. Botswana no es Kenia en el sentido de que aquí hay más frondosidad en la vegetación y aunque los animales pueden aparecer de repente, hay que buscarlos. Eso le confiere a los safaris en el sur de África un grado de emoción muy motivante. (Leer “Especies animales que ver y fotografiar en un safari a Botswana”) […]

[…] experiencia de otros viajes de naturaleza y, por supuesto, a la suerte, hemos tenido la ocasión de ver y fotografiar animales por encima de nuestras posibilidades. Tras haber realizado no pocos safaris en mi vida, puedo decir […]

[…] temporada seca había dejado exhausto al canal de Savuti en Botswana. Los animales que todavía seguían por la zona tenían que conformarse con una cantidad cada vez menor de […]

[…] salvaje no os perdáis estas otras listas de animales que ver y fotografiar en Islas Galápagos o en un safari por Botswana, en el África […]

Deja un comentario Cancel reply

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Avisarme de nuevos comentarios en este artículo

thesafariworld-logo-01

Go Wild! The Ultimate Guide To Safari Animals And What You Can Expect While On The Prowl

african safari animals

Table of Contents

*This post may contain affiliate links. As an Amazon Associate we earn from qualifying purchases.

Learning, Surviving And Thriving On Your First African Safari

First of all, way to go! Look at you, making African safari plans as your next holiday getaway. How adventurous and worldly of you!

However, seeing safari animals for the first time, live, in person and right there in front of you with no zoo glass in between is a life-changing event that you need to be prepared for in more ways than one.

Don’t worry. We’ve got you covered!

Below you’ll find a beginner’s comprehensive guide to all things “safari.”

Grab your backpack and binoculars and let’s get movin’!

Nants Ingonyama Bagithi Baba!

Does that ring a bell?

If you’re not familiar with what a safari is, then just think Lion King — only safer, and with no animals talking.

A safari technically means a journey, usually by vehicle, in Africa. Believe it or not, even the word “safari” means journey in Swahili.

Let’s Get Into It

So, when did these journeys first start?

Well, as it turns out, many years ago the first safaris were focused on trading and traveling (aka journeying) through the land.

While it is true that they had guides to get them through the wilderness safely, the main purpose wasn’t to see safari animals like it is today.

It’s safe to say that safaris have always been a profitable business model that has a tendency to attract a wide array of people from many countries and distant lands.

Go Here; Trust Us

African safaris to add to your bucket list.

african safari animals at sunset

  • Frogs in USA
  • Bats in USA
  • Lizards in USA
  • Turtles in USA
  • Hawks, Eagles, and Falcons in USA
  • Birds in USA
  • Woodpeckers in USA
  • Hummingbirds in USA
  • Owls in USA
  • Hummingbird
  • Desert Birds
  • Colorful Birds
  • Fastest Birds
  • Birds of Prey
  • Dangerous Birds
  • Birds That Lay Blue Eggs
  • Birds Around the World
  • Birds That Sing at Night
  • Birds by Color
  • Crested Birds
  • Alpine Birds
  • Smartest Birds
  • Herbivorous Birds
  • Antarctic Birds
  • Arctic Birds
  • Poisonous Birds
  • Longest Living Birds
  • Birds That Mate For Life
  • Long-Legged Birds
  • Long-tailed Birds
  • Diving Birds
  • Birds That Eat Mosquitoes
  • Fish-eating Birds
  • Mountain Birds
  • Small Birds
  • Whistling Birds
  • Nocturnal Birds
  • Grasshopper
  • South American
  • North American
  • Sonoran Desert
  • Live in Lakes
  • Deciduous Forest
  • Temperate Forest
  • Small Animals
  • Hybrid Animals
  • Rare Animals
  • Monogamous Animals
  • Animals that are Carnivorous
  • Amazon Rainforest
  • Death Valley
  • Galápagos Islands
  • Animals with Horns
  • Animals with Antlers
  • Camouflage Animals
  • Ice Age Animals
  • Animals that Migrate
  • Animals with Big Eyes
  • Endangered Animals
  • Animals that are Omnivorous

Animals You Can See On a Safari

  • Animals Living in the Mariana Trench
  • Animals with Long Necks
  • Ugly Animals
  • Smartest Animals
  • Flying Animals
  • Dumbest Animals
  • Biggest Animals in the World
  • Animals that Hibernate
  • Fastest Animals in the World
  • Hoofed Animals
  • Animals that are Herbivorous
  • Fluffy Animals
  • Extinct Animals
  • Melanistic Animals
  • Longest Living Animals
  • Animals That Mate For Life
  • Ruminant Animals
  • Scary Animals
  • Poisonous Animals
  • Colorful Animals
  • Asexual Animals
  • Animals that Burrow
  • Fat Animals
  • Dangerous Animals
  • Slow Animals
  • Nocturnal Animals
  • Strong Animals
  • Gay Animals
  • Weird Animals
  • Black Birds in Florida
  • Beautiful Animals
  • Animals That Lay Eggs (Oviparous Animals)
  • Animals Living in Death Valley
  • Yellowstone National Park
  • Domestic Animals
  • Land Animals
  • Animals That Kill the Most Humans

Arguably, the most popular destination for enthusiasts to go on a safari is Africa, notably Kenya and East Africa, due to the fauna the continent is home to. For instance, the “Big 5” was a designation given to five animals by hunters due to the difficulty involved in hunting them. However, nowadays, these animals are the species everyone wishes to see the most on a safari. They are the African elephant , the African lion , the black rhino, the Cape buffalo , and the leopard.

Animals to see on a Safari

List of Safari Animals

  • African Brush-tailed Porcupine
  • African Elephant
  • African Lion
  • African Wild Dog
  • Bat-eared Fox
  • Black Rhino
  • Black Wildebeest
  • Black-backed Jackal
  • Blue Wildebeest
  • Brown Hyena
  • Cape Buffalo
  • Cape Mountain Leopard
  • Common Warthog
  • Desert Warthog
  • Elephant Shrew
  • Ethiopian Wolf
  • Giant Pangolin
  • Grévy’s Zebra
  • Ground Pangolin
  • Hippopotamus
  • Honey Badger
  • Long-tailed Pangolin
  • Mountain Gorilla
  • Mountain Zebra
  • Northern Giraffe
  • Plains Zebra
  • Riverine Rabbit
  • Rothschild’s Giraffe
  • Side-striped Jackal
  • Spotted Hyena
  • Striped Hyena
  • Thomson’s Gazelle
  • Tree Pangolin
  • White Rhino
  • African Grey Hornbill
  • African Penguin
  • Cape Glossy Starling
  • Cape Vulture
  • Egyptian Vulture
  • Grey Crown Crane
  • Helmeted Guinea-fowl
  • Kori Bustard
  • Lesser Flamingo
  • Lilac-Breasted Roller
  • Malachite Kingfisher
  • Marabou Stork
  • Masai Ostrich
  • Red-billed Buffalo Weaver
  • Rüppell’s Vulture
  • Saddle Billed Stork
  • Secretary Bird
  • Southern Masked Weaver Bird
  • White-backed Vulture
  • White-billed Buffalo Weaver
  • White-headed Vulture
  • Agama Lizard
  • Leopard Tortoise
  • Nile Crocodile

Some of the best countries that offer safaris are Kenya, Namibia, Rwanda, South Africa, Tanzania, Uganda, and Zimbabwe.

While the animals are wild and, therefore, can exhibit unpredictable behavior, a guide will be present to provide protection and keep them safe.

Not at all. In fact, they prevent poaching by incentivizing locals to protect endangered species due to the money provided by these safaris.

Recent Wallpapers

animalitos del safari

  • Invertebrates

Subscribe our newsletter

Follow us on:.

  • Privacy Policy
  • Animal Habitats
  • Animal Memes

© 2024 ( Animal Spot ). All rights reserved. Reproduction in whole or in part without permission is prohibited.

logo

Que animales puedes ver en un safari por áfrica

Tabla de contenidos

Sumergirse en la vasta y majestuosa belleza de África es una experiencia incomparable. En un safari por estas tierras ancestrales, te embarcas en un viaje hacia lo salvaje, donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Desde las sabanas doradas hasta las densas selvas tropicales, cada rincón del continente africano alberga una asombrosa diversidad de vida silvestre, brindando la oportunidad única de presenciar a algunos de los animales más emblemáticos en su hábitat natural.

Que animales puedes ver en un safari por áfrica

En este fascinante viaje, los visitantes tienen la posibilidad de encontrarse cara a cara con criaturas que han cautivado la imaginación de generaciones enteras. Desde la majestuosidad imponente de los leones que acechan con gracia entre la maleza hasta la elegancia serena de las jirafas que se alzan sobre las copas de los árboles, cada encuentro con la fauna africana es un recordatorio vívido de la asombrosa variedad y belleza de nuestro planeta. Acompáñanos en este recorrido por los habitantes más icónicos de la sabana africana, donde cada avistamiento es una ventana hacia un mundo de maravillas naturales sin igual.

Listado: Que animales puedes ver en un safari por áfrica

León (panthera leo) :.

  • Descripción: El león es el rey indiscutible de la sabana africana, conocido por su melena distintiva y su imponente presencia. Son cazadores poderosos que suelen cazar en grupo, especialmente durante las horas de la madrugada y el atardecer.
  • Cuándo verlos: Los leones son más activos durante las horas de menor calor, por lo que es más probable avistarlos durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde.
  • Cómo verlos: Los leones a menudo se encuentran descansando bajo la sombra de los árboles o en grupos cerca de cuerpos de agua, por lo que es recomendable realizar safaris en vehículo durante las horas mencionadas y observar áreas con vegetación densa.

Elefante africano (Loxodonta africana) :

  • Descripción: Los elefantes africanos son los animales terrestres más grandes del mundo, conocidos por sus grandes orejas y colmillos. Son herbívoros y suelen moverse en manadas lideradas por una hembra adulta.
  • Cuándo verlos: Los elefantes pueden ser avistados en cualquier momento del día, pero tienden a ser más activos durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
  • Cómo verlos: Realiza safaris en vehículo por áreas donde se sabe que hay poblaciones de elefantes. Observa los alrededores de los ríos y lagos, donde suelen congregarse para beber y bañarse.

elefante, Que animales puedes ver en un safari por áfrica

Jirafa (Giraffa camelopardalis) :

  • Descripción: Con su cuello largo y patrones de manchas únicos, las jirafas son una de las criaturas más emblemáticas de África. Son herbívoras y suelen alimentarse de las hojas de los árboles acacia.
  • Cuándo verlas: Las jirafas pueden ser avistadas en cualquier momento del día, pero son más fáciles de observar durante las horas de la mañana y la tarde.
  • Cómo verlas: Realiza safaris en vehículo por áreas con vegetación arbustiva y árboles altos, donde las jirafas se alimentan y descansan. Observa en la distancia y presta atención a las copas de los árboles.

jirafa, Que animales puedes ver en un safari por áfrica

Leopardo (Panthera pardus) :

  • Descripción: Los leopardos son felinos elegantes y sigilosos, conocidos por su habilidad para trepar árboles y arrastrarse sigilosamente hacia sus presas. Son más activos durante la noche y al amanecer.
  • Cuándo verlos: Aunque son difíciles de avistar debido a su naturaleza esquiva, los leopardos suelen ser más activos al amanecer y al atardecer.
  • Cómo verlos: Realiza safaris en vehículo durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde. Observa áreas con vegetación densa y árboles, donde los leopardos suelen descansar durante el día.

leopard, Que animales puedes ver en un safari por áfrica

Ñu (Connochaetes spp.) :

  • Descripción: Los ñus son antílopes robustos y migratorios, conocidos por sus grandes manadas que atraviesan las llanuras africanas durante la migración anual en busca de pastos frescos.
  • Cuándo verlos: La migración anual de los ñus suele ocurrir durante los meses de julio a octubre en el Serengeti y la Reserva Nacional Masai Mara.
  • Cómo verlos: Realiza safaris en vehículo en áreas donde se encuentran grandes poblaciones de ñus durante la temporada de migración. Puedes presenciar cruzamientos de ríos y vastas llanuras llenas de manadas.

ñu, Que animales puedes ver en un safari por áfrica

Rinoceronte negro (Diceros bicornis) :

  • Descripción: El rinoceronte negro es una especie icónica y amenazada, conocida por su piel gruesa y su característico cuerno. Son herbívoros solitarios que se alimentan principalmente de hojas y ramas.
  • Cuándo verlos: Los rinocerontes negros suelen ser más activos durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde.
  • Cómo verlos: Realiza safaris en vehículo en áreas donde se sabe que hay poblaciones de rinocerontes negros. Observa en áreas de arbustos y bosques donde suelen encontrar alimento y refugio.

rinoceronte, Que animales puedes ver en un safari por áfrica

Hipopótamo (Hippopotamus amphibius) :

  • Descripción: Los hipopótamos son mamíferos acuáticos de gran tamaño, conocidos por sus enormes cuerpos y mandíbulas poderosas. Pasan la mayor parte del día en el agua, saliendo por la noche para alimentarse de hierba.
  • Cuándo verlos: Los hipopótamos son más fáciles de avistar durante las horas de la noche y al amanecer, cuando salen del agua para buscar alimento.
  • Cómo verlos: Realiza safaris en vehículo cerca de ríos y lagos donde se sabe que hay poblaciones de hipopótamos. También puedes optar por safaris en bote o en canoa para verlos de cerca en su hábitat acuático.

Que animales puedes ver en un safari por áfrica

¿Dónde ir de Safari en áfrica?

África ofrece una amplia gama de destinos emocionantes para aquellos que desean experimentar un safari inolvidable. Entre los destinos más destacados se encuentran:

  • Parque Nacional Serengeti, Tanzania: Este icónico parque nacional es famoso por sus vastas llanuras, que albergan una de las mayores concentraciones de vida salvaje en el mundo. Aquí, los visitantes pueden presenciar la épica migración anual de millones de ñus y cebras, así como avistar leones, leopardos, elefantes y rinocerontes.
  • Reserva Nacional Masai Mara, Kenia: Conocida por su impresionante belleza escénica y su rica diversidad de fauna, Masai Mara es el hogar de los «Cinco Grandes» y ofrece la oportunidad de presenciar la migración masiva de ñus y cebras durante los meses de julio a octubre.
  • Parque Nacional Kruger, Sudáfrica: Este parque emblemático es uno de los destinos de safari más populares del continente, conocido por su abundante vida salvaje y sus paisajes variados. Los visitantes pueden avistar a los «Cinco Grandes» y disfrutar de una variedad de actividades, desde safaris en vehículo hasta caminatas guiadas.

Consejos para ir de Safari en África

Investiga y elige tu destino con cuidado: Antes de planificar tu safari, investiga los diferentes destinos disponibles en África y elige aquel que mejor se adapte a tus intereses y presupuesto. Considera factores como la temporada de avistamiento de animales, la diversidad de vida salvaje y las opciones de alojamiento.

Utiliza un operador turístico de confianza: Para garantizar una experiencia segura y memorable, considera reservar tu safari a través de un operador turístico reputado y con experiencia en la región que deseas visitar. Ellos pueden proporcionarte guías expertos, transporte seguro y opciones de alojamiento de calidad.

Empaca adecuadamente: Prepara tu equipaje teniendo en cuenta las condiciones climáticas y las actividades que realizarás durante el safari. No olvides llevar ropa cómoda y transpirable, protector solar, repelente de insectos, binoculares, cámara fotográfica y cualquier medicamento que puedas necesitar.

Sigue las instrucciones de tu guía: Durante los safaris, sigue siempre las instrucciones de tu guía o guardabosques. Ellos conocen el terreno y el comportamiento de la vida salvaje, y están entrenados para garantizar tu seguridad en todo momento.

Respeta la naturaleza y la vida salvaje: Cuando estés en el safari, respeta el entorno natural y la vida silvestre. Evita hacer ruido innecesario, no alimentes a los animales y respeta las normas de conservación del parque o reserva en la que te encuentres.

Disfruta del momento: Por último, recuerda disfrutar cada momento de tu safari en África. Observa con atención la belleza de la naturaleza, maravíllate con la vida salvaje y crea recuerdos inolvidables de esta experiencia única.

animalitos del safari

Jonas & Antu

Somos una dupla de trotamundos, prendados de horizontes desconocidos. Hemos recorrido el mundo como nómadas de morral, y jamás hemos experimentado fatiga al hacerlo. Nos apasiona el placer de desentrañar tierras vírgenes y el éxtasis de sumergirnos en culturas inexploradas. Percibir el viento acariciando nuestro cabello y el sol besando nuestra piel. Atesorar en nuestra memoria lugares, instantes y almas. Somos oriundos de España y El Salvador.

Entradas relacionadas

Super Potato en Akihabara, Tokio. Tiendas de videojuegos en japon

Super Potato en Akihabara, Tokio. Tiendas de videojuegos en japon

Dónde salir de fiesta en Marrakech, Marruecos

Dónde salir de fiesta en Marrakech, Marruecos

animalitos del safari

Qué ver en Chefchaouen, Marruecos en un día o más

Privacy overview.

ONLYONE AFRICA Logo

Cuáles son los animales que se encuentran en un safari

Los lugares donde se hace safari son parques naturales con animales salvajes, no son un zoo. Por lo que nadie te garantiza que puedas ver animales de cerca, encontrarte momentos como un león cazando o que puedas ver al leopardo o a un rinoceronte.

Y es que en África los animales son los que mandan, así que a ti te tocará verlos desde el coche y con cuidado. Es lo que nosotros llamamos safari.

Para poder ver animales es muy recomendable llevar unos prismáticos, a ser posible de al menos 8 aumentos. Si quieres hacer fotografías, sería recomendable también un teleobjetivo.

¡Ah! Y también es muy importante estar en silencio, respetar el espacio de los animales y no molestarlos. Recomendamos no salirse de los caminos ni acercarse demasiado. Mucho cuidado, sobre todo, con los elefantes y los animales grandes.

Ahora, a lo importante, ¿qué animales vas a poder ver en un game drive por África? :

Es muy probable que puedas ver, de cerca, a leones, leopardos, elefantes, guepardos, búfalos, rinocerontes, antílopes, jirafas, ñus, cebras, cocodrilos, hipopótamos, o hienas , entre muchos otros.

Al ser animales salvajes, que están en su hábitat natural, no es posible garantizar que vayas a ver todos los animales en tu safari por Kenia. Sin embargo, es muy probable que puedas ver, de cerca, a leones, leopardos, elefantes, guepardos, búfalos, rinocerontes, antílopes, jirafas, ñus, cebras, cocodrilos, hipopótamos, o hienas, entre muchos otros.

Una oportunidad irrepetible de aprender de los animales, de observar sus comportamientos, sus maneras de relacionarse, etc. Se trata de una experiencia especial, que no deja a nadie indiferente.

Related Posts

animalitos del safari

En ONLYONE AFRICA ofrecemos el paquete de viajes y personalizamos su viaje único de acuerdo con su objetivo y presupuesto.

  • More Networks

Logo de Mindful Travel by Sara

El valor del viaje no está en el tiempo que dura, sino en la intensidad con la que lo vives

lupa

Qué es un Safari: Tipos de Safaris, Destinos, Consejos y más!

Que es un safari en África

¿Quieres saber qué es un safari?

En este post te cuento su significado, los tipos de safaris que hay , dónde puedes hacer los mejores y todo lo que necesitas saber para hacer un safari .

Los safaris son una actividad que combina la emoción, la aventura y el contacto con la naturaleza salvaje. Si eres un amante de la fauna y flora, ¡no te puedes perder esta experiencia única en la vida!

Después de haber hecho safaris en Kenia, Sudáfrica, Zambia y Uganda , tengo que confesarte que es este tipo de viajes enganchan, y una vez que hagas uno, querrás repetir.

Así que sigue leyendo, porque te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre los safaris :

  • Qué es un safari
  • Qué es un safari en África
  • Qué es un safari fotográfico
  • De dónde viene la palabra safari
  • Qué tipos de safari existen
  • Qué se puede hacer en un safari
  • Qué animales se ven en un safari
  • ¡Y mucho más!

Si están buscando una aventura emocionante, un safari es definitivamente algo que debes considerar.

Acompáñame en este post para descubrir todo sobre los safaris , y quién sabe, tal vez tú también se enamores de esta experiencia y quieras hacer un safari pronto.

✏️ Post content

¿Qué es un safari?

¿qué es un safari en áfrica, ¿qué es un safari fotográfico, ¿de dónde viene la palabra safari, ¿qué es un safari para niños, safari en todoterreno, safari a pie, safari en globo aerostático, safari en canoa, safari nocturno, safari de lujo, safari por libre, observación de animales en libertad, paseos a pie, avistamiento de aves, campamentos y alojamiento en lodges, inmersión cultural, reserva nacional masai mara en kenia, parque nacional serengeti en tanzania, delta del okavango en botswana, parque nacional kruger en sudáfrica, ¿qué animales se ven en un safari, te despertarás al amanecer para hacer el primer “game drive”, conducción por la reserva o parque nacional, avistamiento de animales, descansos para el almuerzo y descanso, actividades adicionales, game drive nocturno, ¿qué hace importante el safari, ¿qué es un viaje de safari, ¿cómo se viste en un safari, ¿cómo son los coches para ir de safari.

Un safari es una experiencia en la que se explora la naturaleza y su fauna en su forma más pura y salvaje.

Generalmente, los safaris se realizan en vehículos todoterreno o caminando en áreas protegidas, como parques nacionales o reservas naturales, donde se pueden observar animales en su hábitat natural .

De donde viene la palabra safari

Estos animales pueden incluir grandes mamíferos como leones, elefantes, rinocerontes, leopardos y búfalos (los conocidos como los “ cinco grandes de África ”), así como una amplia variedad de aves y otros animales.

Un safari es una oportunidad única para ver animales salvajes en libertad y experimentar la belleza y la majestuosidad de su día a día.

Un safari en África es una experiencia de viaje que tiene como objetivo principal observar y experimentar la naturaleza y la vida salvaje del continente africano.

¿Sabías que el término “safari” se originó en el continente africano? Y hoy en día es sinónimo de un viaje de aventura para explorar la naturaleza africana y ver a los animales en su hábitat natural.

Los safaris en África se realizan en parques nacionales, reservas naturales y otras áreas protegidas en todo el continente, como el Parque Nacional de Amboseli en Kenia o el de South Luangwa en Zambia .

En un safari típico, se pueden disfrutar de una variedad de actividades emocionantes, como ver animales desde vehículos todoterreno, pasear a pie para explorar la naturaleza, hacer avistamiento de aves y acampar bajo las estrellas.

Elefante africano frente a un lodge

Después de haber hecho varios safaris en 4 países de África, ¡puedo aseguraros que la experiencia es inolvidable!

África es conocida por su increíble variedad de vida salvaje, que incluye elefantes, leones, jirafas, cebras, rinocerontes y muchos otros animales menos conocidos como los lycaones .

También hay una gran variedad de paisajes increíbles, desde la sabana africana hasta las selvas tropicales y desiertos.

En definitiva, un hacer un safari en África es una experiencia única e inolvidable para conectar con la naturaleza, aprender sobre la vida salvaje y crear recuerdos que durarán toda la vida. ¡No hay mejor sensación que esa!

Un safari fotográfico es una variante del safari tradicional en la que se enfoca en la captura de imágenes y fotografías de la fauna y la flora que se encuentra en el recorrido.

El objetivo principal de un safari fotográfico es obtener imágenes impresionantes y de alta calidad de los animales y paisajes , a menudo para uso personal o para la publicación en medios de comunicación como revistas, sitios web, redes sociales, entre otros.

mujer haciendo un safari fotografiando un elefante

Los safaris fotográficos pueden ser realizados en vehículos especiales que están equipados con soportes para cámaras y otras herramientas útiles para los fotógrafos, como trípodes, lentes de teleobjetivo, entre otros.

También pueden incluir trekkings en lugares donde se pueden encontrar especies únicas como los gorilas de montaña .

En definitiva, los safaris fotográficos son una oportunidad para capturar momentos únicos y espectaculares de la vida salvaje y la naturaleza en su estado más puro y salvaje, siempre siendo respetuoso con el medio ambiente.

La palabra “safari” proviene del idioma swahili , que es hablado en gran parte del este de África.

En swahili, la palabra “safari” significa “viaje”.

La palabra se popularizó en el siglo XIX, cuando exploradores europeos como Gustav Adolf Fischer o William John Burchell comenzaron a aventurarse en el continente africano para explorar y cazar animales.

A medida que el turismo se desarrolló en África, la palabra “safari” se convirtió en sinónimo de un viaje para observar animales en libertad sin dañarlos.

En la actualidad, la palabra se utiliza comúnmente para referirse a los viajes que tienen como objetivo principal observar y fotografiar animales en su hábitat natural.

En definitiva, la palabra “safari” se ha convertido en un término popular para describir una experiencia emocionante y única de exploración de la naturaleza y la vida salvaje en África.

Un safari para niños es una experiencia de viaje diseñada especialmente para familias con niños que quieren disfrutar de un safari en África.

Estas experiencias están diseñadas para involucrar a los niños en la emoción de ver animales en libertad, mientras aprenden sobre la naturaleza y la conservación de la vida salvaje .

safari en África con niño

Un safari para niños puede incluir actividades especiales para los más pequeños, como:

  • juegos educativos,
  • paseos en barco,
  • paseos guiados,
  • talleres de artesanía, y
  • visitas a comunidades locales para aprender sobre su cultura y su vida cotidiana.

Además, los guías son muy cariñosos y pacientes con los niños, asegurándose de que todos disfruten de la experiencia de manera segura y divertida.

Los vehículos todoterreno utilizados en los safaris también se pueden equipar con asientos elevados para que los niños puedan ver mejor a los animales y disfrutar de la emoción de estar en un safari.

En resumen, un safari para niños es una experiencia muy emocionante para toda la familia , que permite a los niños aprender sobre la vida salvaje africana y la importancia de su conservación, al tiempo que disfrutan de la aventura de los mejores safaris en África .

Si quieres hacer un safari con niños , ¡te recomiendo viajar a Sudáfrica ! Los más pequeños alucinarán con la variedad de animales, desde elefantes, pasando por hipopótamos, ballenas, ¡y hasta pingüinos!

¿Qué tipos de safari existen?

Existen varios tipos de safaris en función de las actividades, alojamiento y duración del viaje, aquí te cuento algunos de ellos:

Es el tipo de safari más común en el que se utiliza un vehículo 4×4 para explorar una reserva o parque nacional y ver animales.

Un safari a pie es una caminata guiada por la reserva o parque nacional en la que se pueden ver animales más de cerca y aprender sobre la flora y fauna del área.

Si te gusta este tipo de safaris a pie, te recomiendo hacerlo en Esuatini (antigua Suazilandia) para ver rinocerontes de cerca (¡la experiencia es brutal!) o en el Lago Mburo en Uganda, para ver jirafas .

Un safari en globo es otra de esas experiencias únicas en la vida. Yo he tenido la suerte de volar en globo en Masai Mara al amanecer, y poder ver desde el aire la sabana y los animales fue alucinante.

Safari en globo en Masai Mara

Este tipo de safaris permiten una vista panorámica de la reserva o parque nacional desde el aire.

En un safari en canoa se recorre el río o laguna para ver animales que viven en el agua, como hipopótamos y cocodrilos. Esta es una de las experiencias que puedes vivir en Botswana .

Un safari nocturno permite a los viajeros ver animales nocturnos y sus actividades. Los guías utilizan luces infrarrojas para no molestar a los animales.

Te recomiendo el safari nocturno que hice yo en el Parque nacional Kruger en Sudáfric a donde pude ver leopardos y hienas cazando. ¡Increíble!

Un safari de lujo ofrece alojamiento en lodges y campamentos de lujo con comodidades como baño privado, aire acondicionado y servicio de comidas y bebidas.

Si quieres darte un capricho o vas de luna de miel, te recomiendo alojarte en Lion Sands Narina Lodge , un alojamiento de lujo en el Kruger (¡desde la bañera puedes ver elefantes!). Yo me alojé 2 noches allí y fue inolvidable.

Un safari por libre implica conducir tu propio vehículo en la reserva o parque nacional y ver animales a tu propio ritmo.

Yo hice un safari con mi propio coche en el Kruger en Sudáfrica , y merece muchísimo la pena ir por tu cuenta.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de safaris que existen, para que te hagas una idea de todo lo que puedes hacer al ir de safari .

¿Ya te has hecho una idea de lo que es un safari?

Si no, a continuación te cuento lo que puedes hacer en uno.

¿Qué se puede hacer en un safari?

En un safari se pueden hacer muchas actividades emocionantes que dependen del tipo de safari que te guste más.

Algunas de las actividades más comunes en un safari son:

La actividad principal de un safari es observar a los animales en su hábitat natural.

que es un safari fotográfico

Esto puede incluir ver leonas cazando, elefantes con sus bebés, jirafas comiendo y ¡mucho más!

Los safaris a pie son una forma emocionante de explorar la naturaleza y acercarse a los animales como rinocerontes o cebras.

Un guía experimentado con un arma, normalmente un ranger, te llevará a través del parque a descubrir animales y plantas, y así aprender más sobre la naturaleza de una manera única.

Los safaris también son una excelente oportunidad para ver aves raras y exóticas.

aves avistadas en un safari

Algunos países como Uganda son especialmente famosos por su variedad y cantidad de aves, y muchos ornitólogos hacen safaris con guías expertos en aves para descubrir estas especies únicas.

Si hay algo que hace especial a los safaris es el alojamiento.

Desde campamentos básicos donde podrás acampar en medio de la sabana, hasta lodges donde dormirás en tiendas de lujo al lado de un río donde se acercan elefantes a beber.

Algunos safaris ofrecen la posibilidad de visitar comunidades locales y tribus como los Masai en Kenia o los Batwa en Uganda, y aprender sobre sus costumbres y culturas ancestrales.

Dónde hacer los mejores safaris

Hay muchos países en África donde se pueden hacer safaris increíbles, dependiendo de lo que quieras ver y experimentar.

Aquí te resumo algunos de mis favoritos; pero si no sabes qué país elegir para hacer un safari, te recomiendo que leas este post donde te cuento cuáles son los mejores safaris en África :

Este es uno de mis lugares favoritos para hacer un safari por primera vez .

Aquí podrás ver la vida salvaje en todo su esplendor, incluyendo los “ Big Five “, la Gran Migración, y podrás aprender sobre la cultura Masai, y sobrevolar la sabana en globo.

Si quieres hacer un safari en Kenia, puedes leer este post con mi Itinerario y consejos para viajar a Kenia .

Es uno de los más conocidos por su gran cantidad de leones, leopardos y guepardos, y también es el hogar de la Gran Migración anual de ñus y cebras.

Otro de los destinos ideales para los que quieren iniciarse en los safaris o para hacer un safari con niños.

Es un destino de safari alucinante, donde podrás disfrutar de safaris en canoa, avistamiento de aves y acampar bajo las estrellas.

que animales hay en un safari

Es uno de los destinos de safari más populares, y es ideal para los que quieren hacer un safari por libre conduciendo con su propio 4×4 como hice yo.

Además es el hogar de una gran cantidad de animales, incluyendo elefantes, rinocerontes, leones, hienas, lycaones y jirafas.

Si quieres hacer un safari en Sudáfrica, puedes leer este post con todas las cosas que hacer en Sudáfrica . ¡Es un país que lo tiene todo!

Estos son solo algunos ejemplos de los lugares recomendados para hacer un safari en África.

Recuerda que cada destino tiene sus propias características y elegir entre un país y otro dependerá del tipo de safari que quieras hacer, los días que viajes y con quién viajes.

En un safari se pueden ver una gran variedad de animales, dependiendo del lugar y la época del año.

Algunos de los animales más comunes que se pueden ver en un safari en África incluyen:

  • Elefantes : son uno de los animales más icónicos de África y se pueden ver en muchos parques nacionales de Kenia, Tanzania, Uganda, Zambia, Sudáfrica o Botswana.
  • Leones : son los “reyes de la sabana” y se pueden encontrar en la mayoría de los parques nacionales y reservas naturales de África.
  • Jirafas : las jirafas son animales increíbles y te van a enamorar tanto como a mi.
  • Cebras : las cebras son animales precisos y tan perfectos que te van a sorprender.

Haciendo un safari con cebras

  • Rinocerontes : hay dos tipos de rinocerontes en África, el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro, y se pueden ver en algunos parques nacionales como en el Kruger o en el algo Nakuru. Por desgracia, los rinocerontes están en peligro de extinción por la caza furtiva.
  • Hipopótamos : son de los animales más peligrosos de África y se pueden ver en muchos ríos y lagos del continente como South Luanwa en Zambia, en el Canal de Kazinga en Uganda o en Santa Lucía en Sudáfrica. .
  • Guepardos : son animales rápidos y elegantes y yo tuve la suerte de verlos en Masai Mara en Kenia.
  • Gorilas de montaña : los gorilas son los primates más impresionantes que existen, comparte con nosotros el 98% del ADN y se pueden ver en Uganda, Ruanda y República Democrática del Congo.

Estos son solo algunos de los muchos animales que se pueden ver en un safari en África. Cada parque nacional y reserva natural tiene su propia variedad única de vida salvaje, por lo que la experiencia de cada safari es diferente e inolvidable.

¿Cómo son los safaris? El día a día de un safari en África

Los safaris pueden variar en función de la ubicación, el tipo de safari y la duración del viaje, pero por lo general, según mi experiencia, un día de safari es así:

Se sale muy pronto por la mañana porque es cuando más activos están los depredadores (leones, leopardos…) y hay más posibilidades de verlos.

Te subirás a un todoterreno donde recorrerás los caminos del parque nacional para buscar animales en libertad. Los conductores y guías son expertos y saben encontrar a los animales y contarte curiosidades sobre ellos y su hábitat.

Durante el game drive, podrás ver muchos animales en su hábitat natural, como leones, elefantes, jirafas, cebras, o impalas.

Los vehículos todoterreno se acercan a los animales a una distancia segura para no molestarlos y siempre con precaución. Aquí es cuando podrás tomar fotos o grabar videos de los momentos más especiales del safari.

Consejo viajero : ¡Ten paciencia! Los game drives duran entre 2 y 5 horas, y puede que haya momentos en los que no veas ningún animal. 🦁 Ellos son libres y nadie te puede asegurar ver un león o un leopardo. Puede que un día veas cebras y jirafas, y al día siguiente tengas la suerte de ver un león cazando un ñú. Eso es lo que hace que los safaris sean tan especiales.

Entre game drives tendrás tiempo para descansar en el alojamiento, comer y volver a ver todas las fotos que has hecho.

Además del safari en vehículo todoterreno, se pueden realizar otras actividades, como caminatas guiadas, safaris a pie, paseos en globo aerostático o visitas a las tribus o comunidades locales.

Normalmente se hacen dos game drives al día , al amanecer y por la tarde hasta el atardecer.

Pero además, en algunos lugares como en el Kruger puedes hacer safaris nocturnos, donde verás animales que suelen salir de noche como el leopardo, las hienas, la jineta o el tejón. ¡Merece muchísimo la pena!

Otras preguntas frecuentes sobre los safaris

Además de poder ver animales en libertad en su hábitat natural, algo que ya de por sí es totalmente mágico, el safari es importante por varias razones:

  • Contribuye a la conservación de las especies , ya que los ingresos que se generan a través del turismo pueden financiar la protección de los animales y su hábitat.

grupo de licaones en África

  • Es una experiencia educativa, ya que los visitantes aprenden sobre la vida y el comportamiento de los animales en su hábitat natural, lo que aumenta la conciencia sobre la necesidad de protegerlos .
  • Es una actividad turística muy popular que puede impulsar la economía de los países que dependen del turismo y crear empleos para las comunidades locales.

En general, el safari es una actividad enriquecedora y emocionante, que tiene un impacto positivo en la conservación de la vida salvaje, la sensibilización sobre la naturaleza y la economía local.

Un viaje de safari es una experiencia de viaje que generalmente implica visitar una reserva natural o un parque nacional para observar animales en su hábitat natural y aprender sobre la flora y fauna local.

Los viajes de safari suelen tener una duración de varios días, durante los cuales los viajeros pueden disfrutar de diversas actividades como safaris en 4×4, safaris a pie, o en globo.

Los viajes de safari también incluyen el alojamiento en lodges o campamentos dentro o cerca de la reserva o parque nacional, algo que hace la experiencia del safari mucho más emocionante.

Los safaris son especialmente populares en África, pero también existen opciones de safaris en otros lugares del mundo como en Sri Lanka o en India.

La ropa que debes llevar en un safari depende de varios factores, como el clima, la ubicación y la temporada del año.

que ropa llevar a un safari

Aquí te proporciono algunos consejos sobre cómo vestir en un safari :

  • Ropa cómoda y ligera : para que puedas moverte fácilmente por el todoterreno y durante las caminatas. La ropa holgada también ayuda a mantenerse fresco en climas cálidos.
  • Ropa de color claro : Es recomendable usar ropa de colores claros, como beige, marrón o verde claro, ya que ayuda a camuflarse con el entorno y a no llamar la atención de los animales. El blanco no se recomienda .
  • Ropa que cubra el cuerpo : para protegerte de los rayos del sol, las picaduras de insectos y la vegetación espinosa. Se recomienda usar pantalones largos, camisetas de manga larga y sombrero.
  • Calzado cómodo : El calzado debe ser cómodo, resistente y cerrado, ya que se camina y se sube al vehículo todoterreno con frecuencia. Te recomiendo botas de trekking que son todoterreno y valen para todo.
  • Capas de ropa : Las temperaturas pueden variar durante el día y la noche, por lo que es recomendable llevar capas de ropa, como una chaqueta o sudadera, o un fular para mantenerse abrigado en al amanecer.

Además, no te olvides de ponerte repelente de insectos , protector solar y levar unos prismáticos para disfrutar al máximo del safari.

Los coches utilizados en los safaris pueden variar según el lugar y el tipo de safari que se realice.

En general los coches utilizados para los safaris son vehículos 4×4, que están especialmente diseñados para pasar por terrenos difíciles, con barro y baches, y permitir a los pasajeros tener una vista sin obstáculos de los animales y paisajes.

Estos vehículos pueden ser descapotables o tener techos elevados para permitir una mejor visión.

Por lo general, tienen capacidad para 4 a 6 personas y están equipados con asientos cómodos, ventanas amplias y una plataforma elevada para tener una vista panorámica.

Además, muchos de estos vehículos están equipados con tecnología moderna, como GPS y radios, para mantener a los conductores y guías conectados con otros vehículos.

Ahora que ya sabes qué es un safari , dónde hacerlos, qué animales se pueden ver y muchos consejos para hacer un safari , ¡ya estás list@ para vivir una de las experiencias más increíbles de una vida viajera!

Nunca me cansaré de decir que un safari es una aventura increíble en la que puedes sumergirte en la naturaleza africana y experimentar la belleza y la emoción de ver animales en libertad.

Como una apasionada de los safaris, te puedo decir que no hay nada como la emoción de estar frente a un elefante o un león y que se crucen las miradas.

animalitos del safari

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

animalitos del safari

Si te ha gustado este post, te puede interesar:

Que ver y hacer en Sudafrica

50 Cosas que ver y que hacer en Sudáfrica imprescindibles

Memorias de Africa - Mindful Trave

Viajar a Kenia: Hacer un safari en Kenia

Viaje en globo al amanecer en Masai Mara

Viaje en Globo en Kenia al Amanecer en Masai Mara [Safari en Globo]

Cuáles son los mejores safaris de África

7 Mejores Safaris de África para amantes de los animales en 2024

Itinerario y consejos para viajar a Kenia

Itinerario y Consejos para Viajar a Kenia

animalitos del safari

Cómo Proteger a los Leones Africanos

Deja una respuesta cancelar la respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Política de privacidad He leído y acepto la Política de privacidad

animalitos del safari

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!

Brazil Wildlife & Safari Trips

  • Start Date Select Month June 2024 July 2024 August 2024 September 2024 October 2024 November 2024 December 2024 January 2025 February 2025 March 2025 April 2025 May 2025 June 2025 July 2025 August 2025 September 2025 October 2025 November 2025 December 2025 January 2026 February 2026 March 2026 April 2026 May 2026 June 2026 OR, More specific start
  • Easy Active
  • Challenging
  • River Cruises
  • Wildlife & Safari Exploration
  • Adventure Options
  • Archaeological Site Visits
  • Cooking Classes
  • Helicopter Tours
  • Horseback Riding
  • Land & Sea Exploration
  • Local Market Visits
  • Rainforest Exploration
  • Scuba Diving
  • Small Ship Cruises
  • Urban Exploration
  • Village Visits
  • Whitewater Rafting
  • Wilderness Lodge Exploration
  • Wildlife Viewing
  • Wine Tasting
  • Seabourn Venture
  • World Navigator

Into the Wild Amazon

  • Tour through the flooded forest
  • Learn traditions of local people
  • Watch for caiman, sloths and birds

Negro River Cruise

  • Discover wildlife
  • Explore Anavilhanas National Park
  • Discover Meeting of the Waters
  • Araras EcoLodge Adventure
  • Explore the Pantanal region
  • Take a nocturnal jungle walk
  • Search for a plethora of wildlife

Bonito Multisport

  • Float the Rio Prata with your guide
  • Rappel into the areas caves
  • Swim with tropical fish

Rio de Janeiro and Bonito

  • Enjoy views of Rio de Janeiro
  • Visit Christ the Redeemer
  • Learn about local flora and fauna
  • Swim in unusually blue waters
  • Caiman Lodge
  • Rise early and search for wildlife
  • Trek along a myriad of trails
  • Hike to see the spectacled caiman
  • Cristalino Jungle Lodge
  • Search for unique flora and fauna
  • Explore the trails of Cristalino
  • Enjoy views of the jungle canopy

Uakari Floating Lodge

  • Explore the beauty of the Amazon
  • Visit local communities
  • Look for unique Amazonian wildlife

Rio de Janeiro and Amazon Clipper Cruise

  • Canoe along the Rio Negro

Exploring South America

  • Explore the Amazon Rainforest
  • Visit Georgetown and Paramaribo
  • Explore Lençóis Maranhenses
  • Explore cultures and wildlife

Rio de Janeiro and Uakari Amazon Lodge

  • Canoe through flooded forests

Voyage to the Heart of the Amazon

  • Enjoy daily walks and swimming time
  • Observe magnificent plants
  • Listen for bird and mammal calls
  • Look for caimans in the river

Brazil Travel Guide

  • All Brazil Trips
  • All Brazil Travel Stories
  • Brazil Overview
  • Florianapolis
  • Foz do Iguacu
  • Rio de Janeiro

Favorite Brazil All Trips

  • Highlights of Rio
  • Undiscovered Brazil
  • Costa Verde of Brazil
  • Lençóis Maranhenses Trekking
  • Iguazu Falls: Brazil and Argentina

Top Brazil Travel Destinations

  • Corcovado Mountain
  • South America
  • Sugarloaf Mountain

Brazil Trips by Departure Date

  • 2024 Brazil trips (33)
  • 2025 Brazil trips (30)
  • 2026 Brazil trips (28)
  • June 2024 (30)
  • July 2024 (31)
  • August 2024 (30)
  • September 2024 (31)
  • October 2024 (33)
  • November 2024 (30)
  • April 2025 (29)
  • May 2025 (29)
  • October 2025 (29)

Top Experiences in Brazil

  • Brazil Land Tours (21)
  • Brazil Wildlife & Safari Exploration (12)
  • Brazil Cultural (9)
  • Brazil Cruises (8)
  • Brazil Family (5)
  • Brazil Active (4)
  • Brazil Beaches (4)
  • Brazil River Cruises (4)

Brazil Trips by Duration

  • 5 day trips (4)
  • 6 day trips (3)
  • 7 day trips (3)

Brazil Trips by Activity

  • Brazil wildlife viewing (17)
  • Brazil rainforest exploration (12)
  • Brazil hiking (12)
  • Brazil snorkeling (11)
  • Brazil urban exploration (9)
  • Brazil kayaking (6)
  • Brazil village visits (5)
  • Brazil wilderness lodge exploration (4)
  • Brazil fishing (3)
  • Brazil small ship cruises (3)
  • Brazil horseback riding (3)

Why Travel With Adventure Life

Recognized by.

animalitos del safari

SafarisAfricana

South Africa Wildlife

A guide to the animals of south africa.

South Africa wildlife ranges from safaris in the remote wilderness to close-up interactions with penguins on the beaches of Cape Town. The big five animals  are present in a number of national parks in South Africa, and if you’re an old safari hand  Africa’s little five  can also be found here. On the endangered list, South Africa is also home to the black rhino, wild dog, wattled crane, and riverine rabbit.

There are over 550 national parks and nature reserves in the country, and a great infrastructure to get into and around them. All of this makes South Africa a fantastic destination for wildlife safaris.

While Kruger National Park is, without doubt, the jewel of South Africa’s wildlife spotting opportunities, there are a number of other standout national parks where epic animal sightings are virtually guaranteed:

Addo Elephant Park

Addo National Park is something of a hidden gem, spreading for 180,000 hectares through mountains, river valleys, and bushland, right down to the coast of the Indian ocean and beyond, where a marine reserve forms part of the park. Famed for its 550-strong elephants, Addo Elephant Park is home to the “big seven” animals , as well as  zebra ,  warthog , a variety of African antelopes ,  and spotted hyena.

Kgalagadi Transfrontier park

The Kgalagadi is a wild land of harsh extremes, and one of Africa’s last great unspoiled regions. The area is richer in wildlife than it first appears and supports large populations of birds, reptiles, small mammals, and antelopes, which in turn support a healthy predator population. It’s regarded as one of the best places in the world to see big cats like lion, leopard, and particularly cheetah.

Kruger National Park

A national symbol of South Africa, Kruger is one of the world’s most famed national parks. The area has an incredible diversity of wildlife, from the big five to a huge range of African antelope and gazelle, and plenty of much smaller animals and birds.

With this breadth and variety in mind we’ve put together a selection of the most iconic animals in South Africa to spot on safari:

14 Iconic South African Wildlife Species:

Ultimate South Africa wildlife - a pair of lions

A pair of lions – the ultimate African safari animals

Leaping in at first place is the lion, also known as the king of the jungle. Lions are the largest and most sociable of Africa’s cats . At up to 225 kg, the lion  ( Panthera leo ) really is the king of all savanna animals (not jungle!).

These big cats live in prides of up to 40 lions, and it’s the lionesses who do all the hunting, usually sharing their catches with the males of a pride. Lions are very territorial, and the females generally spend most of their lives within their home ranges.

When you hear them roaring during the night, or the day, you’ll be amazed at how loud and powerful they actually are – don’t worry about not hearing the lions snarls or roars, as they can be heard from up to 8 kilometers away. It really is a once in a lifetime opportunity to see lions hunting, or lion cubs playing with each other (but watch out for those man-eating lions !).

African Elephant

elephant standing in river looking directly at the camera head-on

An African elephant – one of the iconic African animals

The African elephant ( Loxodonta africana ) is the largest land mammal and heaviest land animal in the world , weighing up to 6 tonnes. You will be stunned by the sheer size and presence of these creatures, not only on the first time you see one, but each and every time. The good news is, they’re fairly easy to spot!

Elephants play a vital role in the survival of other species by digging waterholes in dry riverbeds, spreading seeds through theirs faecal matter, and creating natural fire breaks in the landscape with their trails, and they do all this on only 2 hours sleep in a 24 hour period!

Rhinocerous

rhino

The most elusive of the big five animals?

Rhinos are something you just need to see in real life to understand how impressive they really are.

Once widespread through sub-Saharan Africa, the rhino has been hunted to the brink of extinction, and is probably the hardest of the big five animals to spot in the wild. There are two species of rhinoceros in Africa – the black rhino ( Diceros bicornis ) and the white rhino ( Ceratotherium simum ).

Whilst white rhinos have made a comeback through conservation efforts across the continent, black rhinos are still very much one of Africa’s most endangered animals , and hardest safari animals to spot. The fundamental differences between the white and black rhino are not color, but rather size, temperament, food preference, and mouth shape.

Cape Buffalo

grumpy cape buffalo

Cape buffalo – the grumpiest of all South Africa wildlife!

Weighing in at not too far short of a ton, the African buffalo ( Syncerus caffer ) has a reputation for being bad-tempered and dangerous. Whilst solitary buffaloes can be unpredictable (and dangerous, hence their inclusion in the big five animals), they are usually a docile beast when in a herd… aside from their tendency to stampede en masse when alarmed.

Not sure about the differences between a bison and buffalo ?

leopard lies on the branch of a sparse tree, with blue sky behind

A beautiful leopard doing what it does best… lounging in a tree

The elusive leopard is one of the shyest and least sociable animals in Africa (though not one of the ‘shy five’ ), but are still opportunistic hunters and are highly adaptable. Watching a leopard carry its prey up a tree is a fantastic sight and one of the best African safari sightings you could hope for.

Slightly smaller than their lion cousins, leopards ( Panthera pardus ) are less rare than you might think, but rely on camouflage and being active at night to stay hidden.

Leopards are solitary, independent creatures, and rarely seen together except during mating, or a mother with cubs. As such they are totally self-reliant, and expert hunters – sometimes killing prey up to twice their size. During the daytime they often lounge around in trees and come to the ground after dark to hunt, taking their prey up into a tree to eat at their leisure.

cheetak walking in the sunset

Cheetah -the fastest land animal

The cheetah is famous for being the world’s fastest land animal , reaching speeds of  120 kilometers per hour  and can accelerate from 0 to 95 kilometers in just three seconds. These cats need land and space, and seeing one running at full speed is the highlight of any animal safari. But there is more to this cat than just speed; it is beautiful and graceful, and sadly, it’s endangered.

For an animal that hunts during the day, good eyesight, stealth, a spotted coat, and top-notch speed are crucial for survival. The tear marks are among the top distinctive features used to  tell the cheetah and the leopard apart .

Spotted Hyena

hyena walking on track - one of the ugly five animals

A cute hyena strolling…

There are four species in the hyena family , varying in size and shape.

Hyenas are unique and vital components of most African ecosystems, both taking advantage of other animals’ kills for easy meals and hunting themselves. The size of a hyena kill or scavenge is generally determined by the size of the hyena’s clan, which can run to dozens. They often hide extra food in watering holes, since nothing is wasted. Hyenas eat every part of an animal, including bones and hooves.

warthog in grass

A warthog standing in long grass

Warthogs  are normally found in family groups, where they spend most of their time either looking for food or wallowing in the mud at waterholes. At night they shelter in burrows, entering tail first. Warthogs have a wide distribution across sub-Saharan Africa, with a preference for open woodland and savannahs, and are not endangered.

hippopotamus walking on land

A hippo – one of Africa’s most dangerous animals

Spending most of their days keeping cool in the water or mud, hippos are semi-aquatic safari animals. They resemble large pigs but are in fact related to the whale species, and despite their large, cumbersome appearance can easily outrun a human, and are known as one of Africa’s most dangerous animals .

Zebras at waterhole

Zebras at a waterhole

Zebra are perhaps the most stylish of African animals, with their characteristically stunning coats of black and white stripes. These distant relatives of the horse are a frequent sight on any African safari and consist of three different species.

There are many theories about why zebras have stripes , and it seems that perhaps the most likely answer is that the stripes function as a way to deter biting insects like tsetse flies and mosquitos.

Plains zebras play a particularly interesting role in the ecosystem, as they are pioneer gazers, nibbling and feeding on the top-most layer of grass, thereby opening up the grassland for more specialized grazers looking for the short grasses tucked below.

giraffe mother with two young

Giraffe mother with two young

Perhaps the ultimate icon of the African savanna , the giraffe is an unmistakable land mammal known for their long necks and spotted coat (and super-weird giraffe tongue !). They were known by Arab prophets as the ‘queen of the beasts’ because of their delicate features and graceful poise.

Giraffes have a sharp sense of hearing and smell, another defense against predators, while it can close its nostrils during sandstorms and against ants.

Botswana wildlife

The elusive aardwolf

Aardwolves  are nocturnal, solitary foragers, only coming together to mate and rear young. . The name Aardwolf means ‘earth wolf’ in Afrikaans and stems from its supposed dog-like features and its diet of termites which it digs for in the ground and in the termite mounds.

A family of meerkats

The  meerkat, or suricate , is a small carnivoran in the  mongoose family . It is the only member of the genus Suricata. Meerkats are predominantly  desert animals  and live in all parts of the Kalahari Desert in Botswana, in much of the Namib Desert in Namibia and southwestern Angola, and in South Africa.

kudu male full body

The majestic male kudu

The kudu  is one of the most spectacular African antelopes to be seen on safari. It has been described as one of the most handsome of the antelope family, due to the male’s unique large, corkscrew horns.

The name found its way into the English language courtesy of the Afrikaans of South Africa. The Afrikaans term ‘koedoe’ is a combination of both zebra and deer.

So there you have our take on the 14 most iconic species of South African wildlife you could expect to see when on safari in South Africa . What do you think – any controversial picks… or wildlife in South Africa missing from the list? Let us know in the comments section below!

If you’re looking for more in-depth information on any of these – or other – African animals, you can check out our animal lists or animal comparisons .

Top countries for safaris

  • Botswana safaris
  • Kenya safaris
  • Namibia safaris
  • South Africa safaris
  • Tanzania safaris
  • Uganda safaris

Safari basics

  • Safari animals
  • How to find the right safari company
  • When to go on safari
  • What to take on safari
  • Safari clothing – what to wear
  • Safari rules & etiquette
  • Wildlife spotting tips

Most read articles

  • All about the ‘big five’ animals
  • Collective nouns for animals
  • Safari movies to watch before you go
  • The world’s fastest land animals
  • Apex predators
  • 10 Fascinating African tribes
  • The biggest animals in the world
  • 17 Epic hybrid animals
  • The world’s ugliest animals
  • Why are flamingos pink?

Africa’s best game reserves

  • Chobe National Park, Botswana
  • Etosha National Park, Namibia
  • Kruger National Park, South Africa
  • Masai Mara National Reserve, Kenya
  • Moremi Game Reserve, Botswana
  • Okavango Delta, Botswana
  • Serengeti National Park, Tanzania

Session expired

Please log in again. The login page will open in a new tab. After logging in you can close it and return to this page.

Visit Idaho logo

Wildlife Parks & Zoos

Not all of Idaho’s wildlife exists in the deep woods. Many bird and animal species can be seen in Idaho’s zoos, and in wildlife parks, preserves and management areas. The fastest animal in the world, the Peregrine Falcon, can be seen at the World Center for Birds of Prey, along with raptors from around the globe. See grizzlies and black bears up close at Yellowstone Bear World and experience another side of Idaho’s wildlife.

Featured Travel Tips

child standing in front of fish tank at the MK Nature Center.

Let the Kids Explore: History and Adventure Around Boise

Did you know.

Get an up-close view of free-roaming wildlife at Yellowstone Bear World, a drive-thru wildlife park.

Zoo Boise is home to over 300 animals from 100 various species.

The Aquarium of Boise houses over 35,000 gallons of saltwater and over 250 species of animals and marine life.

The Wolf Education & Research Center of Winchester, Idaho started in 1996 caring for the wolves of the Nez Perce aka the Sawtooth Pack.

Featured Adventures

A white wolf in the wilderness.

The Wolf Education and Research Center

Yellowstone Bear World

Yellowstone Bear World

Lemurs at Zoo Boise.

Aquarium of Boise

animalitos del safari

La Entrevista: Safari y parque de vida silvestre en Los Fresnos

La Entrevista: Safari y parque de vida silvestre en Los Fresnos

Irasema García, directora de marketing de 'Fragile Planet Safari Park', y Jose Espinoza, visitan Noticias RGV para invitar a la comunidad del Valle a un safari en Los Fresnos.

'Fragile Planet Safari Park' es un parque de vida silvestre ubicado en Los Fresnos, el cual ha estado operando desde 2020 y desde este sábado estará abierto durante el verano. 

El centro cuenta con un recorrido en carro safari, paseos con canguros, encuentros con animales, alimentación de los animales, mina de gemas, y mucho más.

Ubicación: 34748 FM 2480, Los Fresnos, TX

Para más información sobre el safari, haz clic aquí . 

Vea el video para la entrevista completa. 

animalitos del safari

  • Tar balls continuing washing up at South Padre Island
  • Welfare concern leads to surrender of 64 dogs from Palmview residence
  • Teen driver in Edinburg auto-pedestrian crash not facing charges, police say
  • Rio Grande City employees arrested on drug charges
  • Valley doctor gives tips to stay cool, safe in the heat

Sports Video

  • PSJA Memorial's Adame signed for Missouri Valley College Baseball
  • Snake Pit 7-on-7 Qualifying Tournament This Saturday
  • Weslaco ISD declaring Lady Panther Softball Team Day
  • Weslaco ISD celebrates Lady Panthers softball team as state champs
  • Melissa Cardinals beat Harlingen South Lady Hawks in 5A state championship

Resultados del dia

Safari Activo

01 - Carnero

SafariActivo 09:00 AM

03 - Ciempies

SafariActivo 10:00 AM

SafariActivo 11:00 AM

25 - Gallina

SafariActivo 12:00 PM

SafariActivo 01:00 PM

07 - Perico

SafariActivo 02:00 PM

SafariActivo 03:00 PM

04 - Alacran

SafariActivo 04:00 PM

28 - Zamuro

SafariActivo 05:00 PM

20 - Cochino

SafariActivo 06:00 PM

SafariActivo 07:00 PM

32 - Ardilla

SafariActivo 08:00 PM

Safari Plus

Safari Plus 09:30 AM

Setenta y uno

Safari Plus 10:30 AM

Safari Plus 11:30 AM

Treinta y cuatro

Safari Plus 12:30 PM

Safari Plus 01:30 PM

Setenta y dos

Safari Plus 02:30 PM

Setenta y cuatro

Safari Plus 03:30 PM

Treinta y nueve

Safari Plus 04:30 PM

Cincuenta y cinco

Safari Plus 05:30 PM

Safari Plus 06:30 PM

Sesenta y cuatro

Safari Plus 07:30 PM

Safari Plus 08:30 PM

© 2024 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.

CNN Sans ™ & © 2024 Cable News Network.

Internacional

Más de Animales (10 videos)

Una jirafa hambrienta saca a una niña de una camioneta de un safari

Una jirafa hambrienta saca a una niña de una camioneta de un safari

¿Es tu picnic a prueba de osos? Video muestra lo rápido que pueden destrozar un campamento

¿A prueba de osos? Mira lo rápido que pueden destrozar un campamento

Un oso y un león rescatados asisten por primera vez a una consulta odontológica

Un león y un oso asisten por primera vez a una consulta odontológica

El zoológico de Karachi muestra a seis cachorros de león blanco que atraen a los espectadores

Furor en Pakistán por la muestra de seis cachorros de león blanco

Activistas disfrazados protestan en Japón frente a máquinas expendedoras de carne de ballena

Activistas disfrazados protestan por el consumo de carne de ballena

Un pingüino llevó los anillos a la boda: así fue la sorpresa que preparó este novio

Un pingüino sustituye al padrino en una boda

Rescatan a una ballena jorobada atrapada durante dos días en una red de pesca

Rescatan a una ballena jorobada atrapada durante dos días en una red de pesca

El escape de un canguro se hizo viral tras la llamada de un automovilista al 911

Llamada al 911, ¡es un canguro!

Policía de Georgia graba el momento en que “detiene” a un caimán

Policía de Georgia graba el momento en que “detiene” a un caimán

Así es BARK Air, la primera aerolínea exclusiva para perros

Así es BARK Air, la primera aerolínea exclusiva para perros

Una familia que visitaba el Fossil Rim Wildlife Center en Glen Rose, Texas, narra el momento en el que una jirafa sacó a su hija pequeña de la camioneta, tomándola de la camiseta.

Por CNN Español

animalitos del safari

Videos digitales ▶️

Una jirafa hambrienta saca a una niña de una camioneta de un safari

Las cifras del Día D

Este pequeño museo inglés tiene más visitas en YouTube que el MoMA y el Louvre, ¿por qué?

Este pequeño museo inglés tiene más visitas en YouTube que el MoMA y el Louvre, ¿por qué?

El historial de eliminaciones tempranas de Novak Djokovic en Grand Slams

El historial de eliminaciones tempranas de Novak Djokovic en Grand Slams

Antonio Conte es el nuevo entrenador del Napoli: ¿cuáles han sido sus logros más importantes?

Estos son los logros más importantes de Antonio Conte como entrenador

Este discurso de un veterano británico emocionó a la reina Camila

El discurso de un veterano británico emociona a la reina Camila

Así es la cabra de cerámica hecha por el rey Carlos III que se subastó por miles de libras

Subastan una cabra de cerámica de Carlos III de hace más de 50 años

Un domo de calor se cierne sobre el oeste de EE.UU.: ¿cómo afecta a las personas y cómo tomar prevenciones?

Un domo de calor se cierne sobre el oeste de EE.UU.

¿Por qué se celebra el Mes del Orgullo LGBTQ+ en junio? Esta es su historia

¿Por qué se celebra el Mes del Orgullo LGBTQ+ en junio?

Mira el primer entrenamiento de Messi con Argentina rumbo a la Copa América

Messi lidera la Albiceleste en los entrenamientos rumbo a la Copa América

Activistas disfrazados protestan en Japón frente a máquinas expendedoras de carne de ballena

  • Última hora

Icono de usuario para hacer login

  • Espectáculos
  • Elecciones 2024
  • Expresiones
  • Foro Excélsior
  • Crisis Ambiental
  • Franja de Gaza
  • Lo más leído
  • Cupón Walmart
  • Cupones Rappi
  • Cupones AliExpress
  • Cupón Shein
  • Cupón Amazon México
  • Redes sociales
  • De Utilidad
  • Suscripciones

Jirafa levanta a una niña que visitaba un safari a bordo de un coche

Una jirafa prácticamente “secuestro” a la pequeña hija de la familia de tan solo dos años, aprovechando el momento en el que la familia se acercaba en auto a estos animalitos..

¿Estás seguro que quieres eliminar esta nota de tus favoritos?

jirafa

Una familia en Texas se llevó una enorme sorpresa cuando visitaron un conocido safari , y no precisamente por los animales salvajes que pudieron conocer en todo su esplendor, sino porque, sin quererlo, interactuaron muy de cerca con uno de ellos.

Te puede interesar: Muere Fenn, querida jirafa bebé del zoológico de Carolina del Norte tras asustarse

Y es que una jirafa prácticamente “secuestro” a la pequeña hija de la familia de tan solo dos años , aprovechando el momento en el que la familia se acercaba en auto a estos animalitos.

Este inesperado encuentro salvaje quedó capturado en cámara, mostrando el momento en que una jirafa hambrienta levantó y luego dejó caer suavemente a la pequeña Paisley mientras la familia exploraba el Fossil Rim Wildlife Center en Glen Rose.

Dramatic footage captured the moment a giraffe grabbed a young girl from her family's vehicle at a Texas safari park. The video then shows the child being dropped back into an adult’s arms. No one was injured. https://t.co/U9LSc2j47U pic.twitter.com/Wbs9UyVFRC — ABC News (@ABC) June 5, 2024

La niña disfrutaba de un safari en la camioneta con su mamá cuando su papá decidió detenerse para alimentar a una jirafa . Todo iba bien hasta que el enorme animal se inclinó para tomar una bolsa de comida que la pequeña sostenía y tomo de la camiseta.

La jirafa levantó a Paisley en el aire con su boca, lo que asustó a los padres de la niña, sin embrago no pasó a mayores, pues de inmediato la mamá de la pequeña simplemente le grito “Oye” lo que fue suficiente para que soltara a Paisley.

Paisley volvió sana y salva a los brazos de su madre , sin sufrir heridas por su inesperado encuentro con la jirafa. Aunque su padre admitió a KWTX que su corazón se detuvo y su estómago dio un vuelco de miedo en ese momento.

También puedes leer: VIDEO: Jirafa persigue a turistas y la comparan con un T-Rex

Por cierto, en esta instalación los animales exóticos y en peligro de extinción deambulan libremente, lo que permite a los visitantes experimentar una proximidad única con la vida salvaje.

Sin embargo, como este incidente demostró, a veces las cosas pueden volverse un poco emocionantes.

Youtube Imagen

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

Te recomendamos

La jirafa está en Monterrey. Foto: Instagram bioparqueestrellamty/ @taylornation

Honran a Taylor Swift en Monterrey y nombran "Taylor" a bebé jirafa de Bioparque Estrella

Benito comiendo

¿Jirafa Pirru, hermano gemelo de Benito?, esto sabemos 

Las imágenes tuvieron un impacto importante entre los internautas

¿A pan y agua? Ésta es la dieta de la jirafa Benito en el Africam Safari

En 10 días, el número de monos saraguato muertos en México pasó de 150 a 273

En 10 días, el número de monos saraguato muertos en México pasó de 150 a 273

Abandona 3 perros en Querétaro; lo detienen en la terminal de autobuses

Abandona 3 perros en Querétaro; lo detienen en la terminal de autobuses

Suman 20 monos aulladores muertos por exceso de calor

Suman 20 monos aulladores muertos por exceso de calor

  • Estados Unidos

Comparte en Redes Sociales

facebook pixel

  • The Best Winterlands In Moscow

The Best Winter Wonderlands In Moscow

Tverskoy boulevard

Infamous for its bitterly cold winters, you’d be forgiven for thinking that Muscovites enter a hibernation period once temperatures drop below zero. However, frosty weather doesn’t mean an end to outdoor amusements in Russia ‘s capital. Come the first snow, many of Moscow’s best-known sites transform into winter wonderlands, with ice rinks, glühwein and cheer aplenty. We’ve picked the best of the bunch for your trip.

Moscow, Red Square, ice rink

Red Square Ice Skating Rink

Arguably boasting the best views of any ice skating rink in Russia, the GUM department store’s ice rink is situated on Red Square, affording you stunning view of St.Basil’s, the Kremlin and GUM itself. With only 450 skaters allowed on the ice during each session, the rink is relatively small by Moscow’s standards so it’s worth getting there early to ensure you grab a place to practice your pirouette. Bawdy Soviet-era tunes that blast out from the loud speakers and an adjacent Christmas market selling snacks, drinks and (admittedly overpriced) Matrëshka dolls add to the festive feel. The rink is usually open 10am to 1 pm during the winter season, with ticket prices dependent on the day and time.

VDNKh

The monster ice-rink at the All-Russia Exhibition Centre (VDNKh) offers avid skaters over 20,000 sqm of ice, making it the largest artificial ice skating rink in Europe. In fact, it’s so big that organizers have taken the decision to split the rink into sub-areas to cater to all tastes. These include a children’s area, ‘Infinity’ and ‘Big Circle’ zones and, for the romantics among you, even a ‘Lovers’ Alley’ where you can practice that backwards skating hand-holding move that all Russian couples seem to have mastered. There are several open-air cafes you can enter straight from the ice, as well as skate-sharpening stations if all of that fancy footwork has blunted your blades. Lighting under the ice provides a unique ambience in the evenings and there will be a pedestrian viewing bridge if you fancy being a spectator rather than participant first time around. The rink is open 11am to 11pm (except for Mondays).

animalitos del safari

Tverskoy boulevard | © Sergey Rodovnichenko/Flickr

Tverskoy Boulevard

Once a walking area reserved exclusively for Moscow’s nobility, Tverskoy Boulevard is the longest and oldest boulevard of its kind in central Moscow. Starting at Pushkin Square and stretching all the way to the Timiryazev monument on the way to Arbat, this pleasant tree-lined pedestrian zone is flanked by several notable buildings including Café Pushkin – a gastronomic institution in Moscow – and Herzen House, where the eponymous author was born. In winter the boulevard becomes even more magical, with lights decorating the trees and the appearance of festive stalls down the central thoroughfare selling souvenirs, mulled wine and other seasonal treats.

Father Winter

Kuzminsky Park

The official Moscow residence of Father Christmas or ‘Ded Moroz’ as he is more commonly known, Kuzminsky Park manages to maintain its festive cheer year after year. Despite the fact that the park as a whole has probably seen better days, there is plenty of charm to be found amid the ruins of the original 18th-century estate, most of which burned down in 1916. Children and their parents flock here over the new-year period to meet Ded Moroz and Snegurochka – a Russian snow maiden popular in traditional fairytales. Other sites to explore include a bath house, an Egyptian pavilion, several beautiful churches and an 18th-century classical-style church.

The Grand Palace

Tsaritsyno Estate

Previously named ‘Chernaya Graz’ or ‘black mud’ in Russian, this beautiful country estate had rather humble beginnings. The estate changed hands various times before Catherine the Great decided to buy the land and use it as her private residence outside of the city, renaming it ‘Tsaritsyno.’ Aside from the buildings themselves, many of which were designed in the Gothic style, the main draws of Tsaritsyno are the tranquil forests, beautiful lakes and winding footpaths. In winter, locals ice skate and sled on the lakes and hills surrounding the palace. The snow-covered birch trees and provide the perfect winter wonderland for cross-walking or country skiing. Remember to pack a flask of something hot to warm you up after exploring the many kilometers of parkland.

people cheering on a mountain

Become a Culture Tripper!

Sign up to our newsletter to save up to $1,656 on our unique trips..

See privacy policy .

Gorky Park

No Moscow hit-list would be complete without Gorky Park, arguably the classiest of all green spaces in Moscow. The park underwent major reconstruction in 2011, beautifully-kept flowerbeds and impressive boulevards have replaced the increasingly precarious theme park rides that used to dominate the space. In winter the park is as frequented as ever; the ponds are flooded to create an ice rink and an impressive balcony walkway stretches across the park so you can admire the footwork of those below from a safe distance. As with most other Moscow parks, ski tracks are created for winter sports enthusiasts and there are also heaters stationed throughout Gorky if you find sub-zero temperatures particularly unpleasant. Last year more than half a million people visited the ice rink over the winter season, and this number is set to grow even more over the coming months. The park also had a snowboarding zone with jumps and instructors if you decided to take the plunge. The ice rink is open 10am to 11pm.

Sokolniki

Sokolniki Park

One for the more adventurous winter sportsperson, Sokolniki park offers 15 tracks totaling nearly 50 kilometers of space for you to practice your cross-country skiing. For the last two years it has also featured a snowmobile village, where you can hire equipment or take the snowy equivalent of a banana boat ride across the frozen tundra for a few hundred roubles. After all that exertion, relax in one of the park’s many cafes with a hot cup of mulled wine. Sokolniki also has the largest natural ice rink in Moscow, which means if you have your own skates, an afternoon of winter fun is completely free. In the winter, explore the beautiful forests of birch, spruce and elm trees.

Culture Trips launched in 2011 with a simple yet passionate mission: to inspire people to go beyond their boundaries and experience what makes a place, its people and its culture special and meaningful. We are proud that, for more than a decade, millions like you have trusted our award-winning recommendations by people who deeply understand what makes places and communities so special.

Our immersive trips , led by Local Insiders, are once-in-a-lifetime experiences and an invitation to travel the world with like-minded explorers. Our Travel Experts are on hand to help you make perfect memories. All our Trips are suitable for both solo travelers, couples and friends who want to explore the world together.

All our travel guides are curated by the Culture Trip team working in tandem with local experts. From unique experiences to essential tips on how to make the most of your future travels, we’ve got you covered.

animalitos del safari

Restaurants

The best halal restaurants in kaliningrad.

animalitos del safari

Russian Last Names and Their Meanings

animalitos del safari

A Soviet Pilot Went Missing in Afghanistan and Was Found 30 Years Later

animalitos del safari

Food & Drink

The best halal restaurants in kazan.

animalitos del safari

Incredible Photos From the Longest Bike Race in the World

animalitos del safari

See & Do

Russia's most remote holiday destinations.

animalitos del safari

Unusual Facts About the Soviet Union

animalitos del safari

A Guide to Cautionary Russian Proverbs and What They Mean

animalitos del safari

Guides & Tips

A 48 hour guide to astrakhan, russia.

animalitos del safari

Zhenotdel: The Soviet Union's Feminist Movement

animalitos del safari

The Mystery Behind Russia's Buddhist "Miracle"

animalitos del safari

The Soviet Union’s Best Heart-Throbs and Pinups

Culture trip spring sale, save up to $1,656 on our unique small-group trips limited spots..

animalitos del safari

  • Post ID: 475642
  • Sponsored? No
  • View Payload

IMAGES

  1. Kenya Wildlife Safari

    animalitos del safari

  2. Grupo De Animales De Safari Africanos Juntos Imagen de archivo

    animalitos del safari

  3. Imágenes Safari Png

    animalitos del safari

  4. Lindo safari animal clipart conjunto con ilustración de

    animalitos del safari

  5. African Safari Animals: 34 Photos to make you want to visit Tanzania

    animalitos del safari

  6. Africa's Top 15 Safari Animals and Where to Find Them

    animalitos del safari

VIDEO

  1. Alimentando los animalitos del parque

  2. Safari, animalitos safari, invitacion de safari bebé #invitacionvirtualsafari #safaribebe

  3. Animalitos del Mar

  4. Protegemos a los animalitos del mundo

  5. VAMOS AL ZOOLÓGICO LEON NOS COME

  6. Disney’s Safari Ride

COMMENTS

  1. Safari Animals: 15 Iconic Animals To Spot On A Game Drive ️

    Iconic safari animals list. 1. Lion. A pair of lions - the ultimate African safari animals. Leaping in at first place is the lion, also known as the king of the jungle. Lions are the largest and most sociable of Africa's cats. At up to 225 kg, the lion ( Panthera leo) really is the king of all savanna animals (not jungle!).

  2. Safari Activo

    Juego de animalitos Safari Activo la esperanza del pueblo. Juego de 38 animales listo para hacerte ganar! ganando 30 veces el monto apostado. ... Afiche SafariActivo; Afiche SafariPlus . Resultados del dia. Safari Activo. 28 - Zamuro. SafariActivo 09:00 AM. 36 - Culebra. SafariActivo 10:00 AM. 21 - Gallo. SafariActivo 11:00 AM. 30 - Caiman ...

  3. 41 Safari Animals And WHERE To Find Them

    Elephants are a favorite of all safari-goers and can be found on just about any safari. However, if you're in search of big elephant populations, your best bet would be Botswana. Okavango Delta (Moremi, Chobe, Savuti, Khwai, and Linyanti), Botswana. Chobe National Park, Botswana. Masai Mara National Reserve, Kenya.

  4. 37 animales que ver en África. Guía de animales de safari

    Inicio / Botswana / 37 animales que ver en África. Guía de safari. No hay comentarios. Publicado el 20 de octubre de 2023 en Botswana, Kenia, Namibia, Tanzania, Zimbabue. En este artículo os vamos a contar los animales más importantes que ver en un safari por África. Además de los 5 grandes (león, el elefante, el rinoceronte, el leopardo ...

  5. Africa's Top 15 Safari Animals and Where to Find Them

    The word "Africa" is an evocative one that usually goes hand-in-hand with mental images of vast savanna plains dotted with exotic game. The majority of overseas visitors to Africa will go on safari and, in doing so, discover that there is nothing more magical than a close encounter with the continent's incredible wildlife. Most of the species one sees on safari are unique to Africa, and many ...

  6. Animales de safari : Los 15 mejores y dónde verlos

    Y el último de los 5 grandes animales de safari es el poderoso búfalo. Estos tipos son bastante comunes y fáciles de ver en toda el África subsahariana, ya que la mayoría de los parques tienen una gran cantidad de ellos. También los he visto en Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Zambia, Tanzania, Uganda y Kenia….

  7. 30 African Safari Animals You Need To See (With Pictures)

    Warthogs, commonly called Pumba by many safari guides, are among Africa's highly-watched safari animals. They reside in grasslands, savannas, and woodlands in sub-Saharan Africa, across western, eastern, central, and southern Africa. The Kruger National Park, South Africa, and Meru National Park, central Kenya, are famed for housing the ...

  8. 20 animales que ver y fotografiar en un safari en Botswana

    Hoy os propongo que nos subamos a un 4×4, agarremos la cámara, tomemos papel y lápiz y hagamos una selección de 20 especies animales que ver y fotografiar en un safari en Botswana. Se trata, en realidad, de un tipo de checklist que ir tachando en un viaje de estas características. Y es que las especies más impresionantes están ahí ...

  9. Go Wild! The Ultimate Guide To Safari Animals And ...

    A fly-in safari, like the name suggests, means you're flying to and from your hotel to the areas of interest for tours. This is, as you can imagine, a more luxury style of trip. However, it's also much faster than driving. Guided. A guided safari is the type of safari that most people picture when they imagine going on safari.

  10. Safari Animals

    Arguably, the most popular destination for enthusiasts to go on a safari is Africa, notably Kenya and East Africa, due to the fauna the continent is home to. For instance, the "Big 5" was a designation given to five animals by hunters due to the difficulty involved in hunting them. However, nowadays, these animals are the species everyone ...

  11. 7 Mejores safaris de África para amantes de los animales

    1. Safari en la Reserva Natural Masai Mara, Kenia. Kenia fue el destino que elegí para mi primer safari en África, y Masai mara es uno de los mejores parques nacionales de Kenia para hacer un safari. Seguro que te suena de la película Memorias de África; aunque lo mejor es recorrer el país y descubrir otros parques y reservas.

  12. Que animales puedes ver en un safari por áfrica

    Evita hacer ruido innecesario, no alimentes a los animales y respeta las normas de conservación del parque o reserva en la que te encuentres. Disfruta del momento: Por último, recuerda disfrutar cada momento de tu safari en África. Observa con atención la belleza de la naturaleza, maravíllate con la vida salvaje y crea recuerdos ...

  13. Resultados de Lotería de Animalitos :: Sorteos de Animalitos Actual de

    Resultados de lotería de Animalitos: Revisa los resultados de los sorteos de animalitos de hoy de Lotto Activo, Ruleta Activa, Fauna Activa, La Granjita, Loto Selva, Gran Animalito de Venezuela, en su día y horario. TuAzar, La revista del azar. Resultados lotto activo, Sorteo lotto activo, Resultados ruleta activa, Sorteo ruleta activa, Resultados loto selva, Sorteo loto selva, Resultados ...

  14. Cuáles son los animales que se encuentran en un safari

    Es muy probable que puedas ver, de cerca, a leones, leopardos, elefantes, guepardos, búfalos, rinocerontes, antílopes, jirafas, ñus, cebras, cocodrilos, hipopótamos, o hienas, entre muchos otros. Al ser animales salvajes, que están en su hábitat natural, no es posible garantizar que vayas a ver todos los animales en tu safari por Kenia.

  15. Qué es un Safari: Tipos de Safaris, Destinos, Consejos y más

    Estos animales pueden incluir grandes mamíferos como leones, elefantes, rinocerontes, leopardos y búfalos (los conocidos como los "cinco grandes de África"), así como una amplia variedad de aves y otros animales. Un safari es una oportunidad única para ver animales salvajes en libertad y experimentar la belleza y la majestuosidad de su día a día.

  16. 12 Brazil Wildlife Safari Tours for 2024-2025

    Call 1.406.541.2677. Start Planning My Trip. Join us one of these 12 wildlife experiences to Brazil in 2024 or 2025. Plan your Brazil nature adventure with visits to Manaus, Rio de Janeiro, Campo Grande, Sugarloaf Mountain, and Corcovado Mountain exploring diverse ecosystems in between. Wildlife and safari trips to Brazil start at $1,250 for a ...

  17. 130 ideas de Animalitos Safari

    27 dic. 2018 - Explora el tablero "Animalitos Safari" de Lizet Delgado, que 104 personas siguen en Pinterest. Ver más ideas sobre animales safari, animales de la selva, decoración de unas.

  18. South Africa Wildlife Guide: 14 Iconic Animals To Spot ️

    Lion. A pair of lions - the ultimate African safari animals. Leaping in at first place is the lion, also known as the king of the jungle. Lions are the largest and most sociable of Africa's cats. At up to 225 kg, the lion ( Panthera leo) really is the king of all savanna animals (not jungle!). These big cats live in prides of up to 40 lions ...

  19. Idaho's Wildlife Parks & Zoos: Information & Travel Tips

    Get an up-close view of free-roaming wildlife at Yellowstone Bear World, a drive-thru wildlife park. Zoo Boise is home to over 300 animals from 100 various species. The Aquarium of Boise houses over 35,000 gallons of saltwater and over 250 species of animals and marine life. The Wolf Education & Research Center of Winchester, Idaho started in ...

  20. La Entrevista: Safari y parque de vida silvestre en Los Fresnos

    El centro cuenta con un recorrido en carro safari, paseos con canguros, encuentros con animales, alimentación de los animales, mina de gemas, y mucho más. Ubicación: 34748 FM 2480, Los Fresnos ...

  21. Safari Activo

    Juego de animalitos Safari Activo la esperanza del pueblo. Juego de 38 animales listo para hacerte ganar! ganando 30 veces el monto apostado. ... Afiche SafariActivo; Afiche SafariPlus . Resultados del dia. Safari Activo. 08 - Raton. SafariActivo 09:00 AM. 18 - Burro. SafariActivo 10:00 AM. 29 - Elefante. SafariActivo 11:00 AM. 36 - Culebra ...

  22. Las increíbles vacaciones familiares del Cholo Simeone en un safari en

    Nosotros acá con nuestro mate y ahora vamos a buscar más animalitos", expresó la esposa del Cholo, quien se tomó un tiempo para explicar cómo estaba compuesto su "look safari" con botas ...

  23. Una jirafa hambrienta saca a una niña de una camioneta de un safari

    Una jirafa hambrienta saca a una niña de una camioneta de un safari. Una familia que visitaba el Fossil Rim Wildlife Center en Glen Rose, Texas, narra el momento en el que una jirafa sacó a su ...

  24. Jirafa 'secuestra' a una niña que visitaba un safari a bordo de un coche

    La niña disfrutaba de un safari en la camioneta con su mamá cuando su papá decidió detenerse para alimentar a una jirafa.Todo iba bien hasta que el enorme animal se inclinó para tomar una ...

  25. Safari Pearl moves into new location

    Moscow comic book and game shop Safari Pearl has moved from its longtime location and now operates on 660 W. Pullman Road.Kathy Sprague and Tabitha Simmons,…

  26. The Best Winter Wonderlands In Moscow

    Tverskoy Boulevard. Once a walking area reserved exclusively for Moscow's nobility, Tverskoy Boulevard is the longest and oldest boulevard of its kind in central Moscow. Starting at Pushkin Square and stretching all the way to the Timiryazev monument on the way to Arbat, this pleasant tree-lined pedestrian zone is flanked by several notable ...

  27. Safari Pearl

    Safari Pearl, Moscow, ID. 2,536 likes · 39 talking about this. Safari Pearl has everything you need to bring out the super-hero, pirate, or monster...