españa

CICLISMO | TOUR DE FRANCIA

Tour de Francia 2023 en País Vasco: fechas, ciudades, horarios, recorrido y cortes de tráfico

Consulta aquí el recorrido y los cortes de tráfico en bilbao, vitoria y san sebastián con el paso de las tres primeras etapas del tour de francia..

Consulta aquí el recorrido y los cortes de tráfico en Bilbao, Vitoria y San Sebastián con el paso de las tres primeras etapas del Tour de Francia.

Euskadi ya se prepara para convertirse en el epicentro mundial del ciclismo durante tres jornadas con motivo de la gran salida del Tour de Francia que tendrá lugar este sábado 1 de julio en Bilbao. Una fiesta del ciclismo que se prolongará también en la segunda etapa, con un recorrido también íntegro en el País Vasco entre Vitoria-Gasteiz y San Sebastián/Donostia, mientras que la tercera etapa también tendrá como protagonistas las carreteras vascas antes de dar el salto a Francia para el final en Bayona.

Una fiesta del ciclismo que también se hará notar en las principales ciudades del País Vasco, ya que se cerrarán numerosas calles de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián para preparar las salidas y las llegadas de cada una de las etapas.

Con este motivo, el Tour de Francia, el Gobierno Vasco, las diputaciones de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa y los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián han publicado una guía de movilidad para conocer al detalle las calles por las que pasará la carrera y los cortes de tráfico que tendrán lugar con motivo del Tour.

En esta guía se recomienda que los días 1, 2 y 3 de julio los ciudadanos se muevan a pie, en bici o en transporte público, además de emplear aparcamientos disuasorios, además de planificar con antelación los viajes a aquellas personas que tengan que desplazarse a los aeropuertos de Loiu (Bilbao) y San Sebastián, ya que el Tour pasará por carreteras muy próximas a ambos aeródromos.

De cara a los posibles cortes de tráfico, las carreteras se cerrarán una hora y media antes del paso de la caravana publicitaria que precede a la carrera, mientras que su reapertura se realizará una hora después del paso del pelotón. Unos cierres al tráfico que se producirán de forma más temprana en las subidas a Vivero y Pike Bidea y la zona de San Juan de Gaztelugatxe , donde no se podrá subir en coche desde el 30 de junio en el caso de la etapa 1, para reabrir el mismo día 1 de julio sobre las 18:00. También se cerrará al tráfico ese día 30 la subida a Jaizkibel por ambas vertientes, que estará cerrada al tráfico hasta el domingo 2 de julio hasta las 18:00. Los cierres también afectarán a los cascos urbanos de Lekeitio y Ondarroa, donde no se podrá acceder en coche desde las 9:00 del domingo 2 a las 15:00 del lunes 3 de julio.

Etapa 1: Bilbao - Bilbao (sábado 1 de julio)

Mapa de la primera etapa del Tour de Francia con salida y llegada en Bilbao.

Con motivo de la primera etapa, el acceso a Bilbao por San Mamés estará cerrado de 6:30 a las 14:00, mientras que los túneles de Artxanda estarán cerrados de 6:30 a 18:30 en sentido Deusto, mientras que en Begoña el corte será de 24 horas desde las 22:00 del día 30 de junio hasta las 22:00 del 1 de julio. También habrá cortes en Enekuri, ya que los accesos se cerrarán a las 8:00 para reabrir sobre las 18:15. Además, el acceso a Bilbao por la N-634 estará cerrado de 8:00 a 22:00.

También habrá cortes en la Avenida Zumalacárregui, donde se situará la línea de meta, ya que tendrá restricciones desde el 28 de junio con la llegada de los camiones de logística al Parque Etxebarria. Estas restricciones irán en aumento desde el viernes 30 de junio a las 20:00 y la vía estará cerrada al tráfico el día 1 de julio desde las 12:30 a las 18:00

También sufrirán cortes puntuales por el paso de la carrera las carreteras BI-704, BI-707, BI-3709, BI-3105, BI-3112, BI-2704, BI-2731, BI-647, BI-711, BI-634, BI-2120, BI-3154, BI-3151, BI-2153, BI-2101, BI-3101, BI-2235, BI-2238, BI-3234, BI-2237, BI-2238, BI-3242, BI-2224, BI-635, BI-2121, BI-2713, N-637, N-634, BI-3732, BI-737, BI-3741, BI-604 y BI-625.

Etapa 2: Vitoria-Gasteiz - Donostia/San Sebastián (domingo 2 de julio)

Mapa de la segunda etapa del Tour de Francia entre Vitoria-Gasteiz y Donostia/San Sebastián.

La segunda etapa del Tour de Francia provocará el cierre en Vitoria de los parkings de Mendizabala desde las 22:00 del 29 de junio y del parking de Mendizorrotza desde el 30 de junio en horario por determinar. Ya en la jornada del 1 de julio se cerrará el parking de Portal de Lasarte desde las 14:00.

En Vitoria habrá cierres en la zona del municipio Landa desde el 1 de julio a las 22:00 hasta el domingo 2 de julio a las 15:00, mientras que en la subida a Alkiza los cierres se producirán del sábado 1 de julio a las 7:00 hasta el domingo 2 de julio a las 17:00.

También habrá cortes en la subida a Jaizkibel en sus dos vertientes ya que no se podrá subir en coche desde el viernes 30 de junio a las 14:00 hasta el domingo 2 de junio a las 18:00.

Sin embargo los mayores cortes de tráfico tendrán lugar en Donostia/San Sebastián, ya que la avenida Zurriola estará cerrada al tráfico el sábado 1 de julio desde las 20:00 para el montaje de la meta y el podio. También habrá cortes en Sagües y en el Paseo Nuevo desde las 18:00 del sábado 1 de julio hasta las 23:00 del domingo 2 de julio. También habrá cortes en la Avenida Buenavista, la Travesía del Puerto de Pasaia, la Avenida Alcalde José Elosegi, Ategorrieta, la Avenida de Navarra y la Avenida de Zurriola el domingo 2 de julio desde las 12:00 hasta las 18:30 aproximadamente.

Además, sufrirán cortes puntuales de tráfico las carreteras N-104, A-3110, A-3140, A-4005, A-3022, A-3012, A-3014, A-3002, A-627, A-3006, N-240, A-623, A-2620, GI-2620, GI-627, GI-2630, GI-3520, GI-2637, GI-2632, GI-2133, GI-3620, GI-2135, GI-2130, GI-3650, GI-3630, GI-2631, GI-3610, GI-3722, GI-2132, GI-2134, N-638, GI-3440, GI-2638 y GI-636.

Etapa 3: Amorebieta-Etxano - Bayona (lunes 3 de julio)

Mapa de la tercera etapa del Tour de Francia entre Amorebieta-Etxano y Bayona.

La tercera etapa del Tour de Francia será la última que transcurra por suelo español antes de que la carrera dé el salto a Francia camino de la meta de Bayona.

Los cortes de tráfico afectarán a la localidad de Amorebieta-Etxano, donde desde el sábado 1 de julio no podrán quedar coches estacionados en las calles Gudari desde el cruce con la calle Txiki Otaegi, Ibaizabal y Nafarroa (con todos sus parkings incluidos), Azoka, Jauregibarria, Belatxikieta, Bizkargi y Enrike Renteria hasta el garaje del número 10 . Todas estas calles estarán cerradas al tráfico el lunes 3 de julio de 6:00 a 14:00.

También se producirán importantes cortes de tráfico en Donostia, ya que el tráfico estará limitado en Igeldo desde el domingo 2 de julio a las 18:00 antes del cierre total a la subida el lunes 3 de julio de 10:30 a 17:00. También se cerrarán al tráfico el lunes 3 de julio desde las 10:30 a las 17:00 las siguientes calles de San Sebastián con motivo del paso de la carrera: Padre Orkolaga, Cristóbal Balenziaga, Paseo de Igeldo, Iruña, Zumalakarrego, Satrustegi, Concha, Zubieta, Easo, Libertad, Hernani, Boulevard, Reina Regente, Avenida Zurriola, Avenida Navarra, Ategorrieta, Avenida Alcalde José Elosegi, Travesía del Puerto de Pasaia y Avenida Buenavista

Además de las localidades de Amorebieta-Etxano y Donostia/San Sebastián, también se producirán cortes puntuales de tráfico en la jornada del lunes 3 de julio en las siguientes carreteras: BI-635, N-634, BI-3333, BI-633, BI-2405, BI-3438, GI-638, GI-636 y GI-2134 antes de que la carrera pase a Francia tras cruzar la frontera entre Irún y Hendaya.

  • Internacional - The Guardian
  • El rincón de pensar
  • Consumo Claro
  • Ballena Blanca
  • Viajes & Gastro
  • Festival FIC
  • SevillaelDiario.es
  • Castilla-La Mancha
  • Comunitat Valenciana
  • Extremadura
  • Illes Balears
  • Somos Chamberí
  • Somos Chueca
  • Somos Lavapiés
  • Somos Malasaña
  • Somos Tetuán
  • Hoy se sale - guía del ocio
  • Zona Crítica
  • Ignacio Escolar
  • Tribuna abierta
  • Piedras de papel
  • Guerra eterna
  • Micromachismos
  • El ojo izquierdo
  • Crónicas del poder
  • El caballo de Nietzsche
  • Contrapoder
  • El Catavenenos
  • Ciencia Crítica
  • Tu mejor yo
  • Última llamada
  • Un tema Al día
  • Carne Cruda
  • Anguita y Julio
  • Movidas varias
  • En la UCI Pediátrica
  • Andalucíainforma
  • El orden mundial
  • Andar en bici
  • Catalunya plural
  • El diario de la educación
  • Crisis climática
  • Derechos y libertades
  • Memoria histórica
  • Vigilancia del poder
  • Ética digital
  • Salud pública
  • Precariedad
  • Estatuto de elDiario.es
  • Tus ventajas
  • Aumenta tu cuota
  • El blog de los socios y socias
  • Regala elDiario.es
  • Preguntas frecuentes
  • La opinión de los socios y las socias
  • Danos una pista
  • elDiario responde

Andar en bici

Todo sobre el Tour de Francia en Euskadi: horarios, puntos de paso y cortes de tráfico

La organización publica una guía informativa sobre el paso de la carrera ciclista por bilbao, vitoria, donostia o amorebieta-etxano, — euskadi presenta un dispositivo sin “precedentes” para el tour de francia con “restricciones” en 108 de los 252 municipios.

elDiario.es Euskadi

El Tour de Francia de 2023 partirá desde Euskadi. Las tres primeras etapas (Bilbao-Bilbao, Vitoria-Donostia y Amorebieta/Etxano-Baiona) discurrirán por las carreteras vascas. La carrera recorrerá más de cien municipios entre el sábado 1 de julio y el lunes 3 de julio. Antes, el 29 de junio, será la presentación oficial. En esta guía está recogida toda la agenda, los recorridos y horarios de paso de las etapas, las principales restricciones y afecciones de tráfico, las recomendaciones para acudir a ver la prueba y todos los datos imprescindible de la carrera ciclista más importante del mundo.

Guia Grand Depart Pays Basque by eldiarionorte on Scribd

  •   /  
  • Andar en bici - Actualidad
  • Qué es elDiario.es
  • Creative Commons
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mis cookies
  • Política de cookies
  • Administrar Utiq

tour euskadi trafico

Síguenos en redes sociales:

Noticias de Gipuzkoa

Las restricciones por el Tour de Francia en Euskadi afectarán a la "gran mayoría"

Las instituciones vascas presentan un operativo de seguridad sin precedentes en la cav para el grand départ pays basque 2023.

05·06·23 | 13:03 | Actualizado a las 13:54

Josu Erkoreka, durante su comparecencia.

Josu Erkoreka, durante su comparecencia. Irekia

Las restricciones de movilidad en calles y carreteras de Euskadi por el paso del Tour de Francia , que tendrá tres etapas en Euskadi este año, afectarán a una "gran mayoría" de la sociedad, por lo que las instituciones han pedido a la ciudadanía que planifique sus desplazamientos y se informe con antelación.

Representantes del Gobierno vasco y de las tres capitales de Euskadi han dado a conocer este lunes el operativo de seguridad y movilidad "sin precedentes" preparado para el Tour, que se desarrollará en esta comunidad los días 1, 2 y 3 de julio.

Cada día participarán en el dispositivo de seguridad 1.700 agentes de la Ertzaintza , que contarán con el apoyo de las policías locales, y también de motoristas de la Gendarmería francesa, junto a personal de las diputaciones, bomberos y equipos sanitarios.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha advertido de que el paso del Tour va a suponer "importantes" restricciones de movilidad y que, en algún momento y de alguna forma, va a afectar a la "gran mayoría" de la ciudadanía vasca.

Por ello, ha pedido a la ciudadanía que "planifique" con antelación su movilidad para esos días, que se informe de las restricciones que les puedan afectar y que utilice el transporte público.

Erkoreka ha advertido de que, al comenzar la carrera el 1 de julio, las limitaciones de tráfico por el Tour coincidirá con la operación salida del verano y el Paso del Estrecho, que también tiene repercusiones en las carreteras vascas.

Ha destacado que las limitaciones afectarán a aeropuertos, sobre todo los de Loiu y Hondarribia , al recorrido y paradas del transporte público, en los accesos y salidas de los centros de trabajo, citas sanitarias, celebraciones y demás actividades lúdicas preparadas para esos días.

El consejero ha indicado que las instituciones pondrán a disposición de la ciudadanía tres "rutómetros", uno para cada etapa, que se irán ajustando si hay cambios y en los que aparecerán las horas estimadas del paso de la carrera.

Ha advertido de que la Ertzaintza y las policías locales establecerán los cortes de carretera, "como mínimo", 4 horas antes del paso de los ciclistas.

En el caso de las cuatro localidades que tendrán salidas y llegadas del Tour -Bilbao, Donostia, Gasteiz y Amorebieta- los cortes tendrán una duración "muy superior".

Se han establecido 166 puntos de acceso urgente para uso único y exclusivo de los servicios de emergencia y extinción de incendios . Habrá 2.190 "puntos de corte" en cruces, rotondas, carriles de incorporación, caminos rurales que dan a carreteras y accesos a polígonos industriales, entre otras zonas.

El dispositivo ha contabilizado 66 puntos críticos en los que se redoblará la presencia policial, en zonas como altos de montaña en las que se prevé mayor aglomeración de aficionados.

Erkoreka ha advertido de que nadie podrá acceder al circuito de la carrera por ningún lugar que no esté diseñado como punto de acceso de emergencias, ni en sentido contrario ni sin escolta de la Ertzaintza.

Presentación del operativo de seguridad.

Presentación del operativo de seguridad. Irekia

El BEC de Barakaldo será el centro neurálgico y logístico de todo el operativo de seguridad. En Bilbao, desde donde el Tour 2023 partirá el 1 de julio, las restricciones de tráfico comenzarán el miércoles 28 de julio, con la llegada de los equipos al Parque de Etxebarria.

El 29 de junio será la presentación de los equipos en Abandoibarra, y el 1 de julio saldrá el Tour junto al estadio de San Mamés.

El Plan Director de Seguridad Integral, diseñado desde hace meses por las instituciones vascas, contará con el apoyo de 1.800 voluntarios que se ocuparán de la información a la ciudadanía.

Las instituciones estimaron en su día un presupuesto de 12 millones de euros para la organización de las tres etapas del Tour en Euskadi.

Seguridad "garantizada"

Por otra parte, Josu Erkoreka ha asegurado que la seguridad del Tour en sus tres etapas por localidades vascas "está garantizada" y no puede ser pretexto para boicotearlo.

Durante su comparecencia, Josu Erkoreka ha eludido pronunciarse sobre las últimas críticas del colectivo 'Ertzainas en lucha' -quienes afirman que carecen de medios para garantizar la seguridad de la prueba-, que han censurado al jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, haberles "faltado al respeto" al compararles con "terroristas" y han reprochado al Lehendakari que, si se hubieran adoptado medidas durante la última década, "hoy no tendría a miles de ertzainas en su contra".

Por contra, se ha limitado a reiterar que "la seguridad del Tour está garantizada, porque la han diseñado los máximos profesionales" en la materia en Euskadi.

"Nadie puede poner en cuestión la calidad de ese diseño y la garantía absoluta de que la seguridad está totalmente garantizada, certificada en Euskadi, fruto de la participación de grandes profesionales y de la cooperación, de la Ertzaintza y Policías locales, ha añadido.

Tras advertir de que "eso no se puede poner en cuestión", ha añadido que "si alguna persona individualmente o algún colectivo o grupo de personas considera, pese a todo, que quiere boicotear" la prueba ciclista a su paso por Euskadi, "pues siempre lo puede hacer".

"En la sociedad, de la sociedad, pueden emerger colectivos que están en desacuerdo en que se celebra el Tour y demás, y expresar su desacuerdo con lo demás, pero nunca podrá ser la falta de seguridad un pretexto para defender esas posiciones" , ha advertido.

El responsable vasco de Seguridad ha reiterado que "cada uno defenderá lo que tenga que defender, defenderá sus intereses, sus aspiraciones y demás, pero nunca con el pretexto de que su aspiración tiene una relación de causa-efecto con la garantía de la seguridad del Tour".

"No, la seguridad del Tour está garantizada plenamente. A partir de ahí, cada uno verá qué medidas se han adoptado para defender sus intereses y aspiraciones", ha concluido.  

Compartir el artículo

Compartir una noticia

 alt=

  • Tour de Francia
  • Josu Erkoreka
  • Lehendakari

Lo más visto

  • 1 Italia alerta del riesgo de una III Guerra Mundial tras la autorización de uso de armas de EEUU contra Rusia
  • 2 Los bomberos se concentran para que se cumplan las bases de la OPE
  • 3 Ortuzar busca apoyos para el PNV en Cataluña acompañado del último líder del PDeCAT
  • 4 Se le cambia el teclado del móvil a árabe y lo que hace para pedir ayuda arrasa en TikTok
  • 5 Oihana Kortazar, octava en el Campeonato de Europa Off-Road

Inscríbete a nuestra Newsletter

Disfruta de todas las novedades

Más en Sociedad

Los bomberos se concentran para que se cumplan las bases de la OPE

Los bomberos se concentran para que se cumplan las bases de la OPE

Manifestación en apoyo a las familias de las casas de Escalerillas, en Pasaia

Manifestación en apoyo a las familias de las casas de Escalerillas, en Pasaia

Recogida de colillas en la playa de La Concha

Recogida de colillas en la playa de La Concha

Hernani, Irun y Zarautz, las ciudades donde más desciende la criminalidad

Hernani, Irun y Zarautz, las ciudades donde más desciende la criminalidad

stats

Actualizado 01 Jun 2024 16:03

  • Internacional
  • Economía y negocios
  • Ciencia y tecnología
  • LaLiga EA Sports
  • LaLiga Hypermotion
  • Champions League
  • Europa League
  • Supercopa de España
  • Copa del Rey
  • Motociclismo
  • Más deportes
  • Ocio y cultura
  • Cultura y sociedad
  • Salud y bienestar

Comunidades Autónomas

  • Extremadura
  • C. Valenciana

Ahora en directo

00:00 - 23:59

Marta González Novo

Podcast recomendados

tour euskadi trafico

Àngels Barceló

tour euskadi trafico

Carles Francino

tour euskadi trafico

Aimar Bretos

tour euskadi trafico

Manu Carreño

Explorar nuestros podcast

  • Cultura y Sociedad
  • Economía y Negocios
  • Ciencia Y Tecnología
  • Salud y Bienestar

Síguenos en

Las restricciones por el Tour de Francia en Euskadi afectarán a la "gran mayoría" con cortes de carretera cuatro horas antes del paso de los ciclistas

Cada día participarán en el dispositivo de seguridad 1.700 agentes de la ertzaintza, que contarán con el apoyo de las policías locales, y también de motoristas de la gendarmería francesa, junto a personal de las diputaciones, bomberos y equipos sanitarios.

tour euskadi trafico

Javier Martínez de la Puente

Las restricciones de movilidad en calles y carreteras del País Vasco por el paso del Tour de Francia, que tendrá tres etapas en Euskadi este año, afectarán a una "gran mayoría" de la sociedad, por lo que las instituciones han pedido a la ciudadanía que planifique sus desplazamientos y se informe con antelación.

Representantes del Gobierno Vasco y de las tres capitales de Euskadi han dado a conocer este lunes el operativo de seguridad y movilidad "sin precedentes" preparado para el Tour, que se desarrollará en esta comunidad los días 1, 2 y 3 de julio.

Cada día participarán en el dispositivo de seguridad 1.700 agentes de la Ertzaintza, que contarán con el apoyo de las policías locales, y también de motoristas de la Gendarmería francesa, junto a personal de las diputaciones, bomberos y equipos sanitarios.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha advertido de que el paso del Tour va a suponer "importantes" restricciones de movilidad y que, en algún momento y de alguna forma, va a afectar a la "gran mayoría" de la ciudadanía vasca.

Por ello, ha pedido a la ciudadanía que "planifique" con antelación su movilidad para esos días, que se informe de las restricciones que les puedan afectar y que utilice el transporte público.

Únete al canal de WhatsApp de la SER

Erkoreka ha advertido de que, al comenzar la carrera el 1 de julio, las limitaciones de tráfico por el Tour coincidirá con la operación salida del verano y el Paso del Estrecho, que también tiene repercusiones en las carreteras vascas.

Aeropuertos

Ha destacado que las limitaciones afectarán a aeropuertos, sobre todo los de Loiu y Hondarribia, al recorrido y paradas del transporte público, en los accesos y salidas de los centros de trabajo, citas sanitarias, celebraciones y demás actividades lúdicas preparadas para esos días.

El consejero ha indicado que las instituciones pondrán a disposición de la ciudadanía tres "rutómetros", uno para cada etapa, que se irán ajustando si hay cambios y en los que aparecerán las horas estimadas del paso de la carrera.

Ha advertido de que la Ertzaintza y las policías locales establecerán los cortes de carretera, "como mínimo", 4 horas antes del paso de los ciclistas.

En el caso de las cuatro localidades que tendrán salidas y llegadas del Tour -Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Amorebieta- los cortes tendrán una duración "muy superior".Se han establecido 166 puntos de acceso urgente para uso único y exclusivo de los servicios de emergencia y extinción de incendios.

Habrá 2.190 "puntos de corte" en cruces, rotondas, carriles de incorporación, caminos rurales que dan a carreteras y accesos a polígonos industriales, entre otras zonas.El dispositivo ha contabilizado 66 puntos críticos en los que se redoblará la presencia policial, en zonas como altos de montaña en las que se prevé mayor aglomeración de aficionados.

Erkoreka ha advertido de que nadie podrá acceder al circuito de la carrera por ningún lugar que no esté diseñado como punto de acceso de emergencias, ni en sentido contrario ni sin escolta de la Ertzaintza.

El BEC, centro neurálgico

El BEC de Barakaldo será el centro neurálgico y logístico de todo el operativo de seguridad.

Cortes desde el 28 de junio

En Bilbao, desde donde el Tour 2023 partirá el 1 de julio, las restricciones de tráfico comenzarán el miércoles 28 de julio, con la llegada de los equipos al Parque de Etxebarria.

El 29 de junio será la presentación de los equipos en Abandoibarra, y el 1 de julio saldrá el Tour junto al estadio de San Mamés.

El Plan Director de Seguridad Integral, diseñado desde hace meses por las instituciones vascas, contará con el apoyo de 1.800 voluntarios que se ocuparán de la información a la ciudadanía.

Las instituciones estimaron en su día un presupuesto de 12 millones de euros para la organización de las tres etapas del Tour en Euskadi

  • Cortes carretera
  • Tour de France
  • Josu Erkoreka
  • San Sebastián
  • Amorebieta-Etxano

Elige una emisora

Cadena SER

Hoy por Hoy

  • Copiar enlace Copiar Enlace
  • Compartir en Twitter Twitter
  • Compartir en Facebook Facebook
  • Compartir en WhatsApp WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn Linkedin
  • Descargar Descargar

Afecciones al tráfico

Cuatro horas de cortes por etapa y 1700 ertzainas en las carreteras de la CAV, en las primeras etapas del Tour

Del 1 al 3 de julio, también se verán afectadas las entradas de los aeropuertos. La primera etapa será, además, en plena Operación Salida. El Tour pasará por 108 localidades de la Comunidad Autónoma Vasca.

Las primeras tres etapas del Tour generarán importantes cambios de circulación

Link copiado

Euskaraz irakurri: Lau orduko zirkulazio mozketak egun bakoitzeko, eta 1.700 ertzain errepideetan, Tourraren lehen hiru etapetan

El Gobierno Vasco, las tres diputaciones y los ayuntamientos de las localidades que discurre el Tour de Francia han presentado un operativo de seguridad sin precedentes en la Comunidad Autónoma Vasca para el Grand Départ Pays Basque 2023, entre el 1 y 3 de julio .

En el caso de Bilbao , las restricciones se adelantarán desde el día 28, fecha en la que se inician los trabajos de montaje de zona de meta. Los cortes y cambios afectarán, también, al acceso a los aeropuertos, así como al recorrido y paradas del transporte público, por lo que se solicita a la ciudadanía que se informe con antelación suficiente.

También te puede interesar: El tráfico se verá afectado en Bilbao del 28 de junio al 1 de julio

A las limitaciones de movilidad derivadas del recorrido, se suma la coincidencia de fechas con la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho, con especial afección a la frontera de Irun, AP-8, N-1 y AP-1.

No obstante, la ciudadanía podrá consultar los rutómetros oficiales del Tour de Francia con cada uno de los puntos kilométricos y el paso por cada municipio durante las 3 etapas del Grand Départ Pays Basque 2023 en la web oficial de la gran salida del Tour en la CAV ( letour.euskadi.eus ). Todos los cortes de tráfico serán cargados proximamente en la aplicación Waze , que ofrecerá rutas alternativas para quien la consulte.

Las instituciones vascas presentan para el Tour un operativo de seguridad sin precedentes en Euskadi

Importantes restricciones de movilidad

Durante la presentación, todas las instituciones vascas han puesto el acento en las grandes restricciones que se van a producir en la movilidad de peatones y vehículos durante las tres etapas del Tour de Francia 2023 que discurren por la CAV y han insistido en pedir a la ciudadanía que planifique con tiempo su movilidad, se informe con antelación suficiente y, sobre todo, que use el transporte público , durante los próximos 1,2 y 3 de julio ya que las afecciones van a ser muy importantes .

Durante la presentación, las instituciones vascas han dado especial importancia al hecho de que las restricciones también afectarán al acceso a los aeropuertos , sobre todo el de Loiu y Hondarribia, y al recorrido y paradas de todo el transporte público, sobre todo por carretera. 

En este sentido, la ciudadanía puede consultar desde ya los rutómetros oficiales (adjuntos) del Tour de Francia para las 3 etapas del Grand Départ Pays Basque 2023. En estos documentos aparecen tanto las horas estimadas de paso de la caravana publicitaria, así como de la carrera ciclista. Las autoridades vascas insisten en que las restricciones que se van a producir "van a ser muy importantes y nos van a afectar, en algún momento de esos días, a todos y todas". 

Más de 4 horas de cortes totales

Según las estimaciones, la Ertzaintza y las policías locales cortarán las calles y carreteras del circuito de la carrera, como mínimo, 4 horas antes de la hora a la que esté previsto que discurra la prueba en cada punto del recorrido. Esto es así porque 2 horas antes de la salida de los corredores, por el mismo recorrido, discurrirá una caravana festiva y de animación, cuya duración es de 30 minutos y que, igualmente, será escoltada por la Ertzaintza y la Gendarmerie Nationale Française. Durante todas esas horas la carretera estará totalmente cerrada a vehículos.

También te puede interesar: Obligará a cerrar varias calles de San Sebastián durante seis horas el 2 y el 3 de julio

Además, en el caso específico de las cuatro localidades en las que se celebran salidas y llegadas de cada etapa los cortes van a tener una duración muy superior por lo que quienes vivan o se acerquen a Bilbao , San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano , deberán prestar atención especial a la información de servicio público facilitada por los diferentes operadores de transporte.

También te puede interesar: El tráfico de Vitoria-Gasteiz sufrirá grandes cortes desde las 08:30 horas

2190 puntos de corte

Para garantizar la seguridad de la prueba y evitar que ningún peatón, vehículo, objeto o animal entre en el circuito cerrado por el que discurre la prueba ciclista internacional, la Ertzaintza ha diseñado 2190 puntos de corte. 

También te puede interesar: En Bizkaia también afectará al servicio del transporte público

El centro neurálgico y logístico se instalará en el BEC de Barakaldo. Cada día, participarán 1700 agentes de la Ertzaintza.

El Tour discurrirá por 108 localidades vascas: Primera etapa, 38 localidades: Arratzu, Asua, Bakio, Barrika, Berango, Bermeo, Bilbao, Busturia, Derio, Erandio, Ereño, Forua, Galdakao, Gatika, Gautegiz-Arteaga, Gernika-Lumo, Getxo, Gorliz, Ibarrangelu, Kortezubi, Larrabetzu, Laukiz, Leioa, Lemoiz, Lezama, Loiu, Morga, Mundaka, Murueta, Muxika, Nabarniz, Plentzia, Sondika, Sopela, Sukarrieta, Urduliz y Zamudio. Segunda etapa, 47 localidades: Abaltzisketa, Aduna, Alegia, AlegríaDulantzi, Alkiza, Altzo, Amezketa, Andoain, Anoeta, Aramaio, Arkaute (Concejo de Gasteiz), Arrasate, Arratzua-Ubarrundia, Asteasu, Astigarraga, Beasain, Bergara, Billabona, Dallo (Concejo de Barrundia), San Sebastian, Elburgo, Errenteria, Gabiria, Hernani, Hondarribia, Idiazabal, Ilarratza (Concejo de Gasteiz), Irun, IruraizGauna, Leaburu-Txarama, Legazpi, Legutio, Lezo, Marieta (Concejo de Barrundia), Maturana (Concejo de Barrundia), Mutiloa, Oiartzun, Olaberria, Oñati, Ordizia, Ozaeta, Pasaia, Segura, Tolosa, Urnieta,Zaldibia, Zerain y Zizurkil. Tercera etapa, 28 localidades: Abadiño, Aia, Amorebieta-Etxano, Amoroto, Berriatua, Berriz, Deba, Durango, Errenteria, Getaria, Hondarribia, Irun, Isparter, Iurreta, Lekeitio, Mallabia, Markina-Xemein, Mendexa, Mutriku, Oiartzun, Ondarroa, Orio, Pasaia, Zarautz, Zestoa, Ziortza-Bolibar y Zumaia.

El tráfico se verá afectado en Bilbao del 28 de junio al 1 de julio por motivo del Tour de Francia

El Tour de Francia obligará a cerrar varias calles de San Sebastián durante seis horas el 2 y el 3 de julio

El tráfico de Vitoria-Gasteiz sufrirá grandes cortes desde las 08:30 horas del día 2 de julio por el Tour

La salida del Tour desde Amorebieta también afectará al servicio del transporte público

comScore

  • Sábado, 01 de junio 2024

Cascos

  • item no encontrado

TOUR EUSKADI 2023

El paso del Tour por Euskadi movilizará a 1.700 agentes al día

El gobierno vasco pide planificar la movilidad porque las restricciones por el tour afectarán a la "gran mayoría" de la población.

Etapas del Tour 2023 en Euskadi

Tiempo de lectura: 3' 05 jun 2023 - 13:53 Actualizado 14:06

Las restricciones de movilidad en calles y carreteras del País Vasco por el paso del Tour de Francia , que tendrá tres etapas en Euskadi este año, afectarán a una "gran mayoría" de la sociedad , por lo que las instituciones han pedido a la ciudadanía que planifique sus desplazamientos y se informe con antelación.

Representantes del Gobierno Vasco y de las tres capitales de Euskadi han dado a conocer este lunes el operativo de seguridad y movilidad "sin precedentes" preparado para el Tour, que se desarrollará en esta comunidad los días 1, 2 y 3 de julio.

Cada día participarán en el dispositivo de seguridad 1.700 agentes de la Ertzaintza, que contarán con el apoyo de las policías locales, y también de motoristas de la Gendarmería francesa, junto a personal de las diputaciones, bomberos y equipos sanitarios.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha advertido de que el paso del Tour va a suponer "importantes" restricciones de movilidad y que, en algún momento y de alguna forma, va a afectar a la "gran mayoría" de la ciudadanía vasca.

Por ello, ha pedido a la ciudadanía que "planifique" con antelación su movilidad para esos días, que se informe de las restricciones que les puedan afectar y que utilice el transporte público.

Erkoreka ha advertido de que, al comenzar la carrera el 1 de julio, las limitaciones de tráfico por el Tour coincidirá con la operación salida del verano y el Paso del Estrecho, que también tiene repercusiones en las carreteras vascas.

Ha destacado que las limitaciones afectarán a aeropuertos, sobre todo los de Loiu y Hondarribia, al recorrido y paradas del transporte público, en los accesos y salidas de los centros de trabajo, citas sanitarias, celebraciones y demás actividades lúdicas preparadas para esos días.

El consejero ha indicado que las instituciones pondrán a disposición de la ciudadanía tres "rutómetros", uno para cada etapa, que se irán ajustando si hay cambios y en los que aparecerán las horas estimadas del paso de la carrera.

Ha advertido de que la Ertzaintza y las policías locales establecerán los cortes de carretera, "como mínimo", 4 horas antes del paso de los ciclistas.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

En el caso de las cuatro localidades que tendrán salidas y llegadas del Tour -Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Amorebieta- los cortes tendrán una duración "muy superior".

Se han establecido 166 puntos de acceso urgente para uso único y exclusivo de los servicios de emergencia y extinción de incendios.

Habrá 2.190 "puntos de corte" en cruces, rotondas, carriles de incorporación, caminos rurales que dan a carreteras y accesos a polígonos industriales, entre otras zonas.

El dispositivo ha contabilizado 66 puntos críticos en los que se redoblará la presencia policial, en zonas como altos de montaña en las que se prevé mayor aglomeración de aficionados.

Erkoreka ha advertido de que nadie podrá acceder al circuito de la carrera por ningún lugar que no esté diseñado como punto de acceso de emergencias, ni en sentido contrario ni sin escolta de la Ertzaintza.

El BEC de Barakaldo será el centro neurálgico y logístico de todo el operativo de seguridad.

En Bilbao, desde donde el Tour 2023 partirá el 1 de julio, las restricciones de tráfico comenzarán el miércoles 28 de julio, con la llegada de los equipos al Parque de Etxebarria.

El 29 de junio será la presentación de los equipos en Abandoibarra, y el 1 de julio saldrá el Tour junto al estadio de San Mamés.

El Plan Director de Seguridad Integral, diseñado desde hace meses por las instituciones vascas, contará con el apoyo de 1.800 voluntarios que se ocuparán de la información a la ciudadanía.

Las instituciones estimaron en su día un presupuesto de 12 millones de euros para la organización de las tres etapas del Tour en Euskadi.

  • TOUR DE FRANCIA

Radio en directo COPE

Lo último

Sánchez traslada el apoyo de españa a la "propuesta" de biden para que haya un alto el fuego en gaza y acabe la guerra, vecinos de sancti spiritus rinden homenaje a su exalcalde juan moralo poniéndole su nombre a una de sus avenidas, vídeo:abascal tacha de "payasadas" las palabras de ribera sobre que vox quiere a las mujeres atadas a la pata de la cama, puigdemont fija la ampliación de la ue como oportunidad para "blindar" las minorías europeas.

Reyes

El mundo del fútbol llora a José Antonio Reyes en el quinto aniversario de su muerte

Lo más compartido.

El Colegio Ingeniero Agrícolas de Ourense destaca su dedicación y trabajo

Homenaje a Xosé Carballido del Colegio Ingeniero Agrícolas de Ourense tras su jubilación

Felisa Burgos, la abuela y bisabuela que ha cumplido los cien años

Una mujer de 100 años de La Rioja revela la práctica diaria que le ha permitido llegar a su edad

Rodrygo

Rodrygo: "Para mí el Manchester City es el mejor equipo del mundo, el que juega el mejor fútbol"

San Justino, defensor y mártir del Amor Divino

San Justino, defensor y mártir del Amor Divino

Con perspectiva- Apuntes de moda Blazer: elegancia Sine Die

Con perspectiva- Apuntes de moda 'Blazer: elegancia Sine Die'

  • Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

tour euskadi trafico

Tiempo de Juego

Con paco gonzález, manolo lama y juanma castaño.

Directo Tiempo de Juego

Recomendados

El Partidazo de COPE (Programa Completo, 30-05-2024)

tour euskadi trafico

Síguenos en redes sociales:

Deia

Tráfico inicia este viernes la operación salida de verano, marcada por el paso del Tour por Euskadi

El departamento de seguridad insiste en la importancia de planificar los viajes con antelación dada las importantes afecciones al tráfico que provocará la ronda gala del 1 al 3 de julio.

26·06·23 | 13:05 | Actualizado a las 13:14

Un agente de la Ertzaintza regula el tráfico durante una prueba ciclista.

Un agente de la Ertzaintza regula el tráfico durante una prueba ciclista. Archivo

Euskadi iniciará este viernes, 30 de junio, la Operación Especial Salida-Retorno de Verano , que este año estará marcada por las importantes restricciones que provocará en la movilidad el Tour de Francia . Este verano se espera el paso por las carreteras vascas de 1.950.000 vehículos de tráfico internacional, un 2% más que en 2022, y unas cifras ligeramente superiores en tráfico interno a las del verano pasado, cuando hubo 38,7 millones de desplazamientos.

Relacionadas

  • Estos son los horarios de paso previstos para las etapas del Tour en Euskadi
  • Las restricciones por el Tour de Francia en Euskadi afectarán a la "gran mayoría"

La operación de tráfico de este verano 2023 ha sido presentada este lunes en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Euskadi, en Bilbao, por la directora de Tráfico del Gobierno vasco , Sonia Díaz de Corcuera , que ha pedido a los conductores "prudencia, responsabilidad y convivencia vial" .

Operación salida, marcada por el Tour

La operación de salida y retorno de vacaciones comenzará este viernes, 30 de junio, y finalizará en el mes de septiembre , con la principal novedad de la coincidencia en las fechas de salida con las etapas del Tour que van a discurrir por 108 localidades vascas.

Así, al operativo tradicional de estas fechas se sumará, en esta ocasión, el operativo de seguridad integral planificado por las instituciones vascas con motivo del Grand Départ Pays Basque 2023 , que se desarrollará del 1 al 3 de julio , aunque en los días previos ya se producirán algunas afecciones . Asimismo, Bilbao, Gasteiz, Donostia y Amorebieta-Etxano cuentan con planes específicos , por ser localidades de salida o llegada de alguna de las etapas.

Afecciones en los accesos a los aeropuertos

La directora de Tráfico ha insistido en la importancia de que, durante estos días, debido a las afecciones al tráfico "muy importantes", la ciudadanía planifique sus viajes con suficiente antelación . Las restricciones afectarán al acceso a los aeropuertos (sobre todo al de Loiu y Hondarribia), al recorrido y paradas del transporte público, así como a accesos y salidas de los centros de trabajo.

Por ello, ha instado a consultar los rutómetros oficiales del Tour, donde se detallan todos los cortes y afecciones. Todas las restricciones se cargarán, además, en la app Waze, que ofrecerá rutas alternativas .

Información actualizada

Asimismo, el Gobierno vasco reforzará la información sobre la situación en las carreteras, tanto durante esos días como durante el resto del verano, a través de los PMV (Paneles de Mensaje Variable), su página, la app TrafikoaEJGV, el Twitter @trafikoaEJGV y el teléfono 011.

Más tráfico internacional

Por otro lado, se espera que un total de 1.950.000 millones de vehículos atraviesen las carreteras vascas dentro del tráfico internacional derivado de la denominada operación 'paso del Estrecho ', rumbo hacia Portugal o el Norte de África, lo que supone un 2% más que en el verano de 2022, año en el que se reactivó tras dos años suspendida.

Por este motivo, se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz y, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

Tres puntos críticos

Por lo que respecta al tráfico interno o hacia comunidades limítrofes, se esperan cifras de desplazamientos ligeramente superiores a las del verano pasado, cuando se registraron 38.700.000, aunque este tipo de desplazamientos están, según ha recordado Sonia Díaz de Corcuera, "muy condicionado por la metereología" y los festivos y puentes .

Como es habitual, se prestará especial atención a los puntos críticos en periodo vacacional: la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en la zona fronteriza, el nudo de Armiñón y los enlaces entre la AP-1 y la N-622 hacia Vitoria-Gasteiz, así como la N-622 y la A-1 dirección Burgos .

Según ha precisado Sonia Díaz de Corcuera, con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y minimizar los incidentes, el Gobierno vasco llevará a cabo diversas actuaciones, entre ellas el refuerzo, en colaboración con las diputaciones forales, de la señalización en puntos estratégicos de la red viaria principal y en áreas de servicio, en caso de ser necesario.

Días críticos

En la Operación Salida, durante los días "críticos" en los que se puedan producir retenciones ( del 28 de julio al 2 de agosto ), se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

En el nudo de Armiñón, en colaboración con la Diputación Foral alavesa, se habilitará una señalización provisional recomendando el uso de la ruta alternativa por la N-1 que discurre paralela a la A-1, entre La Puebla de Arganzón y el acceso a la AP-1 de Armiñon.

Operación retorno

En la Operación Retorno, durante los dos últimos fines de semana largos de agosto y el primero de septiembre (de jueves a domingo), se habilitará un dispositivo de señalización especial para aliviar el tráfico en el nudo de Armiñón a la salida de la antigua AP-1 sentido Vitoria-Gasteiz. Mediante conos se cederá uno de los tres carriles de la A-1 a los vehículos que se incorporen desde la AP-1.

Grúa entre Bizkaia y Cantabria

Por tercer año consecutivo, se dispondrá de un servicio de grúa concertada entre Cantabria y Bizkaia los festivos y fines de semana de mayor afluencia de tráfico, para vehículos accidentados o averiados. Los viernes y sábados se ubicará en la A-8, en Urioste (en la rotonda de acceso a Bomberos) y los domingos en El Haya (en el enlace con Cobarón). Este año se dispondrá de este servicio durante 31 días.

Agentes de las unidades de Tráfico de la Ertzaintza velarán por la seguridad y la fluidez de vehículos en la carretera, además de facilitar información 'in situ' de la situación de la misma.

Según ha explicado la directora de Tráfico, este año el número de agentes destinados a la Operación Especial Salida-Retorno, que el año pasado contó con 550 agentes dedicados a vigilancia, control y regulación de las carreteras, será menor porque "estarán en dispositivo del Tour".

"Pero en los momentos críticos veremos a la Ertzaintza en las carreteras y la vigilancia está garantizada", ha subrayado Sonia Díaz de Coruera, que ha recordado que la operación de verano "va mucho más allá de los días 1, 2 y 3 de julio", fechas de paso de la carrera por Euskadi.

Once fallecidos el año pasado

La directora de Tráfico ha pedido a los conductores que extremen la precaución. Según ha recordado, e l pasado verano fallecieron entre julio y agosto once personas en las carreteras vascas (4 en Bizkaia, una en Álava y 6 en Gipuzkoa), c asi el doble que las seis que fallecieron el verano anterior (2 en Bizkaia, 2 en Álava y 2 en Gipuzkoa).

Así, ha emplazado a circular con "prudencia, responsabilidad, precaución, convivencia vial" . Entre las principales recomendaciones, descansar en trayectos largos, adecuar la conducción a las circunstancias de la vía, respetar las distancias, evitar la ingesta de alcohol, drogas o medicamentos que puedan influir en la conducción, y evitar "comportamientos de riesgo", así como atender las indicaciones de los agentes y de los paneles.

Compartir el artículo

Compartir una noticia

 alt=

  • Tour de Francia
  • Operación Salida

Lo más visto

  • 1 Italia alerta del riesgo de una III Guerra Mundial tras la autorización de uso de armas de EEUU contra Rusia
  • 2 Ortuzar busca apoyos para el PNV en Cataluña acompañado del último líder del PDeCAT
  • 3 Se le cambia el teclado del móvil a árabe y lo que hace para pedir ayuda arrasa en TikTok
  • 4 Exteriores comunica a la Embajada de Palestina que goza de los privilegios de un estado
  • 5 El libro ‘Mejor si pica’, un homenaje al picante

Inscríbete a nuestra Newsletter

Disfruta de todas las novedades

Más en Sociedad

Llevan una 'tortuga Boba' a una comisaría de la Ertzaintza de Bilbao y acaba en el Aquarium de Donostia

Llevan una 'tortuga Boba' a una comisaría de la Ertzaintza de Bilbao y acaba en el Aquarium de Donostia

Kristau Eskola se vuelca en la formación emocional del profesorado para mejorar la salud mental en sus aulas

Kristau Eskola se vuelca en la formación emocional del profesorado para mejorar la salud mental en sus aulas

“El consumidor debe beneficiarse de lo que hacemos. Solo así nuestro trabajo tiene sentido”

“El consumidor debe beneficiarse de lo que hacemos. Solo así nuestro trabajo tiene sentido”

Aldatzen Taberna de Usansolo, un bar con alma

Aldatzen Taberna de Usansolo, un bar con alma

stats

tour euskadi trafico

  • Newsletters
  • EPComunicación
  • Configuración de Cookies

Portales temáticos

Chance

  • noti mérica
  • mercado financiero
  • Generación de Oportunidades
  • Verificaciones

La AP-8, en Biriatou, registrará el lunes importantes afecciones al tráfico por una nueva concentración de tractores

Archivo - Retenciones en la frontera con Francia, en Irun y Biriatou, a 11 de agosto de 2022, en Irun

Boletín de EP País Vasco

SAN SEBASTIÁN, 31 May. (EUROPA PRESS) -

La celebración de una nueva concentración de tractores en la frontera de la autopista AP-8, en Biriatou, que obligará a cerrar el tráfico para el transporte de mercancías en sentido Euskadi desde las diez de la mañana, provocará importantes afecciones al tráfico este próximo lunes.

Según ha informado el Departamento de Seguridad, el corte se prolongará durante 24 horas, hasta las diez de la mañana del martes, aunque no se descarta que la movilización se pueda convertir en indefinida.

Según la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, "va a ser un día complicado en las carreteras guipuzcoanas, en el entorno de la muga". Por lo tanto, mientras dure la protesta ha recomendado a todo tipo de vehículos "evitar desplazarse hacia la frontera, en dirección Francia, tanto por la AP-8, como por las vías alternativas, para evitar colapsarlas".

Personal de Bidegi y de la Unidad Territorial de Tráfico de la Ertzaintza en Gipuzkoa vigilarán y tomarán medidas de seguridad para minimizar las afecciones a la circulación.

Asimismo, el Gobierno Vasco proporcionará información a través de los PMV (Paneles de Mensaje Variable), la página web www.trafikoa.euskadi.eus , en X @trafikoaEJGV y en el teléfono 011 (de atención 24 horas).

Lo más leído

El 2º concierto de Swift se salda con 20 propuestas de sanción y el Bernabeú se enfrentaría a unos 40.000€ de multa

¡Enamoradísimos! José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo celebran su 'aniversario' público con el mismo plan

Podemos ve "vomitivo" que García-Gallardo diga que las mujeres "tienen que quedarse en casa"

Luis Alfonso de Borbón zanja todas las dudas: sí se ha reencontrado con Carmen Martínez Bordiú en Madrid

China empieza a cultivar arroz en el desierto

IMAGES

  1. La operación salida de tráfico se complica con el paso del Tour en

    tour euskadi trafico

  2. El paso del Tour por Euskadi movilizará a 1.700 agentes al día

    tour euskadi trafico

  3. Importantes cambios en el tráfico por la llegada del Tour a Donostia

    tour euskadi trafico

  4. Euskadi registra un 12% menos de tráfico en julio y agosto con 10

    tour euskadi trafico

  5. Euskadi turns yellow

    tour euskadi trafico

  6. Tráfico en Bilbao: El tráfico urbano ha caído hasta un 65,5% en Bilbao

    tour euskadi trafico

VIDEO

  1. Euskadi, disfrutarás con los 5 sentidos

  2. tráfico moto rider world tour viajes 🛫

  3. Diaz / Belastegui Vs Mieres / Lima

  4. Euskaltel Euskadi

  5. Euskadi promete una salida brillante al Tour de 2023

COMMENTS

  1. Tour de France

    LA GRAN SALIDA DEL TOUR DE FRANCIA 2023 GENERA UN IMPACTO EN LA ECONOMÍA VASCA DE MÁS DE 103 MILLONES DE EUROS. Tomando como referencia el presupuesto final de 12,2 millones, el retorno ha sido de 8,5 euros por cada uno invertido en el Grand Départ Pays Basque 2023. 13 Noviembre, 2023. 'PRESENTACIÓN OFICIAL DE EQUIPOS" DEL TOUR DE FRANCIA 2023.

  2. Guía del Grand Départ

    Tráfico Meteo. Tráfico Meteo. eu. es. en. fr. Etapas. Etapa 1 Bilbao > Bilbao; Etapa 2 Vitoria-Gasteiz > Donostia/San Sebastián; Etapa 3 Amorebieta-Etxano > Baiona; Vivir Euskadi. ... La salida en Euskadi del Tour de Francia. 0 Día. 0 Hora. 0 Minuto. 0 Segundo. Guía del Grand Départ 1, 2 y 3 de julio.

  3. Publicada La Guía Práctica De La Gran Salida Del Tour En La Web Oficial

    La salida en Euskadi del Tour de Francia. PUBLICADA LA GUÍA PRÁCTICA DE LA GRAN SALIDA DEL TOUR EN LA WEB OFICIAL DEL GRAND DÉPART . 15 Junio, 2023 ... En esta aplicación se están cargando de forma progresiva las afecciones de tráfico ya programas (cortes de ruta, por ejemplo) o los parkings disuasorios que se habiliten para esas jornadas ...

  4. Tour de Francia 2023 en País Vasco: fechas, ciudades, horarios

    Euskadi ya se prepara para convertirse en el epicentro mundial del ciclismo durante tres jornadas con motivo de la gran salida del Tour de Francia que tendrá lugar este sábado 1 de julio en Bilbao.

  5. Inicio

    Conoce el área de tráfico. Aquí podrán encontrar información en tiempo real sobre las incidencias que afectan a las carreteras de las CAPV, así como el camino a seguir para hacer trámites. También les ofrecemos consejos y material diverso sobre otros aspectos de la seguridad vial, y la posibilidad de dejarnos sus sugerencias, preguntas ...

  6. El Tour provocará fuertes restricciones de tráfico en 50 ...

    Los cortes al tráfico en la Avenida Abandoibarra (desde el Sagrado Corazón a la rotonda de Uribitarte) se realizarán de 09:00 a 23:00 horas. El día anterior, 28 de junio, habrá restricciones en uno de los carriles de la Avenida Abandoibarra entre las 18:00 y las 20:30 aproximadamente. El mismo día se abrirá la Fan Zone del Tour en el ...

  7. Todo sobre el Tour de Francia en Euskadi: horarios, puntos de paso y

    El Tour de Francia de 2023 partirá desde Euskadi. Las tres primeras etapas (Bilbao-Bilbao, Vitoria-Donostia y Amorebieta/Etxano-Baiona) discurrirán por las carreteras vascas.

  8. PUBLICADA LA GUÍA PRÁCTICA DE LA GRAN SALIDA DEL TOUR ...

    En el caso de tener que coger el coche, se recomienda descargar la aplicación WAZE, que permite conocer el estado del tráfico en tiempo real. En esta aplicación se están cargando de forma progresiva las afecciones de tráfico ya programas (cortes de ruta, por ejemplo) o los parkings disuasorios que se habiliten para esas jornadas.

  9. El Gobierno Vasco pide máxima precaución en la ...

    La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado hoy en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Euskadi, la Operación Especial Salida-Retorno de Verano, que este año viene marcada por la salida del Tour de Francia desde Euskadi.

  10. Estos son los horarios de paso previstos para las etapas del Tour en

    El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha advertido de que el paso del Tour va a suponer "importantes" restricciones de movilidad y que, en algún momento y de alguna forma, va a afectar a la "gran mayoría" de la ciudadanía vasca. Según las estimaciones, la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi cortarán las calles y carreteras del circuito de la carrera, como mínimo, 4 horas ...

  11. Las restricciones por el Tour de Francia en Euskadi afectarán a la

    Representantes del Gobierno vasco y de las tres capitales de Euskadi han dado a conocer este lunes el operativo de seguridad y movilidad "sin precedentes" preparado para el Tour, que se desarrollará en esta comunidad los días 1, 2 y 3 de julio.. Cada día participarán en el dispositivo de seguridad 1.700 agentes de la Ertzaintza, que contarán con el apoyo de las policías locales, y ...

  12. Las instituciones vascas presentan un operativo de ...

    120 banderines rojos, verdes y amarillos para las y los agentes de tráfico. Los equipos y organización se alojan en 27 hoteles de Euskadi, 11 de ellos en Bilbao. Hay 5 localidades vascas por las que el Tour 2023 pasa 2 días/etapas diferentes: Errenteria, Hondarribia, Irun, Pasaia y Oiartzun. El Tour discurre por 108 localidades vascas:

  13. Etapa 3

    03/07/2023 -> Amorebieta-Etxano > Baiona (187,4 kms) Tercera etapa del Tour de Francia en Euskadi y se presupone que tercera jornada sin respiro. Pionera en Euskadi por la construcción de una 'bizipista' que unirá la localidad con Iurreta, Amorebieta-Etxano será la salida de la jornada con la que el pelotón se despide de las carreteras ...

  14. Las restricciones por el Tour de Francia en Euskadi afectarán a la

    En Bilbao, desde donde el Tour 2023 partirá el 1 de julio, las restricciones de tráfico comenzarán el miércoles 28 de julio, con la llegada de los equipos al Parque de Etxebarria.

  15. 4 horas de cortes totales y 1700 ertzainas en las carreteras de ...

    No obstante, la ciudadanía podrá consultar los rutómetros oficiales del Tour de Francia con cada uno de los puntos kilométricos y el paso por cada municipio durante las 3 etapas del Grand Départ Pays Basque 2023 en la web oficial de la gran salida del Tour en la CAV (letour.euskadi.eus). Todos los cortes de tráfico serán cargados ...

  16. El paso del Tour por Euskadi movilizará a 1.700 agentes al día

    TOUR EUSKADI 2023. El paso del Tour por Euskadi movilizará a 1.700 agentes al día ... las limitaciones de tráfico por el Tour coincidirá con la operación salida del verano y el Paso del ...

  17. Tráfico inicia el viernes la Operación de verano, marcada por el Tour

    Euskadi iniciará este viernes, 30 de junio, la Operación Especial Salida-Retorno de Verano, que este año estará marcada por las importantes restricciones que provocará en la movilidad el Tour ...

  18. Tráfico inicia este viernes la operación salida de verano ...

    Euskadi iniciará este viernes, 30 de junio, la Operación Especial Salida-Retorno de Verano, que este año estará marcada por las importantes restricciones que provocará en la movilidad el Tour de Francia.Este verano se espera el paso por las carreteras vascas de 1.950.000 vehículos de tráfico internacional, un 2% más que en 2022, y unas cifras ligeramente superiores en tráfico interno ...

  19. Tour de France

    Azaroak 13, 2023. 2023KO FRANTZIAKO TOURRAREN IRTEERA HANDIAK 103 MILIOI EUROTIK GORAKO INPAKTUA IZAN DU EUSKAL EKONOMIAN. 12,2 milioiko azken aurrekontua erreferentziatzat hartuta, Grand Départ Pays Basque 2023an inbertitutako euro bakoitzeko itzulkina 8,5 eurokoa izan da. Azaroak 13, 2023. 2023KO FRANTZIAKO TOURREKO "TALDEEN AURKEZPEN OFIZIALA".

  20. Etapa2

    02/07/2023 -> Vitoria-Gasteiz > Donostia/San Sebastián (208,9 kms) La segunda jornada del Tour de Francia unirá las otras dos capitales de Euskadi. Los 208,9 kilómetros que unirán Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián dibujan un perfil engañoso. La capital de Euskadi se encuentra a 600 metros de altitud y Donostia esta bañada por el ...

  21. Mapa del tráfico

    Cursos en Euskadi ; Cursos fuera de Euskadi ; Tráfico . Mapa del tráfico ; Incidencias de tráfico ; Estado de los puertos ; Incidencias planificadas ; Acceso a capitales ; Cámaras de tráfico ; Medidas especiales regulación tráfico ; Cabinas de radar fijo ; Campaña de Vigilancia y Control ; Mapa de velocidades ; Seguridad vial . Planes ...

  22. La AP-8, en Biriatou, registrará el lunes importantes afecciones al

    La celebración de una nueva concentración de tractores en la frontera de la autopista AP-8, en Biriatou, que obligará a cerrar el tráfico para el transporte de mercancías en sentido Euskadi ...

  23. Multas y/o sanciones de tráfico

    Será sancionado con multa de entre 3.000 y 20.000 euros: realizar en la vía obras sin la autorización correspondiente, así como la retirada, ocultación, alteración o deterioro de la señalización permanente u ocasional. no instalar la señalización de obras o hacerlo incumpliendo la normativa vigente, poniendo en grave riesgo la ...

  24. MAPAS Y RUTÓMETROS DEL GRAND DÉPART PAYS BASQUE 2023

    Tráfico Meteo. Tráfico Meteo. eu. es. en. fr. Etapas. Etapa 1 Bilbao > Bilbao; Etapa 2 Vitoria-Gasteiz > Donostia/San Sebastián; Etapa 3 Amorebieta-Etxano > Baiona; Vivir Euskadi. ... La salida en Euskadi del Tour de Francia. 0 Día. 0 Hora. 0 Minuto. 0 Segundo. 5 Junio, 2023. MAPAS Y RUTÓMETROS DEL GRAND DÉPART PAYS BASQUE 2023.