Quito en Metro

Todas las paradas del metro de Quito

¡Prepárate para explorar un viaje lleno de posibilidades con nuestro sistema de transporte! Desde la vibrante Quitumbe hasta la encantadora Labrador , nuestras estaciones te llevan en un emocionante recorrido. Quitumbe destaca como la principal terminal de autobuses para transporte interprovincial, marcando el inicio de tu aventura.

A lo largo del camino, descubrirás puntos clave como Morán Valverde, Solanda, Cardenal de la Torre, Recreo, Magdalena, San Francisco, Alameda, Ejido, Universidad Central, Pradera, Carolina, Iñaquito, Jipijapa y culminando en el apacible Labrador . ¡Estas estaciones son más que puntos de parada, son portales a experiencias únicas!

Además, nuestro sistema es más que un simple metro; cuenta con cinco estaciones multimodales estratégicamente ubicadas . En el sur, Quitumbe, Magdalena y Recreo te ofrecen conexiones versátiles con servicios como trolebús, ecovía o metrobús . Mientras que en el norte, las estaciones multimodales de Universidad Central y El Labrador te brindan acceso integral a una red de transporte interconectada . ¡Sumérgete en la comodidad y eficiencia de nuestro sistema, donde cada estación es una puerta abierta a nuevas posibilidades de movilidad!

Estacion El labrador metro quito

Estación de Metro El Labrador: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion jipijapa Quito en Metro

Estación de Metro Jipijapa: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion iñaquito metro de quito

Estación de Metro Iñaquito: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion la carolina metro de quito

Estación de Metro La Carolina: Tarifas, horarios, y frecuencia

Estacion la pradera metro quito

Estación de Metro La Pradera: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion Universidad central metro quito

Estación de Metro Universidad Central: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion el ejido metro quito

Estación de Metro El Ejido: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion alameda metro quito

Estación de Metro Alameda: Tarifas, horarios, y frecuencia

Estacion San Francisco metro quito

Estación de Metro San Francisco: Tarifas, horarios, y frecuencia

Estacion la magdalena metro de quito

Estación de Metro Magdalena: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion el recreo metro de quito

Estación de Metro El Recreo: Tarifas, horarios, y frecuencia

estacion cardenal de la torre metro quito

Estación de Metro Cardenal de la Torre: Tarifas, horarios, y frecuencia

Estacion Solanda metro de quito

Estación de Metro Solanda: Tarifas, horarios, y frecuencia

Estacion moran Valverde metro quito

Estación de Metro Morán Valverde: Tarifas, horarios, y frecuencia

Estacion quitumbe metro quito

Estación de Metro Quitumbe: Tarifas, horarios, y frecuencia

Metro de Quito

Todo lo que debes saber sobre el metro de Quito

METRO DE QUITO

El Metro de Quito es un sistema de transporte público de superficie que opera en la ciudad de Quito, la capital de Ecuador. El metro cuenta con dos líneas que cubren una longitud total de 26,5 km y cuenta con 27 estaciones. La primera línea, llamada Línea 1, fue inaugurada en julio de 2019 y tiene una longitud de 17 km y 19 estaciones. La segunda línea, llamada Línea 2, fue inaugurada en diciembre de 2020 y tiene una longitud de 9,5 km y 8 estaciones.

[cluster posts=»25″ order=»DESC»]

El Metro de Quito es una opción conveniente y cómoda para viajar por la ciudad y es utilizado por miles de personas diariamente. Ofrece un servicio de alta calidad y seguro, con horarios de funcionamiento que se extienden desde las 5:30 de la mañana hasta las 10:30 de la noche, de lunes a viernes, y desde las 5:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche los sábados y domingos. El Metro de Quito también ofrece una serie de servicios para facilitar el uso del sistema, como una tarjeta inteligente llamada «Tarjeta Q», que permite a los usuarios recargar crédito y pagar el pasaje de manera más conveniente.

[cluster posts=»31,33″ order=»DESC»]

También hay opciones de abono mensual y anual disponibles para aquellos que usan el metro con frecuencia. En resumen, el Metro de Quito es un importante medio de transporte público en la ciudad de Quito que ofrece un servicio de alta calidad y seguro a sus usuarios.

[cluster posts=»29,27,69,80″ order=»DESC»]

COMO INGRESAR AL SISTEMA RECARGAS

¿el metro de quito permite mascotas ¿pet friendly, estación labrador metro de quito, metro de quito recorrido.

Metro de Quito

Metro de Quito: Todo lo que Necesitas Saber para tu Viaje

El Metro de Quito ha marcado un hito en la historia del transporte ecuatoriano. Inaugurado el 1 de diciembre de 2023 , este sistema de transporte promete revolucionar la movilidad en la capital. Con tecnología de punta y un servicio eficiente, el Metro se presenta como la opción ideal para los quiteños y turistas. A continuación, te presentamos una guía completa con todo lo que necesitas saber para usar el Metro de Quito.

Horarios de Funcionamiento

El Metro opera en tres diferentes horarios, adaptándose a las necesidades de sus usuarios:

  • Lunes a viernes : de 05:30 a 23:00.
  • Sábados : de 07:00 a 23:00.
  • Domingos y feriados : de 07:00 a 22:00.

Estos horarios están diseñados para ofrecer un servicio continuo y confiable durante toda la semana.

Métodos de Pago

Existen cuatro métodos de pago principales en el Metro de Quito:

  • Tarjeta Ciudad : Requiere activación previa en el portal web o en estaciones selectas.
  • Cédula de Identidad : Necesita vinculación con la Cuenta Ciudad.
  • Código QR : Puede generarse digitalmente.
  • Código QR físico : Disponible en ventanillas de las estaciones.

La Tarjeta Ciudad y la cédula de identidad son las opciones más recomendadas, especialmente la nueva cédula con chip inteligente.

Recarga y Saldo

Para recargar la Tarjeta Ciudad , los usuarios deben acudir a las ventanillas con un mínimo de USD 3 . La validación de la cédula se realiza en estaciones específicas como El Labrador , San Francisco , Quitumbe e Iñaquito .

Costo de los Tiquetes

El Metro de Quito ofrece una tarifa accesible para todos:

  • General : USD 0.45.
  • Reducida : USD 0.22 (niños y adolescentes entre 6 y 17 años, y adultos mayores).
  • Preferencial : USD 0.10 (personas con discapacidad).

Los menores de cinco años viajan gratis acompañados de un adulto.

Estaciones Clave

El Metro cuenta con 15 estaciones a lo largo de 22 kilómetros, desde El Labrador hasta Quitumbe. Algunas estaciones como Quitumbe, El Recreo, La Magdalena, Universidad Central y El Labrador, son multimodales , conectando con otros medios de transporte.

Tiempos de Traslado y Espera

  • Horarios pico (06:30 a 10:00 y 17:00 a 20:00) : Trenes cada cinco minutos.
  • Fuera de horario pico : Trenes cada ocho minutos.
  • Tiempo entre paradas : Dos minutos.
  • Trayecto El Labrador-Quitumbe : Entre 32 y 34 minutos.

Facilidades y Restricciones

  • Baños : No disponibles en las estaciones.
  • Prohibiciones : No se permite comer, beber, fumar, arrojar basura, presionar el botón de emergencia sin motivo o realizar ventas ambulantes en los vagones.

Transporte de Mascotas

Las mascotas hasta 10 kilogramos son permitidas en el Metro, siempre y cuando se transporten en un kennel y en horarios específicos.

Consejos y Recomendaciones

  • Planifica tu viaje : Revisa horarios y estaciones para optimizar tu tiempo.
  • Métodos de pago : Prefiere la Tarjeta Ciudad o la cédula de identidad con chip.
  • Mantén el orden y la limpieza : Respeta las normas del Metro para una experiencia agradable para todos.
  • Mascotas : Si viajas con mascotas, sigue las regulaciones establecidas.

El Metro de Quito se perfila como una solución moderna y eficiente para el transporte urbano. Con información clara y una planificación adecuada, tu experiencia en el Metro será cómoda, segura y rápida. ¡Aprovecha al máximo este nuevo sistema de transporte y descubre una nueva forma de mover

  • Cuenta Ciudad
  • Quito se Mueve
  • Tarjeta Ciudad

Artículos Relacionados de Metro

Reglamento-y-Sanciones-en-el-Metro-de-Quito

Reglamento y Sanciones en el Metro de Quito

metro-de-quito-valle-de-los-chillos

Conexión entre el Valle de los Chillos y el Metro de Quito

Como-utilizar-la-Tarjeta-Ciudad-en-el-Metro-de-Quito

Como utilizar la Tarjeta Ciudad en el Metro de Quito

Deja el primer comentario (cancelar respuesta).

Todo sobre el Metro de Quito: una guía con respuestas sobre este transporte masivo

En la obra se invirtieron más de 2.000 millones de dólares.

tour metro de quito

1 de diciembre, 2023 - 07h06

Actualizado el   1 de diciembre, 2023

Después de intentos fallidos, varias postergaciones y cambios de fechas, el Metro de Quito comenzará a operar otra vez desde este 1 de diciembre de 2023.

Durante la administración de Santiago Guarderas, el sistema operó por algunos días, pero hubo varios inconvenientes que motivaron a que se suspenda.

Es una obra emblemática por la que la capital ha tenido que esperar casi una década, entre trabajos y demoras. En el sistema masivo de transporte hay una inversión de 2.000 millones de dólares.

La alcaldía de Pabel Muñoz decidió retomar la operación comercial este último mes del año tras realizar ajustes a la operación.

Esta es una guía de lo que debe saber del Metro:

¿Cuántas estaciones tiene el Metro?

Tiene 15 estaciones que recorrerán desde El Labrador, en el norte de Quito, hasta Quitumbre, en el sur.

tour metro de quito

¿Cuál es la estación que se encuentra a más metros de profundidad?

La estación de San Francisco está a mayor profundidad. Se estima que está a unos 30 metros y es la única de las 15 paradas ubicada en pleno casco colonial.

¿Cuáles son los tramos más largos y más cortos del Metro de Quito?

El trayecto de la primera línea del Metro de Quito tiene una extensión de 22 kilómetros. Los 18 trenes tendrán un promedio de 34 minutos en trasladarse desde la primera hasta la última estación. Es decir, entre El Labrador, en el norte, y Quitumbe, en el sur, se completará el recorrido en ese tiempo establecido.

¿Cuánto cuesta el pasaje del Metro?

El pasaje completo de $ 0,45 si es que el pasajero no cuenta con alguno de los sistemas de pago que pueden ser a través de la cédula de identidad, una tarjeta denominada Ciudad o mediante el teléfono celular.

¿Desde qué hora funciona el Metro?

El Metro estará habilitado desde las 05:30 hasta las 23:00.

tour metro de quito

¿Con qué frecuencia pasarán los vagones del Metro?

El cabildo estima que en horas pico, de 05:30 a 09:00 y de 16:00 a 20:00, la espera por uno de los vagones de los trenes sería de hasta 8 minutos. Pasado ese horario, la espera será de 5 minutos.

¿Cuántos trenes tendrá el sistema del Metro?

Habrá 18 trenes que prestarán el servicio a los usuarios.

¿Cuántos usuarios diarios se estima que viajarán en el Metro?

Se estima que en las primeras semanas de operaciones del Metro unas 150.000 personas utilizarán a diario el sistema. Para 2024 se espera que esa cifra aumente a 400.000.

¿Con qué licencias operan los conductores del Metro de Quito?

Según el Municipio, los metros tienen operadores mas no conductores y que en Ecuador hay una Ley de Transporte Terrestre y el Metro es subterráneo.

¿Por qué el Metro no tiene baños?

Sobre la existencia de baños, el Municipio mencionó que hay para quienes trabajan en ese servicio, y en casos de emergencias lo podrían utilizar personas con discapacidad, por ejemplo. Para los pasajeros no hay debido a que en otros sistemas se han dado violaciones y atentados, por lo que no es recomendable su implementación.

¿En estos primeros días de operación habrá controles de seguridad?

La Policía Nacional desplegará 247 de sus denominados policías metro, en las 15 estaciones desde las 05:30 y hasta las 23:00.

¿Habrá entes de socorro ante emergencias?

Habrá entidades especializadas para casos de niños perdidos o amenazas al funcionamiento.

tour metro de quito

¿Cuántas personas laboran en el sistema del Metro?

500 personas trabajan en la operación del sistema.

Si soy visitante, ¿cómo accedo al Metro?

Existen tres maneras de acceder al nuevo transporte público que ofrecerá la ciudad. La primera consiste en obtener la cuenta Ciudad. Esto mediante el registro en la página web del Metro de Quito y la activación con un saldo desde $ 3 en las estaciones de San Francisco, El Labrador, Iñaquito y Quitumbe. Posteriormente, podrá vincularla a su cédula o pedir la tarjeta Ciudad que cumple el mismo rol.

La segunda opción consiste en comprar el boleto o pasaje en línea. El usuario deberá ubicar una tarjeta de débito o crédito dentro del sistema y este le generará un código QR con el que podrá ingresar a los andenes.

La tercera opción es que si se encuentra cerca de una estación y no dispone de los mecanismos antes mencionados, deberá entrar a la parada y ubicar las máquinas de recaudación ATM, pagar los $ 0,45 por el viaje, en efectivo o alguna tarjeta bancaria, y esta le emitirá un código QR en papel que lo validará en los lectores y accederá a la zona de embarque.

¿Cómo activo la cuenta Ciudad y qué pasos debo seguir?

  • Estar inscrito en la página web antes mencionada.
  • Acercarse a las estaciones Quitumbe, San Francisco, Iñaquito y El Labrador. Son las únicas facultadas para realizar el trámite.
  • Presentar la cédula de identidad, un correo y un número de teléfono.
  • Esperar un correo electrónico que validará sus datos. Allí constarán dos nombres, dos apellidos del usuario, fecha de creación y la estación en la que se hizo la diligencia.

Al ser un transporte masivo, que podrán usar a diario miles de capitalinos, ¿hay alguna contribución con el ambiente?

Se estima que reducirá anualmente 58.000 toneladas de CO2 en el aire. (I)

Responsables de vandalización del Metro de Quito podrían ser sancionados hasta con tres años de prisión

Responsables de vandalización del Metro de Quito podrían ser sancionados hasta con tres años de prisión

‘He pedido severidad con la empresa encargada de la seguridad’, dice alcalde de Quito tras vandalización de vagón del Metro

‘He pedido severidad con la empresa encargada de la seguridad’, dice alcalde de Quito tras vandalización de vagón del Metro

Una unidad del Metro de Quito fue vandalizada

Una unidad del Metro de Quito fue vandalizada

Un colchón inflable, anillo de compromiso y cheque de alto valor, entre los objetos olvidados en el Metro de Quito

Un colchón inflable, anillo de compromiso y cheque de alto valor, entre los objetos olvidados en el Metro de Quito

¿El Metro de Quito se podría parar en dos años? El sistema de transporte urge contratos de mantenimiento, dice experto

¿El Metro de Quito se podría parar en dos años? El sistema de transporte urge contratos de mantenimiento, dice experto

Pobre Metro de Quito, sigue enfermo

Pobre Metro de Quito, sigue enfermo

Tasa de visa Schengen de España aumentará en Guayaquil desde el 11 de junio

Tasa de visa Schengen de España aumentará en Guayaquil desde el 11 de junio

Así será el horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles, 5 de junio de 2024

Así será el horario del Pico y Placa en Quito para este miércoles, 5 de junio de 2024

Detienen a presunto implicado en desaparición y asesinato de las niñas Briana y Antonella Campo

Detienen a presunto implicado en desaparición y asesinato de las niñas Briana y Antonella Campo

Asamblea Nacional fiscalizará las cifras presentadas por el presidente Daniel Noboa en el Informe a la Nación

Asamblea Nacional fiscalizará las cifras presentadas por el presidente Daniel Noboa en el Informe a la Nación

Preocupación en Montalvo, parroquia de Ambato, tras hallazgo de cadáver baleado de una mujer

Preocupación en Montalvo, parroquia de Ambato, tras hallazgo de cadáver baleado de una mujer

En Babahoyo hay cautela durante velorio de asambleísta e influencers, mientras se arma la investigación del doble crimen

En Babahoyo hay cautela durante velorio de asambleísta e influencers, mientras se arma la investigación del doble crimen

Comparte este artículo

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Luisa González negó que la RC respalde a Verónica Abad y aclaró que Rafael Correa no busca el indulto

Acuerdo con fmi: todo lo que hará ecuador para proteger su estabilidad macroeconómica, gobierno insta a la conaie a sumarse a los diálogos sobre subsidios y mecanismo de compensaciones.

Los mejores trucos cosméticos y de alimentación para lucir el cabello grueso después de las 50 años

Los mejores trucos cosméticos y de alimentación para lucir el cabello grueso después de las 50 años

Con el paso de los años el cabello va perdiendo grosor y volumen, pero hay maneras de darle una apariencia más estética

hace 18 minutos

Luisa González negó que la RC respalde a Verónica Abad y aclaró que Rafael Correa no busca el indulto

hace 28 minutos

Acuerdo con FMI: Todo lo que hará Ecuador para proteger su estabilidad macroeconómica

hace 33 minutos

Cómo ver la gala preliminar del Miss Universo Ecuador, esta noche

Cómo ver la gala preliminar del Miss Universo Ecuador, esta noche

hace 36 minutos

El mejor momento del día para cenar según los expertos: ¿La hora cambia según el género?

El mejor momento del día para cenar según los expertos: ¿La hora cambia según el género?

hace 43 minutos

Siniestros: ¿qué pasa con los responsables?

Siniestros: ¿qué pasa con los responsables?

hace una hora

© 2024 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.

CNN Sans ™ & © 2024 Cable News Network.

Internacional

Así es el nuevo metro en Quito: líneas, estaciones, horario, precio de los viajes y lo que debes saber

Por Ana María Cañizares

tour metro de quito

(CNN Español) –– Más de 10 años tuvieron que esperar los ecuatorianos para que el primer sistema de metro del país comience a funcionar. El Metro de Quito arranca su operación comercial este 1 de diciembre en medio de la expectativa de usuarios y autoridades sobre los resultados de la que promete ser una de las obras estratégicas de movilidad más importantes en su historia.

Muchos ciudadanos están emocionados por la puesta en marcha de manera oficial de los trenes del metro. CNN recorrió andenes, taquillas y estaciones de este medio de transporte público para conocer la percepción de los usuarios y, aunque todos confiesan que verlo funcionando ha requerido mucha paciencia, están conscientes del cambio que producirá en la ciudad.

"Esperamos que la ciudadanía y todos cuidemos las instalaciones. Se ve que está bonito y va a ayudar mucho a la ciudad. Creo que es cumplir con la ciudad, cumplir con la descongestión vehicular, entonces estoy como ciudadano muy feliz por aportar y ayudar en algo a mi ciudad", expresó Fernando Cabrera, residente de la capital.

metro quito

(Crédito: Ana María Cañizares/CNN)

La inauguración del Metro de Quito representa un momento clave en la vida de la capital ecuatoriana, según dijo a CNN el alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz.

"Tenemos no solamente expectativa sino alegría. Estamos hablando en este momento de la obra estratégica más grande del país que se inaugura en la ciudad. Es un antes y un después para Quito en términos urbanos y en términos de movilidad", expresó.

El metro de Quito representó una inversión de más de US$ 2.000 millones de dólares que en buena parte han sido financiados por el Gobierno central, organismos multilaterales y fondos municipales, según el Municipio de Quito. Su construcción y operatividad han estado marcadas por tropiezos, conflictos políticos y financieros, críticas, retrasos y la frustración ciudadana al ver dilatada una obra ofrecida por el municipio para mejorar la movilidad de los ciudadanos.

Para el alcalde Muñoz, que apenas empezó sus funciones en mayo de 2023, la espera ha terminado y asegura que se ha logrado zanjar la mayor cantidad de inconvenientes para que desde diciembre la ciudad pueda contar con el Metro.

"Estamos acostumbrados al caos en el manejo del transporte público y esto tiene que cambiar (...) Expertos suelen decir que hay dos tipos de ciudades: las que tienen metro y las que no tienen metro. Quito empieza a ser parte de esas ciudades con metro, lo que significará modernizar la ciudad, menos tiempo de traslado, modernizar el sistema de transporte y recuperar el orgullo de ser quiteños con obras importantes como ésta", indicó el alcalde de Quito a CNN.

¿Cómo funciona y cuántas estaciones tiene el Metro de Quito?

El sistema del Metro de Quito contará con 18 trenes que circularán diariamente por 15 estaciones a lo largo de 22 kilómetros. Cada tren contiene seis coches y podrá transportar a 1.200 pasajeros de manera holgada, según datos oficiales del municipio.

"El metro es ese transporte inclusivo en donde todos somos iguales y llegamos. Lo mismo la persona que tiene que hacer el aseo como el CEO de una empresa, se mueven en el transporte y eso nos da la socialización que tiene este transporte que es inclusivo y que debemos cuidarlo", dijo a CNN Hugo Villacrés, gerente del Metro de Quito.

¿Cuánto cuesta viajar en el metro?

El Municipio de Quito fijó tres tarifas para viajar en el metro de la capital:

- Tarifa base: US$ 0,45 centavos para el público general.

- Tarifa reducida: US$ 0,22 centavos para niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años y personas mayores de 65 años.

- Tarifa preferencial: US$ 0,10 centavos para personas con discapacidad.

-Los menores de 5 años deben ingresar acompañados de adultos y no pagarán pasaje.

¿En qué horarios funcionará el Metro?

Los horarios establecidos para la operación comercial del sistema son:

Lunes a viernes: 05:30 a 23:00

Sábados: 07:00 a 23:00

Domingos y feriados: 07:00 a 22:00

¿Cuáles son los mecanismos de pago del metro?

Para acceder al menos a cuatro formas de pago habilitadas para los usuarios del Metro de Quito, los pasajeros deberán obtener la denominada "Cuenta Ciudad", en la que registrarán sus datos personales solicitados y enlazarán los distintos métodos de pago: cédula de identidad, tarjeta ciudad, código QR de la aplicación móvil, botón de pagos desde la web y se espera que en el futuro las tarjetas de débito y crédito puedan servir como método de pago.

Para activar la "Cuenta Ciudad" los usuarios podrán acudir a las estaciones de Quitumbe, San Francisco, Iñaquito y Labrador de lunes a viernes de 08:00 a 17:00. También lo pueden hacer a través de la página web: www.metrodequito.gob.ec

¿Es obligatorio crear la Cuenta Ciudad?

La empresa Metro de Quito asegura que no es obligatorio, pero sí recomendable. Permite acceder al sistema de una manera ágil y sin necesidad de pasar por una taquilla en cada viaje. Además, ayuda a fijar las tarifas del metro de acuerdo con el usuario.

¿Cómo cargar saldo?

Podrá hacer la recarga en taquillas, en los cajeros automáticos (ATM) de las estaciones, mediante un botón de pagos y a través del sistema financiero.

Tiempo de espera

Está previsto que la espera entre tren y tren del metro en las estaciones dure en promedio entre cinco y ocho minutos dependiendo el horario y el flujo de personas.

Seguridad dentro del metro

Las autoridades señalaron que al menos 240 miembros de la Policía Nacional en diferentes horarios estarán asignados a custodiar las 15 estaciones del metro. El municipio firmó un convenio con la Policía para el resguardar la integridad de los ciudadanos que usarán en metro y las instalaciones de este bien público.

"Cuando uno habla de cultura metro, uno habla de cuidar el metro como cuidaría su casa, haga en el metro todo lo que haría en su casa y no haga en el metro todo lo que nunca haría en su casa. El metro hay que cuidarlo porque es de los quiteños, las quiteñas y está a disposición de todos", agregó Hugo Villacrés, gerente del metro.

Villacrés indicó que en cada estación se dispondrán 720 cámaras de vigilancia en andenes, trenes y puntos de contacto. Tanto Villacrés como el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, invitaron a los ciudadanos a cuidar este bien público que empieza a funcionar.

"Tenemos el sistema de movilidad más moderno de América Latina. Es de Quito, es de usted y por lo tanto le invitamos a que sea usted el primer guardián de que este metro esté bien cuidado, de que tengamos comportamientos de solidaridad, que recuperemos la buena vecindad. Cuide el metro porque es suyo", finalizó Muñoz.

Aplicación móvil

Metro de Quito: estaciones, costos y cómo adquirir un pasaje

Este 1 de diciembre las 15 estaciones del subterráneo comienzan operaciones ordinarias en la capital ecuatoriana.

El Metro de Quito

El metro de Quito está pronto a inaugurarse. Este viernes 1 de diciembre, 18 trenes recorrerán 22,5 kilómetros con una operación completa que los quiteños esperaron por más de 10 años .

En 2011 el alcalde Augusto Barrera impulsó la creación del subterráneo , se asignaron 1,49 millones de dólares y dos años después comenzó su construcción; sin embargo, las pruebas para la seguridad y el funcionamiento; los vestigios arqueológicos que se encontraron en la zona de construcción y los casos de corrupción contra el consorcio GMQ, pospusieron la conclusión de la obra hasta este 2023.

El actual alcalde, Pabel Muñoz , ha declarado que se trata del proyecto más importante en la historia de movilidad de Quito, además dio detalles sobre las horas pico (de 5.30 horas a 9.30 y de las 16.00 a las 20.00 horas), los medios de pago y su entusiasmo porque se empiece a dar el servicio, “todo está listo, solo faltan los pasajeros. Habrá detalles que deberán pulirse y se lograrán una vez que la ciudadanía utilice el Metro”, declaró.

Horarios del metro de Quito

De lunes a viernes, el sistema opera de las 5.30 a las 23.00 horas, mientras que los sábados corre de 7.00 a 23.00 horas; por otro lado, los domingos y días festivos el funcionamiento del metro es de 7.00 a 22.00 horas.

Cuándo comienza a funcionar

Tres días antes de la inauguración, el Metro de Quito arrancó operaciones en un horario reducido y de manera gratuita. El servicio ordinario comienza este 1 de diciembre.

Las estaciones van desde Quitumbe hasta Labrador. Quitumbe es la principal estación de autobuses de transporte interprovincial. En el recorrido también aparecen las estaciones Morán Valverde, Solanda, Cardenal de la Torre, Recreo, Magdalena, San Francisco, Alameda, Ejido, Universidad Central, Pradera, Carolina, Iñaquito, Jipijapa y por último Labrador. Existen cinco estaciones multimodales que conectan al metro con otros servicios de transporte como trolebús, ecovía o metrobús. En el sur, las estaciones multimodales son Quitumbe, Magdalena y Recreo. En el norte son Universidad Central y El Labrador.

Cómo adquirir un pasaje y cuál es el costo

El pasaje cuesta $0,45 para la población en general, 0,22 dólares para los adultos mayores y estudiantes, y 0,10 dólares para los usuarios con discapacidad. Existen diversos métodos de pago, el más accesible es a través de las taquillas en las entradas de las estaciones, donde se puede adquirir tanto la tarjeta de acceso como los boletos. También existen máquinas que aceptan efectivo o tarjetas bancarias.

De manera digital también hay diferentes opciones para comprar tickets. Las aplicaciones del Banco Pichincha y de Produbanco habilitarán la opción para hacer recargas. En la página del Metro de Quito o su aplicación móvil se pueden hacer recargas y saber el saldo disponible desde el teléfono, además, los usuarios pueden hacer una recarga automática una vez que la tarjeta se quede con un saldo mínimo y permite hacer códigos QR, otra de las opciones para acceder al transporte subterráneo. Los usuarios podrán acceder al metro a través de su cédula de identidad, de la tarjeta del metro, con el código QR o a través de la aplicación del metro.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Más información.

El barrio Atucucho, ubicado al norte de Quito.

“Ladrón atrapado será quemado”, así se organizan los barrios en Quito ante la inseguridad

Teleférico en Ecuador

Decenas de personas estuvieron 10 horas atrapadas en el teleférico de Quito

Archivado en.

  • Latinoamérica
  • Transporte ferroviario
  • Francés online
  • Inglés online
  • Italiano online
  • Alemán online
  • Crucigramas & Juegos

Especialízate en Project Management con esta maestría presencial en Madrid, España

en

  • HISTORIC DISTRICT (HALF DAY)
  • MIDDLE OF THE WORLD (HALF DAY)
  • CABLE CAR (HALF DAY)
  • QUITO IN ONE DAY
  • HISTORIC DISTRICT + CABLE CAR
  • MIDDLE OF THE WORLD + HISTORIC DISTRICT
  • CABLE CAR + MIDDLE OF THE WORLD
  • COTOPAXI VOLCANO
  • MINDO CLOUD FOREST
  • QUILOTOA LAGOON
  • QUILOTOA & COTOPAXI
  • PAPALLACTA HOT SPRINGS
  • BAÑOS AMAZON GATEWAY
  • MOUNTAINS ROUTE
  • HIGHLANDS TREASURES
  • GALAPAGOS ISLANDS
  • CUENCA WORLD HERITAGE
  • MEETINGS & EVENTS

tour metro de quito

How would you like to explore today?

We have created unique 100% customizable tours for you to experience the beauty of Ecuador at its best.

tour metro de quito

City Tours in Quito

tour metro de quito

Day Trips Around Quito

tour metro de quito

Multiday Trips

Totally private excursions, you choose the experience.

We offer different itineraries on Ecuador, the Highlands, Coast, Amazon and Galapagos regions wait for you!

You choose the companion

It’s a private excursion, so you can choose to travel alone, with your partner, your family or with friends. It’s an experience designed for you!

You choose the vehicle

A more spacious 16-seater bus or a 4×4 that can reach practically anywhere along the route? The choice is yours.

Outstanding life experiences

  • We speak your language
  • Private transportation in modern and fully equipped vehicles
  • Round trip transport from your hotel, apartment or nearby point
  • Access to the inaccessible.
  • Exclusive experiences on each destination Local amenities & handcrafts
  • Tastings, lunches & dinners (upon request)
  • Complete information about the destinations, their art, history, culture, nature and much more.

Airport Assistance

We have a team of experts that provide personalized service 24/7 including airport assistance country wide with any of our tour experiences or services.

Meetings & Events

We offer comprehensive venue proposal offers in unique locations, special tours, logistics, activities, and catering for the perfect event.

Tourist Transportation

Top-notch and efficient service. Whether you require personal or corporate transportation, to and from the airport, we can accommodate your needs.

tour metro de quito

Since 2005, Quito City Tour & Travel has provided unforgettable first-rate experiences in the magical city of Quito and Ecuador.

Our CEO Patricia Rivas has designed a company that’s always committed with quality, focused on bringing Quito and Ecuador closer to world travelers, showcasing the best of our country for more than 10 years.

tour metro de quito

We are featured in

See what others are saying about us

tour metro de quito

Guaranteed Quality Operations

Patricia Eugeni... A

Get in Touch

We want to hear you out. Call us and we will solve all of your questions.

(+593) 99 271 9026

(+593) 99 646 7768

No time to talk? Just e-mail us and we will be back to you ASAP

[email protected]

[email protected]

Av. Andalucía 324 y Francisco Galavis. Edificio Andalucía Plaza. Quito – Ecuador

View On Google Map

  • Español ( Spanish )
  • Français ( French )

tour metro de quito

tour metro de quito

  • Tours en Quito
  • Tours de un día desde Quito
  • Tours de varios días
  • Tours en Ecuador

Quito City Tour

Quito City Tour

tour metro de quito

Todos los días

Horario 9h00 a 16h00, actividad sencilla, español e inglés.

Quito City Tour Todos los Dias

Hop on - Hop off 6 paradas

Explora la ciudad de manera segura y divertida a 5 metros de altura. Disfruta de los principales lugares de interés de Quito con 6 paradas, usando el sistema Hop On - Hop Off a tu propio ritmo durante todo un día.

cosas que hacer en quito - Centro historico y el Panecillo

Quito City Tour + Teleférico + Panecillo + Mitad del Mundo

Descubre Quito en un día con nuestro tour especializado. Conoce los principales atractivos de la ciudad y disfruta de una experiencia completa y enriquecedora.

Tour-Mitad-del-Mundo-home

Quito City Tour + Mitad del Mundo

Descubre el encantador centro histórico de Quito y visita la Mitad del Mundo, todo en un solo día. Explora la rica historia y cultura de la ciudad y experimenta el famoso monumento en la línea ecuatorial.

Quito Tour Bus

El Quito City Tour se lo realiza a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad, el Quito Tour Bus.

Recorre la ciudad de una forma segura y divertida a 5 metros de altura. En este recorrido podrás disfrutar de los lugares más destacados de Quito a través de 6 paradas que las podrás recorrer a tu manera usando el sistema Hop On – Hop Off por un día completo.

La primera salida desde el Bulevar de las Naciones Unidas (primera parada) es a las 09h00, la última es a las 16h00.

Paradas y horarios

Bulevar Naciones Unidas

Av. Naciones Unidas y Av. Shyris

tour metro de quito

Este sector es el corazón de Quito moderno, puedes recorrer el parque La Carolina, centros comerciales, restaurantes y cafeterías a sus alrededores.

La Mariscal / Plaza Foch

Reina Victoria entre Calama y Mariscal Foch

tour metro de quito

En el sector de La Mariscal podemos encontrar una gran oferta gastronómica y cultural en cafeterías,  restaurantes, museos y galerías que muestran la cultura del Ecuador, rodeado de casas de varios estilos arquitectónicos hace a este sector uno de los más diversos de la ciudad, por la noche es ideal para ir de fiesta, encontrarás una gran cantidad de bares y discotecas.

Mercado Artesanal / El Ejido

Jorge Washington y Reina Victoria

tour metro de quito

En el mercado artesanal encontrarás una inmensa variedad de artesanías llenas de colores y diseños únicos.

tour metro de quito

En los alrededores del Parque El Ejido junto al arco de La Circasiana podrás encontrar el trabajo de muchos artistas locales, pinturas y esculturas que representan la cultura del Ecuador.

Iglesia La Basílica

Venezuela y Carchi

tour metro de quito

Visita la iglesia más grande de estilo neogótico de América y llega a uno de los miradores más altos de la ciudad subiendo los escalones de una de sus torres.

San Francisco

 Benalcázar y Sucre

tour metro de quito

Este punto es imperdible para conocer el casco histórico de Quito, podrás caminar y encontrar a pocos pasos las joyas arquitectónicas, iglesias, conventos, museos y restaurantes, además de retroceder en el tiempo en sus calles.

Mirador El Panecillo

Melchor Aymerich (Alado del  Pim’s)

tour metro de quito

Conoce la estatua de aluminio más grande del mundo sobre un cerro sagrado con forma de pan llamado “El Panecillo”, aquí podrás observar el norte y sur de la ciudad.

Parada de 15 a 30 mins. dependiendo del tráfico. 

Finalmente regresamos a nuestro punto de partida en el Bulevar Naciones Unidas.

  • Compatible con Google Maps

mapa de atracciones de Quito

¿Qué contiene?

  • Mercados de Quito
  • Iglesias del Centro Histórico
  • Atracciones recomendadas
  • Ruta del Quito Tour Bus
  • Y más…
  • Recorrido sin asignación de asientos.
  • Es importante mantener tu ticket pues es el único documento que te permite subir y bajar del bus. En caso de pérdida o sustracción, deberás adquirir un nuevo ticket.
  • La duración del recorrido completo sin bajarse del bus es de 03 horas aproximadamente.
  • La última salida desde el Blvd. de las Naciones Unidas es a las 16h00, asegúrate de llegar a esta hora a la parada si deseas terminar tu recorrido en otra estación. *Tiempos sujetos al tránsito del momento, condiciones de las calles y motivos de fuerza mayor (por ejemplo cierre de calles); que determinen un atraso en la frecuencia habitual del recorrido.
  • La frecuencia de nuestras salidas es cada hora y media.
  • Nuestras paradas son fijas, verifica la parada más cercana al sitio que deseas visitar, por ningún motivo realizaremos paradas intermedias.
  • Bloqueador solar
  • Gorra o sombrero
  • Ropa cómoda
  • Cámara de fotos
  • Toda la energía para disfrutar del día
  • No consumir alimentos
  • No abrir su paraguas dentro del bus
  • No ponerse de pie cuando el bus se encuentre en movimiento

cathguii_

Descubre Quito en un solo día , con nuestra opción de tour especializado podrás conocer los principales atractivos de la ciudad.

ITINERARIO:

  • Pick up en tu hotel (recogemos en las 3 zonas: Naciones Unidas, La Mariscal, Plaza Grande, si deseas ser recogido en otro lugar, pregúntanos por las opciones de transfer)

Quito City Tour + Panecillo + Mitad del Mundo - Centro

  • Al finalizar te llevaremos al mismo lugar de encuentro. 

INCLUYE: Transporte turístico, guía bilingue, entrada a Santo Domingo o similar, walking tour, entrada a Ciudad Mitad del Mundo.

NO  INCLUYE: Entrada a la Basílica $3 USD, entrada al Teleférico $10 USD, otras entradas, comidas, bebidas, propinas.

*Tour en servicio compartido

Descubre el centro histórico y la Mitad del Mundo, ¡el mismo día!

Quito City Tour + Mitad del Mundo

Salidas todos los sábados y domingos, desde el Bulevar Naciones Unidas ( cómo llegar )

  • Quito City Tour puedes elegir el horario de las 10h00 u 11h30
  • Mitad de Mundo, salida a las 14h30

Tu defines: 

  • Tus horarios
  • Cantidad de personas
  • Cantidad de días
  • Destinos o atracciones

¡Nosotros lo creamos para ti!

Hop On - Hop Off 6 paradas

$ 15 adultos $ 7.50 niños (6 a 12 años)

La primera salida desde el Blvd. de las Naciones Unidas es a las 10h00, la última a las 16h00

$ 69 / persona (4 pasajeros)

$ 89 / persona (3 pasajeros)

$ 109 / persona (2 pasajeros)

$ 199 / persona (1 pasajero)

$45 Adultos 

$25.50 Niños 

Salidas desde el Bulevar Naciones Unidas.

Experiencias similares que te pueden interesar

tour santa clara 2

Tour Cúpulas de Santa Clara

Visita al monasterio de claustro de santa clara: la iglesia, el coro bajo, el coro alto y las hermosa cúpula ovalada de color naranja.

Basilica Church Quito Tour.portada

Tour Basílica del Voto Nacional

Visita la iglesia neogótica más grande de quito, podrás caminar por lugares que normalmente se encuentran cerrados y descubrirás secretos ocultos..

Tour-Cupulas-Santo-Domingo-1

Tour Cúpulas de Santo Domingo

Visita al convento de santo domingo, recorreremos la iglesia, la capilla de la virgen del rosario, las catacumbas y las hermosas cúpulas.

Quito City Tour + Teleferico + Panecillo + Mitad del Mundo - Basilica

Quito Walking Tour

Descubre quito en un solo día, con nuestra opción de tour a pie más experiencias gastronómicas con cooking class., otros destinos que te pueden interesar.

Tour-Cotopaxi-Volcan

Recorrido al Parque Nacional y caminata al refugio

tour metro de quito

Senderismo y relax en piscinas de aguas termales

Tour-Otavalo-Mercado-Indigena

Recorrido al mercado artesanal más grande de Latinoamérica

Tour-Quilotoa-Laguna-Turquesa

Visita la laguna turquesa en el cráter del volcán

Desde $15 usd.

por persona

Quito, Ecuador

Cel:  0983359796

Lo más reciente

  • 10 TOP Cosas que hacer en Mindo
  • ¿Cómo llegar a Mindo?
  • ¿Es seguro viajar a Ecuador en 2024?
  • Guía para visitar el Cotopaxi
  • Qué hacer en Quito

Más enlaces

  • Acerca de Quindetour
  • Términos y condiciones
  • Políticas de cancelación y devolución
  • Trabaja con nosotros
  • Turibus Ecuador
  • Turibus Quito
  • Festival del Global en la Mitad del Mundo 2023

tour metro de quito

  • Requisitos para ingresar a Ecuador

tour metro de quito

© Copyright Quito Tour Bus ® All rights reserved. Quito, Ecuador.

Built by JG ✌️

Quito Tour Bus

  • Última Hora
  • Mapa del sitio
  • Responsabilidad Social
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Blogs
  • Código Deontológico
  • Ir al Inicio

Así se puede sacar la tarjeta del Metro de Quito

El metro de quito tiene 15 estaciones que van de norte a sur..

El Metro de Quito se demora 34 minutos en hacer todo su recorrido. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO.

El Metro de Quito es uno de los medios de transporte más utilizados de en la capital . Desde su inauguración, cientos de personas se trasladan en los trenes hacia sus trabajos o lugares de estudio.

  • El Metro de Quito tiene su propia escuela
  • Metro de Quito batió récord de viajes en abril de 2024
  • El Metro de Quito tiene una huella de género

Al ser un medio de transporte que tiene mucha afluencia de gente, se generan largas filas al momento de comprar el boleto de ingreso al Metro de Quito .

Las personas que tienen la tarjeta del Metro de Quito pueden saltarse ese paso, siempre y cuando tengan saldo en su cuenta ciudad .

Para sacar la tarjeta ciudad del Metro de Quito se debe hacer los siguientes pasos.

Pasos para sacar la tarjeta del Metro de Quito

Las personas que quieran sacar la tarjeta del Metro de Quito deben primero activar su cuenta ciudad.

  • Registro Online : En el portal web del Metro de Quito se debe completar un formulario para activar la cuenta ciudad.
  • Luego de eso, el usuario debe acercarse a una de las taquillas de cualquier estación del Metro de Quito para que le entreguen su tarjeta ciudad.
  • La tarjeta ciudad del Metro no tiene ningún costo, pero se debe hacer una primera recarga mínima de tres dólares, en efectivo.
  • Si el usuario quiere, puede emparejar la tarjeta ciudad del Metro con la cédula de identidad. El proceso se hace en cualquier taquilla.
  • Las recargas de saldo se pueden hacer en cualquier ventanilla o máquina del Metro de Quito .
  • Las recargas en las máquinas se las puede hacer con tarjetas de crédito o en efectivo.

Cómo sacar el código QR

  • En la cuenta ciudad se debe ingresar en el espacio que dice Generar QR.
  • Descargar o imprimir el código QR.

Tarifas del Metro de Quito

  • Base: 0.45 centavos de dólar.
  • Adultos mayores y estudiantes de 5 a 17 años: 0.22 centavos de dólar.
  • Los niños menores de cinco años de edad no pagan tarifa.

Funcionamiento del Metro de Quito

El Metro de Quito cuenta con 15 estaciones que atraviesan la ciudad de norte a sur y viceversa. En cada una hay señalética que ayuda a la orientación de los usuarios.

Entre las estaciones de Quitumbe y Labrador hay 22 km que son atravesados en 34 minutos. El tiempo de espera entre trenes es de cinco minutos en horas pico y ocho en valle.

Cada tren tiene un aforo de 1 230 personas.

Horario de servicio

  • De lunes a viernes: 05:30 a 23:00
  • Sábados: 07:00 a 22:00
  • Domingos y feriados: 07:00 a 22:00
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diario El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom)
  • Los hinchas de El Nacional deberán pagar multas, esta es la razón
  • Jeison Medina está cerca de fichar con Independiente del Valle
  • Deportivo Quito acude a un histórico para dirigir el próximo partido
  • Alquilaban DVDs y ahora son uno de los líderes en ‘streaming’ 
  • Jeremy Sarmiento regresa al Brighton, tras finalizar préstamo
  • ¿Se quedará el sol o volverán las lluvias en Quito?
  • Video captó el angustiante femicidio cometido en una terminal, en Esmeraldas
  • La Selección de Ecuador se completó para Copa América con Piero Hincapié
  • Correísmo se acerca a Verónica Abad y su deseo de asumir la Presidencia
  • Dina Boluarte cumple 60 días sin dar declaraciones a periodistas
  • Cuatro jugadores de Barcelona SC no suman 90 minutos en la Liga Pro
  • Harry Styles factura con moda veraniega
  • ¿Cómo acceder a los bonos del MIES?
  • Estas acciones tomó el Metro de Quito por vandalismo
  • De esta forma fue despedido el asambleísta Cristhian Nieto, en Los Ríos
  • El Nacional anuncia masiva salida de jugadores
  • Maria Becerra se presentará en Quito en octubre de 2024
  • Universidades latinas, en las últimas clasificaciones mundiales ¿Qué pasa con Ecuador?
  • Campeones de Libertadores quieren salvar a Liga de Quito
  • Nuevas becas se ofertan para ecuatorianos en España
  • Una mujer en Estados Unidos sorprendió durante su funeral
  • Comisión de Tránsito suspende las multas con radares
  • Conozca las empresas con mayores ingresos en 2023 en Ecuador

¿Qué es VSK, el grupo que vandaliza por segunda vez el Metro de Quito?

Uno de los vagones del Metro de Quito amaneció grafiteado este lunes 3 de junio del 2024. En letras rojas con amarillo se lee la palabra VSK . Estas siglas son características de un reconocido grupo de grafiteros urbanos de Bogotá , Colombia, que se identifican con el mismo nombre.

VSK nació en 2011, cuando un grupo de 10  amigos se unió para salir a pintar por las calles de Bogotá y que  quedó consolidado cuando los invitaron a un festival, dice una reseña publicada por la revista colombiana Cartel Criollo.

“ VSK es grafiti y amistad; adrenalina, música rap y muchas noches caminando y pintando en la calle. Es Vivir Siempre Kontentos ”, dijo uno de los integrantes del grupo a la revista. Ninguno de los grafiteros muestra sus nombres reales o el rostro para no ser identificados por las autoridades.

Según la revista especializada en arte urbano, VSK es uno de los grupos más representativos del grafiti en la región. En Colombia, avenidas, calles, barrios, edificios, techos y hasta líneas de metro, se convirtieron en los lugares predilectos para pintar.

Lea también:

  • Sueldos, deudas, mantenimiento… Continúan los cuestionamientos al Metro de Quito
  • Acusaciones entre Pabel Muñoz y Mauricio Rodas por el Metro de Quito

De hecho, en julio de 2018, los grafiteros Javier Nicolás Rojas, Carlos Andrés López y Juan David Guávita , que respondían a los pseudónimos de Shuk, Skil y Suber , ingresaron al Metro de Medellín y pintaron uno de los vagones. Sin embargo, fueron sorprendidos por otro tren que adelantaba la revisión técnica y los arrolló.

VSK vandaliza por segunda vez el Metro de Quito

La pintada de este lunes 3 de junio del 2024 es el segundo acto de vandalismo que VSK comete en contra del Metro de Quito . En septiembre del 2018 , los nombres de Shuk, Skil y Suber aparecieron pintados en los vagones que permanecían en la estación de Quitumbe.

En esa ocasión, un grupo de  20 personas  irrumpieron en los  talleres y cocheras  de Quitumbe, amordazaron e inmovilizaron los guardias para llenar de  manchones  a uno de los  vagones .

En ambos casos las autoridades de turno anunciaron que se sancionará a los responsables de estos hechos vandálicos. Este lunes, la Empresa Operadora del Metro de Quito colocó una denuncia en la Fiscalía General del Estado para dar con los autores del este hecho.

Los actos de  vandalismo  en el Metro de Quito se sancionan como una  falta grave  y quienes incurran en esta falta deberán pagar una  multa  de un salario básico unificado, es decir,  460 dólares .

También en Teleamazonas:

Alcalde Pabel Muñoz pide "severidad" tras acto de vandalismo en un tren del Metro de Quito. Esto se sabe https://t.co/pvwQZI19WM pic.twitter.com/HDJe1XFf46 — Teleamazonas (@teleamazonasec) June 3, 2024

Metro vandalizado

El vandalismo al tren del Metro de Quito genera dudas sobre la seguridad

Tres hombres encapuchados interrumpieron la marcha de una unidad del sistema

El vandalismo a un tren del Metro de Quito causó indignación entre usuarios y también autoridades. La noche del domingo 2 de junio de 2024 una unidad fue pintada y grafiteada . Sucedió entre las paradas Solanda y Morán Valverde, en el sur de la ciudad.

“¿Cómo pudo suceder algo así, acaso nadie vio nada? Esos grafitis no se hacen en 1 minuto”, escribió una usuaria en la red social X. “¿Qué acciones concretas van a ejecutar para que esto no se repita?”, publicó otra internauta.

Las dudas también surgieron en torno a la seguridad que hay en el sistema subterráneo de transporte. “¿No que tienen 1.200 cámaras, o eso tampoco sirve?”, cuestionó Ivonne Franco. ¿“No hay cámaras, agentes de control?”, reclamaba.

Lea también:  Metro de Quito: En tres minutos se vandalizó un tren

El lunes 3 de junio, el gerente del Puesto de Control Central de la empresa operadora Metro de Medellín, Ramón Bedoya, dijo que “no hubo negligencia” en cuanto a la seguridad y reiteró que los “protocolos son estrictos”. Señaló que, tras la alerta, personal de la Policía y de vigilancia del Metro actuó de inmediato.

Pabel Metro de Quito

Pabel Muñoz: "Es inconcebible que se vandalice una unidad del Metro"

De su parte, la Empresa Metro de Quito presentó en la Fiscalía la denuncia por el acto vandálico. Allí se entregó el material audiovisual probatorio para las investigaciones.

Frente a este hecho, algunos concejales se pronunciaron. Por un lado rechazaron el daño que se hace a un bien público y a una obra emblemática de la ciudad, y por otro, solicitaron información sobre la seguridad al momento que ocurrió el hecho .

Además de requerir esa información, el edil Michael Aulestia consultó sobre la entidad a cargo de la custodia de los trenes parqueados en la cocheras de la empresa. Además presentó el lunes en la Fiscalía la noticia criminis , para que el Ministerio Público inicie de oficio las acciones legales pertinentes para precautelar los bienes públicos de Quito.

Para la concejal Analía Ledesma, la vandalización implica una afectación directa al bienestar de los quiteños. De acuerdo con su criterio, la ciudadanía debe “tomar conciencia que al final del día se tratan de sus propios recursos”.

También expresó su preocupación sobre la empresa operadora y si existe suficiente protección para salvaguardar los trenes y las instalaciones. “Es muy grave que se pueda ingresar a dañar los bienes públicos”, reiteró la edil.

Metro vandalizado

El concejal Fidel Chamba coincide con Ledesma en que la vandalización al tren significa un daño a la ciudad y también a los ecuatorianos , ya que es un proyecto de más de $ 2.000 millones. Por otro lado, señala que, como primer paso, se deben establecer responsabilidades .

Chamba citó que el artículo noveno del contrato con la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (EOMMT) señala que entre las obligaciones de esa firma están gestionar la limpieza y la seguridad, incluida las salidas de emergencia, seguridad ferroviaria y el mantenimiento de estaciones y subsistemas.

Lea también:   Calle Caldas, en Quito: las obras continúan

Por ello, agrega el edil, la Empresa Metro de Quito tiene la obligación de fiscalizar que se cumpla con ese contrato de operaciones y, ante los recientes acontecimientos, establecer si existió o no un incumplimiento por parte de la EOMMT .

Como parte de su trabajo de fiscalización, Chamba solicitó este lunes 3 de junio información sobre cuáles son los procedimientos y protocolos que tiene Metro de Medellín para salvaguardar los bienes del Metro de Quito. Según manifestó Bedoya, todos están asegurados y se entregó los informes a la compañía de seguros.

El alcalde Pabel Muñoz mencionó, durante su informe semanal, que acudirá personalmente a la revisión de los videos y también pedirá mayor severidad en el control de seguridad a la empresa operadora.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Metro de Quito

LO MÁS VISTO

El SRI solo ha pagado hasta enero la devolución del IVA a adultos mayores

Una cementera adquiere las centrales hidroeléctricas papallacta y loreto, cristhian nieto: el asambleísta asesinado en manta tenía 4 procesos judiciales.

Últimas Noticias

Tsuki Odyssey: ¿De qué trata el adictivo videojuego del conejo?

Cuatro universidades se unen para auscultar la salud mental de sus estudiantes, visa schengen: conoce el nuevo precio de este servicio consular en ecuador, te recomendamos.

Ciencia y Tecnología

tour metro de quito

La tendencia de ayudar a un conejo a comprar muebles se vuelve viral en redes sociales. Descubre algunos códigos de regalo

tour metro de quito

La Universidad de Guayaquil, de las Artes, Casa Grande y Espol buscan determinar y reducir otros factores de deserción

tour metro de quito

La tasa para el visado se incrementará desde el 11 de junio de 2024. En enero ya hubo un incremento

tour metro de quito

Sospecha de una victoria estrecha de Modi en las elecciones decepciona a sus fieles

El estrecho margen enfría el festejo aunque se da por descontado el triunfo seguro del primer ministro de India

tour metro de quito

Asamblea crea Comisión para analizar Informe a la Nación de Noboa

Cinco legisladores conforman la nueva Comisión especializada

tour metro de quito

Apostillar documentos: ¿Cuándo y para qué trámites es necesario?

Permite comprobar que la firma sea competente a la registrada en documentos públicos emitido en Ecuador

tour metro de quito

Quito: Conductores del Trole y la Ecovía se capacitan en temas de seguridad vial

Las charlas están a cargo de la Empresa Metropolitana de Pasajeros de Quito y de Automóvil Club del Ecuador

tour metro de quito

Argentinas y uruguayas marchan al grito de ‘Ni una menos’

El rechazo a la violencia de género une a las mujeres de varias ciudades en dos países

tour metro de quito

IMAGES

  1. ¿Cuáles son los pasos para viajar en el Metro de Quito?

    tour metro de quito

  2. EcuadorTimes.net

    tour metro de quito

  3. Metro de Quito realizó recorrido completo Quitumbre-El Labrador

    tour metro de quito

  4. The Quito Metro, A New Way To Tour The City In A Sustainable Way

    tour metro de quito

  5. Metro de Quito realizó su primer recorrido a 100 kilómetros por hora en

    tour metro de quito

  6. Así es Increíble Metro de Quito

    tour metro de quito

COMMENTS

  1. Inicio

    Mira los avances, noticias y eventos relacionados al Metro de una forma visual y divertida. Nuevo Portal de Servicios Ciudadanos. https://servicios.quito.gob.ec/. Página oficial del Metro de Quito, el primer subsistema de transporte subterráneo de Ecuador que iniciará operaciones en diciembre 2022.

  2. Todas las paradas del metro de Quito

    Todas las paradas del metro de Quito. ¡Prepárate para explorar un viaje lleno de posibilidades con nuestro sistema de transporte! Desde la vibrante Quitumbe hasta la encantadora Labrador, nuestras estaciones te llevan en un emocionante recorrido. Quitumbe destaca como la principal terminal de autobuses para transporte interprovincial ...

  3. Quito Metro System

    5. San Francisco Station. At the corner of Sucre and Benalcazar streets, the San Francisco Metro Station is the stop to use for visitors to Quito's historic old town. Plan to spend half a day or more exploring the cobbled streets, plazas, and churches of this splendid UNESCO heritage area. 6.

  4. ¡ASÍ ES EL METRO DE QUITO ! Recorrido por la nueva ...

    El Metro de Quito ya es una realidad y está funcionando desde el pasado 1 de diciembre de 2023, así que aproveché esta oportunidad para mostrarles todos los ...

  5. Full Guide to Quito Metro: A Game-Changing Transportation

    Architectural wonders Quito's Historic Center The Quito Metro: Ecuador's first-ever rapid transit system Stations. Quito's metro system links the southern and northern parts of the city in approximately 34 minutes. The route, which measures roughly 14 miles (22.5 kilometers), has 15 stops—starting in the south of the capital, Quitumbe, Moran Valverde, Solanda, Cardenal de la Torre, El ...

  6. Inicio

    El Metro de Quito es un sistema de transporte público de superficie que opera en la ciudad de Quito, la capital de Ecuador. El metro cuenta con dos líneas que cubren una longitud total de 26,5 km y cuenta con 27 estaciones. La primera línea, llamada Línea 1, fue inaugurada en julio de 2019 y tiene una longitud de 17 km y 19 estaciones. La ...

  7. Metro de Quito

    Si necesitas comunicarte con el Metro de Quito para dejar una queja, reclamo o sugerencia puedes comunicarte al 023827860: Dirección: Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito - Calle Montúfar N2-50 y Calle Sucre. Teléfono de Contacto: 023827860. Correo: [email protected]. Web informativa sobre el Metro de Quito.

  8. Recorrido Virtual

    Estación El Labrador

  9. ¿Qué sitios turísticos se pueden visitar en el recorrido del Metro de

    El Metro de Quito en fotos: así se ve el sistema que prevé mover a 150.000 personas al día. Todo sobre el Metro de Quito: una guía con respuestas sobre este transporte masivo

  10. Metro de Quito: Todo lo que Necesitas Saber para tu Viaje

    El Metro de Quito ha marcado un hito en la historia del transporte ecuatoriano. Inaugurado el 1 de diciembre de 2023, este sistema de transporte promete revolucionar la movilidad en la capital.Con tecnología de punta y un servicio eficiente, el Metro se presenta como la opción ideal para los quiteños y turistas. A continuación, te presentamos una guía completa con todo lo que necesitas ...

  11. El Metro de Quito ya funciona; así puede viajar

    23 de Enero de 2023 - 20:06. El Metro de Quito ya funciona y se habilitó una página web para que las personas obtengan su pase gratuito y conocer los trenes. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO ...

  12. Todo sobre el Metro de Quito: una guía con respuestas sobre este

    El trayecto de la primera línea del Metro de Quito tiene una extensión de 22 kilómetros. Los 18 trenes tendrán un promedio de 34 minutos en trasladarse desde la primera hasta la última estación.

  13. Así es el nuevo metro en Quito: líneas, estaciones, horario, precio de

    El sistema del Metro de Quito contará con 18 trenes que circularán diariamente por 15 estaciones a lo largo de 22 kilómetros. Cada tren contiene seis coches y podrá transportar a 1.200 ...

  14. Quito Tour Bus

    The Official Quito Tour Bus sightseeing city tour. Double decker bus Hop On - Hop Off with the same ticket. Where your Ecuador adventure begins! ... En definitiva una excelente opción para conocer los lugares emblemáticos de Quito. Torch H . 2024-01-14. Verified. One of the best tours I've been on. This was such a great experience and a ...

  15. Metro de Quito: estaciones, costos y cómo adquirir un pasaje

    Horarios del metro de Quito. De lunes a viernes, el sistema opera de las 5.30 a las 23.00 horas, mientras que los sábados corre de 7.00 a 23.00 horas; por otro lado, los domingos y días festivos ...

  16. Tours in Quito Historic Center & Ecuador

    Quito Tours, we provide the most specialized and best tailor-made Quito tour services to all kind of travelers. Request more information here! (+593) 99 271 9026 [email protected]

  17. Quito Metro

    Electrification. 1,500 V DC from overhead catenary. Average speed. 37 kilometres per hour (23 mph) [1] System map. The Quito Metro ( Spanish: Metro de Quito ), abbreviated as MDQ, is a rapid transit system consisting of a single line in Quito, the capital of Ecuador .

  18. The BEST Quito Tours and Things to Do in 2024

    Our most recommended things to do in Quito. 1. Cotopaxi National Park & Quilotoa Full-Day Tour. Depart by bus from through the Panamerican Highway admiring the diverse ecosystems of the route, as a clear sign of the majesty of the Andes. Continue to the Cotopaxi National Park, arriving at the foot of the impressive active volcano.

  19. Quito City Tour

    Qué harás. El Quito City Tour se lo realiza a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad, el Quito Tour Bus. Recorre la ciudad de una forma segura y divertida a 5 metros de altura. En este recorrido podrás disfrutar de los lugares más destacados de Quito a través de 7 paradas que las podrás recorrer a tu manera usando el sistema Hop ...

  20. Así se puede sacar la tarjeta del Metro de Quito

    Al ser un medio de transporte que tiene mucha afluencia de gente, se generan largas filas al momento de comprar el boleto de ingreso al Metro de Quito. Las personas que tienen la tarjeta del Metro ...

  21. Recorrido Virtual

    Estación Jipijapa

  22. ¿Qué es VSK, el grupo que vandaliza por segunda vez el Metro de Quito?

    VSK vandaliza por segunda vez el Metro de Quito . La pintada de este lunes 3 de junio del 2024 es el segundo acto de vandalismo que VSK comete en contra del Metro de Quito.En septiembre del 2018, los nombres de Shuk, Skil y Suber aparecieron pintados en los vagones que permanecían en la estación de Quitumbe.. En esa ocasión, un grupo de 20 personas irrumpieron en los talleres y cocheras de ...

  23. El vandalismo al tren del Metro de Quito genera dudas sobre la seguridad

    De su parte, la Empresa Metro de Quito presentó en la Fiscalía la denuncia por el acto vandálico.Allí se entregó el material audiovisual probatorio para las investigaciones. Frente a este hecho, algunos concejales se pronunciaron.Por un lado rechazaron el daño que se hace a un bien público y a una obra emblemática de la ciudad, y por otro, solicitaron información sobre la seguridad al ...