The Best Tours in Uyuni

The Bolivian Salt Flats have become Bolivia’s most popular attraction and a must-see for anyone traveling through South America. Their otherworldly nature and surreal beauty attracts tens of thousands of visitors every year. Read below to find everything you need to choose the perfect Salar de Uyuni tour!

Quick tips:

  • If you have a bit more time, choose a 3 or 4 Day Tour to get to enjoy everything Salar de Uyuni has to offer!
  • Unfortunately, there have been cases of tour operators scamming tourists who try to book a tour when they arrive to the salt flats. If possible, book in advance through a trusted operator.
  • Findlocaltrips.com is a highly recommended website that finds and compares local tour operators. Check them out to find the best Salar de Uyuni tours.

Salar de Uyuni tour options

With the natural beauty of Salar de Uyuni and all its breathtaking surroundings, it’s no wonder the Bolivia Salt Flat is one of the world’s most popular tours. Luckily, theres an option for all travelers, whether short on time or traveling at a slower pace. Let’s take a look in more detail.

One-day tours are a great way for those who don’t have much time to see the salt flats. Due to the time restriction, you won’t get a chance to visit the incredible surrounding attractions. However, you will be far from disappointed when you leave as these tours still give you plenty of time to soak in the magic of Salar de Uyuni and capture jaw-dropping photos that you didn’t even know were possible.

One-day tours can only be taken from Uyuni. Buses arrive here very early in the morning to allow enough time for those on board to do take the tour the day they arrive. These tours start at around 10am and finish at around 5pm, allowing enough time for those on the tour to catch an overnight bus to their next destination.

tour en uyuni precios

The historical and intriguing train graveyard is the first stop on the one-day tours. This is followed by Colchani, the salt production site, where you will be taught the process of producing salt and visit one of the iconic salt hotels. A trip to Isla Incahuasi follows, where you’ll be able to discover giant cacti up to 10m high, incredible rock formations made of petrified coral and a enjoy a stunning 360-degree view of the tremendous salt flats.

Lunch is also served here as groups get their props at the ready for crazy, perspective photos set on the blinding white surface of the salt flats. The tour ends in magnificent fashion as you observe the sun magically set over the flats.

1 Day Tour include:

  • The train graveyard
  • A Salt hotel
  • Isla Incahuasi

Recommended 1 Day Tour

tour en uyuni precios

Uyuni Salt Flat Full Day Tour

Red Planet Expedition

tour en uyuni precios

Perla de Bolivia

3/4 Day Tour

The most popular and recommended way to discover Salar de Uyuni is by taking a 3 or 4 day tour in a 4×4 jeep. Three day tours depart from either Uyuni or San Pedro de Atacama and finish in Uyuni. The three day tour starting in San Pedro de Atacama and ending in Uyuni is ideal for those looking to continue traveling north after their visit to Salar de Uyuni. Alternatively, you can do the 4 day tour which starts and finishes in San Pedro de Atacama. This tour visits the same places as the 3 day tours but requires an extra night in order to make the relatively long journey back to Chile.

tour en uyuni precios

Day one is the same as the one day tour – departing from Uyuni at the same time and visiting the same places. Following a long day of exploring, you will spend the first night in one of the iconic salt hotels or salt hostels. These remarkable designs are made up almost entirely of salt blocks, from the bed and toilet to the walls and ceilings. Get yourself an early night sleep here as days two and three begin at the crack of dawn, with breakfast at 7am and 5am respectively. Across the next two days you will see everything that Salar de Uyuni has to offer. Of course, you will also be given plenty of time to capture an abundance of photos of one of the picturesque places on Earth The second night is spent in very basic accommodation beside the Polques hot springs, where you will find yourself blown away by the magical stars of the Salar.

The itinerary for those who start their tour in San Pedro de Atacama is reversed as they visit the desert, lagoons, hot springs etc. at the beginning of the tour and the salt flat at the end. The third night of the 4 day tour is spent in a basic hostel in Villa Mar village. You will wake up at 4.30 am to continue your journey, finally arriving back to San Pedro de Atacama at around 2pm.

3/4 Day Tour include:

  • The lagoons Polques hot springs
  • Arbol de Piedra
  • Valle de Rocas
  • Sol de Mañana geyser
  • Dali Desert
  • San Cristobal de Lipez
  • A salt hotel
  • Chiguana desert

Recommended 3/4 Day Tour

tour en uyuni precios

Uyuni Salt Flat Tour 3 Days / 2 Nights

tour en uyuni precios

Visit the largest salt mine

in the world in 2021

tour en uyuni precios

  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Montañeros Viajeros

Blog de naturaleza, aventuras y viajes.

Guía completa del tour Salar de Uyuni: precios, trucos y mucho más

Escrito por Montañeros Viajeros 4 comentarios

¿Sabías que el tour salar de Uyuni no es solo visitar el desierto de sal más grande del mundo?

Si escuchas salar de Uyuni seguro que te viene a la cabeza innumerables fotos con perspectiva como ésta:

tour-del-salar-de-uyuni

Y no nos engañemos, es lo más esperado del tour y es el motivo principal de esta ruta.

Si empiezas en San Pedro de Atacama hasta el tercer día no llegas al salar. Pero no te preocupes, el primer y segundo día recorrerás paisajes surrealistas: geyseres, lagunas, desiertos, cañones, aguas termales , etc.

tour-del-salar-de-uyuni

Además de estas bellezas naturales dentro de la Reserva nacional Eduardo Avaroa puedes admirar su fauna andina:   zorros, vizcachas, flamencos, llamas, vicuñas, etc.

tour-del-salar-de-uyuni

No se si es porque me cogió de sorpresa pero cada dia había algo que me impresionaba. Hemos viajado por muchos lugares del mundo pero este tour nos ha dejado boquiabiertos .

Hemos contemplado paisajes que nunca antes habíamos visto…

Mira este vídeo donde hemos intentado captar la esencia de este lugar mágico. Lo que vemos parece irreal. Todo tiene sabor y color a sueño. 

Un sueño de esos bonitos con colores vivos y paisajes que solo parecen ser posibles en la imaginación desbocada de una ensoñación.

Rocas de colores imposibles, lagunas blancas, verdes e incluso rojas llena de flamencos rosados, geisers, volcanes, picos nevados, llanuras infinitas, extensiones de terreno enormes monocromáticas que hacen que destaque cualquier silueta que se halle en ella…

Índice clickable

  • 1.1.1 Laguna Blanca (4.350m)
  • 1.1.2 Laguna verde (4.300m)
  • 1.1.3 Desierto de Dalí (5.000m)
  • 1.1.4 Termas de Polques (5.000m)
  • 1.1.5 Geiseres Sol de Mañana (4.820m)
  • 1.1.6 Cañón 
  • 1.1.7 Laguna colorada (4.278m)
  • 1.1.8 Alojamiento: “Villa mar” (3.980m)
  • 1.2.1 Valle de las rocas
  • 1.2.2 Laguna Vinto (4.000m)
  • 1.2.3 Laguna Negra o Laguna misteriosa (4.000m)
  • 1.2.4 Cañon de la anaconda
  • 1.2.5 Julaca (3.705m)
  • 1.2.6 Alojamiento: “Villa Martin Colchak” (3.660m)
  • 1.3.1 Amanecer Uyuni (3.600m)
  • 1.3.2 Isla Incahuasi (3.600m)
  • 1.3.3 Salar de Uyuni (3.600m)
  • 1.3.4 Monumento Rally Dakar (3.600m)
  • 1.3.5 Colchani (3.600m)
  • 1.3.6 Cementerio de trenes (3.600m)
  • 2 ¿Se puede hacer por libre?
  • 3.1 ¿Si ofrecen lo mismo por qué no cuestan igual?
  • 4 Presupuesto
  • 5 ¿Cuando ver el efecto espejo?
  • 6 Dificultad
  • 7.1 Recomendaciones:
  • 8.1 Comparte esto:
  • 8.2 Relacionado

¿Cómo es el tour salar de Uyuni?

El tour lo puedes hacer de San Pedro de Atacama (Chile) a Uyuni (Bolivia) o a la inversa. Son 3 días o 4 días si regresas al punto de inicio.

Nosotros salimos desde San Pedro de Atacama y hicimos 3  días  porque nos quedábamos en Bolivia para continuar nuestro viaje. Es imprescindible hacerlo en 4×4.

tour-del-salar-de-uyuni

A las 7h una furgoneta nos recogió en la puerta del hotel para cruzar la frontera de Chile a Bolivia. Mientras esperábamos que abrieran la frontera de Bolivia para tramitar el visado (es 1h menos que en Chile) desayunamos.

A las 8:30h nuestros compañeros y nosotros (éramos 6 en total) nos cambiamos a un Toyota Land Cruiser 4×4. Aquí conocimos a Super Mario: nuestro guía, cocinero, chófer y amigo durante estos 3 días intensos.

tour-del-salar-de-uyuni

El tour se adentra en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Por tanto, la primera parada es en la entrada del parque donde hay que pagar 150 b por persona para acceder.   

Este primer día visitamos varios lugares muy diferentes entre sí del altiplano boliviano.  

Laguna Blanca  (4.350m)

Es la primera belleza natural que encuentras. Se encuentra junto al volcán Jeriques cerca del volcán Licancabur. Es blanca por la presencia de minerales. El agua era tan cristalina que parecía un espejo. Vimos a los primeros flamencos de la reserva.

Laguna verde  (4.300m)

Este dia no era verde porque no hacia viento. Contiene minerales que en movimiento reacciona y se torna verde pero al estar el agua quieta no hizo ese efecto. Igualmente era bonita admirarla a los pies del volcán Licancabur.  

Desierto de Dalí  (5.000m)

Son rocas en medio del desierto. No impresionan mucho porque se ven de lejos pero son curiosas porque no pintan nada aquí. Se llaman así porque recuerda a los paisajes surrealistas de Salvador Dalí. 

tour-del-salar-de-uyuni

Termas de Polques  (5.000m)

Son 2 piscinas al aire libre con agua caliente que proviene del volcán. Mientras nos preparaban la comida en el restaurante pudimos bañarnos en las termas con vistas a volcanes, llamas, lagunas, desiertos y flamencos. Los baños y las termas solo cuestan 6 bolivianos.

tour-del-salar-de-uyuni

Geiseres Sol de Mañana  (4.820m)

Es el campo de geiseres más alto del mundo . Para mi es de los lugares con actividad volcánica más bonitos que he visto: colores intensos, barro hirviendo, fumarolas…¡Impresionante!

Es un cañón fuera de la ruta oficial que nos llevó nuestro guía. Era pequeño pero tener el privilegio de estar solos lo hacía más interesante.

tour-del-salar-de-uyuni

Laguna colorada  (4.278m)

Sí que estaba roja. Es un gran lago salado con poca profundidad donde los flamencos encuentran abundante comida. Se congregan más de 30.000 excepto de mayo a agosto que la mayoría migra porque hace bastante frío.

Es el último lugar que visitamos antes de salir de la “Reserva Nacional Eduardo Avaroa”.

tour-del-salar-de-uyuni

Alojamiento: “ Villa mar” (3.980m)

Es un alojamiento básico pero dormimos calientes en una habitación privada con baño compartido. Durante la cena cantó y tocó el maestro de la escuela del pueblo con 3 alumnos pidiendo una colaboración voluntaria para el colegio.

tour-del-salar-de-uyuni

Segundo dia

A las 8h desayunamos y proseguimos la ruta. Todos nos encontrábamos bastante bien a pesar de la altura, sólo un ligero dolor de cabeza y cansancio ( ver mal de altura). Este día predominaron los paisajes más rocosos.

Valle de las rocas

Se encuentra en medio del desierto. Son formaciones rocosas muy peculiares por la erosión donde destacan la   “Copa del mundo” y “ El Camello”

tour-del-salar-de-uyuni

“Italia perdida”  es como una mini ciudad de rocas donde hay una escalada fácil para ver el lago y las formaciones desde arriba. Es fácil pero la altura se hace notar y te cansas enseguida. Hay que ir a paso de tortuga.

Abajo también hay formaciones dignas de ver.

tour-del-salar-de-uyuni

Laguna Vinto  (4.000m)

Habian flamencos y ¡Vi mis primeras llamas!. Les hice un montón de fotos (es lo que tienen las primeras veces 🙂 ).

tour-del-salar-de-uyuni

Laguna Negra o Laguna misteriosa  (4.000m)

Es una laguna escondida tras una hilera de rocas. El camino es muy bonito y se ven muchas llamas pastando.

tour-del-salar-de-uyuni

Cañon de la anaconda

Es un gran cañón con un rio abajo que por su forma y color recuerda a una anaconda.

tour-del-salar-de-uyuni

Julaca  (3.705m)

Es un pueblo medio abandonado en medio del desierto en el que hay abandonada una estacion de tren antigua. Viven del turismo ya que hay un pequeño bar.

tour-del-salar-de-uyuni

Alojamiento: “Villa Martin Colchak” (3.660m)

Dormimos en un hotel de sal con mucho encanto. Dormimos en habitación doble privada con baño privado ¡Todo un lujo!

tour-del-salar-de-uyuni

Amanecer Uyuni  (3.600m)

A las 5am salimos hacia el salar de Uyuni para ver amanecer. En Abril aun quedaba agua en el salar y Super Mario fue el único guía que se atrevió a conducir por el agua.

Nos dejó en una pequeña isla de sal y contemplé el mejor amanecer de mi vida : una doble salida de sol por el efecto espejo. ¡Impresionante!

Llegamos antes que el sol y la fina capa de agua que cubría la superficie infinita del suelo blanco crea una simetría perfecta.

El sol se va asomando…¡en ambas direcciones! Las nubes y los reflejos que crea la luz forman dibujos fractales que ni Dalí jamás se atrevió a imaginar.

Si esto no es magia que alguien me explique lo que es… Por las noches dormimos poco y mal debido a la altura.

Pero nos pasamos el día soñando.

tour-del-salar-de-uyuni

Isla Incahuasi  (3.600m)

Es una isla llena de cactus gigantes. A veces es inaccesible cuando el salar está inundado. La entrada es de 30 bolivianos.

tour-del-salar-de-uyuni

Salar de Uyuni  (3.600m)

Es el desierto de sal más grande y alto del mundo. Y yo diria el más fotografiado del mundo porque todos los que vamos nos hacemos un millón de fotos hasta conseguir la foto perfecta . Cuando estás ahí parece que estés dentro de un sueño…

Monumento Rally Dakar  (3.600m)

En el 2015 Rally dakar se adentró en el salar. Fue tan duro que ahora lo hacen por fuera del salar.

tour-del-salar-de-uyuni

Colchani  (3.600m)

Es un pueblo que vive de la sal y de las artesanias que venden a los turistas. Se hace una pequeña parada para quien quiera comprar.

tour-del-salar-de-uyuni

Cementerio de trenes  (3.600m)

Está muy cerca del pueblo de Uyuni. Aquí descansan en paz trenes oxidados del siglo XIX que se usaban para cargar los materiales de las minas.

tour-del-salar-de-uyuni

Acabamos a las 14:30h el tour después de comer en casa de Super Mario y su mujer. A cada uno de nosotros nos llevó a donde le dijimos, al alojamiento o al autobús. Y asi acabó este intenso viaje de 3 dias.

tour-del-salar-de-uyuni

Como te dije, el tour salar de Uyuni es mucho más que un desierto de sal impresionante…

¿Se puede hacer por libre?

Nuestra filosofia de viaje es que siempre que podemos hacemos las actividades por libre. Pero en este caso es muy complicado. Hay personas que alquilan un 4×4 y lo hacen por libre pero es dificil porque no hay carreteras.

Sobretodo en el salar de Uyuni, en época de lluvias, los propios chóferes tienen accidentes por la dificultad del terreno y la falta de referencias.

tour-del-salar-de-uyuni

Hemos visto ciclistas que hacen esta ruta pero hay que ser experimentado ya que pedalear a más de 4.000m de altura te falta el aire. Para acampar el clima es extemo, hay que ir bien equipado.

Asi que como no somos ni experimentados conductores de 4×4 ni tampoco súper ciclistas hicimos este tour con una agencia.

La importancia de elegir una buena agencia

La experiencia en este tour depende del guía que te acompaña ya que la mayor parte del tiempo lo pasas con él, como dice Joseba de soynomada.es :   “De la pasión de un guía nace la experiencia del cliente”.

Queríamos elegir una buena agencia ya que habíamos leído experiencias de viajeros que no disfrutaron de este tour por la mala gestión de la agencia o del guía (no cumplían con el itinerario, el guía corría mucho, conductores bebidos, chófer con mal carácter…).

tour-del-salar-de-uyuni

Queríamos tener una experiencia buena y segura en el salar de Uyuni así que más que por precio nos decantamos por los comentarios positivos de las agencias. No te voy a engañar, con nuestro presupuesto mochilero tuvimos la tentación de irnos a agencias baratas pero leíamos los comentarios y se nos iban las ganas.

¿Si ofrecen lo mismo por qué no cuestan igual?

Al preguntar en las agencias verás que más o menos todas te ofrecen el mismo itinerario y servicios. La diferencia de precios entre unas y otras es que las agencias baratas lo que hacen es subcontratar el servicio a otro operador. Eso quiere decir que no son trabajadores suyos, así que cuando pasas la frontera si tienes una mala experiencia, ellos se lavan las manos.

En cambio, hay otras agencias (un poco más caras) que tienen oficina en Uyuni y San Pedro de Atacama. Lo que quiere decir que puedes hacer una reclamación si estás descontento y ese trabajador puede perder su puesto. Por eso las agencias con oficina en los 2 lugares suelen ser más fiables.

tour-del-salar-de-uyuni

Nuestra experiencia fue con la agencia Cruz Andina  y el servicio fue inmejorable. El salar de Uyuni ha sido una de nuestras mejores experiencias de nuestra vida y gran parte de esto fue a la profesionalidad de la agencia y gracias a nuestro guía Super Mario. 

Asi que antes de elegir agencia mira los comentarios de Tripadvisor , te pueden ayudar a valorar si es una buena opción.

Presupuesto

El tour de 3 dias nos costó 135€/pp (100.000 pesos chilenos) pero…

NO incluye :

  • Impuesto fronterizo Chile: 15 bolivianos/pp (1,85€)
  • Entrada a Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa: 150 bolivianos pp (18€)
  • Entrada a Isla Incahuasi: 30 bolivianos pp (3,70€).
  • Termas de Polques: 6 bolivianos pp (0,73€)
  • Baños: 1 boliviano cada vez.

Total: 200€/pp aprox.

Si vienes de San Pedro de Atacama tienes que cambiar dinero a bolivianos ya que se recomienda llevar unos 300 bolivianos en efectivo por persona para los gastos no incluidos (entradas al parque, acceso a baños, compra de souvenirs, bebidas, etc.).

En San Pedro de Atacama, en la calle Toconao, hay varias casas de cambio pero si puedes hacerlo en Santiago el cambio será mejor.

Esta es la web de la agencia con la que fuimos: Cruz Andina . Si reservas por internet sale un poco más caro pero te aseguras plaza si vienes con el tiempo ajustado. No nos llevamos comisión con esta agencia, te la recomendamos porque tuvimos una buena experiencia y queremos ayudarte a que tu también la tengas.

¿Cuando ver el efecto espejo?

Si quieres ver el efecto espejo tienes que ir cuando hay agua en el salar que es en época de lluvias ( enero y febrero ) y el mes posterior ( marzo ).

En Abril fuimos nosotros y quedaba aun algo de agua en el salar, pero en este mes ya es más dificil.

tour-del-salar-de-uyuni

Cada época tiene sus ventajas e inconvenientes porque si está muy inundado hay lugares que no podrás acceder.

Aunque no veas el efecto espejo es un lugar imperdible, te va a encantar de todos modos.

La temperatura cambia mucho depende de la época en la que vayas.

En verano (diciembre a marzo), la temperatura oscila de los 4 °C hasta los 23 °C como máxima.

En invierno (junio a septiembre), la temperatura baja hasta los -20 °C como mínima y sube hasta los 16 °C como máxima. En esta temporada a veces las lagunas están heladas.

Esta ruta no es un trekking. Es un tour de 3 días en que mucha parte del tiempo la pasas sentado en un vehículo 4×4. El guía va parando en diferentes puntos de interés donde te bajas, caminas un poco para disfrutar del entorno y haces fotografías.

tour-del-salar-de-uyuni

Hasta aquí no entraña ninguna dificultad si no fuera por la altura en la que se encuentra. La mayor parte del tiempo vas a estar a 4.000m de altura o más. Lo que significa que posiblemente notes la altura, sobretodo el 1er día ya que empiezas en San Pedro de Atacama a 2.435 m y llegas hasta a los 5.000m en el mismo día. Es mucha diferencia de altura en poco tiempo.

¿Que es el mal de altura?

El mal de altura es la inadaptación del cuerpo a la falta de oxigeno. A mayor altitud hay menos oxigeno y el cuerpo necesita tiempo para aclimatarse a esta nueva situación. Esto significa que probablemente notes dolor de cabeza, cansancio, palpitaciones…No te asustes, es normal.

La primera noche puede que te cueste dormir por la altura. A menor altura mejor te sentirás. Nosotros dormimos la primera noche a 3.900m en Villa verde y a todos nos dolía la cabeza. Al dia siguiente estábamos exhaustos porque el cuerpo se está adaptando y gasta mucha energía.

tour-del-salar-de-uyuni

Recomendaciones:

  • Hidrátate. Bebe mucha agua.
  • Evita el alcohol y la cafeina en altitud. Te ofrecerán café pero mejor evitalo el 1r dia ya que el cuerpo ya va acelerado de por si.
  • Toma comidas ligeras. No comas hasta hartarte.
  • Ves a paso de tortuga. Muévete a un ritmo normal, ¡No corras!.

¿Que llevar?

  • Ropa cómoda y abrigada.
  • Calzado cómodo (de trekking).
  • Traje de baño (Termas de Polques).
  • Gafas de sol.
  • Crema solar.
  • Neceser higiene personal.
  • Papel higiénico.
  • Agua (1 litro por persona, para el primer día. El resto de los días se puede comprar en el camino).
  • 300 Bs para gastos no incluidos (ver presupuesto )

tour-del-salar-de-uyuni

Esperamos que este post te haya encendido unas ganas locas de conocer este lugar .

Después de 14 meses viajando a veces nos preguntamos “¿y si ya nada nos sorprende?”. Y entonces llega él. El mítico Salar de Uyuni.

Convierte esa pregunta que casi duele en algo ridículo haciéndola estallar por los aires. BOOM.

Te deja 3 días enteros con la boca abierta haciendo “uooos”, “uauuus” y “ualaaas”. Con la boca llena de sabor a aventura.

Si esto no es magia que alguien me explique lo que es.

Por las noches dormimos poco y mal debido a la altura.

Pero nos pasamos el día soñando…

Y a ti… ¿te gustaría visitar este lugar? ¿Lo conocías?

Te esperamos en los comentarios compañero…

¿Quieres descubrir las 7 grandes mentiras que siempre te contaron sobre los viajes?

¡Que no te impidan viajar más y mejor!

tour en uyuni precios

Descarga gratis nuestro pack de bienvenida Montañero Viajero y   ¡ viaja sin medida!

tour en uyuni precios

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

tour en uyuni precios

Acerca de Montañeros Viajeros

Cazadores de sueños y diseñadores de aventuras. Somos Jorge y Jeni, una pareja apasionada de los viajes. Tanto que un día decidimos viajar sin fecha de regreso para recorrer durante 2 años Asia, Oceania y América. Ahora hemos regresado y queremos ayudarte a viajar diferente, como lo hicimos nosotros, para que aproveches al máximo tu experiencia de viaje, ¿Te unes a la aventura de viajar con Montañeros viajeros? ;)

Interacciones del lector

Comentarios.

tour en uyuni precios

27 junio, 2018 al 9:15 pm

Excelente narración y recomendaciones,muy buenas fotos, felicidades montañeros viajeros, gracias por compartir sus experiencias de viaje, saludos desde Monterrey,N.L. Méx.

tour en uyuni precios

27 junio, 2018 al 9:57 pm

Muchas gracias Manuel! Palabras como las tuyas nos animan a seguir compartiendo lo que descubrimos. Y si tienes alguna duda…estamos a sólo un click de distancia! 😉 Esperamos verte de nuevo por aquí compañero. Buenas rutas y un abrazo fuerte desde Perú para México!

tour en uyuni precios

20 junio, 2018 al 10:05 pm

hola chicos!!

había oido hablar de este sitio, pero vuestras imágenes me han dejado sin palabras. Una maravilla!!

También conforme empezaba a leer os iba a preguntar por el mal de altura, pero ya he visto que habláis de él más adelante.

Si nunca antes te has expuesto a la altura, y dependiendo mucho de cada persona, 4000 metros para dormir, no es ninguna tontería.

No sé si vosotros habéis aclimatado antes, si habéis subido muchas veces a cotas similares, pero mínimo, los consejos que dais tienen que ser muy tenidos en cuenta.

Un abrazo. Un post bastante chulo, la verdad!!!

21 junio, 2018 al 2:24 am

Hola Rubén! Gracias por tu comentario y tus palabras…nos gusta que te guste! El Salar de Uyuni es uno de esos sitios que tienes que verlo para creerlo. El tema de la altura hay que tenerlo en cuenta y en mayor o menor medida afecta a todo el mundo que visita el Salar. Piensa que hay momentos en los que superas los 5.000m.

Bolivia es un país muy peculiar ya que en la ciudad de La Paz, por ejemplo, está a más de 3.500 m y tiene zonas como El Alto (hay teleféricos para moverse por la ciudad) que están a más de 4.000 m! Es una de las ciudades más altas del planeta. Pasar unos días ahí ayuda a aclimatar (aunque tuvimos ratos en el Salar que nos pegó bastante la altura).

Y últimamente, entre Bolivia y Perú (Cusco está a unos 3.400 m por ejemplo y ahora que hemos vuelto del trekking de Huayhuash estamos en Huaraz que está a unos 3.000m) pasamos mucho tiempo a bastante altura… 😉

Siempre que visitas lugares tan altos es MUY recomendable ir sin prisas y dejar unos días a tu cuerpo para aclimatar bien.

Espero que este post haya despertado algo en ti y algún día tengas la suerte de poder visitarlo. Te dejará varias semanas soñando con él…

¡2 abrazos fuertes Rubén!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

He leido y acepto la Politica de privacidad *

Responsable » Jorge Juan-Creix Guardia. Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación » Tu consentimiento. Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround. Ver política de privacidad de SiteGround. Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a [email protected]

Privacy Overview

¿te gusta lo que lees .

Únete  a Montañeros Viajeros y formarás parte de nuestra  comunidad  donde compartimos contenidos exclusivos que NO publicamos en el blog.

Y llévate este  ebook de regalo.  Descubre las 7 mentiras que siempre te contaron sobre los viajes  que te impiden viajar más y mejor. 

tour en uyuni precios

Descubre las 7 grandes mentiras que siempre te contaron sobre los viajes. Únete a Montañeros Viajeros y llévate éste ebook.

Uyuni Adventure

Uyuni Adventure – Travel to the Salt Flat

Rescheduling and cancellation flexibility for all tours, uyuni salt flat tour.

The #1 tourist destination in South America!

Experience the Magic of Salar de Uyuni

Discover the enchanting Salar de Uyuni with our private tours! Immerse yourself in Bolivia's stunning landscapes, vibrant cultures, and unique wildlife.

Shared Tours with Budget Accomodation.

tour en uyuni precios

Roundtrip from San Pedro to the Uyuni Salt Flat and the Colored Lagoons

Uyuni salar

One way to Uyuni Salt Flat and Lagoons from San Pedro de Atacama.

Salar-de-uyuni-panorama

From Uyuni to the Salt Flat and the Colored Lagoons, Ends in San Pedro A.

sunglasses uyuni

Full day in the salt flat with Lunch & Sunset

tour en uyuni precios

From Uyuni to the Salt Flat and the Colored Lagoons, Ends in Uyuni

Pimp your shared tour.

Get Private accomodation with bathroom for Your Budget Option!

Travel from San Pedro de Atacama, Chile 🇨🇱

4 days in the uyuni salt flat and the colored lagoons.

  • San Pedro de Atacama - CJC
  • 4 Days / 3 Nigths

Uyuni

One way to Uyuni Salt Flat and the Colored Lagoons

  • 3 Days / 2 Nigths

tour en uyuni precios

Organize Your Days in San Pedro

Experience the best of San Pedro de Atacama! Plan your unforgettable tours with us for an adventure-filled journey through breathtaking landscapes.

Travel from Uyuni, Bolivia 🇧🇴

tour en uyuni precios

One way from Uyuni to the Salt Flat, Colored Lagoons and Chile

  • Uyuni - UYU

Uyuni Adventure

from Uyuni to the Salt Flat, Colored Lagoons and Chile

tour en uyuni precios

One day in the Salt Flat of Uyuni

  • 1 Day / 0 Nigths

VIP Accomodations

Get Extra confort in one of the most remoted place on Earth. Choose to stay in: Hotel Palacio de Sal 5⭐ Hotel Jardines de Uyuni 4⭐ Hotel Jardines de Mallku Cueva

Book your trip to Salar de Uyuni now and travel later!

Live your dreams by discovering Uyuni Salt Flat and the most impressive destinations in South America.

Start your adventure today

Our tours start from the moment you dream of traveling. Tour with us and make your own Dream True! We are always available via Whatsapp:

  • Av. Ferroviaria Nro. 332 (entre Av. Arce y Sucre)
  • [email protected]
  • +591.72418032
  • Special tour: 1 day tour plus star tour
  • Special tour: 2 days and 1 night plus stars tour
  • Classic tour: 3 days and 2 nights
  • Private Tour: 4 days and 3 nights
  • PARAGLIDING TOUR
  • STARS AND MILKY WAY TOUR
  • BLOG & NEWS

tour en uyuni precios

Pure Adrenaline

Unforgettable Moments

Unforgettable Moments

Infinity White

Infinity White

Deep Silence

Deep Silence

Captivating Textures

Captivating Textures

Golden Sunrise

Golden Sunrise

Pionners and founders of tourism in uyuni, extreme paragliding, surreal photography, expedition in 4x4, bath in hot springs, train cemeteries, uyuni tours: verified, experienced, safety-focused., uyuni tours bolivia.

Discover Uyuni's breathtaking beauty and magic.

Uyuni Tours

Howlanders

Detalles del tour

Hombre sobre una locomotora del Cementerio de Trenes Salar de Uyuni

Salar de Uyuni Tour

Descubre el mejor tour al Salar de Uyuni en 3 días

Introducción

El Salar de Uyuni Tour es la mejor opción para conocer el mayor atractivo de Bolivia. Durante el primer día visitarás el cementerio de trenes y el Salar de Uyuni, pasando la noche en un hostal de sal. En los días posteriores accederás a la reserva nacional Eduardo Avaroa , visitarás las lagunas altiplánicas, el desierto de Siloli y el campo de géiseres ‘Sol de la mañana’. En total recorrerás 900km en un 4x4 de 7 plazas.

✅ Reserva con nosotros y realizarás el tour con los mejores conductores/guía que te ofrecerán una experiencia segura y única.

Incluido en el tour

  • Transporte 4X4 (Toyota Land Cruiser o similar)
  • Conductor experto en la zona
  • Alojamiento (primera noche en hostal de sal)
  • Alimentación (disponible opción vegetariana)

No incluido

  • Acceso a Incahuasi (30 Bs)
  • Acceso al parque Eduardo Avaroa (150 Bs)
  • Acceso aguas termales (6 Bs)
  • Productos de higiene personal
  • Saco de dormir (alquiler: 8 USD)*

Información importante

Es muy importante realizar una buena aclimatación a la altura antes de comenzar el tour, ya que el tour discurre por zonas de mucha altitud.

🌧️Durante la temporada de lluvias (de diciembre a marzo) el itinerario puede verse modificado, ya que el salar se inunda y algunas zonas como la isla Inca Huasi o algunos alojamientos puede que no sean accesible. Las zonas inundadas cambian constantemente, por lo que según la situación en ese momento el conductor ofrecerá la mejor alternativa para disfrutar del tour.

🚗 El tour se realiza en vehículos 4x4 de 7 plazas. Si no se incluye guía como máximo serán 6 viajeros y el conductor. Si se incluye guía, el máximo de viajeros es de 5, más guía y conductor.

Política de cancelación

¡Cancelación gratuita! Si cancelas al menos 48 horas antes del inicio del tour, recibirás el 100% del importe pagado. Pasado este momento, o en caso de no presentarte, no se realizarán devoluciones.

Recorrido del tour

Día 1 uyuni - cementerio de trenes - refinería - isla de incahuasi - hostal de sal.

Salida de Uyuni al Cementerio de trenes

Nos recogerán sobre las 10:30 de la mañana en nuestro alojamiento de Uyuni pueblo. Nuestra primera parada será a los pocos minutos de salir, el Cementerio de Trenes , donde las viejas locomotoras están abandonadas.

Viajero en el Cementerio de Trenes en el Salar de Uyuni

Visita al pueblo de Colchani y el Museo de Sal

La siguiente parada será en el pueblo de Colchani , donde visitaremos el Museo de Sal y la refinería donde la procesan, además de sus tiendas de artesanía local. Si deseas llevarte a casa algún souvenir o recuerdo es el mejor momento para adquirirlo.

Mercado de artesanías en el pueblo de Colchani Uyuni

Llegada al Salar de Uyuni

Nos adentraremos en el Salar de Uyuni a las 12:00 del medio día y visitaremos los montones de sal, los ojos del salar y el museo Playa Blanca construido con bloques de sal.

Museo de Sal en el Tour Salar de Uyuni 3 días con Howlanders

La Isla de Incahuasi 🌵

En este punto tendremos tiempo para tomar fotos con perspectiva y continuaremos rumbo a la Isla de Incahuasi, un lugar que alberga un ecosistema único repleto de cactus gigantes y que, gracias a su elevación, se convierte en uno de los mejores puntos para disfrutar de las vistas y tomar más fotografías del Salar de Uyuni. Aprovecharemos este lugar idílico para comer platos caseros , disfrutando a la vez de las increíbles vistas del salar y de la Isla Incahuasi.

Viajera en la Isla Incahuasi Uyuni

Atardecer en el Salar de Uyuni - Hostal de Sal

Continuaremos nuestra aventura para disfrutar de un atardecer en el Salar de Uyuni hasta nuestra llegada al Hostal de Sal ubicado en Chuvica. Allí cenaremos y pasaremos la noche en habitaciones dobles o triples con baño compartido (elegidas en función de tus preferencias y la disponibilidad), o bien en habitación privada con baño privado (disponible como extra).

Turista en el atardecer del Salar de Uyuni Howlanders

DÍA 2 Lagunas altiplánicas - Parque Eduardo Avaroa - Desierto de Siloli - Laguna Colorada

Lagunas Altiplánicas

Desayunaremos temprano para partir en dirección a la Laguna Colorada. Atravesaremos el salar de Chiguana y pararemos en el mirador del volcán Ollague , llegando finalmente a las lagunas Cañapa, Hedionda, Hona y Ramadita , conocidas como lagunas altiplánicas o de colores.

Lagunas Altiplánicas en el Salar de Uyuni 3 días

Entrada al Reserva Nacional Eduardo Avaroa

Accederemos al Reserva Nacional Eduardo Avaroa y visitaremos el desierto de Siloli , a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar y con increíbles paisajes volcánicos de diferentes colores y donde verás también el famoso árbol de piedra.

Árbol de piedra en el desierto Reserva Nacional Eduardo Avaroa

Laguna Colorada

Finalmente, llegaremos a la Laguna Colorada , habitada por 3 especies de flamencos . Allí tendremos tiempo libre y haremos una caminata de veinte minutos por los alrededores para observar bien toda su fauna. Para terminar el día tendremos tiempo libre para caminar por la zona, hasta que al caer la noche nos servirán la cena y dormiremos en un refugio en habitaciones compartidas tipo dormitorio (6 camas), o privada según tu elección (disponible en los extras del tour). Por favor, ten en consideración que el alojamiento del segundo día es mucho más humilde.

Laguna Colarada en el Salar de Uyuni

DÍA 3 Sol de la Mañana - Aguas Termales - Desierto Salvador Dalí - Laguna Verde - Uyuni

El Campo de géiseres “Sol de Mañana”

Nos levantaremos muy pronto para empezar el camino hasta el campo de géiseres “Sol de la Mañana” , ya que la actividad es mayor durante las primeras horas del día y solo así podremos ver géiseres activos, fumarolas e incluso un pequeño cráter con lava volcánica.

Geiseres Sol de Manaña en el Salar de Uyuni

Aguas termales: Termas de Polques

El viaje continúa hasta las aguas termales donde nos podremos bañar en una piscina de agua termal natural . Las termas de Polques solo es posible visitarla con el tour al Salar de Uyuni.

Termas de Polques en Salar de Uyuni 3 días

Laguna Verde y Blanca

Tras el baño nos dirigiremos al desierto Salvador Dalí y visitaremos las Lagunas Verde y Blanca . Las increíbles vistas, con el volcán Licancabur de fondo, son un escenario perfecto para explorar la zona.

Laguna verde y blanca Salar de Uyuni

Finalización del tour del Salar de Uyuni

Llegados a este punto tenemos dos opciones : 1. Tomar otro vehículo que nos dejará en San Pedro de Atacama (Chile) a las 13:00. 2.Empezar el camino de regreso a Uyuni que atraviesa la Laguna Negra, el valle de las rocas y la iglesia del pueblo de San Cristóbal. Llegaremos a Uyuni alrededor de las 17:00. Después de ello pondrás fin a esta increíble experiencia en el Salar de Uyuni.

Carretera a Uyuni y San Pedro de Atacama

Qué llevar a Salar de Uyuni Tour

  • Ropa de abrigo
  • Chaqueta impermeable (entre diciembre y marzo)
  • Gafas de sol
  • Calzado cómodo (a ser posible zapatillas de montaña)
  • Ropa de baño (para las aguas termales)
  • Protector solar y labial
  • Artículos de higiene personal
  • Dinero en efectivo para posibles gastos adicionales
  • Cámara de fotos (el salar de Uyuni es toda una oportunidad para los amantes de la fotografía)
  • Medicación contra el mal de altura (en caso de considerarlo necesario)

Dónde empieza el tour Salar de Uyuni Tour

Si tu punto de partida es La Paz tienes la opción de volar hasta Uyuni. Si quieres llegar por tierra puedes hacerlo en autobús. Nosotros recomendamos tomar el bus nocturno turístico que sale desde La Paz con las compañías Bus Titicaca o Bus Cisne . Al llegar tendrás tiempo para desayunar antes de comenzar el tour.

*En caso de llegar a Uyuni el mismo día que inicia el tour ofrecemos el traslado gratuito desde la estación de bus / aeropuerto a Uyuni. En caso de llegar el día anterior el punto de recogida será tu alojamiento en Uyuni.

Preguntas frecuentes

¿puedo finalizar el tour en san pedro de atacama (chile), ¿cómo es el transfer hasta san pedro de atacama, ¿cuál es el precio del transfer hasta san pedro de atacama, ¿puedo finalizar el tour en el aeropuerto de calama.

Puedes añadir el transfer a San Pedro de Atacama y desde allí tomar una transporte privado hasta el aeropuerto de Calama. Puedes reservarlo pinchando aquí .

¿El tour tiene salida todos los días?

¿cómo son los vehículos en los que se realiza el tour.

Los tours al salar de Uyuni se realizan en vehículos 4x4 de 7 plazas, en su mayoría de la marca y modelo Toyota Land Cruiser. Seis asientos están ocupados por viajeros mientras que uno es para el conductor.

¿En qué hoteles no está incluida la recogida?

¿cómo son los alojamientos del tour.

Los alojamientos son básicos. La primera noche es en un hostal de sal. A diferencia de muchos tours de Uyuni, este hostal de sal es más pequeño y con mejores zonas comunes y más baños (sujeto a disponibilidad). En la segunda noche, el alojamiento es un un pequeño hostal cercano a la Laguna Colorada. En ninguno de los alojamientos hay calefacción en las habitaciones y las noches de invierno son frías. Es por ello que tendrás a tu disposición la opción de solicitar un saco de dormir dejando una nota en la reserva y pagando su alquiler en destino. En general, en toda la zona, la oferta de alojamientos es muy limitada y tan solo existen alojamientos gestionados por los pobladores. Son alojamientos muy humildes sin ningún tipo de lujo. Si necesitas un alojamiento de confort y mayor calidad es necesario contratar un tour privado con hoteles de 3 estrellas (no existe una calidad intermedia).

¿Cuáles son las diferencias entre habitación compartida y privada?

La habitación compartida tiene capacidad para 4-6 viajeros y el baño es compartido con otras habitaciones y la ducha caliente puede tener un coste adicional de 10 BOB. Por su parte, la habitación privada dispone de baño privado con ducha de agua caliente durante las dos noches y no se comparte con otros viajeros. Además, dispondrás de mucha ropa de cama y mantas abrigadas, por lo que no será necesario utilizar el saco de dormir. Pese a todo, ten en cuenta que tanto las habitaciones compartidas como las privadas son básicas.

¿Hay posibilidad de dormir en hoteles?

¿se puede elegir una dieta especial: vegetariano, sin gluten…, ¿cuándo se puede ver el efecto espejo, ¿cuál es la temperatura durante el tour, ¿cuánto equipaje puedo llevar, ¿se modifica el itinerario en temporada de lluvias, ¿cómo puedo llegar a uyuni desde la paz, ¿los 4x4 están equipados con oxígeno y teléfono satelital, ¿tengo que llevar agua o las bebidas están incluidas, ¿necesito llevar dinero durante el tour, ¿hay enchufes para cargar la batería de mi móvil y cámara, ¿los alojamientos disponen de wifi, ¿hay cuartos de baño durante el tour, ¿podré comprar snacks, refrescos o alguna bebida alcohólica durante el tour, ¿los sacos de dormir se alquilan al llegar, ¿se puede pagar con tarjeta de crédito en uyuni o durante el tour, ¿puedo comenzar el tour en hotel palacio de sal u otros hoteles que no están ubicados en uyuni.

Sí, es posible comenzar el tour desde otro punto, por ejemplo en hotel Palacio de Sal en Colchani. Simplemente asegúrate que tu alojamiento está ubicado muy cerca de la ruta original. Si tienes dudas, contacta con nosotros y te confirmaremos en caso de que sea posible.

¿A qué hora finaliza el tour?

¿se puede cambiar dinero en la frontera, ¿cómo puedo evitar el mal de altura, ¿el conductor habla inglés ¿nos dará explicaciones y nos ayudará a tomar alguna foto, si selecciono el extra: guía bilingüe (español e inglés), ¿el conductor y el guía pueden ser la misma persona, ¿dónde puedo desayunar o cenar en uyuni, ¿puedo hacer este tour en privado solo con mi grupo, opiniones sobre salar de uyuni tour con howlanders, otros tours que podrían interesarte desde bolivia.

Tour privado al Salar de Uyuni

Tour privado al Salar de Uyuni

Salar de Uyuni en 1 Día

Salar de Uyuni en 1 Día

Atardecer en el Salar de Uyuni

Atardecer en el Salar de Uyuni

Tour Salar de Uyuni 2 días 1 noche

Tour Salar de Uyuni 2 días 1 noche

Otros viajeros también reservaron.

Tour San Pedro de Atacama 4 Días

Tour San Pedro de Atacama 4 Días

Rurrenabaque Tour

Rurrenabaque Tour

Circuito W Torres del Paine

Circuito W Torres del Paine

Tour a Machu Picchu y el Valle Sagrado de 2 días

Tour a Machu Picchu y el Valle Sagrado de 2 días

Deals of the Week   Make a Splash!   Up to 50% OFF

Tours & Trips including Salar de Uyuni

Find the right tour for you through Uyuni Salt Flat. We've got 105 adventures going to Uyuni Salt Flat, starting from just one day in length, and the longest tour is 127 days. The most popular month to go is October, which has the largest number of tour departures.

105 Uyuni Salt Flat tour packages with 170 reviews

THE BEST OF UYUNI (2 DAYS): THE SALT FLATS & LAGOONS Tour

  • Christmas & New Year

THE BEST OF UYUNI (2 DAYS): THE SALT FLATS & LAGOONS

UYUNI SALT FLATS FULL DAY GROUP TOUR Tour

UYUNI SALT FLATS FULL DAY GROUP TOUR

Bolivia Highlights Tour

  • In-depth Cultural

Bolivia Highlights

The accommodation was of varying standards but the itinerary was really good.

Southern Divide Tour

  • Local Living

Southern Divide

This tour was fantastic and our tour guide Eddie was the best CEO ever. The local food was great.

La Paz to Buenos Aires: Andes & the Atacama Desert Tour

La Paz to Buenos Aires: Andes & the Atacama Desert

Wonderful tour. Made wonderful friends.

By flight from La Paz: Visit Uyuni Salt Flats 4days 3 nights. Tour

By flight from La Paz: Visit Uyuni Salt Flats 4days 3 nights.

Everything was taken care for from flight, to accommodation, to airport transfer and the tours.

Uyuni Salt Flats Air-Expedition 3D/2N (Budget) Tour

Uyuni Salt Flats Air-Expedition 3D/2N (Budget)

  • 10% deposit on some dates Some departure dates offer you the chance to book this tour with a lower deposit.

Uyuni Salt Flats & Desert Adventure 3D/2N (Uyuni to Uyuni) Tour

Uyuni Salt Flats & Desert Adventure 3D/2N (Uyuni to Uyuni)

Had a very nice trip con Felix. Took very good care of us and gave a lot of information

3-Day Salt Flats and Colored Lagoons Tour from Uyuni Tour

3-Day Salt Flats and Colored Lagoons Tour from Uyuni

Great tour hitting SO many highlights. Would absolutely recommend!!

Highlights of Bolivia National Geographic Journeys Tour

Highlights of Bolivia National Geographic Journeys

Excellent tour. So much to see and do. Highly recommended

Bolivia: Uyuni Salt Flat & Hito Cajón - 2 days Tour

Bolivia: Uyuni Salt Flat & Hito Cajón - 2 days

Bolivia: Uyuni Salt Flat, Tunupa Volcano & Hito Cajon - 3 days Tour

Bolivia: Uyuni Salt Flat, Tunupa Volcano & Hito Cajon - 3 days

Get to know Bolivia at the speed of light 3 days 2 nights. Tour

Get to know Bolivia at the speed of light 3 days 2 nights.

Bolivia Adventure – 6 Days La Paz Uyuni Salt Flat Pulacayo Tomave Tour

Bolivia Adventure – 6 Days La Paz Uyuni Salt Flat Pulacayo Tomave

Magic Bolivia Tour

Magic Bolivia

What people love about uyuni salt flat tours.

The tour was excellent including our guide Marisol Maydana She made me feel safe , gave good information daily on what we saw , always looked after us well like a good friend. I enjoyed the bus rides as got to see the countryside side of Boliva accommodation was comfortable. All the places we went were good. I would suggest in future maybe include dates for the LaPaz Carnival. I was lucky and although didn’t know about LaPaz carnival I was in LaPaz 5 days before carnival started so got to enjoy it , I think future customers would also. Thank you. My first trip with Tour Radar was a success. Kathryn Fink
Fantastic tour! Perfect mix of activities and down time. All must do’s included with great optionales. Very well organised by G Adventures with the best tour guide! Absolutely recommend.
Some of the hotels/hostels were not up to expected standard with cleanliness and amenities. We also had a 10 hour bus journey and didn't even see Salta before getting up early to fly to Buenos Aires. Apart from that very good itinerary and especially enjoyed the Salt Flats.

Discover TourRadar

  • See All Tour Operators in Latin America
  • See All Tour Operators in Bolivia
  • Botswana Safari
  • Explore Europe’s Diversity
  • Best 10 Day Norway Itineraries (with Reviews)
  • 404 Error Page
  • 10 Best Honeymoon Packages on a Budget For
  • Best time to visit the Amalfi Coast (Italy) in

Mochileando por el Mundo

Tour de 3 días por el Salar de Uyuni: nuestra experiencia

  • Por Rober y Lety
  • Excursiones , Naturaleza , Parques Nacionales , Tours

Portada » América » Bolivia » Tour de 3 días por el Salar de Uyuni: nuestra experiencia

Un viaje a Bolivia sin hacer un tour de 3 días en el Salar de Uyuni es como un cielo sin estrellas, un atardecer nublado o una pizza sin mozzarella, en definitiva: una chapuza. En este post vamos a contarte nuestra experiencia recorriendo esta parte del mundo durante 3 días. Te daremos toda la información para visitar el Salar de Uyuni , donde contratar la excursión, los lugares que se visitan y unos consejos para planificarte de la mejor manera.

Y si te estás preguntando si merece la pena o no, en realidad odiamos los spoilers pero en este caso no hay otra respuesta posible: SÍ. Mucho. Muchísimo. Demasiado. Queremos volver.

Contenido que vas a encontrar

Qué ver en el Salar de Uyuni

Qué vimos por el camino, qué ver en la reserva eduardo avaroa (y alrededores), › ¿merece la pena hacer el tour de 3 días al salar de uyuni, › ¿sólo tengo un día ¿es recomendable ir hasta uyuni para ver “solo” el salar, › ¿qué incluye el tour de 3 días en el salar de uyuni, › ¿necesitas más consejos para visitar el salar de uyuni , tour de 3 días en el salar de uyuni.

Pisar la crujiente sal de este desierto, localizado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, es uno de los sueños viajeros que muchos compartimos. Es indudablemente un lugar único , una extensa llanura con km y km de sal, pero que esconde muchas otras sorpresas , como una isla remota salpicada por cactus centenarios.

Y es que, aunque el tour está nombrado en honor al salar, lo cierto es que se visitan muchos más sitios, algunos de los cuales te harán sentir como en otro planeta . Los paisajes de Sudamérica son difíciles de superar, eso es así.

¿Curios@ de saber lo que te espera en el tour de 3 días del Salar de Uyuni? Vamos al lío:

Día 1 del tour del Salar de Uyuni – El Salar –

El día comienza al amanecer : tras una nochecita en bus nocturno* (ojo: si viajas en los meses de invierno ve preparándote para el frío: nosotros llegamos con los cristales del bus congelados), fuimos a desayunar y conocimos a Soraida de la agencia Inti Raymi , con quien contratamos el tour.

* Las compañías de buses recomendadas para viajar entre La Paz y Uyuni son: Titicaca (el que nosotros tomamos), Todo Turismo o Panasur. El precio es de unos 120-140 Bs. Lo mejor es ir a la Terminal de Buses de La Paz unos días antes del viaje y reservar el billete en la compañía que más confianza te de.

Nos llevó al hotel de la primera noche, Hotel Rustico Casona de Sal , en el mismo pueblo de Uyuni y construido a base de ladrillos hechos de la propia sal del salar. Nos contó que al estar solos nos había recolocado en otro grupo de otra agencia (el tour que contratamos era compartido , los privados salen mucho más caros). Pero se comprometió a cumplir con todo lo acordado y lo cierto es que todo fue perfecto.

Aprovechamos un par de horas para descansar en la habitación y a eso de las 10.00 am conocimos a nuestro guía-conductor, Santos (un crack de la fotografía) y al resto del grupo, unos chavales muy majetes de Ecuador (Fabiola, Andrés y Yandri) y otra chica alemana, Damaris, también bien maja. Nos metimos al jeep e iniciamos la aventura !

tour 3 días salar de uyuni

Este primer día fue absolutamente genial ya que se centra en conocer al detalle el Salar de Uyuni, la gran estrella de Bolivia. El recorrido es circular, saliendo y llegando a Uyuni, aunque en ocasiones se aprovecha para dormir en otro pueblecito como Ajencha para ahorrar km, y dura todo el día. Las paradas claves fueron estas:

✓ Cementerio de trenes: donde nos sacamos un montón de fotos con las estructuras de los antiguos trenes que llevaban minerales a Chile durante el siglo XIX. Y es que este salar ha sido (y es) una fuente de ingresos importante para el país, del que se extraen toneladas no solo de sal, sino de minerales valiosos como el potasio, el magnesio y ojo, el litio siendo la mayor reserva en el mundo (¿oíste hablar dl Triángulo del Litio ?).

✓ Comunidad indígena de Colchani: en la que vimos cómo procesan la sal yodada para venderla y donde gastamos unos poquitos bolivianos en una tienda de recuerdos local 😉

✓ Pozas de agua, hotel de sal, banderas y monumento del Dakar : en esta zona hay unos pequeños estanques de agua bastante curiosos, allí también conocimos el monumento al rally Dakar (flipamos de cómo se pudo permitir esta locura), entramos en el primer hotel construido con sal y nos sacamos un selfie con el monumento de las banderas.

✓ Salar: paramos en una parte del desierto repleto de sal cristalizada formando figuras hexagonales. Aquí es donde comimos (muy rico por cierto) y donde aprovechamos para sacar las típicas fotos chorra jugando con las perspectivas 🙂 No te preocupes que el conductor lleva unos dinosaurios para sacarte un book fotográfico (el nuestro era MUY bueno, hasta nos hizo una coreografía super chula que puedes ver en los stories del viaje ).

✓ Isla Incahuasi: un lugar mágico, una montaña de origen volcánico que parece brotar del corazón de la Tierra, poblada por miles de cactus centenarios y gigantescos, algunos de más de 10 metros de altura!

✓ Atardecer: el día acaba en una zona del salar en la que, dependiendo de la temporada, hay una capa de agua en superficie que actúa como un gigantesco espejo natural. Brindamos con una copa de vino mientras el sol se ponía en el horizonte, rodeados del Salar cubierto de agua, como si fuera un infinito océano de pocos cm. Fue uno de los momentos más increíbles de nuestras vidas.

Salar de Uyuni Bolivia

Día 2 del Tour del Salar de Uyuni – Camino a la Reserva Eduardo Avaroa –

Nos despertamos bien descansados y, tras ducharnos y desayunar, emprendimos el camino hacia la Reserva Eduardo Avaroa , el reino de las lagunas, volcanes, formaciones rocosas extrañas y paisajes de otro planeta.

No tuvimos mucha suerte a nivel climático ya que el día amaneció con MUCHO viento. Y era un viento MUY frío. Te lo recordamos una vez más: si viajas en invierno, lleva ropa térmica y ponte varias capas!

Al contrario que el día anterior, hoy se sale desde Uyuni y se duerme en la zona de la Reserva Eduardo Avaroa, a pocos kilómetros de la frontera con Chile, en una especie de «barracones» en los que alcanzamos una sensación térmica de -17 grados! Aunque dan mantas, no está de más llevarse un buen saco de dormir (sobre todo si te toca una habitación con agujeros en las ventanas!). Esto es todo lo que vimos en la ruta:

✓ San Cristóbal : uno de los pueblos más grandes de la zona, donde comimos la mejor salteña del viaje en su mercado local. Aparte de eso, hay algunos restaurantes, tiendecitas por si necesitas hacer compras de última hora y la Iglesia San Cristobal Lipez con un muro de entrada bastante peculiar.

✓ Laguna de flamencos: un paisaje brutal rodeado de volcanes y numerosas lagunas pobladas con decenas de flamencos rosados andinos campando a sus anchas. Una de las 3 especies que aquí habitan es el flamenco de James , único en el mundo.

✓ Árbol de piedra: se trata de una curiosa formación rocosa con forma de árbol en el conocido como desierto de Siloli. Aunque lo que más nos llamó la atención fueron las ¡vizcachas! unos roedores suuuper bonitos, fufosos y majos que viven entre las rocas.

✓ Paisajes de otro mundo: alpacas, vicuñas, montes nevados, riachuelos… no es un sitio concreto sino el conjunto de paisajes que cruzamos durante esta larga jornada de caminos y polvo. Lleva contigo batería de sobra para la cámara, porque la vas a necesitar.

✓ Laguna Colorada: aquí fue donde entramos oficialmente en la Reserva Eduardo Avaroa. Se supone que es de tonalidades rojas (de ahí el nombre), pero por el viento nosotros la vimos más bien gris (la foto es de stock). El viento también trajo consigo un frío glaciar, y casi nos hace marcarnos un Mary Poppins sin paraguas.

flamencos en el Salar de Uyuni

Día 3 del tour al Salar de Uyuni – Reserva Eduardo Avaroa –

El tercer día del tour al Salar de Uyuni empezó con un madrugón tras una noche raruna, bueno, nosotros ni tan mal ya que dormimos los dos en una cama con 4 mantas gordas, bien acurrucaditos, vestidos y con los gorros de lana puestos… Pero nuestros compañeros pasaron la noche en una habitación-dormitorio común con ventanas rotas y ni nos imaginamos las penurias que pasaron (recalcamos: mejor pagar un poco más pero tener habitación privada, con ventanas efectivas).

Fue el día de más paliza sin duda, y es que salimos en plena noche y llegamos a Uyuni con los últimos rayos de sol. El cansancio del viaje se hizo notar y, aunque el baño en las termas es reparador, llegamos con la batería bajo mínimos. Estos son los lugares que visitamos el tercer y último día del tour:

✓ Géiseres «Sol de Mañana»: el día empieza MUY temprano, a eso de las 5.00 am por un motivo: llegar a la zona de los géiseres para ver el amanecer. Y mereció la pena: es un sitio espectacular. Ojo: este campo geotérmico se encuentra a unos 4.800 msnm, por lo que es recomendable haberse aclimatado a las alturas antes de venir al Salar de Uyuni, ya que con el mal de altura no se juega .

✓ Laguna Verde: es una de las paradas más espectaculares del tour de Uyuni, a una altura de unos 4.350 metros, pero una vez más el frío y el fuerte viento nos quitó parte del encanto. Solo pudimos resistir fuera del coche unos pocos minutos para hacer fotos.

✓ Desierto de Dalí: una zona tan surrealista que parece de otro mundo. Montañas de colores, formaciones rocosas que bien podrían salir de un cuadro del artista catalán y volcanes por todas partes.

✓ Termas de Polques: solo Rober y Damaris se atrevieron a quitarse la ropa y a sumergirse en las aguas calentitas de estas fotogénicas termas. Los demás, cobardicas frioleros, los miramos con envidia (pero bien abrigaditos).

✓ Camino de regreso a Uyuni: más paisajes brutales, campos con alpacas, vicuñas y suris (las avestruces de los Andes), y miles de recuerdos guardados en la retina.

paisajes del Salar de Uyuni

Contrata el seguro de viaje IATI con un  5% de descuento aquí . Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Preguntas frecuentes sobre el Salar de Uyuni

Hasta aquí nuestra experiencia haciendo el tour en el Salar de Uyuni, como bien habrás entendido ¡nos encantó! A continuación vamos a contestar a unas pocas preguntas que seguro te rondan en la cabeza:

¿A estas alturas nos vienes con esta pregunta? Sí, sí y sí. No lo dudes. Sinceramente todos los del grupo coincidimos en que el primer día es el mejor, pero los otros también son una auténtica pasada. Pero ten claro que se hacen una pila de kilómetros en jeep y en ocasiones se vuelve algo cansado y agotador.

Antes de ir te hubiéramos dicho que no. Pero tras haber pasado un día allí lo tenemos MUY claro: merece totalmente la pena. Los paisajes del primer día son inolvidables y el momento del atardecer con el vinito es de esos que no se olvidan. Así que si solo tuvieras 1 día de tiempo, sí merece la pena pegarse el palizón de ir hasta Uyuni.

En nuestro caso incluía todo: alojamientos en habitación doble con baño privado, entradas a las atracciones, comidas, el transporte… Pero eso no siempre es así: nuestros compañeros por ejemplo pagaron menos pero tuvieron que pagar las entradas de la isla Incahuasi (4$), de la Reserva Eduardo Avaroa (22$), durmieron en habitaciones compartidas… así que ten claro lo que quieres.

En este artículo te damos unos cuantos consejos para visitar el Salar de Uyuni y te contamos TODO lo que tienes que saber sobre este increíble lugar.

merece la pena salar de uyuni

Esperamos que nuestra experiencia en el tour de 3 días al Salar de Uyuni te haya parecido interesante y te de el último empujón para animarte a visitar esta loca, increíble, única y extraordinaria parte del planeta Tierra.

Sigue el día a día del viaje a Bolivia en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

8 imprescindibles que ver y hacer en Bolivia

Si te gustan los viajes seguro que ya has oído hablar del Salar de Uyuni, pero hay mucho más que

que ver y hacer en la paz

10 cosas que ver y hacer en La Paz (Bolivia)

En nuestro plan inicial, esta ciudad boliviana era una simple estación de paso entre el sur de Perú y el

Consejos para visitar el Salar de Uyuni

Consejos para visitar el Salar de Uyuni: todo lo que tienes que saber

Ya te hemos contado en qué consiste un tour de 3 días por el Salar de Uyuni, pero más allá

15 comentarios en “Tour de 3 días por el Salar de Uyuni: nuestra experiencia”

' src=

¡Hola chicos! Muchas gracias por la información. ¿Con qué compañía realizasteis el tour?

' src=

Hola! Contratamos con la agencia Inti Raymi pero nos pusieron en un Jeep con otra compañía porque no teníamos compañeros en la nuestra para compartir el tour. Un saludo

' src=

Hola! Me podriais decir, por favor, por cuanto sale mas o menos este tour? Vamos en octubre a Bolivia. Nos gusta viajar a nuestro aire, pero hemos leido que es muy dificil esta zona por tu cuenta… He visto alguna agencia que organiza este viaje, pero me parece muy caro, tal vez contratandolo alli mismo salga mejor de precio.. Muchas gracias!!! Oskia

Hola Oskia. En efecto, no es un tour súper barato, pero ten en cuenta que es de 3 días y que se recorren un montón de km en jeep. Si tienes días sin problemas, si que puedes ir a Uyuni y tratar de reservarlo, quizás haya plazas disponibles que puedan dejarte algo más baratas, pero corres el riesgo de no encontrar nada que te interese o simplemente que no haya disponibilidad para los siguientes días. Si no tienes demasiada flexibilidad con el calendario, te recomendaríamos dejar reservada la excursión con algo de tiempo. Un abrazo y feliz viaje!

Muchas gracias!!! Lo tendremos en cuenta! Un abrazo

' src=

Hola, la agencia la contrataron en Uyuni o la reservaron previa por internet? Pienso ir en noviembre y quisiera estar segura con la agencia que contrate.

Hola. Nosotros lo reservamos por internet con antelación, porque teníamos las fechas ya cerradas. Un saludo

' src=

Hola! Gracias por el post, en qué mes realizaron su viaje? Nosotros queremos ir en noviembre, pero estamos inciertos ya que que queremos ver el espejo que se forma en Uyuni y hemos leído que solo es posible en época de lluvia. Gracias!

Hola! Si, la época en la que más agua hay para ver ese efecto de espejo es entre enero y mayo. Pero nosotros fuimos en julio y ya ves las fotos 🙂 En noviembre la verdad es que posiblemente no se encuentre. Un saludo

' src=

Hola, Queremos hacer un tour por el Sadar el día 31 de diciembre, y estábamos decidiéndonos si hacer este o el que empieza en Uyuni y hace también desierto de Atacama acabando en San Pedro de Atacama, nuestra duda es sobre si merece mas la pena la parte de Bolivia que no es el Sadar o el desierto de Atacama. Muchas gracias, un saludo.

Hola Alberto, en cuanto a la parte de Chile ni idea, pues, no hemos estado (aún jeje). Sinceramente la mejor parte del tour del salar es la del salar propiamente dicho… pero creemos que sí merece la pena el tour de 3 días (aunque ten en cuenta que el viaje es bastante largo y pasaréis muchas horas en el coche… eso sí, acompañados de paisajes espectaculares!). Disfrutad mucho!

Hola Alberto, Nosotros acabamos de volver de Bolivia. Hicimos el tour de tres días de Uyuni finalizando en San Pedro de Atacama con la empresa Hiking Bolivia (tienes la oficina en la calle Sagarnaga en la Paz. También fuimos con ellos al Huayna Potosí y a otro monte y todo genial. No se si tenéis intención de hacer algo así, pero por si acaso…). A nosotros el salar nos gustó, pero también muchísimo las lagunas de la reserva de Eduardo Avaroa etc. Para nosotros definitivamente si, merece pasar a Chile y visitar San Pedro de Atacama (alli nos alojamos en el Hostal Suri Atacama, una maravilla. Lo tienes en booking). El pueblo es super agradable y aunque muy turístico y caro, muy tranquilo y el paisaje del desierto es increíble. Alquilamos un coche en Calama para poder movernos a nuestro aire. Hay dos cosas importantes para tener en cuenta: Chile es caro. En el supermercado los precios son parecidos a los de España, el alquiler de coches tambíen, y la gasolina más o menos como en España. Y la segunda: si pasas a Chile y vuelves a Bolivia, ten mucho cuidado con la aduana. A nosotros el chofer de nuestro autobús únicamente nos paró en la aduana Chilena y al ir a coger el vuelo de vuelta a España en el aeropuerto tuvimos que pagar una multa (y pasar muy mal rato con un policía muy desagradable) por acusarnos de inmigración ilegal, gracias al chofer que aunque se lo pedimos no paro en la aduana y no teníamos el pasaporte sellado con la entrada a Bolivia. Un saludo y si necesitas cualquier otra cosa, no dudes en preguntarme. Disfrutar del viaje, a nosotros nos ha encantado.

Hola Oskia! Te agradecemos mucho que te hayas tomado la molestia en contarnos tu experiencia, seguro que ayuda a otros viajeros a la hora de planificar su aventura. Un abrazo fuerte!

' src=

Hola chicos viajeros, mil gracias por compartir experiencias, no se imaginan lo utiles que son para todos los que deseamos hacer esas visitas y seguir vuestras huellas.

muchas gracias por tu comentario Fran, nos anima mucho 🙂 abrazos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico*

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa ( política de privacidad de Webempresa ). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad .

He leído y acepto la Política de privacidad *

Avísame de comentarios de seguimiento por correo electrónico. También puedes suscribirte sin comentar.

tour en uyuni precios

Los datos de carácter personal serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Más información en nuestra política de privacidad .

tour en uyuni precios

Copyright © 2012 – 2024 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative | Creada por Hormigas en la Nube | Logo de Ana Basoc

tour en uyuni precios

  • Uyuni Salt Flat & Colored Lagoons Packages.
  • Our Destinations
  • Contacts & Book

Salar de Uyuni 2 Días/1 Noche + Atardecer puesta de sol+Reflejo, Efecto Espejo 155USD - 2 Días/1 Noche

Tour salar 2 días/1 noche, con lagunas Altiplánicas. Incluye el recojo en Uyuni.

Puede solicitar su recojo en el aeropuerto, en la estación de bus o en su Hotel en Uyuni.

Tour salar 2 días/1 noche, con lagunas altiplánicas.

tour en uyuni precios

Desde la oficina de Andes Salt Expeditions el tour sale a las 10:00 am. En un Toyota land cruiser 4×4 WD. Visitaremos el Cementerio de Trenes, donde se pueden ver los restos de locomotoras de vapor del siglo XIX y principios del XX y que es un buen lugar para realizar fotografías artísticas. Llegada a COLCHANI, se encuentra junto al Salar de Uyuni aquí conoceremos los ingenios mineros de sal de la Cooperativa Rosario – la principal planta de yodación de la sal. Es el mejor lugar para observar los métodos mezcla del yodo a la sal. Aquí se utilizan hornos para secar la sal, la trituración, la mezcla del yodo, el envasado a la sal, para consumo nacional, llevado del gran salar de Uyuni donde primero verás la minería de sal y las pirámides de sal ,monumento al dakar, visita a los ojos de la sal, luego visita, directo al ex hotel de sal Playa blanca hecha de sal ,donde tomamos un tiempo para tomar fotos, echar un vistazo a las habitaciones, las esculturas de sal y el lobby del hotel y almorzar en el mismo lugar un asado de llama, res, comida vegetariana opcional (tortilla) después del almuerzo, tiempo de fotografías de perspectiva, o divertidas ver qué tan grande es la inmensidad del salar ¿Son las inusuales formaciones en el salar que parecen, hexágonos y pentágonos y videos divertidos? Después visita la isla Incawasi o isla de los cactus gigantes, una isla impresionante en medio del salar, un valle de cactus, desde donde se puede observar el salar a los 360°,despues de visitar la isla de los cactus gigantes visitaremos el lugar donde hay agua de sal para ver el reflejo efecto espejo y ahi mismo  observaremos el maravilloso puesta de sol junto con piqueo y vino y snaks y despues cena y descanso en un hostel de sal.

Nota aclaratorio:

Despues de la puesta del sol ,se hara tambien el tour de las estrellas de la via lactea esto dependera de acuerdo a las faces de la luna ,es decir si habra luna despues de la puesta del sol ,no habra tour de las estrellas por que con la luz de la luna no se puede apreciar a la via lactea entonces se hara el tour de las estrellas en la madrugada es decir desde las 03:30 am hasta las 07:30 am ,en caso que no haya luna se hara el tour de las estrellas y las fotografias despues de la puesta del sol ( tarde noche)En los mesde de mayo a  agosto es invieno en el salar de uyuni la temperatura desciendo hasta 15 grados bajo cero,esto significa que los visitantes deben tener ropa de invierno ; chaqueta termico,pantalon termico,chulo,guantes,chalina,ropa interior largo termico ,zapatos de treking ,etc para no sufrir el castigo del frio.

Dia 2,en la madrugada del dia 2 se hara el tour de las estrellas si corresponde ,para tener una buena vista de observacion de la via lactea es requerido no tener luz de la luna .Esto se hara de acuerdo a la faces de la luna si en la tarde noche hubiera luz de luna no se hara el tour de estrellas ,entonces el tour de estrellas se hara en la madrugada de 03:30 am hasta horas 07:30 am .Despues se retorna al hotel para desayunar y tener un descanso y ducha ,despues se continuara  el tour del dia 2 con la visita al volcan tunupa,se partira con rumbo al volcan a horas 09:30 am se atravesara el inmenso salar de 120 km en el trayecto se visitara la escalera al cielo,ya al pie del volcan tunupa se apreciara grupo pequeños de flamencos,llamas luego se ascendera hasta el volcan tunupa a una altura de 4200 m con el legendario land cruiser ,desde alla se apreciar al gigante salar ,luego visita a la cueva de la momias y despues de hara treking hasta el primer mirador como 3 horas,este treking es opcional de acuerdo a la condicion fisica de cada visitante,hasta el primer mirador se observara el crater del volcan tunupa y al gran salar de Uyuni antes se tendra almuezo al pie del volcan tunupa.despues del descenso retorno a uyuni y fin del tour como a horas 18:00 pm

Tour seguro con alta experiencia

Esta actividad incluye las medidas de protocolos de bioseguridad adecuadas para garantizar su tour. Además, nuestras excursiones son al aire libre y en grupos reducidos para reducir el riesgo de contagio. Recuerde seguir las instrucciones del personal durante el desarrollo de la excursión.

¿Puedo visitar el Salar de Uyuni en solo 2 días y 1 noche? ¡Si puedes visitar ! Sigue leyendo y te contamos cómo. Salar de Uyuni Tour 2 Días 1 Noche: Visite el desierto de sal más grande del mundo en solo dos días con un guía conductor experto y pase una noche en un hotel de sal , mágica en el corazón del Salar de Uyuni. Disfruta de un tour de 2 días en 4×4 en grupo reducido o servicio privado (solo para tu grupo), y cruza el Salar de Uyuni de la manera más segura.

¿Quieres conocer todos los detalles de esta aventura? Te contamos cómo será tu viaje de dos días y una noche al Salar de Uyuni con Andes Salt Expeditions expertos guías choferes de más de 15 años de experiencia. Recuerda que en el 4×4 viajarás un máximo de 5 viajeros más el conductor. Si lo prefieres, también puedes seleccionar la modalidad de Tour Privado y disfrutar de esta aventura sin compartir el vehículo con otros viajeros.

Política de Cancelación

Puedes cancelar este tour y recibirás un reembolso del 100% del monto pagado si cancelas con más de 48 horas de anticipación. Pasado este tiempo, o en caso de que no se presente, no se realizarán reembolsos.

No olvide traer los siguientes artículos

  • Crema bloqueadora solar
  • Zapato de alta montaña cómodo para trekking
  • 2 litro de agua
  • Ropa abrigadora de invierno termico
  • Para energía extra: chocolate, galletas
  • Ropa de abrigo, guantes, calcetines de lana, botas.
  • No olvides  pasaporte,Carnet de indentidad
  • Gafas de sol, cámara iPod. Crema de protección solar
  • 200 bs para extras.

El valor incluye

  • Transporte en un legendario poderoso Toyota land cruiser  mas seguro y cómodo
  • Comida 2 dias,2 almuerzo, 1 cena ,1 desayuno.Comida opcional para vegetariano, vegano,  gluten, siliaco a solicitud del visitante.
  • Hostel de sal habitación privada con baño, doble, matrimonial
  • Botella de oxígeno
  • Valor no incluido:
  • Gastos extras y propina
  • Agua Mineral 2 litro por persona
  • Gafas de sol y crema solar
  • Refrigerios y bebidas adicionales

Forma de Reserva

  • Las salidas todos los días
  • Consultar a los asesores Asesor Braulio Mamani WhatsApp: https://wa.me/59172414748 Asesora Patricia Gerónimo WhatsApp: https://wa.me/5917943622
  • Reservar con el registro de Nombre completo,# de carnet de identidad, fecha de inicio de tour, de todos los participantes.
  • Mediante el formulario de reserva y pago, a través de este sitio web.
  • Como también reservar al correo electrónico de: [email protected]
  • Pago o transferencia Bancaria del tour del 50 % a la cuenta de Braulio Raúl Mamani Jancko # de cuenta: 650 0123794 Banco BNB (Banco Nacional de Bolivia) en bolivianos.
  • Enviar foto o comprobante de depósito al número WhatsApp 72414748 / 79436223

Reservar Ahora

Uyuni salt packages.

tour en uyuni precios

Standard Package

tour en uyuni precios

Medium Package

tour en uyuni precios

Superior Package

Tours in reverse lagoons salt flat, tours in potosí, ¿why book with andes salt expeditons, best tourist operator in uyuni, uyuni office.

  • Andes Salt Expeditions
  •    56 ferroviaria Avenue and Arce.(at front train station)
  •   (591) 72414748
  • (591) 2 6932116
  • [email protected]

Potosí Office

  •    892 Bolivar St at Junin
  •   (591) 79436223
  • (591) 2 6225175
  • [email protected]
  • --> Blog --> --> -->